Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

H universal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Los cabildos tuvieron las siguientes atribuciones
· Administraban justicia a primera instancia
· Poseían generalmente una pequeña milicia
· Administraban los recursos de la ciudad para su embellecimiento ornato

Los cargos tenían del ayuntamiento tenían duración de un año… los miembros del cabildo eran:
· El alcalde ordinario
· Los regidores
· Los mayordomos
· Los alguaciles
· Los almutazanes
· Los escribanos

El primer cabildo que se fundó en Venezuela fue el de nueva Cádiz de Cubagua,

La capitanía general de Venezuela

Fue creada mediante la real cedula frl8 de septiembre de 1777 por el rey Carlos III

Funciones
· Nombrar o designar alguno funcionarios subalternos
· Presidir la real audiencia sin voz ni voto
· Convocar al cabildo... Continuar leyendo "H universal" »

Rescate

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

FERNO-KED

Es un complemento del collarín cervical y se utiliza para sacar

totalmente inmovilizado a un paciente de un vehículo, cueva,

pozo, etc. Se trata de un tipo de férula espinal (o corsé de

extricación) que está formado por tablas articuladas que

envuelven e inmovilizan el tronco, cuello y cabeza formando

un solo bloque. posee un par de alas para fijar la cabeza

y otro par para el tronco y unas cintas que fijan la férula

al paciente: un par para sujetarla a los miembros inferiores,

tres pares para sujetarlo al tronco y un par para la cabeza

en la frente y el mentón.

COLOCACION DEL FERNO-KED

1.Colocación del collarín cervical, manteniendo alineado

en posición neutra la cabeza, el cuello y el tronco del

paciente.

2.Introducir la férula entre... Continuar leyendo "Rescate" »

Coloso

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

HONGOS.medios de cultivo:-A.saboraud-A.PDA-A. Rosa de bengala-A.Czapec-A.extracto de malta..ESTUDIO MACROS.-forma y tamaño-color de superficie-difucion del pigmento-textura-consitencia-rapidez de crecimiento..EST.MICROS.-tipos de hifa-tipo de micelio(hialino(transparente)o  dematiaceo(oscuro)-tipo de esporas.TEC.D ESTUDIO.-TÉC. DE LA CINTA ADHESIVA TRANSPARENTE( RUSH- MUNRO).1.Apoyar el lado engomado de un trozo de cinta adhesiva transparente sobre la superficie de una colonia.2.Colocar la cinta bien extendida sobre una gota de azul de lactofenol o azul de anilina colocada, a su vez, sobre un portaobjetos. La desventajas de este método es que si la cinta transparente no se presiona con suficiente firmeza sobre la superficie de la colonia,... Continuar leyendo "Coloso" »

Std 1

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,34 KB

1) Un fabricante afirma que el sólo el 5% de los productos que fabrica tienen algun tipo de defecto. El
enunciado anterior describe un(a):
A) Variable B) Dato C) Parámetro D) Estadístico
2) En una muestra al azar de 500 estudiantes se encontró que el 45% de ellos compran sus libros de
texto. El enunciado anterior describe a un(a):
A) Estadístico B) Parámetro C) Variable D) Dato
3) La distancia que recorre un auto antes de detenerse una vez que se aplican los frenos es ejemplo
de una variable:
A) Cuantitativa continua B) Cualitativa C) Cuantitativa discreta
4) El peso de un producto enlatado es ejemplo de una variable:
A) Cuantitativa discreta B) Cualitativa C) Cuantitativa continua
5) Un investigador de mercados desea determinar el porcentaje de

... Continuar leyendo "Std 1" »

Tema 24 la influencia de la imagen en el niño

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 617 bytes

TEMA 24 LA INFLUENCIA DE LA IMAGEN EN EL NIÑO, la imagen en las etapas del desarrll tanto en el periodo sensoriomotor, como en el pre operacional los sentidos se constituyen en ls principales fuentes de apren dizaje. La imagn y el sonido juegan un destacado papel al proporcionar experiencias sensoriales q estan en la base de futuras adquisiciones. La influencia

El estatuto internacional de los movimientos de liberación nacional y el uso de la fuerza armada

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

El art. 2.4 de la Carta de NU establece la prohibición del uso de la fuerza por los Estados en las relaciones internacionales. Esta prohibición debe matizarse en cuanto a su alcance, la obligación afecta exclusivamente a los Estados y la prohibición del recurso a la fuerza ha de ser incompatible con los propósitos de NU. En virtud de ello, las potencias coloniales no pueden usar la fuerza contra los pueblos coloniales para impedir el ejercicio de la libre determinación. Pero es posible hacer una lectura de la Carta que haga compatible el art. 2.4 con la legitimidad de la lucha de los pueblos coloniales por su independencia, pues esa lucha no es incompatible con los fines de la Carta, y postitulares del derecho no son Estados sino pueblos.... Continuar leyendo "El estatuto internacional de los movimientos de liberación nacional y el uso de la fuerza armada" »

Omi 1.13

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,79 KB

Lee atentamente las instrucciones que a continuación se detallan:

1. La secuencia lógica para controlar los signos vitales (de vida), durante la fase 1 del examen del accidentado es:

a) Pulso, hemorragias, fracturas y temperatura.
b) Temperatura, hemorragias, pulso y respiración.
*c) Pulso, respiración, pupilas y hemorragias.
d) Respiración, pupilas, hemorragias y fracturas.
e) Deficit neurologico.


2. De las tres vías por las que el Organismo Humano puede intoxicarse, la más rápida de afectar gravemente a la víctima es:

a) La digestiva, porque si la víctima está inconsciente no se puede neutralizar el tóxico.
b) La dérmica por la rápida absorción de la piel.
c) Todo depende de la toxicidad y la respuesta del organismo.
*d) La

... Continuar leyendo "Omi 1.13" »

Metodoaren diskurtsoa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,98 KB

Metodoaren diskurtsoa: 1atala: Metodo baten beharra defendatzen du filosofian. Matematikak daukan ziurtasuna ikusirik, filosofian ere horrelako metodo bat lortu nahi du(ziurra, unibertsala, guztiz fidagarria). Metodo hori lortuko bagenu, eta dedukzioak eginez, egia ziur batetik beste egi guztietara Joan ahal izango ginateke. Horrela filosofia ziur bat eraiki ahal izango da. Metodo horrek egia absolutura eramango gaitu, errore-aukerarik egon gabe. 2.atala: Metodo horrek bete beharreko 4 erregela izan behar ditu: -1.erregela:Intuizioa edo nabaritasuna(ebidentzia): Egiaren irizpidea da. Gauza bera ere ez dugu egia bezala hartu behar nabaritasun osoz horrela dela jakin gabe. Gauza bat dudaezina denean nabaria da.Hau da,gure ezagumenak egin behar... Continuar leyendo "Metodoaren diskurtsoa" »

Sistemas de ayuda a la conducción

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 31,17 KB

Sistemas de ayuda a la conducción
Los sistemas de ayuda a la conducción integrados en el vehículo ayudan a los conductores a evitar o a mitigar un accidente, detectando la naturaleza e importancia del peligro. Dependiendo de la importancia de la amenaza, estos sistemas de eSafety a bordo:
· Alertan al conductor lo antes posible de un peligro inminente
· Avisan al conductor si no hay reacción por su parte a la primera alerta y
· Asisten de forma activa o, en última instancia, intervienen para prevenir el accidente o mitigar sus consecuencias.

Los sistemas preventivos de seguridad también ayudan a:
· Mantener una velocidad segura
· Mantener la distancia de seguridad con otros vehículos
· Conducir sin salirse del carril
· Evitar los... Continuar leyendo "Sistemas de ayuda a la conducción" »

Seguridad Interior

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Definición S.I: Conjunto de disposiciones, técnicas, medios materiales y humanos destinados a prevenir aminorar y corregir accidentes o acciones del enemigo sobre el buque o dotación

Misión principal S.I:Barco listo para combatir/Sostenerlo en combate/efectuar reparaciones temporales después de la acción.

Objetivo fundamenta S.I:Mantener la eficacia militar y marinera del buque a mx. Nivel/Mantener el máximo potencial ofensivo.

3 etapas S.I: Preparación/Acción/reparaciones temporales

Preparación (antes de). Acciones antes de que ocurra la emergencia para que el buque sea capas de sopórtala

Acción (en el momento de): actuar durante la emergencia pa localizar corregir y aminorar sus efectos. 1ªFase:primer momento emergencia. Objetivo... Continuar leyendo "Seguridad Interior" »