Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

La Empresa y el Empresario: Toma de Decisiones y Gestión de Recursos Humanos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

La Empresa

Una empresa es una unidad económica dedicada a la producción y distribución de bienes o servicios. Para ello, coordina factores de producción y opera en un entorno dinámico bajo condiciones de riesgo.

Existen dos tipos principales de empresas:

  • Con ánimo de lucro: Su objetivo principal es maximizar los beneficios económicos.
  • Sin ánimo de lucro: Sus fines suelen ser sanitarios, sociales o medioambientales.

Independientemente de su naturaleza, ambas generan riqueza y empleo, y requieren de una dirección que las coordine.

El Empresario

El empresario es la figura clave en una empresa, responsable de tomar decisiones estratégicas para alcanzar los objetivos previamente establecidos. Su rol implica mantener un equilibrio entre las distintas... Continuar leyendo "La Empresa y el Empresario: Toma de Decisiones y Gestión de Recursos Humanos" »

Desarrollo de Habilidades Motrices y Fomento de la Creatividad en el Deporte

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Habilidades Motrices: Definición y Clasificación

Se entiende por habilidad a los patrones específicos de coordinación motriz que deben ser aprendidos por los alumnos. El profesor, animador o entrenador evalúan como conseguidos estos patrones cuando el alumno/a es capaz de reproducirlos con exactitud, precisión y economía.

Clasificación de las Habilidades Motrices

Las habilidades motrices se pueden clasificar según varios criterios:

a) Según el Grado de Participación Corporal

  • Habilidades Motrices (H.M.) Globales: Implican grandes grupos musculares.
  • H.M. Finas: Implican pequeños grupos musculares y requieren una participación más precisa.

b) Según el Grado de Control

  • Autorregulación: El sujeto decide cuándo empezar, cuándo terminar
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Motrices y Fomento de la Creatividad en el Deporte" »

Densidad de población en España en 2008

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

En el mapa siguiente se representa la densidad de población de España en 2008 por provincias. Analícelo y responda a las siguientes cuestiones:

a) Provincias con una densidad de población superior a 200 hab/Km2:

Pontevedra, Vizcaya, Guipúzcoa, Barcelona, Islas Baleares, Madrid, Valencia, Alicante, Málaga y las dos provincias de las Islas Canarias.

b) La densidad de las provincias del interior es muy baja.

Las provincias de las Comunidades Autónomas de Castilla León, Aragón, Castilla-La Mancha y Navarra no superan los 50 hab/Km2., algunas ni siquiera llegan a 25 hab /km2, como son Zamora, Ávila, Palencia o Teruel, exceptuando Madrid, por su función de capital estatal., En cambio, en la periferia la densidad supera con creces los 50 hab/... Continuar leyendo "Densidad de población en España en 2008" »

Letra de cambio modelo en blanco

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Carta comercial: más importante de las Comunicaciones escritas. Su contenido debe ser formal, oficial o confidencial. Debe Ser clara y breve, pero completa. Carácterísticasde la redacción: clara, ordenada, breve, correcta y precisa, cortes, seria Y formal y completa e interesante. Papel blanco din-a4 (210 x 297), tinta en Negro lo mas utilizado, estética: letra impresa original, evitar que sea larga, Márgenes: inferior: 2 cm, laterales 2cm a 4 cm para izquierdo y de 1 a 2 el Derecho, interlineado: sencillo, 1,5 lineas, doble…contenido de la carta:membrete:datos identificativos del remitente, en la Parte superior, nombre y apellidos, logotipo, identificación, dirección completa Y números de teléfono, fax, correo.. destinatario:son
... Continuar leyendo "Letra de cambio modelo en blanco" »

El club de los poetas muertos y Nietzsche: Una reflexión sobre la libertad y la presión social

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

RELACIÓN: "El club de los poetas muertos" y Nietzsche.

Es una película en la que los alumnos de una academia de prestigio esperan la llegada del nuevo profesor de literatura. Este nuevo profesor inspira un cambio en el transcurso de la vida de sus alumnos. En esta película podemos encontrar varias referencias a la filosofía de Nietzsche, como "la voluntad de poder". La voluntad de poder es la energía vital que nos lleva a actuar con el fin de autoafirmarnos. En la película, el nuevo profesor de literatura les enseña a sus alumnos que deben ser libres y hacer lo que realmente les gusta y apetece. Uno de sus alumnos, posiblemente el más vulnerable, le hace caso y decide formar parte de un grupo teatral porque era lo que realmente quería... Continuar leyendo "El club de los poetas muertos y Nietzsche: Una reflexión sobre la libertad y la presión social" »

Neoclassicisme i Romanticisme: Art i Societat al Segle XVIII

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

Segle XVIII: Neoclassicisme i Romanticisme

La Revolució Francesa (1789) i la Revolució Industrial van endegar processos de transformació política, econòmica i social que es van desenvolupar al llarg del segle XIX. La Revolució Francesa va suposar el triomf de la burgesia i la fi de l'Antic Règim, mentre que la Revolució Industrial va afavorir l'aparició de la nova figura del proletariat i va capgirar les estructures econòmiques i productives. A França, després del període Napoleònic, s'hi van produir les grans revolucions socials (revolucions burgeses del 1820 i del 1830, i la revolució obrera de París l'any 1848).
Les revoltes i la difusió dels ideals revolucionaris es van traduir en la fi de l'absolutisme monàrquic, alhora
... Continuar leyendo "Neoclassicisme i Romanticisme: Art i Societat al Segle XVIII" »

El problema del conocimiento y la realidad según Ortega

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO

Ortega utiliza la filosofía como medio de conocimiento de todo, partiendo del problema de la racionalidad y sin presuponer nada en relación al proceso de conocer. Considera que la tarea fundamental de la época que vive es superar la modernidad:

  • El realismo: la realidad existe en sí misma independientemente del sujeto que la conoce.
  • El idealismo: defiende que la realidad está en la mente del sujeto que conoce.

El realismo se equivoca al negar todo papel al sujeto en relación al conocimiento y el idealismo se confunde en afirmar la independencia del sujeto en relación a las cosas, haciendo de ellas meros contenidos. La verdadera realidad primaria y radical es la del yo con las cosas: la vida. Ortega recupera la realidad... Continuar leyendo "El problema del conocimiento y la realidad según Ortega" »

Tractaments i Diagnòstic del Càncer

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Tractaments

Cirurgia

Quimioteràpia

Hi ha més d'un centenar de substàncies antitumorals d'ús clínic. La majoria s'administren per via intravenosa. Es tracta de medicaments que impedeixen la reproducció cel·lular (citostàtics). La quimioteràpia actua específicament sobre les cèl·lules que es divideixen ràpidament, tant en les canceroses com en les sanes. Per això hi ha la possibilitat que apareguin efectes secundaris, que poden ser de tipus i d'intensitats diferents, segons el medicament utilitzat, la dosi i la durada.

Radioteràpia

La radioteràpia consisteix en la utilització de rajos d'alta energia per destruir o reduir les cèl·lules tumorals d'una zona específicament delimitada. Es fa servir per tractar alguns tipus de càncer,... Continuar leyendo "Tractaments i Diagnòstic del Càncer" »

Estrés, Mobbing, Sensibilidad Química Múltiple y Insatisfacción en el Trabajo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

ESTRÉS:

El estrés es un desequilibrio sustancial (percibido) entre la demanda y la capacidad de respuesta del individuo, bajo condiciones en las que el fracaso ante esa demanda posee importantes consecuencias (percibidas).

Fases del estrés:

A) Fase de reacción de alarma
b) Fase de resistencia
c) Fase de agotamiento

EJEMPLOS:

  • Sobrecarga de trabajo.
  • Repetitividad.
  • Ritmo de trabajo.
  • Libertad de decisión.
  • Responsabilidad.
  • Personalidad tipo A.
  • Dependencia.
  • Ansiedad.
  • Introversión.
  • Las aspiraciones.

MOBBING:

Es el continuo y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un trabajador por parte de otros, con vista a lograr su aniquilación psicológica y obtener su salida de la organización. (1 vez a la semana mínimo, durante 6 meses).

Consecuencias para la víctima:

... Continuar leyendo "Estrés, Mobbing, Sensibilidad Química Múltiple y Insatisfacción en el Trabajo" »

Fármacos que Modifican la Motilidad Gastrointestinal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

**Espasmolíticos**

**Trimebutina**

Mecanismo de acción:

  • Antagoniza los efectos de la acetilcolina en los receptores muscarínicos.
  • Reduce los espasmos de la musculatura lisa y las secreciones glandulares.

Indicación:

  • Gastritis y vómitos de úlcera gastroduodenal.
  • Espasmos de píloro.
  • Colopatías funcionales.
  • Normalización del tránsito intestinal.

Efectos adversos:

  • Sequedad de boca.
  • Dispepsia.
  • Constipación (3,1%).
  • Somnolencia.
  • Fatiga.
  • Mareos.

**Escopolamina**

Mecanismo de acción:

  • Antagoniza los efectos de la acetilcolina en los receptores muscarínicos.
  • Reduce los espasmos de la musculatura lisa y las secreciones glandulares.

Indicación:

  • Premedicación en anestesia para reducir la salivación excesiva y las secreciones del tracto respiratorio.

Efectos adversos:

... Continuar leyendo "Fármacos que Modifican la Motilidad Gastrointestinal" »