Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Accidentes de Tráfico: Tipos, Fases e Investigación Policial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Clasificación de Infracciones y su Persecución

  • Grave/Muerte/Oficio
  • Leve/Muerte/Denuncia
  • Grave/Aborto/Oficio
  • Grave/Lesiones que requieren tratamiento médico o quirúrgico (TSMQ)/Oficio
  • Grave/Lesiones leves/Lesiones que requieren TSMQ/Denuncia
  • Grave/Daños superiores a 80.000€/Denuncia

Las faltas prescriben a los 6 meses; la acción civil al año.

El delito de omisión del deber de socorro es perseguible de oficio.

Definición de Accidente de Tráfico

Un accidente de tráfico se define como un suceso brusco y fortuito que altera el estado del vehículo y/o de sus ocupantes. Sus características principales son:

  • Suceso eventual no intencionado.
  • Al menos un vehículo en movimiento involucrado.
  • Ocurre en vías y terrenos dentro del ámbito de aplicación
... Continuar leyendo "Accidentes de Tráfico: Tipos, Fases e Investigación Policial" »

Sistemas Clave del Automóvil: Transmisión, Suspensión, Dirección y Frenos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

Tipos de Transmisión

La transmisión es el sistema encargado de llevar la potencia del motor a las ruedas motrices del vehículo. Existen diferentes configuraciones:

Transmisión de Motor y Tracción Delantera

  • Sus ruedas delanteras son motrices y directrices.
  • No dispone de árbol de transmisión longitudinal.
  • El motor está colocado transversalmente.
  • Muy utilizado en turismos de pequeña y mediana potencia.

Transmisión de Motor Delantero y Tracción Trasera

  • Sus ruedas delanteras son directrices y las traseras motrices.
  • Dispone de árbol de transmisión longitudinal.
  • El motor está colocado longitudinalmente.
  • Muy utilizado en camiones y turismos de mediana y alta potencia.

Transmisión de Motor y Tracción Trasera

  • Sus ruedas delanteras son directrices
... Continuar leyendo "Sistemas Clave del Automóvil: Transmisión, Suspensión, Dirección y Frenos" »

PARES: Digitalización y Acceso al Patrimonio Documental Español

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Informatización de los Archivos Estatales Españoles: PARES

El Portal de Archivos Españoles (PARES) es una iniciativa fundamental desarrollada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (actualmente Ministerio de Cultura y Deporte o denominación vigente) que persigue dos objetivos clave:

  • Crear, evolucionar y perfeccionar una plataforma de difusión en Internet que permita el acceso universal al Patrimonio Histórico Documental español.
  • Proporcionar herramientas informáticas para la gestión electrónica de los servicios públicos archivísticos dentro de la red de archivos y centros que conforman el sistema gestionado por la Secretaría de Estado de Cultura.

Una Plataforma Dual

PARES funciona como una plataforma con dos vertientes:... Continuar leyendo "PARES: Digitalización y Acceso al Patrimonio Documental Español" »

Manejo de Material Sanitario y Residuos en Entornos Clínicos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Manejo de Equipos de Protección Individual (EPIs) Contaminados

12. ¿Qué tipo de residuos son los EPIs contaminados con sangre, secreciones y/o excreciones y cómo se desechan? Son desechables. También pueden ser de otros materiales tipo textil. En general, se tratan como residuos sanitarios inertes o no especiales. Recuerda que la mayoría de los EPIs se retiran volviéndolos del revés, aunque la persona a la que se le ha tratado no tenga ninguna enfermedad infecciosa.

Preparación de Materiales Sanitarios Reutilizables

13. ¿Cómo debemos preparar los materiales sanitarios reutilizables para un nuevo uso? Algunos materiales requieren una limpieza y una desinfección del nivel que corresponda. Otros se deben limpiar y posteriormente esterilizar.... Continuar leyendo "Manejo de Material Sanitario y Residuos en Entornos Clínicos" »

Reacciones Alérgicas Graves: Síntomas, Soporte Vital Básico y Emergencias Médicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Reacciones Alérgicas Graves: Anafilaxia

La anafilaxia es una reacción alérgica grave que puede ocurrir de forma rápida y afectar múltiples sistemas del cuerpo. Se produce cuando el sistema inmunológico reacciona de manera exagerada a una sustancia a la que es alérgico.

Síntomas de la Anafilaxia

  • Dificultad para respirar: sensación de opresión en el pecho.
  • Erupción cutánea: puede aparecer manchas en la piel.
  • Hinchazón: la persona puede experimentar hinchazón en partes del cuerpo.
  • Baja presión arterial: esto puede provocar mareos.
  • Palpitaciones cardíacas: la persona puede sentir que su corazón late rápidamente o de manera irregular.
  • Náuseas y vómitos: también pueden estar presentes.

Soporte Vital Básico (SVB)

El Soporte Vital Básico

... Continuar leyendo "Reacciones Alérgicas Graves: Síntomas, Soporte Vital Básico y Emergencias Médicas" »

Coordinación y Actuación en Emergencias y Desastres

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Zonas Operativas en Emergencias

  • Zona Roja (de rescate o caliente): La zona más afectada. Se señaliza y solo acceden equipos de rescate.
  • Zona Amarilla (de socorro o templada): Zona circundante a la de rescate. Aquí se encuentran los equipos sanitarios para recibir a las víctimas rescatadas.
  • Zona Verde (de evacuación o fría): Perímetro exterior. Aquí operan los equipos de apoyo (Grupo de Seguridad, Grupo Logístico y Grupo Técnico).

Centros de Mando y Coordinación

El Centro de Dirección Operativa (CECOP) se responsabiliza de la dirección y coordinación de todas las operaciones.

El Puesto de Mando Avanzado (PMA) es el centro de mando de carácter técnico situado próximo al lugar del siniestro, encargado de coordinar todas las actividades... Continuar leyendo "Coordinación y Actuación en Emergencias y Desastres" »

Estructura y Conceptos Clave de la Atención Primaria en Salud

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Conceptos Fundamentales de la Atención Primaria

¿Qué significa dispositivo de apoyo específico?

Personal sanitario de refuerzo a la Atención Primaria (AP). Todos los centros de salud tienen el sistema sanitario básico (atención sanitaria básica), pero además algunos centros de salud disponen de complementos como maternidad, cardiología... Esto es el apoyo específico. El dispositivo de apoyo específico está formado por un equipo de profesionales que complementan la AP.

El EAP: ¿Dónde asiste a los pacientes?

En régimen domiciliario, ambulatorio o de urgencia.

¿Qué son los programas sanitarios? ¿Dónde se realizan?

Actividades fijadas por las zonas básicas de salud cuyo objetivo son la rehabilitación, reinserción social, restauración,... Continuar leyendo "Estructura y Conceptos Clave de la Atención Primaria en Salud" »

Conceptos Clave en Teledetección y Sistemas Satelitales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

- EOS (Earth Observing System): dos satélites, sensores para la observación de procesos globales.

- Constelación: reunión de satélites para adquirir datos a la misma hora de diferentes zonas del planeta.

- Space Shuttle: radar interferométrico (resolución espacial de 30 m).

- FIRMS (Fire Information for Resource Management System): info actualizada sobre incendios activos a la población, mediante alertas.

- Google Earth: sistema de posicionamiento sobre el terreno.

- Satélite Landsat (cobertura global) y Satélite QuickBird (coberturas locales).

- Teledetección: adquirir datos desde sensores ubicados en el espacio.

- Hyperion: la obtención de dos señales permite reconstruir variaciones de altura o movimientos terrestres.

- EOS (Earth Observing

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Teledetección y Sistemas Satelitales" »

Manual de Primeros Auxilios y Técnicas de Ciclismo para Guías

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,58 KB

Accidentes de Tráfico y Seguridad Vial

Tendencias en Accidentes de Tráfico

Resumen de datos:

  • Los fallecimientos en accidentes de tráfico han disminuido.
  • Hay menos fallecidos en vías urbanas que en interurbanas; ambas cifras han descendido.
  • Los turismos y las motocicletas son los vehículos con mayor número de fallecidos en accidentes, mientras que los autobuses registran la menor cantidad.
  • El porcentaje de uso de la bicicleta ha aumentado.
  • Los grupos de edad que más utilizan la bicicleta son los de 40-54 años, seguidos por los de 25-39, 16-24 y, por último, 55-64.

Accidentes Habituales en Carretera

La normativa de tráfico y seguridad vial busca minimizar la posibilidad de accidentes. Si bien las muertes notificadas están en mínimos históricos,... Continuar leyendo "Manual de Primeros Auxilios y Técnicas de Ciclismo para Guías" »

Análisis y Optimización del Proceso de Almacenamiento de Producto Terminado

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Diagrama de Causa y Efecto

El diagrama de causa y efecto, también conocido como espina de pescado, es una herramienta utilizada para identificar, explorar y visualizar las posibles causas de un problema. Se representa con líneas perpendiculares que salen de la espina dorsal del pescado, la cual representa los factores o variables que afectan a un proceso.

Ley de Pareto

La Ley de Pareto (80-20) establece que el 80% de los efectos proviene del 20% de las causas.

Proceso

Un proceso es un conjunto de actividades interrelacionadas que transforman insumos en un resultado o producto.

KPI

Un KPI (Key Performance Indicator) es un indicador clave de rendimiento. Se calcula como: (valor actual / valor objetivo) x 100.

Inicio de Proceso

El inicio de proceso se... Continuar leyendo "Análisis y Optimización del Proceso de Almacenamiento de Producto Terminado" »