Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Lur - Biosfera

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,72 KB

biosfera: lurreko izaki bizidun guztiek osatzen duten sistema. ekosistema: ingurune fisikoak, bertako izakiek eta haien arteko harremanek osatutako sistema konplexua. biotopoa: ekosistemaren osagai ez biziak (faktore abiotikoak, ingurunea, substratuak). biozenosia: ekosistema baten zati bizia (bertako izaki guztiak). faktore biotikoak: bizidunen arteko elkarrekintzak. faktore abiotikoak: aldagai fisiko eta kimikoen multzoa. populazioa: une eta toki jakinetan espezie bereko izaki multzoa. habitata: populazio bat bizi den lekua. komunitatea: une eta toki jakinetan populazio multzoa. txoko ekologikoa: espezie batek ekosisteman betetzen duen funtzioa. // harreman trofikoak: elikagaien bidez izakien artean energia transferitzeko mekanismoa. maila... Continuar leyendo "Lur - Biosfera" »

Repique y recepado de la plantacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

repique:cortar el extremo de las raices principales a cierta distanciadel tronco(para q sea poderoso y con raicillas secundarias)

recepado:cortar la planta x elcuello a ras de tierra , esperando un brote fuerte y vigoroso.

trasplante:plantar en el mismo vivero plantas procedentes de senillero o 2º transplante(otoño y primavera)

pinzado:terciar las ramas para darle forma columnar o de cono,q emita mas brotes asi las ramas se alejan del tronco(coniferas)

extracion:puede hacerse con cepellon o a raiz desnuda.

embalaje de plantas:formacion de manojos o agavillados de plantas.

refaldado:cortar las ramas a ras del eje principal (no dejar tocon y cortar menor secion posible "solo frondosas"2,30maximo en vivero)

metodo de transplante:a raiz desnuda;a cepellon;

... Continuar leyendo "Repique y recepado de la plantacion" »

Pintura 400

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

La Pintura del Quatrocento: Florencia
Basándose en Giotto, se busca el volumen, la perspectiva, las proporciones y los contrastes lumínicos... pero así como la arquitectura y la escultura llegan perfectamente a la culminación en el Quatrocento, la pintura tiene que recorrer un largo camino y no alcanzará su culminación hasta el Cinquecento.
Los grandes pintores de este Quatrocento italiano son:
·
Fray Angélico: es un pintor evidentemente religioso. Para él es más importante el dibujo que el color. También son características del Quatrocento. Es una línea serena y tranquila, representando el amor a la naturaleza. Siempre hay una representación de la naturaleza o de elementos arquitectónicos, aunque a veces utiliza fondos con colores... Continuar leyendo "Pintura 400" »

Arboles

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

ORDEN:URTICALES;FAM:ULMACEA;N.CIENT:CELTIS AUSTRALIS;N.COMUN:"ALMEZ","LATONERO" O "PATA DE ELEFANTE"

ALTURA:25m.TRONCO:grueso y derecho.CORTEZA:lisa,cenicienta o blanquecina.COPA:amplia,redondeada y ancha.HOJAS:simples,alternas,asimétricas en la base,lanceoladas, punta curvada y estrecha.FLORES:nacen en ramas nuevas al mismo tiempo que lashojas.hermafroditas,solitarias sonbre peciolos largos.FRUTO:redondeado, liso, del tamaño de un guisante.1ºverde,luegoamarillo,rojizo,casi negro.comestible,mucho hueso y poca carne.N.CIENT:ULMUS MINOR;N.COMUN:OLMO.ALTURA:20 A 40, robusto.TRONCO:grueso, derecho,tortuoso y ahueca en ejemplares viejos.CORTEZA:pardo grisacea o oscura, aspera y desquebrajada.COPA:amplia de follaje denso.HOJAS:simples,atlernas,... Continuar leyendo "Arboles" »

El problema energetico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

EL PROBLEMA ENERGETICO:en cualkier transformacion energetica una parte de la energia se pierde como calor(degradacion de la energia).ENERGIA PRIMARIA:contenida en las fuentes de energia.ENERGIA FINAL:energia ke se utiliza en los puntos de consumo.energia primaria=energia final+energia perdida en transporte+energia perdida en otras operaciones.EL CONSUMO ENERGETICO DOMESTICO:Energia consumida en las viviendas españolas:-Petroleo,sus productos derivados son la 3º parte de la energia utilizada.-Energia electrica,otra tercera parte.-El gas natural.-El carbon(va desapareciendo).El consumo energetico depende de:-La zona climatica.-la calidad del aislamiento.-el equipamiento del hogar.-El grado de eficiencia.CENTRALES ELECTRICAS:producen energia... Continuar leyendo "El problema energetico" »

Farmacologia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Explica qué circuito sigue un fármaco que se administra por vía intramuscular hasta que alcanza el receptor celular. Salir del torrente sanguíneo a través del endotelio capilar. Viajar a través del líquido intersticial. Atravesar la membrana plasmática de sus células-diana. Razona porqué un anciano, al que se administra morfina en igualdad de dosis que a una persona de media edad, puede presentar mayor somnolencia, incluso después de retirársele el fármaco. Los ancianos al igual que los niños tienen la actividad hepatica disminuida por lo que el farmaco tardara mas tiempo en metabolizarse y eliminarse del cuerpo lo que puede producir somnolencia en el caso de la morfina. ¿Qué características físicas debe tener la molécula... Continuar leyendo "Farmacologia" »

Bucólica y Satírica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

LA POESÍA BUCÓLICA
· La Poesía Bucólica

La poesía bucólica latina hunde sus raíces en Grecia, en la obra de Teócrito de Siracusa. A inicios del helenismo, Teócrito compone sus idilios, que en griego significa “pequeños cuadros”, estampas campesinas que inspirarían a pintores y escritores del mundo entero.

El medio rústico y campestre se considera un
locus amoenus una especie de paraíso alejado de la ciudad con sus ruidos y sus prisas. Marco agreste donde el hombre da rienda suelta a su sensualidad. Por los sentidos se perciben los trinos de los pájaros, el césped y las praderas de verdor lujurioso, los animales en libertad, los ríos que fluyen cantarines, los aromas de las plantas… Y los lances mas ingenuos, primitivos y... Continuar leyendo "Bucólica y Satírica" »

Germanización

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

factor decisivo por ser el instrumento fundamental d dominio y control d las provincias,ademas los soldados tenian mayor contacto con los indigenas y eran portadores d la lengua,vestimenta,vision politica,religiosa y civil de lo q puede llamarse romanidad,muchos los matrimonios mixtos en torno a las colonias y cuarteles q dieron lugar a ciudades como leon. se reclutaron mercenarios hispanos de las xonas pobres y poco civilizadas,para combatir como tropas auxiliares,estos hombres conseguian su sustento y la ciudadania,1 vez licenciados,volvian a sus casas donde pensaban y actuaban como romanos siendo un foco eficaz para la romanizacion. comunicaciones,fin estrategico para conquistar nuevos territorios y asi controlarlos,economico(acceder a zonas... Continuar leyendo "Germanización" »

Qué se entiende por autorregulación regulada

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 60 KB

TEMARIO 1

  •  

Defina derecho

Principios y normas jurídicas a las cuales están sometidas las relaciones humanas de la sociedad, regulando los comportamientos entre sus miembros y con terceros ajenos. Es un orden coactivo por el cual se pretende implementar determinadas conductas ideales para la sociedad.

  •  

Defina Derecho Administrativo

Es el orden coactivo que regula la función administrativa del Estado, es una rama del derecho público. Se preocupa de la limitación del poder de la administración, de la disciplina de las relaciones jurídicas con el administrado.

  •  

Defina qué es Estado

Sujeto de derecho, persona jurídica capaz de ejercer derechos o poderes jurídicos (potestades) y contraer obligaciones. Se divide en poder legislativo, ejecutivo

... Continuar leyendo "Qué se entiende por autorregulación regulada" »

El mosquito y el toro

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

  1. EL MOSQUITO Y EL TORO:Un mosquito, tras posarse en el cuerno de un toro y detenerse allí por un largo rato, cuando iba a marcharse, preguntó al toro si quería que el ya se fuera. Y éste dijo como respuesta: "Es que ni cuando viniste me enteré; ni, si te vas, me enteraré."Que uno utilice esta fábula para un hombre incapaz, que no es útil o dañino esté presente o ausente
  2. LAS LIEBRES Y LAS ZORRAS: Unas liebres que entraron en guerra con unas águilas en cierta ocasión llamaban a unas zorras para una alianza. Y éstas dijeron: "Os ayudaríamos si no supiéramos quiénes sois y ontra quién lucháis."La historia demuestra que los que aman las disputas contra los más poderosos desprecian su propia salvación
  3. EL LOBO Y EL CHIVO: Un chivo
... Continuar leyendo "El mosquito y el toro" »