Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Herramientas Esenciales de Corte y Desbaste: Propiedades de Sierras, Limas y Abrasivos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Características de la Hoja de Sierra

Dimensiones y Diseño

  • Longitud: Distancia existente entre los agujeros de fijación que las hojas presentan en sus extremos.
  • Anchura: Es el ancho de la hoja. Varía entre 13 y 15 mm cuando tiene corte por un canto, y de 25 mm cuando tiene corte por los dos.
  • Espesor: Es el grueso de la hoja. Varía de 0,6 a 0,8 mm de espesor.

Características de Corte

  • Disposición de los dientes: Para evitar que las caras laterales rocen contra la pieza, los dientes están triscados, es decir, doblados alternativamente a derecha e izquierda para que abran una ranura más ancha que el espesor de la sierra.
  • Grado de corte: Número de dientes que tiene la hoja de sierra por centímetro de longitud.
  • Paso: Característica más importante,
... Continuar leyendo "Herramientas Esenciales de Corte y Desbaste: Propiedades de Sierras, Limas y Abrasivos" »

Desarrollo Moral Infantil: Etapas, Disciplina Parental y Factores Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Desarrollo Moral Infantil

Valores Cívicos en la Educación

La asignatura Valores Sociales y Cívicos, obligatoria en la LOMCE (2013), tiene una carga horaria de 1,30h para 1º-3º y 1h para 4º-6º. A diferencia de la LOE, que establecía 50h para 5º y 6º, la LOMCE ofrece la opción de cursarla como optativa o religión.

Sentimiento de Culpa y Vergüenza

El sentimiento de culpa moral surge en los niños aproximadamente a los 3 años, mientras que la vergüenza aparece alrededor de los 2 años y medio.

Argumentos a Favor de la Libertad Humana

  1. El Mundo de la Vida: Conformado por creencias pre-reflexivas sobre el mundo social. Por ejemplo, un niño puede creer que la Tierra es plana para no caerse.
  2. Antropológico (A. Gehlen): La carencia instintiva
... Continuar leyendo "Desarrollo Moral Infantil: Etapas, Disciplina Parental y Factores Clave" »

Democracia y Contractualismo: Evolución Histórica y Fundamentos Filosóficos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Democracia: Evolución Histórica

Democracia Ateniense: Las decisiones se tomaban en la Asamblea Ateniense, a la que podían asistir varones libres y atenienses. Quedaban fuera muchas personas, pero para la época era el sistema más abierto e igualitario de todas las "polis". Se llamaba democracia directa variable, con un reducido tamaño. Platón criticaba de esta democracia la mayoría falible y el gobierno de los sabios. Esta democracia cae en el s. IV a.C. con el imperio de Alejandro Magno, y Atenas deja de ser una polis con el Imperio Romano. A finales del s. XVIII se buscaban gobiernos igualitarios y democráticos (la independencia de EEUU y la rev. Francesa). El tamaño de estas naciones obliga a que los representantes decidan en el... Continuar leyendo "Democracia y Contractualismo: Evolución Histórica y Fundamentos Filosóficos" »

Medi Ambient, Població i Agricultura: Conceptes Clau

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Conceptes Clau

Delicte Ecològic

Delicte ecològic: derivat d'una acció perniciosa contra el medi ambient i perseguible penalment.

Desastre Natural

Desastre natural: esdeveniment concentrat en l'espai i temps on una Comunitat Autònoma pateix danys i incorre en pèrdues que trenquen l'estructura social.

Parc Natural

Parc natural: espai natural amb valors ecològics i paisatgístics qualificats, la protecció dels quals es fa per conservar-los de manera compatible amb l'aprofitament ordenat dels seus recursos i amb l'activitat dels habitants. Exemple a Balears: l'Albufera.

Reserva de la Biosfera

Reserva de la biosfera: harmonitza la preservació d'entorns naturals únics amb la presència humana i l'obtenció de rendiments econòmics. Solen protegir-... Continuar leyendo "Medi Ambient, Població i Agricultura: Conceptes Clau" »

Sociologia, Educació i Diversitat Cultural

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,59 KB

Quines disciplines comparteix la sociologia?

La sociologia comparteix disciplines com la història, l'economia, la filosofia i la psicologia.

Com es crea la disciplina sociològica?

Es crea a partir de la desconnexió amb la filosofia i la connexió amb la ciència.

Per què apareix la sociologia al segle XIX?

A causa dels grans canvis que necessitaven ser explicats.

Segons el marxisme, què és una classe social?

Es defineix per posseir o no els mitjans de producció.

Exemples d'instruments de control social

El codi penal i l'horari laboral són instruments de control social.

El nivell d'estudis és un estatus...?

Adquirit.

Com anomenem els resultats de la recerca a un conjunt poblacional?

Resultats quantitatius.

Quines són les tècniques quantitatives?

... Continuar leyendo "Sociologia, Educació i Diversitat Cultural" »

Fundamentos de la Actividad Económica y Sistemas Económicos: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Fundamentos de la Actividad Económica y Sistemas Económicos

Definición de Economía

La economía es la ciencia que estudia cómo los agentes económicos emplean los recursos económicos escasos en las actividades productivas más eficientes para obtener bienes y servicios que satisfacen necesidades ilimitadas.

Agentes Económicos

  • Familias: Reciben ingresos en forma de salario, intereses (ahorro), patrimonio (alquiler) y consumen, pagando impuestos.
  • Empresas: Se dedican a producir para obtener un beneficio, gestionando ingresos, gastos, cobros y pagos.
  • Sector Público: Regula la actividad económica y presta bienes y servicios públicos.

Recursos Económicos

  • Capital:
    • Físico: Bienes que producen otros bienes (ej. edificio).
    • Financiero: Genera intereses.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Actividad Económica y Sistemas Económicos: Conceptos Clave" »

El Arte Románico: Historia, Conceptos y Desarrollo (Siglos X-XII)

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

El Arte Románico (Siglos X-XII)

La Edad Media, considerada por los humanistas del Renacimiento italiano como un período intermedio, vio el surgimiento del arte románico. La dignidad del Imperio Romano, sostenida por el poder de los reyes francos, influyó en este desarrollo. El renacer del mundo clásico permaneció latente hasta el siglo XI, cuando las condiciones económicas y sociales, junto con el crecimiento demográfico, transformaron Europa Occidental. Ciudades, monasterios, catedrales y universidades florecieron, representando un cambio profundo. Estas obras reflejan fenómenos históricos y sociales, influenciados por la teología y la forma de vida de la época. En contraste con esta visión, Giorgio Vasari, durante el Renacimiento,... Continuar leyendo "El Arte Románico: Historia, Conceptos y Desarrollo (Siglos X-XII)" »

Perspectivas sobre el desarrollo y la educación

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,13 KB

Vigotski

En la educación, es necesario partir del punto en el que se encuentra el niño/a para llegar a nuevos niveles. El desarrollo es un proceso social y cultural mediado, y la función de la educación consiste en realizar la labor de mediación entre el individuo y el grupo social. Esto es válido para cualquier situación educativa.

Interacciones y desarrollo

Las interacciones crean desarrollo, promueven evolución y cambios en las personas. Aunque no toda la educación promueve el desarrollo, debe cumplir las siguientes condiciones:

  • La criatura debe tener un cierto nivel de madurez
  • Partir de lo que el sujeto sabe y llevarlo más allá
  • Continuidad en las interacciones
  • Es necesario que la criatura esté motivada, que tenga interés, que se sienta
... Continuar leyendo "Perspectivas sobre el desarrollo y la educación" »

Activos Intangibles y Emociones: Claves del Liderazgo y la Inteligencia Emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Activos Tangibles e Intangibles

Los activos tangibles se caracterizan por ser:

  • Visibles
  • Fácilmente cuantificables
  • Rendimientos mensurables
  • Susceptibles de copia
  • Depreciables con el uso
  • Amortizables
  • Permiten su gestión mediante el control
  • Acumulables y almacenables
  • Periodo de vida corto

Mientras que los activos intangibles son:

  • Invisibles
  • Difíciles de medir
  • Con una rentabilidad difícil de mostrar
  • Difíciles de copiar
  • Su utilización hace que se aprecien
  • Solo algunos se reflejan contablemente

Liderazgo y Activos Emocionales

En el fenómeno del liderazgo, las emociones intervienen como un componente central. Sin embargo, todavía en la actualidad muchos de los análisis realizados sobre "activos intangibles" en las empresas prescinden o se olvidan por completo... Continuar leyendo "Activos Intangibles y Emociones: Claves del Liderazgo y la Inteligencia Emocional" »

Mecanismos de Defensa Psicológicos y Condicionamiento Clásico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Mecanismos de Defensa Psicológicos

2. Inmaduros

  • Regresión: Huir de la realidad retrocediendo en el tiempo, retomando hábitos ya superados que nos causan seguridades y satisfacciones a causa de conflictos que se cree no poder superar.
  • Hipocondríasis: Fantasías sobre contraer una enfermedad sin ninguna base real.
  • Fantasía: Construcción mental idealizada de una persona o situación que sirve para compensar una realidad contraria.
  • Somatización: Transformar el dolor emocional en dolor físico.
  • Conducta pasiva-agresiva: Mostrar agresividad de forma encubierta.
  • Conducta impulsiva: Este mecanismo evita que la persona se pare a reflexionar sobre los aspectos y motivaciones de su comportamiento.

3. Neuróticos

  • Control: Necesidad de evitar a toda costa
... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa Psicológicos y Condicionamiento Clásico" »