Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Principi d'utilitat i felicitat: una visió filosòfica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,26 KB

Drets

Allò que un individu pot legítimament reclamar que li deixin fer, o també allò que pot reclamar que altres facin per ell.

Consideracions d'utilitat

Apel·lar a allò que és el que proporcionarà el màxim bé, això és, el màxim plaer i absència de dolor.

Incommensurablement

D'una forma que no es pot mesurar; més concretament en aquest cas, que és superior pel fet de basar-se en mitjans d'un tipus més adequat i que, per tant, no es poden ni comparar amb els que usen terceres persones.

Interferència de la societat

Que el grup de persones amb qui conviu impedeixi a un individu fer una determinada acció o dur un determinat tipus de vida.

Infracció social

Acció que va en contra del que prescriuen les lleis d'una determinada societat.

... Continuar leyendo "Principi d'utilitat i felicitat: una visió filosòfica" »

Ventajas de la descentralización y coordinación de abajo hacia arriba en la administración

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

10- Ventajas de la descentralización:

• Libera a los superiores de su trabajo.

• Aumenta el compromiso de las personas con la organización en la que trabaja.


11- Coordinación de abajo hacia arriba:

• Puentes.

• Reuniones no oficiales.



1- Personal puede tener satisfacción y no satisfacción al mismo tiempo (F)


2- Más control en empresas con más distribución geográfica.


3- El plan de empresa está compuesto por estos estudios: comercial, económico, organizativo y técnico (V)


4- Situación de empresa en amenaza.


5- Frank y Lillian Gilbert, pertenecen a la teoría de la administración desarrollada por Taylor, ellos son seguidores.


6- Habilidades estratégicas son necesarias para directivos de 1ª línea (F)


7- La matriz BCG es una herramienta... Continuar leyendo "Ventajas de la descentralización y coordinación de abajo hacia arriba en la administración" »

Nulidad y Anulabilidad en la Vía Administrativa: Conceptos Claves y Recursos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Nulidad y Anulabilidad en la Vía Administrativa

Nulidad

Definición: Un vicio de tal magnitud que implica que el acto afectado carece de efectos jurídicos válidos. Aunque se corrija el defecto, el acto no se puede subsanar.

Causas de Nulidad:

  • Lesionan derechos y libertades constitucionales.
  • Dictado por un órgano incompetente.
  • Contenido imposible.
  • Infracción penal.
  • Realizado prescindiendo del procedimiento establecido.
  • Cualquier otro que se establezca legalmente.

Anulabilidad

Definición: Es la posibilidad de que se anule un acto si incurre en algún defecto y no se subsana en el plazo establecido. Produce efectos mientras no sea anulado.

Causas de Anulabilidad:

  • Infracción en el ordenamiento jurídico.
  • Defecto de forma.
  • Realizado fuera del plazo establecido.
... Continuar leyendo "Nulidad y Anulabilidad en la Vía Administrativa: Conceptos Claves y Recursos" »

Deportes Adaptados e Inclusivos: Acercando el Deporte a Todos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Los Juegos Paralímpicos son el resultado de la intención de hacer llegar la práctica del deporte a todas las personas, independientemente de sus capacidades o limitaciones.

Deporte Adaptado

El deporte adaptado es aquella modalidad deportiva que se adapta al colectivo de personas con discapacidades o con condición especial de salud, ya porque se han realizado una serie de adaptaciones o modificaciones para facilitar su práctica. Algunas de estas modificaciones pueden ser:

  • Modificaciones en el reglamento.
  • Adaptaciones en el material.
  • Ajustes en la técnica.
  • Adecuación del espacio.

Deporte Inclusivo

El deporte inclusivo es la actividad física y deporte que permite la práctica conjunta de personas con o sin discapacidad, ajustándose a las posibilidades... Continuar leyendo "Deportes Adaptados e Inclusivos: Acercando el Deporte a Todos" »

Literatura Latina: Época de Augusto

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Literatura Latina: Época de Augusto

Características Generales

  • Asimilación y Adaptación de la Literatura Griega: Imitan e incorporan elementos de la literatura griega.
  • Sentido Colectivo: El Estado y las leyes tienen una importancia suprema.
  • Utilitaria: La literatura tiene un carácter práctico.
  • Predominio de la Razón: La razón se impone sobre el sentimiento.
  • Orden Nacionalista: Se da importancia a los asuntos públicos y se exaltan valores como el amor a la patria, la trascendencia de la sociedad, la institución familiar, la vida rural y la crítica de costumbres.

Autores Más Importantes

1. Virgilio (Publio Virgilio Marón)

  • Poeta más destacado de la época.
  • Seguía la línea de Anacreonte en sus poemas.
  • Considerado el primer poeta latino.
  • Elogiado
... Continuar leyendo "Literatura Latina: Época de Augusto" »

Organització de l'Administració Pública: Principis i Estructura

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Principis de les Actuacions de les Administracions Públiques

Eficàcia, Jerarquia, Descentralització, Desconcentració i Coordinació.

L’Administració Pública es divideix, segons el seu àmbit territorial d’actuació, en: Administració General de l’Estat, administracions autonòmiques i administracions locals.

Administració Central de l’Estat

Els òrgans centrals es troben al nivell jeràrquic més alt dels ministeris. Tenen la condició d’alt càrrec i s’ha de distingir entre:

Ministres

Nomenats pel rei a proposta del president del Govern, amb l'objectiu de dirigir els sectors de l’activitat administrativa integrats en el seu ministeri i assumir la responsabilitat inherent a aquesta direcció.

Secretaris d’Estat

S’encarreguen... Continuar leyendo "Organització de l'Administració Pública: Principis i Estructura" »

Que significa personajes fugaces

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

3.2 Estructura

Un relato tiene estructura cerrada cuando su autor diseña la Trama ajustándose a un plan. Así, la novela tradicional organiza la historia en Planteamiento, nudo y desenlace, respetando el desarrollo cronológico de los Hechos. Dentro de este esquema caben ciertos cambios,

Una de ellas es la narración in medias res, que consiste en comenzar el relato por sucesos que Deberían contarse más adelante; con esta técnica se pretende despertar el Interés del lector desde el principio. (La Odisea – Homero).

Ese mismo objetivo se persigue con el procedimiento de Empezar la narración por el desenlace, Hecho muy habitual en la novela contemporánea. (Novela policíaca).

La estructura es abierta cuando no hay un plan previamente Perfilado.... Continuar leyendo "Que significa personajes fugaces" »

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio Humano: Una Visión Detallada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

El Aparato Respiratorio: Estructura y Función

El aparato respiratorio está constituido por:

  1. Las vías respiratorias: conductos o cavidades por las que pasa el aire.
  2. Los pulmones: órganos donde se produce el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre. Son dos órganos esponjosos que ocupan la mayor parte de la cavidad torácica.

El proceso respiratorio se puede resumir en:

  • Ventilación: entrada y salida de aire mediante los movimientos de inspiración y espiración.
  • Intercambio gaseoso: entre el aire y la sangre.
  • Transporte de gases: por medio de la sangre.
  • Intercambio: entre la sangre y los tejidos.
  • Respiración celular.

Las Fosas Nasales

Las fosas nasales son amplias cavidades situadas sobre la cavidad bucal. Se abren al exterior por los orificios... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio Humano: Una Visión Detallada" »

Técnicas para Mejorar las Relaciones Laborales y Resolver Conflictos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Técnicas para Mejorar las Relaciones Laborales

A continuación, se presentan técnicas para mejorar las relaciones laborales:

A) Inteligencia Emocional

  • Autoconocimiento emocional: Capacidad para reconocer y comprender las propias emociones y sentimientos, así como su impacto en el comportamiento.
  • Autocontrol: Capacidad para gestionar y regular las emociones.
  • Automotivación: Impulso interno para alcanzar objetivos.
  • Empatía: Capacidad para comprender y compartir los sentimientos de los demás.
  • Habilidades sociales: Comunicación efectiva, liderazgo y trabajo en equipo.

B) Escucha Activa

Prestar atención a las palabras del interlocutor.

C) Asertividad

Expresar sentimientos, opiniones e ideas de manera clara y respetuosa, sin dañar a los demás y sin... Continuar leyendo "Técnicas para Mejorar las Relaciones Laborales y Resolver Conflictos" »

Optimización de Procesos Administrativos: Procedimientos, Sistemas y Reorganización

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Procedimientos

Un procedimiento se define como un conjunto de pasos con una secuencia lógica, interdependientes y concatenados, donde los recursos humanos administran otros recursos, tales como: tiempo, recursos técnicos, tecnológicos, financieros y físicos, para completar una rutina de trabajo en forma eficiente. De estos planteamientos, observamos como elementos básicos las siguientes características:

  • Conjunto de pasos, tareas, operaciones o actividades: Existe una secuencia lógica de interdependencia entre estas. Para que cada una de las acciones sea ejecutada, es necesario que se cumpla la acción correspondiente a cada antecesor; es decir, que cada uno entregue sus actividades o insumos para llevar a cabo el siguiente paso.
  • La unidad
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Administrativos: Procedimientos, Sistemas y Reorganización" »