Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Pensamiento Marxista: Crítica al Capitalismo y Visión de la Transformación Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

El Pensamiento Crítico de Karl Marx

1. Materialismo Histórico: La Base de la Sociología Marxista

La sociología de Karl Marx deriva del concepto de materialismo histórico. Este enfoque es el estudio de los distintos modelos de producción a lo largo de la historia y cómo se configuran las relaciones sociales en esos sistemas productivos, centrándose especialmente en el capitalismo.

2. Crítica a la Economía Capitalista: Alienación y Clases Sociales

Marx critica profundamente al capitalismo, ya que considera que el trabajo en la sociedad capitalista es siempre trabajo alienado y basado en la plusvalía.

2.1. Concepto de Alienación

La alienación, para Marx, significa que los trabajadores no tienen control sobre sí mismos; el objeto de su... Continuar leyendo "Fundamentos del Pensamiento Marxista: Crítica al Capitalismo y Visión de la Transformación Social" »

Sistemas de Información: Claves para la Toma de Decisiones en Organizaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Sistemas de Información: Fundamentos y Aplicaciones

Un sistema de información es un conjunto de procedimientos integrados para la captación, procesamiento, elaboración y comunicación de datos e informes, respondiendo a las demandas y necesidades de usuarios internos y externos. Su función principal es proveer información, procesada eficientemente mediante la utilización óptima de recursos.

La Información como Pilar en la Toma de Decisiones

La información es crucial para la toma de decisiones en cualquier ámbito. En el mundo globalizado actual, tenemos acceso instantáneo a noticias y datos de cualquier parte del mundo, lo que nos proporciona una abundante cantidad de información. Este recurso valioso constituye la base para la toma

... Continuar leyendo "Sistemas de Información: Claves para la Toma de Decisiones en Organizaciones" »

Desarrollo de Habilidades Pragmáticas en Niños: Comunicación y Lenguaje Infantil

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Aspectos Clave del Desarrollo Pragmático en la Infancia

El desarrollo del lenguaje en los niños no solo abarca la adquisición de vocabulario y gramática, sino también la compleja habilidad de usar el lenguaje de manera efectiva en diversos contextos sociales. Esta capacidad, conocida como pragmática, evoluciona significativamente durante los primeros años de vida, permitiendo a los pequeños interactuar, expresar sus necesidades y comprender las intenciones de los demás.

Registros de Juego y Roles Comunicativos

A los 4 años, los niños pueden adoptar diversos papeles, especialmente durante el juego. Estos se denominan registros y su complejidad depende de la edad y la experiencia. Uno de los primeros registros es hacer el papel de mamá,... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Pragmáticas en Niños: Comunicación y Lenguaje Infantil" »

Organización Celular: Tejidos y sus Funciones Especializadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Tejidos: Organización y Funciones Especializadas

La especialización de las células permite la organización de estas en tejidos, cada uno con funciones específicas.

Tejido Nervioso

Capta, transmite e interpreta la información que llega al cuerpo. Está formado por neuronas y células de sostén.

Neuronas

Células alargadas que reciben estímulos y los transmiten como impulsos eléctricos a otras neuronas o a otro tipo de células. Tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. El conjunto de dendritas y axones es fibras nerviosas, este conjunto forma nervios.

Tipos de Neuronas:
  • Sensoriales: reciben información.
  • Motoras: transportan respuestas desde
... Continuar leyendo "Organización Celular: Tejidos y sus Funciones Especializadas" »

Conceptos Fundamentales en Geología Minera y Geomecánica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Recursos y Reservas Minerales

Recurso Mineral

Recurso Mineral: Concentración u ocurrencia de material de interés económico intrínseco en o sobre la corteza de la Tierra, en forma y cantidad que hagan razonablemente probable una eventual extracción económica. La ubicación, cantidad, ley, características geológicas y continuidad de un Recurso Mineral son conocidas, estimadas o interpretadas a partir de evidencia y conocimientos geológicos específicos. Los Recursos Minerales se subdividen, en orden de confianza geológica ascendente, en categorías de Inferidos, Indicados y Medidos.

Reserva Minera

Reserva Minera: Es la parte económicamente explotable de un Recurso Mineral Medido o Indicado. Incluye la dilución de materiales y las tolerancias... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Geología Minera y Geomecánica" »

Conceptos Esenciales de Genética: Herencia, Genes y Variación Biológica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Conceptos Fundamentales de Genética

La genética es la ciencia que estudia la herencia de los caracteres biológicos.

Definiciones Clave en Genética

  • Un gen es un segmento de ADN que contiene la información genética para la síntesis de una cadena peptídica de una proteína. Los genes de un individuo no se encuentran situados a lo largo de un único filamento de ADN, sino repartidos en una serie de estructuras delgadas y filamentosas, denominadas cromosomas, que se localizan en el núcleo de las células eucariotas.

  • El genoma de un organismo en particular es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas de sus células.

  • El genotipo es el genoma específico de un individuo, es decir, la peculiar combinación de alelos que porta cada individuo

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Genética: Herencia, Genes y Variación Biológica" »

Euskal Herriko Industrializazioa: XIX. Mendetik Gaur Egunera

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,16 KB

Euskal Industria 1850 eta 1975 Bitartean

Euskal Industrializazioaren Hasiera

Euskal industrializazioaren hasiera goiztiarra izan zen Espainiako beste eskualde batzuekin alderatuz gero. Hainbat arrazoi egon ziren:

  • Eskulangintza-tradizio luzea.
  • Merkataritza-burgesia ekintzailea.
  • Hazkunde demografikoaren eraginez, eskulanaren eta industria-produktuen merkatuen gorakada.

Industrializazioaren Garapena Probintzia Bakoitzean

Bizkaia

Bizkaian, industriak XIX. mendearen azken laurdenean egin zuen gora, faktore mesedegarriei esker:

  • Fosforo gutxiko burdina-meategiek balioa irabazi zuten, oso ona baitzen Bessemer eta Martin Siemens bihurgailuetan erabiltzeko.
  • 1868ko meatze-legeak minerala Britainia Handira esportatzea bultzatu zuen, eta horri esker, kapitalak pilatu
... Continuar leyendo "Euskal Herriko Industrializazioa: XIX. Mendetik Gaur Egunera" »

Importancia de la Estrategia Empresarial en el Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

ESTRATEGIA:

Conjunto de acciones planeadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin o meta. Es definida como un conjunto de acciones encaminadas al logro de una ventaja competitiva.

ESTRATEGIA EMPRESARIAL:

Se refiere al conjunto de acciones planeadas anticipadamente cuyo objetivo es alinear los recursos y potencialidades de una empresa para el logro de sus metas y objetivos de expansión y crecimiento.

ESTRATEGIA DE MKT:

Está dirigida a generar productos y/o servicios que satisfagan las necesidades de los clientes con mayor efectividad que la competencia, a fin de generar en el cliente lealtad hacia la empresa o hacia una marca.

ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA:

  • Mercado meta: se refiere a un grupo
... Continuar leyendo "Importancia de la Estrategia Empresarial en el Marketing" »

Optimización de Procesos Productivos y Estrategias Empresariales: Tipos, Sectores y Pronósticos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Optimización de la Producción y Estrategias Empresariales

La mejora continua en la producción y los servicios es fundamental para mantener la competitividad. La innovación se presenta como una necesidad básica en todas las operaciones.

Un proceso se define como "una serie de actividades o tareas desarrolladas por un conjunto integrado que producen bienes o servicios".

Características de los Procesos de Organización y Tecnología

  • Proceso de flujo variable: Permite fabricar una amplia gama de productos según las necesidades del cliente. El personal de apoyo es reducido.
  • Proceso de flujo intermitente: Se producen grandes lotes de productos combinando equipos de propósito general con equipos especializados.
  • Proceso de flujo repetitivo: Se utiliza
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Productivos y Estrategias Empresariales: Tipos, Sectores y Pronósticos" »

Registro Mercantil y Gestiones Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

  1. ¿Para qué acudes al Registro Mercantil con tus escrituras originales? ¿Qué logras con ello?

  2. En el plazo de 2 meses siguientes al otorgamiento de la Escritura pública debemos acudir para registrar dichas escrituras de constitución y con ello logramos que la empresa quede inscrita en el Registro.
  3. ¿Qué significa 'bastantear las escrituras en el banco'? ¿Qué logras con ello?

  4. La comprobación por parte de la entidad financiera que los documentos aportados son suficientes lograr activar la cuenta corriente y poder disponer de los fondos.
  5. ¿Qué entiendes por epígrafe empresarial?

  6. Es el código numérico que se asocia a las actividades económicas y dependiendo del mismo tendrá un efecto fiscal u otro, incluso en las cuotas de la S.S.
  7. Cuando

... Continuar leyendo "Registro Mercantil y Gestiones Empresariales" »