Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras lenguas extranjeras de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía de citas Harvard-APA: formato, ejemplos y referencias

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 15,39 KB

El estilo Harvard-APA presenta las citas dentro del texto del trabajo, utilizando el apellido del autor, la fecha de publicación y la página citada entre paréntesis. Este sistema NO requiere utilizar las citas a pie de página.

El sistema funciona de la siguiente manera:

Williams (1995, p.45) sostuvo que “al comprar los desórdenes de la personalidad se debe tener en cuanta la edad del paciente”

O bien:

Un autor sostuvo que “al comprar los desórdenes de la personalidad se debe tener en cuenta la edad del paciente” (Williams, 1995, p.45)

Cuando la cita es indirecta (es decir, que no se menciona la idea del autor pero no se cita textualmente), no se coloca la página de la referencia. Se hace de la siguiente manera:

Es oportuno considerar... Continuar leyendo "Guía de citas Harvard-APA: formato, ejemplos y referencias" »

Historia y Evolución de la Terapia Manual: Osteopatía, Masaje Sueco y Fisioterapia

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Historia y Evolución de la Terapia Manual

Los escritos del pasado sitúan el origen de los gestos parecidos a la terapia manual (TM) en la Antigüedad, en los pueblos chinos y egipcios. Su utilización terapéutica no se identificó hasta más adelante, con Hipócrates, antes de caer en el olvido en Occidente durante el oscurantismo religioso de la Edad Media. Más tarde, varios gestos de tratamiento manual se transmitieron a través de la historia médica y del curanderismo, pero fue la época moderna donde se vivió el auge de la TM, con la aparición de distintas profesiones como la fisioterapia, la osteopatía y la quiropráctica. La efervescencia médica del siglo XX se reflejó en la eclosión de varios conceptos de terapia manual ortopédica... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Terapia Manual: Osteopatía, Masaje Sueco y Fisioterapia" »

Funciones de los lóbulos cerebrales

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Lóbulo Frontal

-Área motora primaria(4) controla mov de musculatura voluntaria del lado contrario del cuerpo. Parálisis, o mov espásticos.
-Corteza pre o postmotor(6) organiza mov donde se involucran estímulos visual, táctil o auditivo. Apraxia: dificultad para ejecutar mov diestros.
-Área premotora(8) igual que (6). Apraxia: decir garabatos sin control.
-Corteza prefrontal(9,10,11,12) Desarrollada en hombre, juicio, voluntad sociabilidad, ética, moral. Cambios en la personalidad, mas creativo, no hay inhibiciones, dicen o actúan sin pensar en otros.
-Área de Broca(44,45) expresión del lenguaje oral. Afasia expresiva o de broca: dificultades en el lenguaje.

Lóbulo Parietal

-Área sensitiva primaria(1,2,3) recibe sensaciones táctiles del
... Continuar leyendo "Funciones de los lóbulos cerebrales" »

Evolución de la Ingeniería Civil: Desde la Antigüedad hasta la Era Moderna

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Historia de la Ingeniería Civil

Los Inicios de la Ingeniería

Se podría decir que la ingeniería comenzó cuando los humanos empezaron a ingeniarse artículos para su vida cotidiana. Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas, martillos, etc. El desarrollo de la ingeniería comenzó con la revolución agrícola (año 8000 a. C.) cuando las tribus dejaron de ser nómadas para cultivar sus productos y criar animales comestibles. Hacia el año 4000 a. C., con los asentamientos alrededor de los ríos Nilo, Éufrates e Indo, se inició la civilización con escritura.

Ingeniería en la Antigüedad y el Renacimiento

Hasta épocas... Continuar leyendo "Evolución de la Ingeniería Civil: Desde la Antigüedad hasta la Era Moderna" »

Aprendre poesia i narrativa: objectius i etapes

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

1- Objectius de l'aprenentatge poètic i narratiu:

• Coneixement, identificació i lectura guiada de diferents mostres de textos literaris

• Audició, comprensió, memorització i recitació de diferents textos poètics adequats a l’edat i de producció pròpia,

• Llegir per iniciativa pròpia, textos literaris de la tradició oral i de la literatura infantil adients al cicle, per a conèixer les característiques de la narració i de la poesia i per a facilitar l’escriptura d’aquest

ETAPES I ELEMENTS RECURRENTS EN LA SEQÜÈNCIA D’ESCRIPTURA POÈTICA:

Seqüència poètica

1a ETAPA: LECTURA I COMENTARI DE TEXTOS POÈTICS

Lectura i comentari de textos poètics diversos.

• Elaboració d’una antologia de poemes, recitació memoritzada... Continuar leyendo "Aprendre poesia i narrativa: objectius i etapes" »

Programa High Scope: Aprendizaje Activo para el Éxito Escolar

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

El Programa High Scope

El programa High Scope tiene sus orígenes en 1962, cuando en la ciudad de Ypsilanti, Michigan, se inició un proyecto para **niños desfavorecidos** con el objetivo de que tuvieran **éxito en la escuela y en la sociedad**. El autor de este proyecto, **Weikart**, constató las altas tasas de fracaso y deserción escolar de los niños de entornos marginales, así como sus bajas puntuaciones en el rendimiento académico. Weikart consideró que las causas de estas problemáticas eran las escasas oportunidades que ofrecía su entorno. Por ello, diseñó este proyecto en torno al **aprendizaje activo**, basado en la idea de que los menores aprenden mejor con **experiencias participativas**, interactuando con personas, materiales... Continuar leyendo "Programa High Scope: Aprendizaje Activo para el Éxito Escolar" »

La Renaixença Valenciana: Jocs Florals i Objectius

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,52 KB

La Renaixença Valenciana: Característiques i Grups

Una de les dificultats principals era la falta d'un model ortogràfic unitari. Els Jocs Florals intentaren establir models ortogràfics.

Divisió de la Renaixença Valenciana

La Renaixença valenciana es divideix en dos grans grups:

  • Poetes d'espardenya: De classe social humil i d'ideologia republicana i progressista. Tingueren èxit sobretot en gèneres com la premsa satírica i el teatre còmic. Destaquen Constantí Llombart i Eduard Escalante.
  • Poetes de guant: Burgesos conservadors, no pretenien polititzar la Renaixença. Empraven una llengua arcaïtzant que anomenaven llemosí, denominació d'un dialecte provençal. Destaquen Teodor Llorente i Vicent W. Querol.

Els Jocs Florals

Influïts per... Continuar leyendo "La Renaixença Valenciana: Jocs Florals i Objectius" »

Conceptes Clau: Bilingüisme, Diglòssia i Substitució

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

El Bilingüisme: Concepte i Tipus

El bilingüisme és un concepte ambigu que s’ha utilitzat sovint pels governants per amagar un procés de substitució lingüística. Les societats no són bilingües, ho són els individus. Un individu pot ser bilingüe, trilingüe... segons el nombre de llengües que domini. Podem parlar de diferents tipus de bilingüisme: individual, social i territorial.

Bilingüisme Individual

Els parlants d’una llengua es veuen obligats a conèixer tots una segona llengua. Aquest cas es coneix com bilingüisme unidireccional. Les normes d’ús estableixen quina llengua s’ha d’emprar en cada situació, i la nova llengua apresa ocupa els àmbits d’ús més formals.

Bilingüisme Territorial

Quan un país es troba geogràficament

... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Bilingüisme, Diglòssia i Substitució" »

Esperant a Godot: Anàlisi de l'obra de Samuel Beckett

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Esperant a Godot

Introducció

Esperant a Godot, obra dramàtica de 1952, escrita pel dramaturg, novel·lista i crític Samuel Beckett, és una de les màximes representacions del teatre de l'absurd. Aquest teatre, també anomenat anti-teatre, es caracteritza per la seva estaticitat, la manca d'acció i el seu caràcter simbòlic. Els personatges principals, Vladimir i Estragon, esperen Godot mentre dialoguen sobre diversos temes. L'obra de Beckett ha adquirit tons existencials en la seva exploració de la radical solitud i incertesa de l'ésser humà.

Context

La Guerra Freda, amb els seus blocs, superpotències enfrontades i ideologies rivals, va influir en l'obra. La pressió del públic per consumir més degradava la qualitat de vida. L'existencialisme,... Continuar leyendo "Esperant a Godot: Anàlisi de l'obra de Samuel Beckett" »

Orígens de la literatura romànica: oralitat i cultura

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Orígens de la literatura romànica

En aquella època, la lectura era per a uns pocs. El normal era escoltar les obres literàries.

La cultura escrita genera una linealitat, mentre que la oral és més circular.

Els destinataris literaris de l'època eren fonamentalment auditors, per altres que recitaven de memòria.

El triomf arriba quan es prefereix només escoltar sense intervenir i es vol tornar a sentir tot i que no hi hagi canvis. Un cop s'ha escoltat fins a la sacietat i encara hi ha el desig de tornar a escoltar-ho sense canvis, els tenen en un constant "i què més?".

Les partitures van ser creades merament per a ser llegides, amb lletra i notes sense pentagrames ni res.

Es basa, doncs, amb l'oralitat i només ha anat perdent força amb... Continuar leyendo "Orígens de la literatura romànica: oralitat i cultura" »