Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras lenguas extranjeras de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cronología de la Medicina Legal y Forense: Hitos Mundiales y Desarrollo en Iberoamérica

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Orígenes y Evolución Global de la Medicina Legal y Forense

Hitos Históricos Antiguos y Clásicos

  • 1209: El Papa Inocencio III expidió un decreto que exigía a los médicos visitar a los heridos, previa orden judicial.
  • Siglo XV: Se comenzaron a hacer peritajes medicolegales en casos de abortos, infanticidios, etc.
  • 1575: Ambroise Paré, médico francés, publicó la primera obra de medicina legal, considerándosele por ello como el fundador de la materia.
  • 1603: Enrique IV confió a su primer médico la organización de lo que ahora llamamos servicio médico legal.
  • 1651: Pablo Zacchias, notable médico forense, publicó su obra titulada Cuestiones Médico Legales.
  • Siglos XVI y XVIII: La medicina legal adquiere carta de ciudadanía y comenzó a ilustrar
... Continuar leyendo "Cronología de la Medicina Legal y Forense: Hitos Mundiales y Desarrollo en Iberoamérica" »

Estandarización e Desafíos Lingüísticos do Galego: Normativa, Interferencias e Desviacións

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

O Proceso de Estandarización do Galego

Fases Superadas na Elaboración das Normas

  • A fixación da ortografía, onde se seguiron tres criterios fundamentais: o fonolóxico, o etimolóxico e a tradición escrita.
  • A selección do estándar, que pretende unha variedade supradialectal baseada en: o maior número de falantes e extensión, o grao de uso na literatura e a harmonía coas linguas do ámbito.
  • O establecemento dos principios fundamentais.

Polémica e Propostas Normativas

Creouse unha importante polémica entre dous bandos:

  • Os defensores da normativa oficial (os independentistas), que tomaban como modelo a ortografía do castelán.
  • Os lusistas, que propoñían unha aproximación do galego ao portugués estándar.

Propuxéronse outras normativas,... Continuar leyendo "Estandarización e Desafíos Lingüísticos do Galego: Normativa, Interferencias e Desviacións" »

El Barroc: Característiques, Temes i Autors Clau

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

El Barroc: Un Període de Contrast i Desengany

El Barroc es va desenvolupar des de finals del segle XVI fins a començaments del segle XVIII. Aquest període s'oposa al Renaixement tant en l'àmbit artístic com en el del pensament.

Amb l'arribada del segle XVII, una crisi religiosa, política, econòmica i cultural va fer que l'home perdés l'optimisme i la confiança en la raó, característiques del Renaixement. Aquest va ser un període de desconfiança, tant del món com de la mateixa humanitat. En l'art, es va potenciar la forma, que en literatura es va concretar en una exploració dels recursos de la retòrica, la sintaxi i la versificació. Tot i això, aquesta potenciació de la forma no va anar en detriment del contingut: el Barroc... Continuar leyendo "El Barroc: Característiques, Temes i Autors Clau" »

Descubriendo el Cerebro: Homúnculos, Memoria y Aprendizaje

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

¿Qué es el Homúnculo Sensitivo?

El área somatosensorial primaria en la corteza humana se localiza en el giro postcentral del lóbulo parietal. Aquella constituye el área de recepción sensorial principal del tacto. El espacio sensorial de la zona, llamado homúnculo, para la corteza somatosensorial primaria, corresponde al homúnculo sensorial.

¿Qué es el Homúnculo Motor?

La representación cortical de los nervios motores y de los receptores cutáneos correspondientes se sitúa en la corteza motora primaria, en el surco central, una región del lóbulo frontal que se encuentra justo al lado de la corteza somestésica. La corteza motora primaria es el área del cerebro más importante para el funcionamiento del sistema motor: recibe aferencias... Continuar leyendo "Descubriendo el Cerebro: Homúnculos, Memoria y Aprendizaje" »

Desarrollo Religioso Infantil: Etapas Clave de la Fe

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Etapa Parental-Familiar (0-6 años)

Los niños, a esta edad, se relacionan con Dios fácilmente, sobre todo en el ámbito de los sentimientos. Consideran a Dios como el que hizo todo (*Creador*), todopoderoso y bueno. Están convencidos de que Dios nos quiere, nos ama y nos protege siempre. No necesitan grandes explicaciones para entender que Dios da la vida por medio de los padres. Nadie duda que el ambiente, y muy particularmente la familia, es un factor condicionante de la religiosidad infantil. En los primeros años, esta imagen de Dios está condicionada por la imagen simbólica de los padres. El niño traduce en conductas inconscientes el tipo de relación que los padres mantienen con él, es decir, de padres autoritarios, niños agresivos;... Continuar leyendo "Desarrollo Religioso Infantil: Etapas Clave de la Fe" »

La Identificación en el Psicoanálisis: Orígenes, Mecanismos y Consecuencias

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La Identificación en el Psicoanálisis

La identificación es conocida en el psicoanálisis como la manifestación más temprana de un enlace afectivo a otra persona, y desempeña un importante papel en la prehistoria del complejo de Edipo. El niño que manifiesta interés por el padre, quisiera ser como él y reemplazarlo en todo; se hace de su padre su ideal. A su vez, el niño comienza a tomar a su madre como objeto de sus instintos libidinosos. Por un lado, un enlace sexual con la madre, y una identificación con el padre, que considera como modelo a imitar. En la medida que la vida anímica tiende a unificarse, se encuentran estos dos y nace el complejo de Edipo normal, considera al padre como rival y aparece una identificación de matiz... Continuar leyendo "La Identificación en el Psicoanálisis: Orígenes, Mecanismos y Consecuencias" »

Ressenya: Sociolingüística per a Joves del Segle XXI

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,14 KB

Ressenya de Sociolingüística per a joves del segle XXI

El llibre que m’he llegit és de l’autor Jordi Solé i Camardons, i es titula “Sociolingüística per a joves del segle XXI”.

L’autor parla principalment de la comunitat lingüística, que és un grup de gent que es comunica amb una mateixa llengua, i que es pot veure immersa dins d’un conflicte lingüístic. Aquest conflicte qüestiona molts aspectes del català i el seu ús, on la seua llengua és minoritzada i dominada pel castellà. Si bé és cert que una llengua no és només això, sinó que és la cultura d'unes persones i una terra, l'autor pretén defensar el fet que una bona reflexió sociolingüística pot ajudar a crear una consciència lingüística i així actuar... Continuar leyendo "Ressenya: Sociolingüística per a Joves del Segle XXI" »

Desenlace de dona barbara

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

1.Definicija novele o Meksičkoj revoluciji - EL conjunto de obras narrativas inspiradas por las acciones populares y Militares y cambios políticos y sociales que trajeron consigo los diversos movimientos en México en el principio del Siglo XXX. Inicia el 20 de nov. De 1910 hasta el 21 de Mayo de 1920, con la caída y muerte de Venustiano Carranza.
2.Pancho Villa – u kom je Delu protagonista? Memorias de Pancho Villa, Martín Luis Guzmán
3.Los de abajo – ko je Protagonista - Demetrio Macías
4.Hincate! Odlomak, koja Je poema i ko je autor - Neurastenia, Julio Herrera Reissig
5.Luna ciudadana – tema - El encuentro amoroso en Tranvía. Un hombre se enamora de una mujer desconocida.
6.Marti – un poema sobre hecho real. Koja je i šta
... Continuar leyendo "Desenlace de dona barbara" »

Historia y Evolución de la Terapia Manual: Osteopatía, Masaje Sueco y Fisioterapia

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Historia y Evolución de la Terapia Manual

Los escritos del pasado sitúan el origen de los gestos parecidos a la terapia manual (TM) en la Antigüedad, en los pueblos chinos y egipcios. Su utilización terapéutica no se identificó hasta más adelante, con Hipócrates, antes de caer en el olvido en Occidente durante el oscurantismo religioso de la Edad Media. Más tarde, varios gestos de tratamiento manual se transmitieron a través de la historia médica y del curanderismo, pero fue la época moderna donde se vivió el auge de la TM, con la aparición de distintas profesiones como la fisioterapia, la osteopatía y la quiropráctica. La efervescencia médica del siglo XX se reflejó en la eclosión de varios conceptos de terapia manual ortopédica... Continuar leyendo "Historia y Evolución de la Terapia Manual: Osteopatía, Masaje Sueco y Fisioterapia" »

Funciones de los lóbulos cerebrales

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Lóbulo Frontal

-Área motora primaria(4) controla mov de musculatura voluntaria del lado contrario del cuerpo. Parálisis, o mov espásticos.
-Corteza pre o postmotor(6) organiza mov donde se involucran estímulos visual, táctil o auditivo. Apraxia: dificultad para ejecutar mov diestros.
-Área premotora(8) igual que (6). Apraxia: decir garabatos sin control.
-Corteza prefrontal(9,10,11,12) Desarrollada en hombre, juicio, voluntad sociabilidad, ética, moral. Cambios en la personalidad, mas creativo, no hay inhibiciones, dicen o actúan sin pensar en otros.
-Área de Broca(44,45) expresión del lenguaje oral. Afasia expresiva o de broca: dificultades en el lenguaje.

Lóbulo Parietal

-Área sensitiva primaria(1,2,3) recibe sensaciones táctiles del
... Continuar leyendo "Funciones de los lóbulos cerebrales" »