Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Euskal Literaturaren Historia

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,54 KB

Joan Perez de Lazarraga: Oñati Eskuizkribua 1564-7: bertso, kanta eta maitasun kontuen bilduma. Kontakizun mitologikoa. Aurkikuntza garrantzitsua euskal hizkuntzalarien aldetik. Arabako eskalkiak (galdutzat jotakoa) dela esaten du Zuazok eta mendebaldeko euskararen historia argitzeko tresna ezin hobea da, inoiz dokumentatu gabeko edo euskara arkaikoko adizki eta hitzak baitarkatza. Nondik kasu arkaiko kamarerean kameratik, aditz-laguntzailearen antzinako formak joan zidin joan zen, aditz trinkoak, dakusasun ezkero ene negarrok ikusten dituzun, hitzak on dereiztasun ala ez maite nauzun ala ez. Balio literarioa baino filologiko handiagoa. ARABAKO EUSKALKIA

Bernard Etxepare: Sarasketa LVP 1545 erlijioa: dotrina, mandamentuak 3, maitasuna: emakumeekiko
... Continuar leyendo "Euskal Literaturaren Historia" »

Nietzsche y Ortega y Gasset: La Voluntad de Poder y el Perspectivismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Nietzsche

El Origen de la Tragedia

· En "El Origen de la Tragedia", Nietzsche propone los conceptos centrales de su pensamiento:

  • El hombre es algo que debe ser superado a través de la creación de nuevos valores.
  • Nietzsche es un crítico del cristianismo, considerándolo un pensamiento que se opone a la vida predicando una "vida fuera de este mundo".
  • El cristianismo utiliza la filosofía platónica para justificar su pensamiento: la separación entre el mundo sensible e inteligible.
  • Según Platón, la realidad está en el mundo de las ideas, que el cristianismo llama "el cielo".

La Cultura Cristiana y Platón

  • El mundo sensible es desvalorizado por Platón, donde los sentidos siempre están ilusionados o engañados: todo es impermanente y cambiante.
... Continuar leyendo "Nietzsche y Ortega y Gasset: La Voluntad de Poder y el Perspectivismo" »

Anàlisi de Necessitats: Models i Fases Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Anàlisi de Necessitats

Concepcions de Necessitats

Concepció Relacional

Les necessitats representen la discrepància entre la situació ideal de funcionament (basada en una normativa) i la situació real. Cal definir prèviament l'estat ideal, considerant qui el descriu i com s'analitza la situació real. La necessitat esdevé una carència, un requeriment.

Concepció Polivalent

No es parteix d'una discrepància entre allò ideal i real, sinó d'una problemàtica a abordar. S'analitza des d'una perspectiva participativa per establir les necessitats. Els elements no són predeterminats i inclouen:

  • Motivació: esforç
  • Interès: desitjos
  • Problema: per transformar-lo en necessitat
  • Demanda: opinions

Models de Detecció de Necessitats

Model 1: Model de Discrepància

... Continuar leyendo "Anàlisi de Necessitats: Models i Fases Clave" »

Desarrollo Infantil Temprano: Características, Factores y Papel del Adulto

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Características Generales del Niño y la Niña hasta los Seis Años

Principales Factores que Intervienen en su Desarrollo. Etapas o Momentos Más Significativos. El Desarrollo Infantil en el Primer Año de Vida. El Papel de los Adultos.

1.- Introducción

El presente documento aborda el tema del desarrollo infantil temprano, desde el nacimiento hasta los seis años. Se sustenta en la idea clave de que el éxito de una correcta intervención educativa radica en el conocimiento profundo de los niños y niñas con quienes se trabaja. Por tanto, es fundamental poseer conocimientos básicos de psicología evolutiva, comprendiendo sus características y necesidades para respetarlas, estimularlas y potenciarlas.

Se iniciará con un análisis de la evolución... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil Temprano: Características, Factores y Papel del Adulto" »

Historia do Estado Moderno: diferenzas entre Estado e Goberno

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,21 KB

1. Explica a diferenza entre Estado e Goberno.

- O estado é unha forma de organización política que se caracteriza por: a) a estrutura económica, b) a estratificación social e c) o ordenamento xurídico. Tipos de estado: liberal, socialista, democrático, fascista, etc.

- O goberno é o conxunto de persoas e organismos que gobernan ou dirixen unha división político-administrativa (estado, autonomía, provincia, municipio, departamento, etc.). Segundo Aristóteles, 3 formas de goberno: Monarquía, Aristocracia, Democracia (politeia). Estas formas poden degenerar en tiranía, oligarquía e demagoxia. Segundo xefatura do estado: monarquía, república, teocracia, xunta militar, etc.

2. Expón as distintas fases históricas polas que pasou

... Continuar leyendo "Historia do Estado Moderno: diferenzas entre Estado e Goberno" »

Educació Bancària vs. Alliberadora: Freire

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,4 KB

La Concepció de l'Home

La concepció de l’home: Mentre a l’educació bancària s’entén l’home com un ésser passiu, el qual no és protagonista de les seves accions, sinó que aquestes més bé li vénen imposades en certa mesura, l’educació bancària vol aconseguir desenvolupar una domesticació social, una passivitat dels alumnes i una adaptació i acomodació a la societat que es veu establerta. A l’educació alliberadora s’entén la persona com un ésser crític, conscient del que és, de la realitat en la qual viu i del que vol fer en aquesta realitat concreta. L’educació alliberadora opta per un ésser actiu, capaç de lluitar per millorar la situació en la qual es troba.

Educador, Alumne i la seva Relació

-La figura

... Continuar leyendo "Educació Bancària vs. Alliberadora: Freire" »

Iraultza Liberalak eta Nazionalismoa (1775-1848)

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,83 KB

Amerikako Iraultza

Independentziaren Jatorria

  • Ipar Amerikako 13 koloniak.
  • Ilustrazioaren ideien garapena.
  • Merkataritzaren monopolioa.
  • Ordezkaririk eza Parlamentuan.
  • Zerga-igoerak.
  • Frantziaren aurkako gerraren ondorioak.

Independentzia Gerra (1775-1783)

  • George Washingtonen agindupean borrokatu zuten kolonoek.
  • Kolonoek Frantziaren eta Espainiaren laguntza jaso zuten.
  • Versaillesko Itunean, Erresuma Batuak Amerikako kolonien independentzia onartu zuen.

Frantziako Iraultzaren Hasiera

Iraultzaren Jatorria

  • Gizartearen atsekabea.
  • Krisi ekonomikoa.
  • Ilustrazioaren ideiak.

1789: Asanblea Nazionala

Estamentuek kexa-koadernoak idatzi zituzten. Hirugarren Estamentukoek Asanblea Nazionala deitu zuten, eta areto batean zin egin zuten Frantziak Konstituzioa izan arte ez zirela... Continuar leyendo "Iraultza Liberalak eta Nazionalismoa (1775-1848)" »

Componentes Esenciales de los Sistemas de Conmutación Digital: Tipos y Funciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Componentes de los Sistemas de Conmutación Digital

Los sistemas de conmutación digital se componen de una serie de módulos que pueden o no tener conexión con el exterior del nodo. A continuación, se enumeran y se explican las funciones de cada uno de ellos:

Módulos con Conexión Analógica al Exterior del Nodo

  • Módulo de usuarios analógicos: Conecta usuarios analógicos de bucle local de corriente.
  • Módulo de enlaces analógicos: Las características digitales de la red de interconexión lo han dejado prácticamente fuera de uso.

Módulos con Conexión Digital al Exterior del Nodo

  • Módulo de usuarios digitales: Capaz de conectar usuarios digitales, definiendo la RDSI (Red Digital de Servicios Integrados).
  • Módulo de acceso de usuario ADSL:
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de los Sistemas de Conmutación Digital: Tipos y Funciones" »

Salud, enfermedad y personalidad: aspectos psicológicos en el ámbito sanitario

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Salud y enfermedad

La salud es un estado en el que un ser vivo no tiene lesiones, no padece enfermedades y ejerce sus funciones con normalidad.

Concepto de enfermedad

La enfermedad se entiende como un estado opuesto a la salud, que altera el funcionamiento normal del organismo y se expresa mediante síntomas y signos. Su evolución depende de la edad y genética del sujeto, generando reacciones psicológicas que determinan su sufrimiento.

Tipos de pacientes

  • Niños
  • Adolescentes
  • Adultos
  • Ancianos

Personalidad del paciente

La personalidad se compone de carácter y temperamento, influenciados por factores genéticos y ambientales. La conducta del individuo depende de la situación y motivación de los hechos.

Reacciones psicológicas en el paciente hospitalizado

Tras... Continuar leyendo "Salud, enfermedad y personalidad: aspectos psicológicos en el ámbito sanitario" »

La Restauración Borbónica y el Bipartidismo en España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La Restauración Borbónica en España (1874-1931)

Se conoce como Restauración Borbónica a la etapa política de la historia de España desarrollada bajo el sistema monárquico que se extendió entre finales de 1874 (pronunciamiento del general Martínez Campos que dio fin al periodo de la Primera República española) y el 14 de abril de 1931 (fecha de la proclamación de la Segunda República). El nombre alude a la recuperación del trono por parte de un miembro de la Casa de Borbón, Alfonso XII, después del paréntesis del Sexenio Democrático.

El Sistema Político de la Restauración

El sistema político de la Restauración fue ideado por el líder conservador Antonio Cánovas del Castillo. Se caracterizaba por ser oligárquico y centralista,... Continuar leyendo "La Restauración Borbónica y el Bipartidismo en España" »