Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

La Mediación y el Rol del Mediador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La Selección del Mediador

El mediador es la persona neutral e imparcial que interviene en la negociación de un conflicto y facilita el acuerdo entre las partes. Debe enfocarse en tres aspectos clave: restablecer la confianza, armonizar los intereses y solucionar el conflicto.

Funciones del Mediador (Labor Facilitadora)

  • Identificar las necesidades para planificar y comprender los intereses de las partes.
  • Orientar, dirigir y tranquilizar individualmente las conductas de las partes.
  • Escuchar de manera activa y atenta a las partes.
  • Facilitar la comprensión de las diversas formas de ser y culturas.
  • Facilitar la comunicación interpersonal, manteniendo la neutralidad y la imparcialidad.
  • Mediar en los bloqueos a partir de los puntos de interés común.
... Continuar leyendo "La Mediación y el Rol del Mediador" »

Factores climáticos y técnicas de poda en frutales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Factor clima

Empieza a helar a partir de los 0ºC y de -3ºC a -1ºC ya hay daños.

Cuando hablamos de que los frutales requieren un número de horas de frío, se empiezan a contar desde que hay menos de 7,2ºC.

El efecto negativo que tiene el no darle las horas de frío suficiente es:

  • Retraso de la producción
  • Poco desarrollo foliar
  • Brotación desuniforme y atrasada
  • Debilidad de brotes
  • Floración retrasada y uniforme
  • Menor cuaje, caída de flores
  • Menor producción
  • La fruta es de menor calidad

Tipos de ramos.

Frutales de hueso:

  • Ramo mixto
  • Chifona
  • Ramillete de mayo

Frutales de pepita:

  • Ramos vegetativos (Brindilla, Chupón, Dardo)
  • Ramos Fructíferos (Brindilla coronada, Lamburda, Bolsa, Patas de gallo)

Fertilidad de las yemas:

El número de yemas varía y depende... Continuar leyendo "Factores climáticos y técnicas de poda en frutales" »

La Distribución: Un Puente Entre la Producción y el Consumidor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Definición de la Distribución

La distribución es el instrumento que relaciona la producción y el consumo; por lo tanto, conecta la empresa y lo que produce, con el mercado y los clientes que consumen.

Elementos de la Distribución

  • Cliente
  • Logística
  • Market share
  • Producción
  • Canales
  • Legislación
  • Costes
  • Margen
  • Intermediarios
  • Estrategias de distribución

La Distribución Deberá Tener en Cuenta:

  • El cliente al que dirigir el producto.
  • El ciclo de producción del producto.
  • Donde produzco (costes / calidad)
  • Otro factor clave: el tiempo. El producto ha de estar listo a tiempo y llegar a tiempo.
  • La cantidad y calidad del producto que llega al cliente.
  • El momento en el que llega el producto al cliente.
  • El precio: como valor reconocido por el cliente para comprar o
... Continuar leyendo "La Distribución: Un Puente Entre la Producción y el Consumidor" »

La Filosofía de San Agustín: Verdad, Felicidad y el Orden Social

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La Filosofía de San Agustín

Verdad y Felicidad

Para San Agustín, la búsqueda de la verdad y la felicidad son fundamentales. El cuerpo, aunque centrado en el alma, es necesario para el conocimiento. Existen cuatro miradas que profundizan en la verdad:

  1. Mirada Sensitiva: El cuerpo percibe los objetos exteriores, sintiéndolos en nosotros mismos. La sensación es una adecuación de las cosas al alma.
  2. Mirada de la Memoria: La memoria compara y relaciona las percepciones presentes con las pasadas, reconociéndonos como un yo en diferentes situaciones. Es la conciencia de uno mismo.
  3. Mirada del Entendimiento: La inteligencia elabora ideas universales, base del conocimiento científico. Este conocimiento, aunque valioso, es solo una preparación para
... Continuar leyendo "La Filosofía de San Agustín: Verdad, Felicidad y el Orden Social" »

Comunicación y Metacomunicación: El Poder del Marco en el Discurso Periodístico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

El Poder del Marco en la Comunicación Periodística

El Marco y la Orientación Discursiva

Al hablar del marco y el sentido de la comunicación, es inevitable remitirnos a Arthur Danto y su concepto de orientación discursiva. La retórica, como práctica, busca influir en la audiencia para que adopte una actitud específica hacia un objetivo. Se trata de potenciar un tipo de actitud que el destinatario percibe según el enunciado enmarcado.

En términos de Baterson, estamos constantemente comunicando y metacomunicando. Hoy, la competencia fundamental reside en el trabajo de la comunicación. La metacomunicación/marco metafórico clasifica la comunicación. Baterson ejemplifica con el marco de los animales: los monos, al pelear, no lo hacen... Continuar leyendo "Comunicación y Metacomunicación: El Poder del Marco en el Discurso Periodístico" »

Conceptos Clave de la Historia Económica Española

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Liberalismo Económico

Doctrina que defiende la libertad individual, la propiedad privada y el libre desarrollo de la producción y el mercado. Según Adam Smith, el mercado se rige por leyes naturales que conducen a la riqueza y al equilibrio social. Estas leyes pueden verse alteradas por la intervención externa, por lo que el Estado debe limitarse a mantener el orden y la seguridad.

Marqués de la Ensenada

Zenón de Somodevilla y Bengoechea (1702-1781)

Político español que impulsó importantes reformas administrativas durante los reinados de Felipe V y Fernando VI. De origen hidalgo, ascendió socialmente gracias a sus servicios al Estado. Abordó reformas en la administración, la hacienda, el comercio de las Indias, la construcción naval... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Historia Económica Española" »

Riscos Laborals: Físics, Químics i Biològics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Definicions Fonamentals en Seguretat Laboral

Perill: Propietat d’un element de treball que pot causar lesions o malalties, danys a la propietat i/o paralització d’un procés. No es pot valorar quantitativament (acció).

Risc: Possibilitat que algun element de treball ocasioni danys. Aquest risc es mesura en termes de probabilitat (conseqüència).

Factor de risc/Perill: Qualsevol font/variable amb capacitat potencial de produir lesions o efectes negatius sobre la salut o danys materials.

Context Industrial

Indústria Farmacèutica

Sector dedicat al desenvolupament, fabricació i preparació de productes químics útils per tractar o prevenir malalties.

Indústria Biotecnològica

Desenvolupament mitjançant l'ús de sistemes biològics i organismes... Continuar leyendo "Riscos Laborals: Físics, Químics i Biològics" »

Guía Completa sobre Jornada Laboral, Descansos y Permisos Retribuidos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Jornada Laboral: Todo lo que Necesitas Saber

Jornada Laboral: Es el tiempo diario que un trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral. La duración máxima de la jornada es de 40 horas semanales.

Periodos de Descanso

  • Descanso entre jornadas: 12 horas diarias entre el fin de una jornada y el comienzo de la siguiente.
  • Descanso jornada continuada: Si excede de 6 horas seguidas, descanso de 15 minutos. Para menores de 18 años, si trabajan más de 4 horas y media, descansarán 30 minutos.
  • Semanal: Un día y medio. Para menores de 18 años, 2 días.

Permisos por Circunstancias Personales

  • Menor de 12 años o persona con minusvalía: Un mínimo de 1/8 y un máximo de la mitad de la jornada.
  • Por lactancia de un menor de 9 meses: Una hora durante
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Jornada Laboral, Descansos y Permisos Retribuidos" »

lkmkl

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

1T 1ºparte Las vanguardias tendencias y características:Definición:Movimientos aritísticos con voluntad de rebeldía frente a la concepccion del arte basado en la imitación de la realidad,comeinza en 1914-17 y refleja el espíritu de lucha y confrontación.RASGOS:Oposiición a las manifestaciones artísticas y culturales anteriores en una actitud de rebeldía,Rechazo de la imitación a la realidad y creatividad,Rechazo del sentimentalismo y subjetividad a favor del vitalismo,Interés en la originalidad libertad de expresión y experimentación estética,Deseo de renovación y experimentación artística lo que lleva a la irracionalidad,Experimentación contiinua rapidez y agresividad.

2ºparte Expresionismo:Se desarrola unido a la pintura
... Continuar leyendo "lkmkl" »

La Radio: Guía Completa de Producción y Géneros

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

La Radio: Sistema de Promulgación de Mensajes

Introducción

La radio es un sistema de transmisión de mensajes mediante radiación ondulatoria que se caracteriza por su inmediatez. Sus herramientas principales son la voz, la música, los efectos sonoros y el silencio.

Herramientas de la Radio

La Voz

La voz es la herramienta fundamental del locutor para transmitir información. El tono, la intensidad y el timbre son elementos expresivos clave.

La Música

Existen diferentes tipos de música utilizados en la radio:

  • Sintonía: Música exclusiva del programa o cadena.
  • Cortinilla: Separa secciones dentro de un programa.
  • Careta: Anuncia el inicio y fin de un programa.
  • Flash: Señales horarias o avisos breves.

Efectos Sonoros

Los efectos sonoros se clasifican... Continuar leyendo "La Radio: Guía Completa de Producción y Géneros" »