Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Calidad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

B. Por su origen:
1_ Empresa.
2_ Organismo semiestatal o privado.
3_ Organismo estatal.
4_ Organismo internacional.

C. Por su contenido:
1_ Producto.
2_ Abstractas: de Calidad, Unidades, Símbolos, Vocabulario técnico, .....

D. Por su campo de aplicación.

E. Por su obligatoriedad
1_ Voluntarias.
2_ De obligado cumplimiento, por estar referenciadas en un reglamento
RBT à Reglamento Baja Tensión.
CERTIFICACION:
Consiste en atestiguar que un producto o servicio se ajusta a determinadas especificaciones técnicas y/o normas, con la expedición de un acta en la que se da fe documental del cumplimiento de todos los requisitos.

Las entidades de certificación son entidades públicas o privadas, con personalidad jurídica propia, con la finalidad de establecer
... Continuar leyendo "Calidad" »

Freno de mano

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Freno de tambor: El portafrenos va fijado en el puente o mangueta, soporta las zapatas y el dispositivo de tensado.El tambor de freno, montado sobre el buje de la rueda, gira con la rueda. Luego se activa el dispositivo de tensado, bombín de frenos, que aprieta las zapatas contra el tambor y con el contacto,frena.Si el tambor de freno se mueve en dirección del punto de giro de la zapata se denomina zapata primaria, y si es al contrario zapata secundaria. Características: autorreforzamiento de las zapatas primarias, disminución de la fuerza de accionamiento, es sensible a rozamientos y temeperaturas, mala y poca proteccion contra la limpieza.

Tipos de frenos: Simplex, Dúplex,Dúo-Dúplex,Servofreno,Dúo-Servo.

-Simplex: Autorreforzamiento... Continuar leyendo "Freno de mano" »

Herramientas Esenciales en Odontología: Exploración, Corte y Restauración

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Instrumental Básico en Odontología

El instrumental dental se clasifica según su función principal en el procedimiento odontológico. A continuación, se detallan los tipos más comunes:

  • Instrumental de exploración
  • Instrumentos de corte
  • Instrumentos de condensación
  • Instrumentos de aislamiento

Instrumental de Exploración

Estos instrumentos son fundamentales para el diagnóstico y la evaluación durante los procedimientos operatorios.

Espejo Dental

El espejo dental proporciona al operador la capacidad de visualizar áreas de difícil acceso en la boca, observar procedimientos y reflejar la luz.

Funciones del Espejo Dental:
  • Separar la lengua, labios y carrillos.
  • Reflejar imágenes.
  • Proteger los tejidos blandos.
  • Iluminación.
  • Percusión.
Características
... Continuar leyendo "Herramientas Esenciales en Odontología: Exploración, Corte y Restauración" »

Tratamientos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

la lupa es el eqipo basado en amplificaº dla imagn +senciyo formad xº lnte esferica dlgada y transparnte 2tipos manuel o de pie seguridad e higiene cuidao red electrica lupas cn pilas duraº y mntenimient evitar mrcas durante su manipulaº limpiar lente prodcto adecuado Microcamara exploracº cc y c vision aumntda dla superficie dla piel pilosa y del tayo cpilar cmara video peqño tmañ aumntos pueden variar de 150 a 600 mnitor reproduce imgenes cptadas xla microcmara seg higiene dsinfctar zona cntact cc cn alcohol d70 no utilizr +de 15min sgui2 Microvisor aparto d diagnstico amlifica imagen tayo capilar bulbo piloso se usa xa tricograma. microscopico optico amplific imgen tayo cpilar y bulbo ploso sirve xa realizar tricogr+ seg e higie no... Continuar leyendo "Tratamientos" »

Cara o cruz

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

/*NOMBRE DEL PROGRAMA:Cara o cruz*/
#include
#include
#include
void main (void)
{
int numero;
char respuesta;
printf ("\n BIENVENIDOS AL PROGRAMA DE CARA Y CRUZ ");

do
{
numero=random(2);
printf("numero=%d",numero);
if (numero==0)
printf ("\n sale cara");

if (numero==1)
printf ("\n sale cruz");

do
{
printf ("\n quiere otra jugada?:(s/n) ");
scanf ("%c",&respuesta);
printf("\n respuesta = %c",respuesta);
}
while ((respuesta!='s') && (respuesta!='n'));
}
while (respuesta!='n');

printf ("\n ADIOS");
getch ();
} // fin del main






/*NOMBRE DEL PROGRAMA:Menu operaciones*/
#include
#include
#include
void main (void)
{
int numero,contador;
char opcion;
do
{
printf ("\n 1-saber si es un numero par ");
printf ("\n 2-es multiplo de 5?" );
printf... Continuar leyendo "Cara o cruz" »

Salud recu

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

1 Diferencia entre sensacion y percepcion:sensacion es lo que recibimos a traves de los sentidos y la percepcion lo que reccibimos pero no lo notamos.las perceciones de una persona: la personalidad, la autoestima,la influencia del grupo, los trastornos.la conciencia son distintos grados de activacion de nuestro sistema nervioso y de otras variables fisiologicas la hipnosis: es otro estado de activacion, los troencefalogramas se asemejan mas a la vigilia que al sueño. pensamiento:es el uso de ideas o conceptos en lugar de objetos existe un pensamiento concreto y uno abstracto. el abstracto: depend edel nivel de iteligencia, de la edad y de la instruccion o cultura. el lenguage: es un sistema organizado de simbolos que permite comunicar nuestros... Continuar leyendo "Salud recu" »

Itc bt 41 (1)

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

ITC-BT-41: .Los requisitos de la instalació n de las caravanas y los parques de caravanas. Norma: UNE 20460-7-708 A qué parte: A las partes de las instalaciones electricas de los parques de caravanas que suministran la alimentació n de los vehiculos de recreo, o de las tiendas de campañ a, asi como a la instalacion electrica del interior de las caravanas y de las caravanas a motor para tensiones nominales no superiores a 440v. Punto de alimentació n: Material que comprende los medios de conexió n y desconexió n de los circuitos de alimentació n de los vehiculos de recreo, con la red de suministro electrico. Tipo: A) proteccion mediante obstaculos B) proteccion por fuera de alcance por alejamiento C) proteccion de los emplazamientos... Continuar leyendo "Itc bt 41 (1)" »

CFU - KNX respuestas test

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 21 KB

CFU: KNX tipo test: 1) La asociación KNX fue fundad por: EIBA. 2) ¿Cuantos modosde configuración tiene KNX?: 2 (S-mode y E-mode). 3) El sistema KNX utiliza como medio de comunicación la máxima línea de fuerza, ¿cuál es la frecuencia de trabajo?: 110 KHz. 4) ¿Cuántas veces envía el receptor al emisor de un telegrama el acuse de recibo?: 1. 5) ¿Que potencia consume una fuente de alimentación?: 150 mW. 6) En la topología básica del sistema KNX, ¿cuántos componentes se pueden instalar?: 11520 (15 zonas x 768 componentes). 7) ¿De cuantos bits se compone la dirección física?: 16 (4 bits de zona, 4 de línea y 8 de componente). 8) ¿Cuál es el número máximo de direcciones de grupo?: 28000. 9) La información que envía un telegrama... Continuar leyendo "CFU - KNX respuestas test" »

Opciones de Restauración con Implantes Dentales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La planificación de restauraciones protésicas sobre implantes dentales requiere considerar diversos factores, incluyendo la situación clínica específica del paciente y las propiedades biomecánicas de los diferentes tipos de soportes.

Restauraciones Mixtas Implanto-Dentosoportadas

A partir de las imágenes obtenidas en una ortopantomografía, se pueden planificar restauraciones con puentes que no solo sean implanto-soportadas, sino que también se construyan a partir de la combinación de diente natural e implante. Para ello, es fundamental tener en cuenta que cada diente natural presenta una movilidad fisiológica propia. Un diente con el periodonto reducido, pero sano, puede ser muy móvil. Debe considerarse esta elevada capacidad de movilidad... Continuar leyendo "Opciones de Restauración con Implantes Dentales" »

Estructura y Fundamentos del Sistema de Seguridad Social Español

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Introducción: La Ley General de Seguridad Social de 1974

En 1974 se publica la Ley General de Seguridad Social que actualiza a la anterior, abordando aspectos del empleo y de la formación profesional de este sector.

Principios y Características del Sistema

  • 1. Carácter universal.
  • 2. La afiliación al sistema es obligatoria.
  • 3. La cotización es obligatoria, de los trabajadores y empresarios.
  • 4. Su financiación por el Estado.
  • 5. Dos tipos de regímenes de inclusión en el sistema: general y especial.
  • 6. Se define y se concreta su acción protectora y el campo de asistencia sanitaria.
  • 7. Se regulan los riesgos cubiertos, que son las contingencias.
  • 8. Se simplifica el número de entidades gestoras y servicios.
  • 9. Se establece una tendencia a la unidad
... Continuar leyendo "Estructura y Fundamentos del Sistema de Seguridad Social Español" »