Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

El Corral de Comedias: El Escenario Vibrante del Teatro Clásico Español en el Siglo XVII

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El Teatro en el Siglo XVII: Un Espectáculo de Masas

El público demandaba obras de teatro, que era el espectáculo de masas de la época. El escenario típico del siglo XVII para la Comedia Nueva estaba constituido por los corrales de comedias.

Evolución de los Espacios Teatrales en España

En un principio, los corrales eran patios interiores de una manzana de casas, en uno de cuyos lados se montaba el tablado. Desde 1560, aproximadamente, se establecieron compañías teatrales en las ciudades más importantes de España.

Antes de la década de 1560, no existía en España el concepto de edificio dedicado exclusivamente a la representación de teatro. Las representaciones se daban en diversos lugares:

  • En palacios.
  • En iglesias.
  • En plazas y calles
... Continuar leyendo "El Corral de Comedias: El Escenario Vibrante del Teatro Clásico Español en el Siglo XVII" »

L'Evolució Poètica de Miquel Martí i Pol: De l'Existencialisme a la Serenitat

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

Dels plantejaments existencialistes al realisme històric

L'inici de l'obra poètica de Martí i Pol presenta unes característiques pròpies de l'existencialisme. El poeta realitza una introspecció personal i es planteja interrogants sobre el seu ésser i el seu destí. És una etapa en la qual afirma el seu "jo", la seva pròpia identitat, diferent d'un "vosaltres".

Però aquest procés li produeix sorpresa, desconcert i angoixa, mentre que el "vosaltres" li produeix admiració. Aquesta etapa acaba amb una crisi que té un efecte clar: l'obertura a la realitat del seu entorn.

Neixen poemes com El poble de la fàbrica, i així Martí i Pol entra en el realisme històric. Escriu poemes en què reflecteix el món de la gent amb qui conviu, i els... Continuar leyendo "L'Evolució Poètica de Miquel Martí i Pol: De l'Existencialisme a la Serenitat" »

La Renaixença, el Centralismo y el Federalismo en Cataluña: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La Renaixença: Resurgimiento Cultural Catalán

El movimiento de la Renaixença defendía la utilización del catalán coloquial, en contraposición al catalán artificial empleado en los Juegos Florales, de los que se burlaban. Entre sus figuras destacadas encontramos a:

  • Josep Anselm Clavé: Músico, conocido por difundir los Coros Clavé y la música tradicional catalana.
  • Abdón Terradas: Literato.
  • Frederic Soler: Escribía obras de teatro firmadas con el seudónimo Serafí Pitarra.

Estas obras y canciones gozaron de gran aceptación popular. En 1870 se produjo un acercamiento entre las dos corrientes de la Renaixença para limar diferencias e impulsar la lengua catalana. Los Juegos Florales se popularizaron con figuras como Àngel Guimerà y... Continuar leyendo "La Renaixença, el Centralismo y el Federalismo en Cataluña: Un Recorrido Histórico" »

Ausiàs March: El Poeta que va Transformar l'Amor i el Realisme en la Literatura Catalana

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Vida d'Ausiàs March: Pioner de la Poesia Catalana

Ausiàs March té la mateixa importància per a la poesia catalana que Ramon Llull per a la prosa. Mentre Llull va viure al segle XII, March va desenvolupar la seva obra al segle XV. La poesia catalana va aparèixer dos segles més tard que la prosa perquè, fins al segle XV, la poesia culta s'escrivia majoritàriament en provençal.

Ausiàs March és el primer autor que va escriure poesia culta íntegrament en català, sense provençalismes. A part de l'abundant producció existent de poesia popular, March és el primer que trenca amb aquesta tradició lírica anterior.

Fill del militar i poeta Pere March, Ausiàs va néixer a Gandia el 1397. Armat cavaller ja de jove, va intervenir en diverses... Continuar leyendo "Ausiàs March: El Poeta que va Transformar l'Amor i el Realisme en la Literatura Catalana" »

Comerç, Transports i Economia a Espanya: Guia Completa

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,19 KB

El Comerç i Els Transports

L'Activitat Comercial

El comerç consisteix en la compra i la venda de mercaderies amb la finalitat de satisfer les necessitats de la població i guanyar diners.

Comerç Interior

Es realitza dins d'un país i n'hi ha dos tipus:

  • Comerç a l'Engròs

    Dut a terme pels majoristes que compren grans quantitats de mercaderies als productors i les venen a altres comerciants o empreses.

  • Comerç al Detall

    Es compra poca quantitat i es ven directament al públic en petites quantitats.

Comerç Exterior

És el que es fa amb altres països, pot ser d'exportació o d'importació.

Balança Comercial

Diferència entre els béns que un país ven a l'exterior i els que compra a altres països. Pot ser positiva o negativa.

Balança de Pagaments

Registra... Continuar leyendo "Comerç, Transports i Economia a Espanya: Guia Completa" »

Fundamentos del Derecho Penal: Conceptos Clave y Clasificación de Delitos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Penal

Definiciones Clave

Robo:
Apoderamiento de cosa ajena mueble sin consentimiento del dueño.
Delito:
Toda acción u omisión típica, antijurídica y culpable a la que el orden jurídico le otorga una pena.
Derecho Penal:
Rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos a través de la imposición de penas.
Pena:
Sanción que produce una restricción al individuo responsable del delito.
Prisión:
Establecimiento carcelario donde están los privados de libertad.

Distinción entre Actos Ilícitos Administrativos y Criminales

La distinción entre actos ilícitos administrativos y criminales radica en el grado de afectación social, el peligro inherente y el nivel de inseguridad que pueden... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Penal: Conceptos Clave y Clasificación de Delitos" »

Estrategias Clave para la Relevancia y Diferenciación de Marca

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Regla N.º 2: Recuperar la Relevancia de la Marca

La relevancia es el principal motivador del intento de compra. Sin embargo, actualmente la confianza también está cobrando importancia por su capacidad para impulsar al cliente a la compra. La relevancia y la diferenciación de una marca son esenciales.

Cuando las marcas pierden relevancia, sus clientes empiezan a creer que las empresas ya no les comprenden. Se inclinan cada vez más a pensar que la empresa ya no está interesada en ofrecerles lo que quieren, sino que espera que compren lo que ella está preparada para ofrecer.

Es preciso recuperar la relevancia de una marca para garantizar la diferenciación efectiva de su promesa a los clientes.

Acciones Fundamentales para Recuperar la Relevancia

... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Relevancia y Diferenciación de Marca" »

Prácticas de Competencia Desleal: Tipos y Consecuencias Legales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Comportamientos Comerciales Ilícitos y Competencia Desleal: Definiciones Clave

En el ámbito empresarial, la competencia leal es fundamental para un mercado justo y transparente. Sin embargo, existen diversas prácticas que se consideran ilícitas o desleales, afectando tanto a otras empresas como a los consumidores. A continuación, se detallan los principales tipos de comportamientos que contravienen las normativas de competencia:

1. Actos de Engaño:

Cualquier conducta que contenga información falsa o que pueda inducir a error a sus destinatarios, afectando directamente su decisión de compra.

2. Actos de Confusión:

Comportamientos que puedan crear confusión en el consumidor entre productos o servicios, o entre empresas (por ejemplo, dos... Continuar leyendo "Prácticas de Competencia Desleal: Tipos y Consecuencias Legales" »

Evolución de los Modelos Atómicos: Hitos y Descubrimientos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Evolución de los Modelos Atómicos: Hitos y Descubrimientos Clave

Explora los momentos cruciales en la comprensión de la estructura atómica, desde las primeras ideas de Dalton hasta los avances cuánticos de Bohr, y descubre cómo cada científico contribuyó a nuestra visión actual del átomo.

John Dalton: El Átomo Indivisible (Siglo XIX)

Durante el siglo XVIII y principios del XIX, diversos científicos investigaron distintos aspectos de las reacciones químicas, sentando las bases de las leyes clásicas de la Química.

Modelo Atómico de Dalton

  • Discontinuidad de la materia: La materia está compuesta por partículas discretas.
  • Los átomos de un mismo elemento poseen igual masa y propiedades (sin considerar el concepto de isótopos).
  • La imagen
... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: Hitos y Descubrimientos Clave" »

Conceptos Fundamentales de la Filosofía y sus Visiones Clave

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Conceptos Fundamentales de la Filosofía

La filosofía consiste en un saber que tiene por objeto una reflexión radical sobre la realidad.

Visiones Clave de la Filosofía

Para Dilthey, la filosofía nos debe hacer considerar que detrás de todo ello lo que hay es la voz de la conciencia histórica. La filosofía representa una cosmovisión y, para él, la filosofía no es una ciencia.

Para Husserl, la filosofía debe convertirse en una ciencia estricta. Dice que uno debe atenerse a las cosas mismas con el fin de alcanzar su esencia.

Para Unamuno, él no quiere generalizar en la filosofía. Para él es conceptual. Para él existen dos tipos de filosofía, a saber: la que pretende ser científica y aquella otra cuya única aspiración es representar... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Filosofía y sus Visiones Clave" »