El Bienio Conservador en España: Política y Conflictos de la Segunda República (1933-1936)
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
El Bienio Conservador, también conocido como Bienio Rectificador, fue un periodo crucial en la Segunda República Española, marcado por el ascenso de las fuerzas de centro-derecha y una serie de contrarreformas que generaron una profunda polarización social y política.
1. Las Elecciones de 1933 y el Ascenso de la Derecha
- Las derechas formaron una única candidatura (coalición) entre la CEDA y el Partido Radical de Lerroux. Sin embargo, para poder gobernar, necesitaron el apoyo de los radicales y de algún partido de centro.
2. Los Gobiernos de Centro-Derecha: Contrarreformas y Tensiones
- Freno a la reforma agraria: Se procedió a la devolución de tierras a la nobleza, se anuló la cesión de propiedades y se promovió la libertad de contratación,