Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Medi Ambient, Sostenibilitat i Riscos a Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

Paisatge i Medi Ambient

Paisatges Naturals

  • Biodiversitat, acció humana, destrucció de paisatges (incendis)
  • Paisatges vegetals: Oceànics, Mediterrani, De les Canàries, de muntanya i de riera

Representacions Ambientals en l'Acció Humana

  • Contaminació:
    • Atmosfera (química, radioactiva, tèrmica, acústica, electromagnètica, lumínica i visual)
    • Aigua
    • Sòl
  • Canvi climàtic:
    • Escalfament global
    • Efecte hivernacle
    • Conseqüències (en els oceans, en les temperatures, en els ecosistemes, en les pluges)
  • L'empremta ecològica

Resposta Envers la Sostenibilitat

  • Límits del creixement (1972)
  • Informe Bruntland: desenvolupament sostenible (Progrés econòmic, Justícia social, prevenció del medi ambient)

Solucions Sostenibles

(No hi ha contingut detallat per a aquest punt

... Continuar leyendo "Medi Ambient, Sostenibilitat i Riscos a Catalunya" »

Comunicación Estratégica y Cultura Organizacional: Claves para la Gestión Efectiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Conceptos Clave en la Comunicación

La comunicación se define como un conjunto de técnicas desarrolladas por profesionales del área, y también como una producción social de significados.

  • Procesos de comunicación y culturas: La cultura organiza el movimiento constante de la vida cotidiana. Es la memoria de lo que hemos sido y el registro imaginario de lo que alguna vez pudimos ser y hacer. Nos permite definir nuestra situación dentro de la vida social y colectiva.
  • Flores: Propone que el lugar donde se producen las conversaciones se entienden como fenómenos sociales en los que se realiza el trabajo y se toman acciones y juicios.
  • Institución: Es el lugar de producción de las significaciones y relaciones sociales.
  • Procesos comunicacionales:
... Continuar leyendo "Comunicación Estratégica y Cultura Organizacional: Claves para la Gestión Efectiva" »

Vigencia y Alzamiento de Medidas Precautorias en el Proceso Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Vigencia de las Medidas Precautorias en el Proceso Civil

La lógica jurídica indica que, si una medida se concedió con carácter prejudicial, es necesario solicitar su mantención durante la tramitación del juicio. Si estas medidas pueden decretarse sin previa notificación, debe entenderse que, desde su concesión, permanecen vigentes hasta la culminación del juicio, es decir, hasta la sentencia definitiva firme y ejecutoriada.

Ejemplo: Ausencia de Notificación al Demandado

La inscripción de la medida, por ejemplo, implica que si el demandado no ha sido notificado, al intentar solicitar el alzamiento de la medida, deberá comparecer ante los tribunales y, por ende, se dará por notificado.

La vigencia natural de estas medidas es in limine

... Continuar leyendo "Vigencia y Alzamiento de Medidas Precautorias en el Proceso Civil" »

Personajes y Simbolismo en el Romancero Gitano de Federico García Lorca

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Los Personajes Protagonistas: Características Generales

  • Son **anárquicos**, se sienten libres, aunque el instinto los lleva hasta la tragedia; el impulso sexual y el deseo pasan el límite.
  • Conviven en un mundo...
  • Lorca los utiliza para expresar sus sentimientos. Cada uno de ellos representa diferentes momentos emocionales del poeta. Son sus *alter ego*.
  • Cada personaje del libro es conducido a la fatalidad. Asumen el destino y este los conduce a la tragedia.

El Gitano

El elemento gitano es el común denominador de todo el libro y representa la **libertad**, la **fantasía** y la **ensoñación**, lo que está fuera de la ley y lo transgresor, pero a la vez para Lorca es un ideal de conducta: desprecio a la autoridad, violencia y muerte. El gitano

... Continuar leyendo "Personajes y Simbolismo en el Romancero Gitano de Federico García Lorca" »

Estatu Liberala Espainian: Eraikuntza eta Sendotzea (1833-1874)

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,54 KB

ESTATU LIBERALAREN ERAIKUNTZA ETA SENDOTZEA (1833-1874)

Fernando VII.ak “Santzio Pragmatikoa” bultzatu zuen, bere alaba Isabel II.a tronua eskuratuko zuela ziurtatzeko. 1833an, Fernando VII.a hiltzerakoan, Maria Kristinak erregeordetza lortu zuen, Isabel II.a txikiegia zelako. Egoera horretan, Karlos Maria Isidro, Fernandoren anaia, errege izan nahia Lehenengo Karlistaldia hasi zuen. Gerra hau 1833tik 1940ra iraun zuen eta liberalismoaren eta karlismoaren arteko borroka izan zen.

Maria Kristinaren Erregeordetza (1833-1840)

Maria Kristinaren erregeordealdia 1833tik 1840ra iraun zuen eta hainbat gertaera garrantzitsu gertatu ziren urte hautan:

  • Martinez de la Rosa gobernu buruak errege estatutua egin zuen (1934).
  • Espainia eta Vatikanoaren arteko
... Continuar leyendo "Estatu Liberala Espainian: Eraikuntza eta Sendotzea (1833-1874)" »

Modelos Financieros Esenciales: Riesgo, Rentabilidad y Valoración de Inversiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,39 KB

Conceptos Fundamentales de Riesgo y Rentabilidad en Cartera

Definiciones Clave

  • X: Porcentaje de acciones en cartera.
  • σ: Desviación típica (medida del riesgo de cartera).
  • σ2: Varianza (riesgo al cuadrado).
    • Para dos activos (A y B): σ2 = XA2 * σA2 + XB2 * σB2 + 2 * (XA * XB * σA * σB * φ)
  • φ: Coeficiente de Correlación. Su valor puede oscilar entre 1 (correlación positiva perfecta) y –1 (correlación negativa perfecta).

Nota Importante: Cuando se menciona la rentabilidad del proyecto, generalmente se refiere a la del sector, no a la de la empresa específica.

Cálculo del Riesgo de Cartera

Varianza y Desviación Típica

  • σ = Raíz cuadrada de σ2
  • σc2 (Varianza de Cartera) = XA2 * σA2 + XB2 * σB2 + 2 * (XA * XB * σA * σB * φ)
  • Si se trata
... Continuar leyendo "Modelos Financieros Esenciales: Riesgo, Rentabilidad y Valoración de Inversiones" »

Descartes: Argumentos sobre la Existencia y Naturaleza de Dios

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Argumentos Cartesianos sobre la Existencia de Dios

Descartes presenta tres argumentos para demostrar la bondad, perfección y existencia de Dios. Estos argumentos, con raíces en el pensamiento medieval, se asemejan a las propuestas de la escolástica.

El Argumento de las Ideas Innatas

El primer argumento se basa en la idea de que Dios es una idea innata de la razón. Descartes distingue tres tipos de ideas:

  • Ideas adventicias: Originadas en la experiencia empírica (ej., la idea de ornitorrinco).
  • Ideas facticias: Creadas por la mente a través de la imaginación o reflexión (ej., la idea de unicornio).
  • Ideas innatas: Inherentes a nuestra naturaleza, presentes desde el nacimiento, no derivadas de la experiencia ni de la creación mental (a priori)
... Continuar leyendo "Descartes: Argumentos sobre la Existencia y Naturaleza de Dios" »

ADN y ARN: Estructura, Tipos y Funciones Clave en Biología Molecular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN)

Concepto de ADN

  • Macromoléculas formadas por la polimerización de desoxirribonucleótidos, con desoxirribosa como pentosa y adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C) como bases nitrogenadas. En el ser humano, pueden alcanzar 50 cm de longitud por 2 nm de anchura.

Estructura del ADN

1. Estructura Primaria

  • Secuencia ordenada de desoxirribonucleótidos.
  • La información contenida en el ADN depende de esta secuencia.

2. Estructura Secundaria (La Doble Hélice)

  • Descubrimientos Clave:
    • R. Franklin y M. H. F. Wilkins (1950-1953): Mediante experimentos de difracción de rayos X, determinaron que el ADN tiene una estructura helicoidal.
    • E. Chargaff (1949-1953): Realizó un análisis cuantitativo de las cuatro bases en
... Continuar leyendo "ADN y ARN: Estructura, Tipos y Funciones Clave en Biología Molecular" »

Factores Clave que Impactan al Turismo: Perspectivas y Estrategias

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Factores Externos que Influyen en el Turismo

Los factores externos juegan un papel crucial en la industria turística, moldeando las decisiones y experiencias de los viajeros. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

  • El entorno económico: Todos los factores externos que condicionan la situación económica de un entorno determinado.
  • El entorno político: Las instituciones, la ideología y la forma de gobierno de un territorio.
  • El entorno legal: Leyes que regulan un estado y sus actividades.
  • Culturas y subculturas: Normas y valores que rigen la conducta de los grupos sociales.
  • La clase social: Grupo de individuos con características similares en cuanto a educación o ingresos dentro de una sociedad.
  • Los grupos sociales: Individuos
... Continuar leyendo "Factores Clave que Impactan al Turismo: Perspectivas y Estrategias" »

Evolución y Corrientes de la Literatura Española del Siglo XX

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La Literatura Española del Siglo XX: Un Recorrido por sus Movimientos y Épocas

La literatura española del siglo XX se inicia con el Modernismo y la Generación del 98, que son sustituidos posteriormente por el Novecentismo, las Vanguardias y la Generación del 27. Tras la Guerra Civil (1936-1939), la literatura atraviesa una etapa existencial que evoluciona hacia el realismo social.

Períodos Literarios Clave

Antes de la Guerra Civil

Los Escritores de Fin de Siglo: Modernismo y Generación del 98

Los escritores de fin de siglo, que giran en torno al Modernismo y la Generación del 98, abandonan los temas y las formas decimonónicas y recogen las inquietudes estéticas y existenciales de su tiempo.

El Novecentismo y las Vanguardias

Los novecentistas... Continuar leyendo "Evolución y Corrientes de la Literatura Española del Siglo XX" »