Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Normas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

 ¿Qué son las normas ambientales?

Las normas ambientales son disposiciones legales que establecen, por acuerdo entre los distintos sectores de la sociedad, cuales serán los niveles de sustancias contaminantes que serán considerados aceptables y seguros para la salud del ser humano y del medio ambiente. La normas son herramientas de gestión ambiental, es decir para resolver problemas ambientales.
Existen distintos tipos de normas: las normas primarias de calidad ambiental, las normas secundarias de calidad ambiental, y las normas de emisión.

Las normas de calidad primaria.

Tienen como objetivo proteger la salud de la población y se aplican en todo el país por igual, de manera de que todos los chilenos tengan derecho a la misma calidad
... Continuar leyendo "Normas" »

: la constitución como fuentes del derecho

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,54 KB

La Constitución, norma fundamental

La primera cuestión es determinar si la Constitución de 1978 es una Constitución normativa, es decir, si tiene vigencia efectiva y se aplica inmediatamente. La respuesta es si, pues es directamente aplicable y al mismo tiempo pretender ser la norma suprema del ordenamiento jurídico.

El carácter de la Constitución como la norma fundamental del ordenamiento jurídico significa que la constitución se proclama como una norma superior a todas las demás normas (Lex Superior) y lo hace con una pretensión de perennidad (Lex Perpetua).

 

La constitución como Lex Superior

El Estado intenta monopolizar las fuentes del derecho, por tanto una norma no será norma hasta que el Estado no la reconozca como tal. Es... Continuar leyendo ": la constitución como fuentes del derecho" »

Juicio Jurídico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

JUICIO JURÍDICO: Una de las formas del conocimiento Jurídico, función= representar la estructura y el sentido de la prescripción jurídica (lo escencial de la N. Jurídica), es el contenido de la proposición jurídica (regulación jurídica).

Es de naturaleza abstracta mientrás que la Proposición Jurídica es de N. Objetiva, el J.J. tiene que ver con el cómo de be ser, y cómo puede ser es decir el comportamiento.

Importancia a)por ser contenido de la P. Jurídica b) Representa la estructura y sentido de la N. Jurídica c) Identifica la orientación de la Regulación Jurídica

Estructura Interna. a) Hipótesis Jurídica. (Supuesto Normativo) función= prever un acto, hecho, omisin, suceso, etc. prefigurado por el autor de la N. J. es decir,... Continuar leyendo "Juicio Jurídico" »

Patrimonio

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

3.EL PATRIMONIO: CONSTRUCCIÓN JURÍDICA. CARACTERÍSTICAS Y CLASES:

*CONCEPTO: El patrimonio de la persona es el conjunto de relaciones jurídicas activas o pasivas que forman parte de su esfera patrimonial. Así, con el patrimonio podemos, primero satisfacer nuestras necesidades, y segundo poder responder a las responsabilidades contractuales. En caso de incumplimiento de mis obligaciones, por ejemplo impago, el deudor responderá con su patrimonio.
En nuestro derecho civil, el patrimonio lo forman los derechos, bienes y también obligaciones, por eso se habla de PATRIMONIO ACTIVO o
PATRIMONIO PASIVO.-El TITULAR DEL PATRIMONIO: Siempre es el mismo sujeto. Y es que en el patrimonio existen muchos objetos diferentes, diversidad objetiva, pero

... Continuar leyendo "Patrimonio" »

Riesgos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

Prevención de riesgos: Conjunto actividades destinadas a evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

-Riesgo: Probabilidad de que un peligro se convierta en perdida

-Peligro: acto o condición en que una perdida es posible.

-Pérdida: Riesgo fuera de control.

-Acción subestandar: Es aquella  acción que comete  la persona (trabajador) en la cual omite o rompe una regla posibilitando una pérdida.

-Condición subestandar: Condición dada por el medio ambiente de trabajo que posibilite un accidente.

-Accidente: Acontecimiento no deseado que podría causar daño a las personas a propiedad y los procesos.

-Incidente: Acontecimiento no deseado que bajo ciertas circunstancias podría causar daño (cuasi accidenté).

-Enfermedad profesional:
... Continuar leyendo "Riesgos" »

Programacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Programación Según Zabalza (1997) Programación, se podría definir como: Proyecto educativo-didáctico específico desarrollado por los

profesores para un grupo de alumnos concretos, en una situación concreta y para una o varias disciplinas.

Programa y programación son planteamientos complementarios, no excluyentes. En el desarrollo de la actividad docente cada uno de ellos ha

de cumplir una función que le es propia y entre ambos se complementan y cierran el círculo de lo que constituye el proyecto curricular a

desarrollar en el aula.

A través de la programación se territorializan los supuestos generales del Programa.

La programación completa el programa, acercarlo a la realidad en la que se va a desarrollar y adecuarlo a ella e incluso... Continuar leyendo "Programacion" »

Metodologia de la investigacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

diseño metodologico, es una relacion clara y concisa de cada una de las etapas de la investigacion.
el diseño metologico es la descripcion de como se ba a realizar la investigacion

tipo de investigacion : la tipologia se refiere al alcance que puede tener una investigacion cientifica.existen muchos tratados sobre las tipologias de la investigacion.
segun la fuente de investigacion:investigacion de campo,investigacion documental

segun las variables :
experimental,casi experimental,simple y completas

segun el nivel de medicion y analisis de la informacion :
investigacion cuantitativa,investigacion cualitativa , cuali-cuantitativa ,descriptiva , explicatiba ,inferencial , predictiva
segun el ojeto de estudio : investigacion pura , investigacion... Continuar leyendo "Metodologia de la investigacion" »

Giros

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

giro: cualkier rotación total o parcial, a través d ls ejs imaginarios k atravisanl cuerpo umano. principals ejs dl giro: Ø ej longitudinal o vrtical. Ø ej transvrsal u orizontal. Ø ej antro-postrior.
concpto d giro e imxtancia d su ejrcitaciÓn: al proponr a nustros alumnos taras k rkiern 1a rotación dl cuerpo, tndrmos en cuenta k éstas van a rprsntar: · 1 nuevo problma motor k aumnta sus posibilidads y rprtorio d abilidads motrics. · prcisan, y x tanto, dsarroyan la coordinación dinámica y gnral (y en muxos tambiénl ekilibrio). ·su caractrística principal sl manjo y control dl cuerpo enl spacio, control dl impulso xa vncr ls efctos d la inrcia (ls giros) y d la acción d la gravdad. · 1 instrumnto k implica tambiénl conocimiento... Continuar leyendo "Giros" »

Control analogico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

1.Es el desarrollo de algoritmos y técnicas para controlar las variables analógicas de un sistema
2. 1c-2c-4b-5a-6d
3. a)Sistema que mantiene una relación entre la salida y la entrada comparándolas y usando la referencia como medio de control (ejem. Sistema de control de temperatura de una casa)
b)Sistemas en los cuales la salida no afecta la acción de control (ejem. el ciclo de una lavadora)
4.a,c,d,f
5.Son sistemas lineales invariables en el tiempo en el tiempo de ecuaciones diferenciales de coeficientes constantes
6. c,a,b,d,e
9.a,b
10. b,c
11.P: es el producto de Kp y e(t) disminuye el error estacionario
I: integra el error sumándolo o promediándolo en “t”
D: se usa para tratar de predecir un error
7.

8.

Tecnicas del presupuesto de capital

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Clasificaciones de los proyectos:1- decisiones de reemplazo. 2- de expansion.3-Proyectos independientes y mutuamente excluyentes.

Valuacion de los activos: 1-Determinar el costo o precio de compra.2- estimar los flujos de efectivo esperados.3- Evaluar el grado de riesgo de los flujos de efectivo para determinar la tasa de rendimiento adecuada 4- Calcular VAN de los flujos para estimar el valor de losa activos.5- Comparar el VAN con la inversion

Tecnicas de evaluacion del presupuesto de capital:Perido de recuperacion: Plazo que transcurre antes de q se recupere el costo origina de una inversion a partir de los flujos esperados.VAN Metodo utilizado para evaluar las propuestas de las inversiones de capital mediante la determinacion del VAN de

... Continuar leyendo "Tecnicas del presupuesto de capital" »