Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Domótica: Optimización del Hogar para Confort, Seguridad y Eficiencia Energética

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Beneficios de la Domótica en el Hogar

La domótica ofrece múltiples ventajas que mejoran la calidad de vida:

  • Ahorro energético: Gestión eficiente de los consumos energéticos.
  • Comodidad y confort: Disminución del trabajo y aumento de la calidad de vida.
  • Seguridad: Protección personal, técnica y patrimonial, garantizando el correcto funcionamiento y protegiendo los bienes.
  • Acceso a servicios: Integración y acceso a una variedad de servicios a través de las comunicaciones.

Características de la Instalación Domótica

  • Facilidad de uso: La automatización mejora los beneficios sin cambiar la forma de uso.
  • Flexibilidad: Sistemas modulares, ampliables y modificables en el futuro.
  • Interconectividad: Posibilidad de conexión entre sistemas y equipos.
... Continuar leyendo "Domótica: Optimización del Hogar para Confort, Seguridad y Eficiencia Energética" »

Metodologías Clave para el Trabajo en Equipo y la Resolución de Problemas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

A continuación, se presentan y explican tres metodologías fundamentales para trabajar en equipo y abordar problemas de manera efectiva:

1. Técnica de los "Por Qué" en Secuencia

Es una representación gráfica que consiste en formular la pregunta ¿por qué? de forma continuada. Se pide al grupo que dé respuesta a esta pregunta sobre un problema o situación determinada. Para cada respuesta, se plantea de nuevo un ¿por qué?, y así sucesivamente hasta que se delimita y detalla cada aspecto del problema.

2. Esquema de los Ocho Interrogantes Básicos

Consiste en dar respuesta a una serie de cuestiones formulando las siguientes preguntas:

  • ¿Qué?
  • ¿Cómo?
  • ¿Cuándo?
  • ¿Cuánto?
  • ¿Cuál?
  • ¿Dónde?
  • ¿Por qué?
  • ¿Para quién?

Al responder a estos interrogantes,... Continuar leyendo "Metodologías Clave para el Trabajo en Equipo y la Resolución de Problemas" »

Guía completa para elegir juguetes adaptados a niños con discapacidad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Juguetes para niños con discapacidad

Discapacidad motora:

  • Los pulsadores o botones deberán ser accesibles, de tamaño grande y que no requieran gran fuerza para accionarlos.
  • Las piezas de los juguetes deberán ser fáciles de encajar.
  • Deben permitir un fácil acceso a todas sus posibilidades o funciones.
  • En juguetes de sobremesa, estos deberán disponer de material antideslizante en su parte inferior.
  • No deben exigir mucha rapidez de movimientos. Lo ideal es que puedan regularse los tiempos de respuesta.
  • No debe obligar a realizar movimientos simultáneos.

Discapacidad auditiva:

  • Los juguetes con sonido deben tener control de volumen y salida opcional de auriculares para poder adaptarlo mejor al resto auditivo del niño.
  • Si tiene efectos sonoros, estos
... Continuar leyendo "Guía completa para elegir juguetes adaptados a niños con discapacidad" »

Conceptos Fundamentales en Telecomunicaciones y Procesamiento de Señales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Parámetros Clave del Diagrama de Radiación

El diagrama de radiación es una representación gráfica de las propiedades de radiación de una antena en función de la dirección. Sus parámetros principales son:

Direccionalidad
Es la dirección de máxima radiación de la antena.
Lóbulo Principal
Margen angular en torno a la dirección de máxima radiación, comprendido entre dos mínimos relativos. Es la parte del diagrama donde se concentra la mayor energía radiada.
Lóbulos Secundarios
El resto de máximos relativos en el diagrama de radiación, de valor inferior al lóbulo principal. Suelen ser indeseables ya que representan energía radiada en direcciones no deseadas.
Ancho de Haz (Beamwidth)
Margen angular de direcciones en las que el diagrama
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Telecomunicaciones y Procesamiento de Señales" »

Seguridad Informática: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

1. No Repudio y Mecanismos de Garantía

El no repudio es la capacidad de garantizar que un emisor no pueda negar haber enviado un mensaje y que un receptor no pueda negar haberlo recibido. Un mecanismo común para garantizar el no repudio es la **firma digital**.

Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad

Además del no repudio, otros pilares de la seguridad informática son:

  • **Confidencialidad:** Asegura que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información.
  • **Integridad:** Garantiza la precisión y completitud de la información y sus métodos de procesamiento.
  • **Disponibilidad:** Asegura que los usuarios autorizados puedan acceder a la información cuando la necesiten.

2. Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI) On-Line

Un... Continuar leyendo "Seguridad Informática: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Amarratge i Desamarratge de Vaixells: Seguretat i Eficiència

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,13 KB

Amarradors Independents

Tasques principals:

  • Executar les operacions d'amarratge i desamarratge de vaixells a port i monoboies, així com la connexió i desconnexió de mànegues en monoboies, respectant les condicions de seguretat i observant la normativa aplicable.
  • Realitzar les operacions d'amarratge i desamarratge de vaixells al port.
  • Realitzar les operacions d'amarratge, connexió/desconnexió de mànegues i desamarratge de vaixells a monoboies.
  • Contribuir a les operacions de coberta en una embarcació pesquera.
  • Actuar en emergències marítimes i aplicar les normes de seguretat en el treball.

Importància del Contenidor Marítim

Els contenidors tenen un paper essencial en el transport marítim de mercaderies per diversos motius. Principalment,... Continuar leyendo "Amarratge i Desamarratge de Vaixells: Seguretat i Eficiència" »

Prevención de Accidentes Infantiles en el Entorno Escolar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Infancia y Accidentes: Prevención de Riesgos

Definición de Accidente

Un accidente se define como una acción fortuita que provoca daños corporales o psicológicos. Constituye la primera causa de muerte en niños mayores de un año.

Tipos de Accidentes

  • Menores de 1 año: Principalmente quemaduras y ahogamiento.
  • Mayores de 1 año: Traumatismos e intoxicaciones son más comunes.
  • Sexo: Los accidentes son 2,5 veces más frecuentes en niños que en niñas.

Accidentes Más Frecuentes en la Escuela

  1. Caídas y golpes: Constituyen la principal causa de accidentes. Se dividen en dos tipos:
    • Al mismo nivel: Generalmente causadas por el mal estado de los suelos.
    • A diferente nivel: Provocadas por el mal estado de las escaleras o la presencia de obstáculos.
  2. Cortes
... Continuar leyendo "Prevención de Accidentes Infantiles en el Entorno Escolar" »

Conceptos Esenciales de Audio Profesional y Transmisión de Datos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Fundamentos de Audio y Transmisión de Datos

Este documento aborda conceptos esenciales en el ámbito del audio profesional y la transmisión de señales, cubriendo desde la selección de micrófonos hasta principios de redes y acústica. Cada pregunta y respuesta ofrece una visión concisa sobre aspectos técnicos clave para profesionales y entusiastas del sonido y las comunicaciones.

Conceptos Clave en Audio Profesional

1. ¿Qué micrófono usarías para niveles de alta sensibilidad?

a) Micrófono de condensador

2. En el caso de tener que sonorizar un debate en un locutorio con dos contertulios enfrentados, ¿qué directividad de micrófono sería la más adecuada?

a) Bidireccional

3. Si es preciso transportar señales de sonido a cortas distancias,

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Audio Profesional y Transmisión de Datos" »

Diseño Medioambiental para la Autonomía y el Bienestar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Diseño Medioambiental para la Autonomía y el Bienestar

Influencia del Diseño Medioambiental

1. ¿En qué influye un diseño medioambiental adecuado?

Un diseño medioambiental adecuado influye significativamente en el estado de las personas y su funcionalidad. La forma en que organicemos el entorno puede afectar nuestro rendimiento, estado de ánimo y sensación de confort.

Elementos de Intervención

2. ¿Cuáles son los elementos objeto de intervención mediante técnicas de reestructuración ambiental?

  • Espacio
  • Condiciones ambientales
  • Materiales
  • Productos de apoyo

Ambiente Estructurado

3. ¿Qué entendemos por ambiente estructurado?

Un ambiente estructurado es aquel en el que el usuario conoce las pautas de funcionamiento, se mueve con seguridad y es... Continuar leyendo "Diseño Medioambiental para la Autonomía y el Bienestar" »

Periodo de liquidación: Devengos y Deducciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

Periodo de liquidación

I. Devengos

1. Percepciones Salariales

  • Salario base
  • Complementos salariales
  • Horas extraordinarias
  • Horas complementarias
  • Gratificaciones extraordinarias
  • Salario en especie

2. Percepciones no salariales

  • Indemnizaciones o suplicios Plus Transporte
  • Dietas
  • Presentaciones e indemnizaciones de la seguridad social
  • Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
  • Otras operaciones no salariales

A. TOTAL DEVENGADO

II. Deducciones

BCCC=

BCCP=BCCC+ Horas extras

BHE

BIRPF= Devengos- Dietas=

1. Aportación del trabajador a las cotizaciones de la Seguridad Social y conceptos de recaudación conjunta

  • Contingencias comunes 4,7% BCCC
  • Desempleo
  • En general indefinido 1,55% BCCP
  • En otros contratos 1,60% BCCP
  • Formación Profesional 0,1% de BCCP
  • Horas extraordinarias
... Continuar leyendo "Periodo de liquidación: Devengos y Deducciones" »