Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolucion quimica de la vida

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

NEODARWINISMO, 3disciplinas:-la teoria de la evolucion de las especies por selección natural de Darwin.-la genética nacida de experimentos d Mendel ,ya k en el tiempo d Darwin no se conocían ls concepto basicos de genetica como base de herencia biologica-la genética de población es matemática,estudia la proporcion de distintos alelos en distintas poblaciones.SE BASA:1redacta el lamarckismo ,la teoría de los caracteres adquiridos 2la variabilidad en las poblaciones se debe a las mutaciones y a la recombinacion genéticaque tiene lugar en el proceso de formación de los gametos 3la selección natural actua sobre la variabilidad genética favoreciendo las caracteristicas mejor adaptadas al ambiente 4la selección natural como consecuencia... Continuar leyendo "Evolucion quimica de la vida" »

Po

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Reacciones Red-Ox
Oxidacion: proceso en el que un atomo, ion o molecula pierde electrones.
Reduccion: proceso en el que un atomo, ion o molecula gana electrones.
Una sustancia oxidante es aquella que es capas de oxidar,es decir ganar los electrones que se pierden en la oxidaccion.
Una sustacia reductora es aquella que es capaz de reducir, es decir perder los electrones que se gana en la reduccion.
En definitiva un reductor es un donador de electrones y un oxidante es un receptor de electrones. En toda reaccion red-ox tiene que haber siempre almenos un oxidante y un reductor.
Ajuste de ecuaciones red-ox:
En un pricipios se consideraba oxidacion la ganancia de oxigeno. En CO+1/2O2-->CO2 el monoxido de carbono es reductor y el proceso es oxidacion.... Continuar leyendo "Po" »

Los metales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

La materia.Parículas elementales(protones,neutrones,electrones)Procedencia de los materiales.**Los materiales naturales son aqellos q se obtienen directamnte de la naturaleza( a partir de seres vivos o inertes).Ej:madera,granito,cuero,algodon,lana...**Los materiales artificiales se obtienen a partir de las materias primas(materias extraidas directamnte de la naturalza) tras un proceso de transformacion.Los materiales reciclados.Se obtienen a partir de objets de mismo material.Propiedades de los materiales.A)MECANICAS:Densidad:d=m/V. -Dureza:un material es + duro q otro cuando el primero es capaz de rayar al segundo. -Fragilidad:Un material es fragil cuando se rompe con facilidad. -Tenacidad:un material es tenaz cuando se rompe con dificultad.

... Continuar leyendo "Los metales" »

Leucocitos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 20,82 KB

RECUENTOS CELULARES:1- CONCEPTO: procedimiento para determinar el numero de células sanguineas por mm3 (leucocitos, hematies y plaquetas).Fases:__Dilución de la sangre.__Recuento de células.__Cálculo matemático.Métodos:__Manuales (en camara de recuento).__Automáticos (contadores electrónicos).2-RECUENTOS EN CAMARA.Material:__Camara de recuento(cámara cuentaglobulos o hemocitómetro):Placa gruesa de cristal en forma de forma rectangular.En la parte central tiene grabados uno o dos réticulos.varios tipos de reticulos:burker,neubauer y thoma.__Cubreobjetos:Se coloca sobre la cámara. Se deben observar los anillos de Newton,asi nos daremos cuenta si esta bien montada.La altura que queda entre el cubre y la cámara es de 0,1mm.__Pipeta

... Continuar leyendo "Leucocitos" »

Lur - Biosfera

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,72 KB

biosfera: lurreko izaki bizidun guztiek osatzen duten sistema. ekosistema: ingurune fisikoak, bertako izakiek eta haien arteko harremanek osatutako sistema konplexua. biotopoa: ekosistemaren osagai ez biziak (faktore abiotikoak, ingurunea, substratuak). biozenosia: ekosistema baten zati bizia (bertako izaki guztiak). faktore biotikoak: bizidunen arteko elkarrekintzak. faktore abiotikoak: aldagai fisiko eta kimikoen multzoa. populazioa: une eta toki jakinetan espezie bereko izaki multzoa. habitata: populazio bat bizi den lekua. komunitatea: une eta toki jakinetan populazio multzoa. txoko ekologikoa: espezie batek ekosisteman betetzen duen funtzioa. // harreman trofikoak: elikagaien bidez izakien artean energia transferitzeko mekanismoa. maila... Continuar leyendo "Lur - Biosfera" »

Repique y recepado de la plantacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

repique:cortar el extremo de las raices principales a cierta distanciadel tronco(para q sea poderoso y con raicillas secundarias)

recepado:cortar la planta x elcuello a ras de tierra , esperando un brote fuerte y vigoroso.

trasplante:plantar en el mismo vivero plantas procedentes de senillero o 2º transplante(otoño y primavera)

pinzado:terciar las ramas para darle forma columnar o de cono,q emita mas brotes asi las ramas se alejan del tronco(coniferas)

extracion:puede hacerse con cepellon o a raiz desnuda.

embalaje de plantas:formacion de manojos o agavillados de plantas.

refaldado:cortar las ramas a ras del eje principal (no dejar tocon y cortar menor secion posible "solo frondosas"2,30maximo en vivero)

metodo de transplante:a raiz desnuda;a cepellon;

... Continuar leyendo "Repique y recepado de la plantacion" »

Pintura 400

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

La Pintura del Quatrocento: Florencia
Basándose en Giotto, se busca el volumen, la perspectiva, las proporciones y los contrastes lumínicos... pero así como la arquitectura y la escultura llegan perfectamente a la culminación en el Quatrocento, la pintura tiene que recorrer un largo camino y no alcanzará su culminación hasta el Cinquecento.
Los grandes pintores de este Quatrocento italiano son:
·
Fray Angélico: es un pintor evidentemente religioso. Para él es más importante el dibujo que el color. También son características del Quatrocento. Es una línea serena y tranquila, representando el amor a la naturaleza. Siempre hay una representación de la naturaleza o de elementos arquitectónicos, aunque a veces utiliza fondos con colores... Continuar leyendo "Pintura 400" »

Arboles

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

ORDEN:URTICALES;FAM:ULMACEA;N.CIENT:CELTIS AUSTRALIS;N.COMUN:"ALMEZ","LATONERO" O "PATA DE ELEFANTE"

ALTURA:25m.TRONCO:grueso y derecho.CORTEZA:lisa,cenicienta o blanquecina.COPA:amplia,redondeada y ancha.HOJAS:simples,alternas,asimétricas en la base,lanceoladas, punta curvada y estrecha.FLORES:nacen en ramas nuevas al mismo tiempo que lashojas.hermafroditas,solitarias sonbre peciolos largos.FRUTO:redondeado, liso, del tamaño de un guisante.1ºverde,luegoamarillo,rojizo,casi negro.comestible,mucho hueso y poca carne.N.CIENT:ULMUS MINOR;N.COMUN:OLMO.ALTURA:20 A 40, robusto.TRONCO:grueso, derecho,tortuoso y ahueca en ejemplares viejos.CORTEZA:pardo grisacea o oscura, aspera y desquebrajada.COPA:amplia de follaje denso.HOJAS:simples,atlernas,... Continuar leyendo "Arboles" »

El problema energetico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

EL PROBLEMA ENERGETICO:en cualkier transformacion energetica una parte de la energia se pierde como calor(degradacion de la energia).ENERGIA PRIMARIA:contenida en las fuentes de energia.ENERGIA FINAL:energia ke se utiliza en los puntos de consumo.energia primaria=energia final+energia perdida en transporte+energia perdida en otras operaciones.EL CONSUMO ENERGETICO DOMESTICO:Energia consumida en las viviendas españolas:-Petroleo,sus productos derivados son la 3º parte de la energia utilizada.-Energia electrica,otra tercera parte.-El gas natural.-El carbon(va desapareciendo).El consumo energetico depende de:-La zona climatica.-la calidad del aislamiento.-el equipamiento del hogar.-El grado de eficiencia.CENTRALES ELECTRICAS:producen energia... Continuar leyendo "El problema energetico" »

Bucólica y Satírica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

LA POESÍA BUCÓLICA
· La Poesía Bucólica

La poesía bucólica latina hunde sus raíces en Grecia, en la obra de Teócrito de Siracusa. A inicios del helenismo, Teócrito compone sus idilios, que en griego significa “pequeños cuadros”, estampas campesinas que inspirarían a pintores y escritores del mundo entero.

El medio rústico y campestre se considera un
locus amoenus una especie de paraíso alejado de la ciudad con sus ruidos y sus prisas. Marco agreste donde el hombre da rienda suelta a su sensualidad. Por los sentidos se perciben los trinos de los pájaros, el césped y las praderas de verdor lujurioso, los animales en libertad, los ríos que fluyen cantarines, los aromas de las plantas… Y los lances mas ingenuos, primitivos y... Continuar leyendo "Bucólica y Satírica" »