Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Dimensión de Unidades en la Estructura Organizacional

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Dimensión de la Unidad Organizacional

La dimensión de la unidad se refiere al tamaño y la configuración de los agrupamientos de primer nivel y las unidades de orden sucesivamente superior. Implica preguntas fundamentales sobre el diseño organizacional:

  • ¿Cuántas posiciones deben estar contenidas en el agrupamiento de primer nivel?
  • ¿Cuántas unidades de orden sucesivamente superior deben existir?
  • ¿Cuál debe ser la extensión del control?
  • ¿De qué forma debe ser la superestructura: alta (unidades pequeñas y alcances de control estrechos) o ancha (unidades grandes y amplios alcances de control)?

Mucho se ha hablado del alcance del control (ver p. 81).

Factores que Influyen en la Dimensión de la Unidad

  • Comparada con la supervisión directa,

... Continuar leyendo "Optimización de la Dimensión de Unidades en la Estructura Organizacional" »

Clasificación y Tipos de Transporte Sanitario y Ambulancias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Clasificación del Transporte Sanitario según su Carácter

  • Transporte primario: Se realiza desde el lugar donde se produce la demanda sanitaria hasta el hospital o algún centro sanitario (ej. SVB, UVI).
  • Transporte secundario: Se realiza entre dos centros sanitarios.
  • Transporte terciario: Se lleva a cabo dentro del propio centro hospitalario (ej. celadores).

Clasificación del Transporte Sanitario según el Riesgo Vital

  • Transporte de emergencias: El paciente debe recibir asistencia sanitaria en menos de una hora.
  • Transporte urgente: Puede demorarse minutos u horas (hasta 6h). Para pacientes con posible riesgo vital.
  • Transporte demorable: Aquellos que no precisan una activación inmediata. Incluye:
    • Transporte no urgente: Pacientes en situación clínica
... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Transporte Sanitario y Ambulancias" »

Reparación de vehículos siniestrados

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

1. ¿Factores de los que depende que un vehículo siniestrado sea reparado?

- Las deformaciones producidas en la colisión

- La marca y modelo del vehículo

- La antigüedad del vehículo

- El modelo del seguro contratado

- La prima abonada por la compañía

2. ¿Qué significa?

- Asegurado: persona física o jurídica que ha contratado el seguro

- Carta verde: certificado internacional de seguro que acredita la contratación de la modalidad de responsabilidad civil de suscripción obligatoria

- Dictamen parcial: informe del perito tasador de la valoración y los daños causados por la colisión

- Sanción: entrega de una cantidad de dinero para garantizar el cumplimiento de una obligación

3. ¿Qué consideraciones son necesarias para el conformado de

... Continuar leyendo "Reparación de vehículos siniestrados" »

Clasificación de las emergencias extraordinarias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

LAS EMERGENCIAS EXTRAORDINARIAS:

1.1.1. Denominaciones de las emergencias extraordinarias:

> Naciones Unidas (ONU):

Desastre: Es cuando se obstruye gravemente el funcionamiento de una comunidad, debido a fenómenos peligrosos.

1-Exposición: Situaciones en zonas expuestas al fenómeno peligroso.

2-Vulnerabilidad: Condiciones propias de una persona edificio o comunidad que se hacen más dispuestos a sufrir daños.

3-Capacidad: Capacidad que tiene cada comunidad para poder reducir los riesgos.

> Unión Europea:

Catástrofe: Toda situación que pueda tener efectos graves, tanto en personas, medio ambiente, bienes y patrimonios.

> LEGISLACIÓN ESPAÑOLA:

  • EMERGENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL: Situación de riesgo previa a la catástrofe,

  • donde mediante

... Continuar leyendo "Clasificación de las emergencias extraordinarias" »

Gestión de personal en recepción de hotel

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Cuantificación de la plantilla de recepción (práctica)

Determinar la plantilla necesaria como contratada fija depende de:

  • Categoría del establecimiento
  • Tipo de establecimiento (ciudad, vacacional, rural…)
  • Número de habitaciones
  • Porcentaje de ocupación en cada época del año
  • Estancia media
  • Tipología de clientes
  • Funciones a asumir
  • Nivel tecnológico (llaves metálicas, lector DNI…)
  • Servicios prestados por el hotel

Relaciones interdepartamentales

La reunión debe estar presidida por el Director (del hotel o por el subdirector en ausencia de éste) o por el director de alojamientos y tiene que haber 1 jefe por cada departamento. Se celebrarán con cierta periodicidad, semanales, quincenales, etc, y de manera obligatoria cuando haya errores de coordinación... Continuar leyendo "Gestión de personal en recepción de hotel" »

Conceptos Esenciales: Historia Clínica y Técnicas de Conducción

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Historia Clínica y Atención Sanitaria

Historia Clínica

Es un documento legal, resultado del contacto con el profesional de la salud y el paciente, recogiendo toda la información necesaria para una correcta atención sanitaria. En ella encontramos toda la información clínica del individuo. Se identifica con un número único por cada paciente.

Atención Primaria

  • Está orientada a identificar problemas de salud y a solucionarlos.
  • Los datos que se obtienen y recogen son a lo largo del tiempo.
  • Se le presta gran importancia a los factores sociales y familiares del paciente.
  • Recogen actividades de promoción y prevención de la salud.
  • Continuidad en la relación.
  • Documentos asociados:
    • Carpeta de identificación
    • Ficha
    • Carpeta personal que incluye:
      • Datos
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Historia Clínica y Técnicas de Conducción" »

El Transporte Aéreo: Costes, Tipos de Compañías y el Impacto de las Low Cost

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

COSTES DEL TRANSPORTE AÉREO

Compra y mantenimiento de aviones:

- Fuel: las compañías aéreas utilizan un sistema de cobertura de riesgo en la compra de combustible, ya que el coste del mismo repercute en el precio del billete final y en el margen de beneficios.
- RRHH: Empresas con mucho personal y que reciben muchas presiones por parte de los agentes sociales para mantener sus plantillas. Han debido reajustar sus plantillas para poder seguir siendo competitivas en el mercado.
- Cargos por navegación aérea: configurados por tasas y usos del espacio aéreo.
- Handling: Asistencia a los pasajeros y al avión en tierra, por parte de sus empleados o empresas que subcontratan en los diferentes aeropuertos.
- Tasas de pasajeros que vienen fijadas
... Continuar leyendo "El Transporte Aéreo: Costes, Tipos de Compañías y el Impacto de las Low Cost" »

Órbitas Satelitales (LEO, MEO, GEO) y Fundamentos del Radar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

LEO: Órbita Terrestre Baja

Características principales:

  • Órbitas polares y elípticas (400 - 2500 Km).
  • Periodo orbital: Aproximadamente 90 minutos en dar la vuelta a la Tierra.
  • Número elevado de satélites requerido para cobertura continua: 50-100.
  • Bajas potencias de transmisión necesarias.
  • Menor consumo energético en comparación con órbitas superiores.
  • Estaciones terrestres de menor costo.
  • Uso de Antenas omnidireccionales posible.
  • Puesta en órbita de bajo costo relativo.
  • Bajo retardo en la señal (~10 ms).

MEO: Órbita Terrestre Media

Características principales:

  • Órbitas elípticas (4000 - 15000 Km).
  • Periodo orbital: 6-8 horas en dar la vuelta a la Tierra.
  • Número de satélites: ~10 (típicamente en dos planos inclinados a 45º).
  • Potencias medias
... Continuar leyendo "Órbitas Satelitales (LEO, MEO, GEO) y Fundamentos del Radar" »

Componentes, Tipos y Montaje de Antenas Parabólicas para Recepción Satelital

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Componentes de una Antena Parabólica

Una antena parabólica consta de los siguientes componentes principales:

  • Reflector parabólico: Es el disco reflector que se encarga de reflejar las señales de los satélites hacia el LNB.
  • Unidad externa (LNB): Dispositivo encargado de recibir las señales reflejadas en el disco parabólico.
  • LNB (Low Noise Block): Es el captador principal. Se encarga de captar y amplificar las señales de SHF (Super High Frequency) y convertirlas en UHF (Ultra High Frequency). El más común en las instalaciones es el LNB universal, aplicando 13 V para polarización vertical y 18 V para horizontal.

Tipos de LNB

  • Universal: Permite su captación y distribución a un solo receptor.
  • Twin: Permite, con sus dos salidas, la distribución
... Continuar leyendo "Componentes, Tipos y Montaje de Antenas Parabólicas para Recepción Satelital" »

Características del transporte de mercancías por carretera y ferrocarril

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

El transporte de mercancías por carretera

Algunas de las características básicas del transporte de mercancías por carretera son:

  • Penetración: Servicio puerta a puerta. Es el único medio de transporte con esa capacidad.
  • Flexibilidad: Se puede adaptar a cualquier tipo de mercancía. Su mayor limitación es el volumen.
  • Control: Gran facilidad para el control permanente utilizando las tecnologías adecuadas.
  • Rapidez: La mejora de las infraestructuras y su total flexibilidad, incluidos horarios, hacen que sea un medio idóneo para el transporte urgente.
  • Eficiencia: Aplicación óptima de recursos en función de las necesidades de cada servicio.
  • Complementariedad: Es el medio universalmente complementario utilizado en combinación con los otros para
... Continuar leyendo "Características del transporte de mercancías por carretera y ferrocarril" »