Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras lenguas extranjeras de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Neurona y las Funciones Cerebrales: Estructura y Procesos Cognitivos

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

La Neurona: Célula Fundamental del Tejido Nervioso

La neurona es la célula del tejido nervioso que procesa toda la experiencia psíquica. Su estructura básica se compone de:

  • Cuerpo celular o soma: Es el núcleo de la célula. Su función es planificar y controlar las actividades metabólicas de la célula, presentando una gran complejidad bioquímica.
  • Axón: Es una prolongación que va desde el soma a las dendritas. Actúa como un canal de conducción del impulso nervioso mediante la despolarización. El axón está recubierto por vainas de mielina, que son células lipídicas que facilitan una transmisión rápida. El proceso de formación de estas vainas se denomina mielinización y tiene un impacto significativo en el proceso de enseñanza-
... Continuar leyendo "Explorando la Neurona y las Funciones Cerebrales: Estructura y Procesos Cognitivos" »

Hastío de la publicidad: ¿Estamos sobrecargados de consumo?

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Hastío de la publicidad

Vicente Verdú

EL PAÍS - Sociedad - 16-04-2004

¿Hay que oponerse a la publicidad para ser hoy progresistas? En primera página de Le Monde, el filósofo Robert Redeker hacía el pasado lunes un extenso elogio del fenómeno publicitario. Gracias a la publicidad, decía, disfrutamos las mejores ventajas de la mundialización: no sólo conocemos qué consumen en el otro extremo del mundo, sino que en este extremo también lo consumimos. La publicidad, alega, "es una especie de lazo universal o de pegamento que une a unos hombres con otros" (y a las mujeres con mujeres, etcétera).

Los rebeldes de Seattle que desfilan bajo el emblema de "otro mundo es posible" toman a la publicidad como el habla del neoliberalismo y como... Continuar leyendo "Hastío de la publicidad: ¿Estamos sobrecargados de consumo?" »

Áreas de Brodmann: Una Guía de las Regiones Cerebrales

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

1-1 ÁREAS DE BRODMANN

LÓBULO FRONTAL

El lóbulo frontal contiene áreas implicadas en el funcionamiento cognitivo, el habla y el lenguaje.

El área 4 corresponde a la circunvolución precentral o área motora primaria.

El área 6 es el área motora premotora o complementaria.

El área 8 es anterior a la corteza premotora. Facilita los movimientos oculares y participa en los reflejos visuales, así como en la dilatación y constricción de la pupila.

Las áreas 9, 10 y 11 se encargan de los procesos cognitivos como el razonamiento y el juicio que pueden denominarse colectivamente inteligencia biológica, incluida la función ejecutiva.

Las áreas 44 y 45 son el área de Broca.

Lóbulo parietal

Las áreas en el lóbulo parietal desempeñan un papel... Continuar leyendo "Áreas de Brodmann: Una Guía de las Regiones Cerebrales" »

Dinámicas Familiares: Funciones, Aspectos Legales e Influencia de la Posición Ordinal entre Hermanos

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Funciones de la Familia

Satisfacer las necesidades básicas del ser humano tales como alimentación, habitación, salud, protección, afecto y seguridad. Educar para la vida, es decir, formar integrantes de la familia de modo que sean capaces de desarrollarse productivamente como personas, como estudiantes o trabajadores y como miembros de una comunidad a lo largo de toda la vida.

Aspectos Jurídicos

En un marco jurídico normado por el Código Civil y la Ley de Matrimonio (un acto laico), esta normativa, que se mantuvo hasta el año 2004, se caracterizó por la indisolubilidad del matrimonio y un tipo de autoridad que reposaba en la patria potestad y la potestad marital, lo que se encarnó en el régimen del matrimonio de sociedad conyugal. Un... Continuar leyendo "Dinámicas Familiares: Funciones, Aspectos Legales e Influencia de la Posición Ordinal entre Hermanos" »

Glosario de Términos y Figuras Clave de la Actualidad

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 21,31 KB

Glosario de Términos

  1. Estupefacto: Significado: Persona que queda asombrada, sin respuesta o acción ante una sorpresa. Sinónimo: Asombrado. Oración: La noticia me ha dejado estupefacto.
  2. Inocuo: Significado: Que no produce daño físico o moral. Sinónimos: Inofensivo e inmune. Oración: Juan es inocuo a las picaduras de abeja. Todo lo que me puedas decir es inocuo para mí.
  3. Inicuo: Significado/Sinónimo: Injusto, malvado o cruel. Oración: Tenía una actitud inicua con los animales.
  4. Elucubrar: Significado: Pensar con intensidad en un determinado problema para establecer conclusiones. Especular o imaginar cosas sin mucho fundamento. Sinónimos: Meditar, reflexionar. Oración: Dani elucubraba sobre lo que pasó ayer por la noche con Alexa.
  5. Hilaridad:
... Continuar leyendo "Glosario de Términos y Figuras Clave de la Actualidad" »

Causas y Consecuencias de la Gran Depresión: Auge y Caída de la Economía Mundial

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

La Gran Depresión: Auge y Caída de la Economía Mundial

Expansión Económica de Estados Unidos (1922-1929)

Las causas de la expansión económica de Estados Unidos entre 1922 y 1929 fueron:

  • Surgimiento de nuevas industrias: automotriz, eléctrica, entre otras.
  • Implementación de nuevas fuentes de energía: petróleo y electricidad.
  • Producción en masa.
  • Mecanización de procesos.
  • Implementación de nuevos métodos: racionalización del trabajo y producción estandarizada.
  • Aumento de la producción y abaratamiento de precios.
  • Consumo de masas: publicidad y compras a plazos.
  • Concentración empresarial.

Factores de Inestabilidad Económica

  • Crisis permanente y estancamiento de los sectores tradicionales.
  • Expansión de nuevas industrias.
  • Descenso de la capacidad
... Continuar leyendo "Causas y Consecuencias de la Gran Depresión: Auge y Caída de la Economía Mundial" »

Desarrollo Grupal y Trabajo Social: Modelos, Tipologías y Estrategias de Intervención

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Desarrollo Grupal: El Modelo de Tuckman

El desarrollo grupal, según el modelo de Tuckman, describe las siguientes fases:

  1. Formación

    Los miembros del grupo toman el primer contacto y comienzan a conocerse. Se designan roles y estatus que cada uno cumple dentro del grupo. Se ponen a prueba las relaciones interpersonales. Cada uno de los miembros avanza a su propio ritmo.

  2. Conflicto

    En esta etapa, surge algún conflicto (siempre hay alguno dentro de un grupo). Si el conflicto no se resuelve, se dedicará una sesión a hablar sobre cómo resolver conflictos (un conflicto común es la apatía). Si no se resuelve, el grupo se disuelve. Los miembros se resisten al control. Durante esta fase, suele surgir un liderazgo claro.

  3. Regulación

    Una vez superados

... Continuar leyendo "Desarrollo Grupal y Trabajo Social: Modelos, Tipologías y Estrategias de Intervención" »

Joan Maragall i la Narrativa Modernista Catalana: Anàlisi i Obra

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Joan Maragall: El Poeta Clau del Modernisme Català

Joan Maragall és considerat el poeta més important del Modernisme i, majoritàriament, el primer gran poeta del segle XX. A més de ser un intel·lectual compromès, representa la síntesi dels corrents i les influències d'aquest moviment. Maragall fou poeta, assagista, periodista i advocat. Nascut a Barcelona, aviat es desvinculà de la vida d'oficina que li pertocava com a fill d'un industrial i va optar per estudiar a la Universitat de Barcelona.

Posseïa una àmplia cultura i dominava diverses llengües (alemany, anglès, italià, francès, castellà), i tenia coneixements de música. Va publicar en diversos diaris i revistes com el Diario de Barcelona, La Veu de Catalunya i L'Avenç,... Continuar leyendo "Joan Maragall i la Narrativa Modernista Catalana: Anàlisi i Obra" »

Característiques i Tipologies de la Novel·la Modernista

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Característiques de la Narrativa Modernista

La narrativa modernista presenta els trets següents:

  • Un heroi enfrontat al medi social o natural, marginat, incomprès i solitari. Hi predomina la influència de Nietzsche i Ibsen. L'heroi modernista lluita contra l'adversitat per autorealitzar-se, per redimir la societat o per transformar-la.
  • La profunditat psicològica dels personatges.
  • L'impressionisme. La descripció dels personatges, ambients i situacions és subjectiva i està condicionada a l'estat anímic dels personatges. L'autor hi fa servir una adjectivació rica, personificacions, antítesis i estil indirecte lliure.
  • El simbolisme. Hi són freqüents els elements de caràcter simbòlic, com els noms dels personatges, objectes, elements del
... Continuar leyendo "Característiques i Tipologies de la Novel·la Modernista" »

Bibliografía Esencial en Psicología Jurídica y del Testimonio Forense

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Referencias Bibliográficas en Psicología Jurídica y del Testimonio

Fundamentos y Ámbitos de la Psicología Judicial

  • Ibáñez, V. J. y de Luis, P. (1992). Psicología Judicial en España: Actuación y límites de intervención. Anuario de Psicología Jurídica, 2, 17-30.
  • Montañés Lozano, B. (2003). Dimensiones psicológicas que afectan a la imputabilidad. En J. Burón (Ed.), [Título del libro no especificado].
  • Ramírez González, M. (1992). Los hijos como objeto de evaluación en los procesos de custodia disputada. Anuario de Psicología Jurídica, 2, 61-69.
  • Loftus, E. F. y Doyle, J. M. (1992). Eyewitness Testimony: Civil and Criminal. Charlottesville, Virginia: The Michie Company. [Resumen]
  • Nietzel, M. T. y Dillehay, R. C. (1986). Psychological
... Continuar leyendo "Bibliografía Esencial en Psicología Jurídica y del Testimonio Forense" »