Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Implantología Protésica: Opciones y Tratamientos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

OPCIONES PROTÉSICAS EN IMPLANTOLOGÍA

1.- Pilares de un Tratamiento Ideal en Rehabilitación Protésica sobre Implantes

Un tratamiento ideal se basa en la sencillez, rentabilidad y resultados satisfactorios para el paciente.

2.- Ventajas de las Sobredentaduras sobre Implantes

  • Necesitan menos implantes.
  • Tratamientos menos complicados y económicos.
  • Mantenimiento y cuidado sencillo.
  • Más estéticas en algunos pacientes.
  • Pueden retirarse por la noche para evitar sobrecargas en los implantes.

3.- Desventajas de la Prótesis Fija sobre Implantes

  • Necesita el mayor número de implantes posibles en el hueso disponible.
  • Requiere determinar puntos individuales para los implantes.
  • Valorar los dientes naturales remanentes.
  • Valorar el hueso para determinar el tipo
... Continuar leyendo "Implantología Protésica: Opciones y Tratamientos" »

Optimización de Entornos y Productos de Apoyo para la Autonomía Personal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Entornos Seguros: Orientaciones Clave para Centros y Domicilios

Para garantizar la seguridad en centros de atención y domicilios, es fundamental seguir una serie de orientaciones. A continuación, se presentan seis ejemplos:

  • Disponer de materiales y productos de apoyo adecuados y suficientes.
  • Contar con sistemas de protección en las camas.
  • Asegurar que el mobiliario tenga esquinas redondeadas, sea lo suficientemente robusto y su altura sea la adecuada.
  • Colocar barandillas en los pasillos a una altura apropiada y pasamanos en las escaleras.
  • Mantener el suelo libre de obstáculos que impidan o dificulten la deambulación.
  • Señalar con cinta adhesiva de color intenso los escalones y los bordes que sobresalgan, y colocar material antideslizante.

¿Qué

... Continuar leyendo "Optimización de Entornos y Productos de Apoyo para la Autonomía Personal" »

Fundamentos de Prevención de Riesgos Laborales: Agentes, Seguridad y Carga de Trabajo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Prevención de Riesgos Laborales: Agentes Químicos y Biológicos

Agentes Químicos

Prevención de Agentes Químicos: Foco, Medio y Receptor

La prevención de los agentes químicos se aborda desde tres perspectivas clave:

En el Foco (Origen del Riesgo)
  • Sustitución de productos: Reemplazar sustancias peligrosas por otras menos nocivas.
  • Aislamiento del proceso: Separar la fuente de emisión del trabajador.
  • Mantenimiento: Asegurar el buen estado de equipos y sistemas para evitar fugas o emisiones.
  • Modificación del proceso: Cambiar métodos de trabajo para reducir la exposición.
  • Selección de equipos adecuados: Utilizar maquinaria y herramientas diseñadas para minimizar riesgos.
En el Medio (Entorno de Trabajo)
  • Limpieza: Mantener el entorno de trabajo
... Continuar leyendo "Fundamentos de Prevención de Riesgos Laborales: Agentes, Seguridad y Carga de Trabajo" »

Optimización de la Dimensión de Unidades en la Estructura Organizacional

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Dimensión de la Unidad Organizacional

La dimensión de la unidad se refiere al tamaño y la configuración de los agrupamientos de primer nivel y las unidades de orden sucesivamente superior. Implica preguntas fundamentales sobre el diseño organizacional:

  • ¿Cuántas posiciones deben estar contenidas en el agrupamiento de primer nivel?
  • ¿Cuántas unidades de orden sucesivamente superior deben existir?
  • ¿Cuál debe ser la extensión del control?
  • ¿De qué forma debe ser la superestructura: alta (unidades pequeñas y alcances de control estrechos) o ancha (unidades grandes y amplios alcances de control)?

Mucho se ha hablado del alcance del control (ver p. 81).

Factores que Influyen en la Dimensión de la Unidad

  • Comparada con la supervisión directa,

... Continuar leyendo "Optimización de la Dimensión de Unidades en la Estructura Organizacional" »

Clasificación y Tipos de Transporte Sanitario y Ambulancias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Clasificación del Transporte Sanitario según su Carácter

  • Transporte primario: Se realiza desde el lugar donde se produce la demanda sanitaria hasta el hospital o algún centro sanitario (ej. SVB, UVI).
  • Transporte secundario: Se realiza entre dos centros sanitarios.
  • Transporte terciario: Se lleva a cabo dentro del propio centro hospitalario (ej. celadores).

Clasificación del Transporte Sanitario según el Riesgo Vital

  • Transporte de emergencias: El paciente debe recibir asistencia sanitaria en menos de una hora.
  • Transporte urgente: Puede demorarse minutos u horas (hasta 6h). Para pacientes con posible riesgo vital.
  • Transporte demorable: Aquellos que no precisan una activación inmediata. Incluye:
    • Transporte no urgente: Pacientes en situación clínica
... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Transporte Sanitario y Ambulancias" »

Reparación de vehículos siniestrados

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

1. ¿Factores de los que depende que un vehículo siniestrado sea reparado?

- Las deformaciones producidas en la colisión

- La marca y modelo del vehículo

- La antigüedad del vehículo

- El modelo del seguro contratado

- La prima abonada por la compañía

2. ¿Qué significa?

- Asegurado: persona física o jurídica que ha contratado el seguro

- Carta verde: certificado internacional de seguro que acredita la contratación de la modalidad de responsabilidad civil de suscripción obligatoria

- Dictamen parcial: informe del perito tasador de la valoración y los daños causados por la colisión

- Sanción: entrega de una cantidad de dinero para garantizar el cumplimiento de una obligación

3. ¿Qué consideraciones son necesarias para el conformado de

... Continuar leyendo "Reparación de vehículos siniestrados" »

Clasificación de las emergencias extraordinarias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

LAS EMERGENCIAS EXTRAORDINARIAS:

1.1.1. Denominaciones de las emergencias extraordinarias:

> Naciones Unidas (ONU):

Desastre: Es cuando se obstruye gravemente el funcionamiento de una comunidad, debido a fenómenos peligrosos.

1-Exposición: Situaciones en zonas expuestas al fenómeno peligroso.

2-Vulnerabilidad: Condiciones propias de una persona edificio o comunidad que se hacen más dispuestos a sufrir daños.

3-Capacidad: Capacidad que tiene cada comunidad para poder reducir los riesgos.

> Unión Europea:

Catástrofe: Toda situación que pueda tener efectos graves, tanto en personas, medio ambiente, bienes y patrimonios.

> LEGISLACIÓN ESPAÑOLA:

  • EMERGENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL: Situación de riesgo previa a la catástrofe,

  • donde mediante

... Continuar leyendo "Clasificación de las emergencias extraordinarias" »

Gestión de personal en recepción de hotel

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Cuantificación de la plantilla de recepción (práctica)

Determinar la plantilla necesaria como contratada fija depende de:

  • Categoría del establecimiento
  • Tipo de establecimiento (ciudad, vacacional, rural…)
  • Número de habitaciones
  • Porcentaje de ocupación en cada época del año
  • Estancia media
  • Tipología de clientes
  • Funciones a asumir
  • Nivel tecnológico (llaves metálicas, lector DNI…)
  • Servicios prestados por el hotel

Relaciones interdepartamentales

La reunión debe estar presidida por el Director (del hotel o por el subdirector en ausencia de éste) o por el director de alojamientos y tiene que haber 1 jefe por cada departamento. Se celebrarán con cierta periodicidad, semanales, quincenales, etc, y de manera obligatoria cuando haya errores de coordinación... Continuar leyendo "Gestión de personal en recepción de hotel" »

Organización Profesional de Eventos: Protocolo, Ensayos y Seguridad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Fundamentos del Protocolo en Eventos

La correcta aplicación del protocolo es esencial para el éxito de cualquier evento. A continuación, se definen los roles y figuras clave:

Roles y Figuras Clave

  • Anfitrión: Persona o entidad que convoca, organiza y financia el evento.
  • Presidencia: El lugar más destacado y con mayor visibilidad, reservado para las figuras de mayor rango.
  • Precedencia: El orden establecido para la ubicación o aparición de los invitados, determinando quién va delante de quién.
  • Autoridades: Individuos que sirven al Estado y son retribuidos con un cargo público. Se clasifican en:
    • Autoridades locales (ej. alcaldes).
    • Autoridades autonómicas (ej. miembros del Parlamento regional).
    • Autoridades nacionales (ej. ministros, presidentes)
... Continuar leyendo "Organización Profesional de Eventos: Protocolo, Ensayos y Seguridad" »

Conceptos Esenciales: Historia Clínica y Técnicas de Conducción

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Historia Clínica y Atención Sanitaria

Historia Clínica

Es un documento legal, resultado del contacto con el profesional de la salud y el paciente, recogiendo toda la información necesaria para una correcta atención sanitaria. En ella encontramos toda la información clínica del individuo. Se identifica con un número único por cada paciente.

Atención Primaria

  • Está orientada a identificar problemas de salud y a solucionarlos.
  • Los datos que se obtienen y recogen son a lo largo del tiempo.
  • Se le presta gran importancia a los factores sociales y familiares del paciente.
  • Recogen actividades de promoción y prevención de la salud.
  • Continuidad en la relación.
  • Documentos asociados:
    • Carpeta de identificación
    • Ficha
    • Carpeta personal que incluye:
      • Datos
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Historia Clínica y Técnicas de Conducción" »