Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Metereologia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

 CLASIFICACIÓN DE LA METEOROLOGÍA:
a) Meteorología Teórica
- Meteorología Dinámica: Estudia los procesos físicos, las transformaciones de energía y movimientos que se generan en la atmósfera. Se subdivide en:
* Hidrodinámica:
Estudia las fuerzas y movimiento de los fluidos de la atmósfera..
* Termodinámica:
Estudia las fuerzas y movimiento que crea el calor.
* Aerodinámica: Estudia la interacción entre aire y objeto presente en la atmósfera.
- Meteorología Física: Estudia los procesos puramente físicos que ocurren en la atmósfera, como: radiación, temperatura, evaporación, condensación, precipitación, etc.
- Meteorología Estadística: Estudia las variables meteorológicas en el tiempo y espacio, aplicando métodos estadísticos... Continuar leyendo "Metereologia" »

Enfoque de sistemas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,08 KB

El enfoque sistémico es, sobre todo, una combinación de filosofía y de metodología general, engranada a una función de planeación y diseño. El análisis de sistema se basa en la metodología interdisciplinaria que integra técnicas y conocimientos de diversos campos fundamentalmente a la hora de planificar y diseñar sistemas complejos y voluminosos que realizan funciones específicas.


Características del Enfoque de Sistemas:

Interdisciplinario
Cualitativo y Cuantitativo a la vez
Organizado
Creativo
Teórico
Empírico
Pragmático
El enfoque de sistemas se centra constantemente en sus objetivos totales. Por tal razón es importante definir primeros los objetivos del sistema y examinarlos continuamente y, quizás, redefinirlos a medida que se
... Continuar leyendo "Enfoque de sistemas" »

Curriculum

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Curriculum:concepto diferente segun el autor y momento.Bolivar:el C tiene 2ambitos:practico donde es visto como 1fenomeno en el q las experiencias juegan 1papel important y donde el profesorado ejerce su oficio;de estudio ke es un plan dinvestigacion,refiriendose a la elaboracion teorica./Margarita Pansza lo definio como una serie estructurada dexperiencias de aprendizaje ken forma intencional son articuladas con una finalidad concreta:producir los aprendizajes deseados./Bobbit:experiencias de entrenamiento conscientemente dirigidas k las escuelas emplean xa completar y perfeccionar ese desarrollo./RalphTyler:experiencias daprendizaje planeadas y dirigidas x la escuela xa alcanzar sus metas educacionales./HildaTaba:metas,objetivos,seleccion... Continuar leyendo "Curriculum" »

Instalaciones eléctricas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 22,1 KB

1.6. FOTOMETRÍA. Es la parte de la óptica que tiene por objeto medir la luminosidad o intensidad de una
fuente luminosa y la iluminación de las superficies.

1.6.1. INTENSIDAD LUMINOSA (I). Es la densidad de luz de una fuente luminosa en una dirección dada.
Su unidad de medición es la BUJÍA o CANDELA (cd) y se define como la intensidad luminosa emitida por la
sexagésima parte de un cm2 de una fuente luminosa o cuerpo negro a la temperatura de fusión del platino
(1,773.5 ºC). Equivale aproximadamente a la intensidad luminosa de una vela de 2 centímetros de diámetro con
una flama de 5 centímetros de altura.
1.6.2. FLUJO LUMINOSO (Ø). Es el total de energía radiante visible que emite una fuente luminosa en un
segundo. Su unidad de medición... Continuar leyendo "Instalaciones eléctricas" »

Mineralogía

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

PARCIAL 3 MINERALOGÍA Y CRISTALOGRAFÍA.

1. DEFINA POLIMORFISMO.

Es cuando una misma sustancia puede tener propiedades físicas y aun químicas diferentes debido a condiciones de formación (presión y temperatura) que determinan! empaquetamiento que adoptan los átomos.

2. DEFINA ISOMORFISMO.

Es cuando dos o más compuestos asumen la misma estructura cristalina.

3. DEFINA SEUDOMORFISMO.

Cuando la estructura interna del mineral no corresponde a la forma cristalina externa, es una falsa forma.

4. DEFINA SOLUCIÓN SÓLIDA Y DE MEZCLA

Solución sólida: es un sólido homogéneo de composición variable.

• De mezcla: es una solución sólida en la que dos elementos son totalmente ínter sustituible a temperaturas elevadas, pero no a otras más... Continuar leyendo "Mineralogía" »

Autores escuela clasica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

ERNEST SEELIG Escuela austriaca Génesis del delito: (crítica a Lombroso), el delincuente no es antropológicamente unitario. Hace hincapié en la prevención del delito. SEELIG parte de la existencia de unos tipos criminológicos principales, que son los que se repiten una y otra vez en el mundo criminal, con unas características muy semejantes. Un individuo puede reunir las características de un solo tipo (tipo puro) o puede pertenecer a distintos tipos presentando sus diversos caracteres (tipo mixto). Observando el desarrollo de la vida criminal de un individuo también se pueden distinguir: Los tipos paralelos, en los que existe coetáneamente el complejo de caracteres de varios tipos. Los tipos metamórficos, en los que el complejo... Continuar leyendo "Autores escuela clasica" »

Principios de Procedimiento y Propuestas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Tema 6: Principios de procedimiento: otra forma de entender las intenciones educativas. Richard Peters define el termino de educacion como un concepto para delinear criterios a los que tiene que ceñirse una familia de actividades. Unos criterios que pertenecen a dos grupos: Los resultados y los procedimientos. Compartiendo con este autor, Stenhouse inicio una tarea de articular una propuesta que materializara sus ideas de educacion. El Humanites Curriculum Proyect plantea una propuesta de enseñanza coherente y rigurosa, sin recurrir a la especificacion de resultados pretendidos de aprendizaje de los estudiantes. Para Stenhouse los fines educativos se expresan en una determinada seleccion de contenidos y en una especificacion de cuales pueden... Continuar leyendo "Principios de Procedimiento y Propuestas" »

El modelo de riesgo en auditoría

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

3.4.- El modelo de riesgo en auditoría.
RA=RIxRCxRD

Donde:

RA: Riesgo de auditoría. Riesgo de no cualificar la opinión sobre estados financieros sustancialmente incorrectos. Nivel de confianza establecido por el auditor, riesgo que asume el auditor de equivocarse al emitir su opinión. (RA mínimo: 0,1 -- 10%)

RI: Riesgo Inherente a la operación: riesgo de que existan errores sustanciales en los estados financieros sin considerar los efectos del control interno. Probabilidad de que se cometa error en la información contable en las partidas.

Es solo evaluable.
Características a evaluar:
     · De la cuenta o transacción: Activos susceptibles de robo, Saldos contables derivados de estimaciones, Transacciones no canceladas, Transacciones... Continuar leyendo "El modelo de riesgo en auditoría" »

Radioscópico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

Radioscopio: Emplea el principio Drysdale, que consiste en medir la distancia imagen de un objeto cuando éste se encuentra coincidiendo

con el centro de curvatura de la superficie cuyo radio desea medirse. Manualmente se enfoca un optotipo (en forma de líneas radiales) hasta que puedan verse con nitidez (plano focal objeto). Moviendo la platina sobre la que se encuentra la lente se consigue enfocar por segunda vez el optotipo, lo que ocurre cuando la imagen de éste coincide exactamente con el centro de curvatura de la superficie de la lente de contacto. La distancia entre las dos posiciones de enfoque es igual al radio de curvatura de la superficie de la lente de contacto.

Morfología Fluvial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

  • Abanicos
Ventajas: Es util para el hombre para la construcción de urbanismos Desventajas: Inundaciones Terrazas Fluviales: Las terrazas fluviales constituyen pequeñas plataformas sedimentarias o mesas construidas en un valle fluvial por los propios sedimentos del río que se depositan a los lados del cauce en los lugares en los que la pendiente del mismo se hace menor, con lo que su capacidad de arrastre también se hace menor.Terraza: Es un relieve elevado plano o ligeramente inclinado originado de una pendiente que baja y otra que sube. Una serie de terrazas se parecen a una escalera de peldaños bajos y bastante amplios. Importancia de las Terrazas: Las superficies relativamente llanas de las terrazas son actas para el cultivo... Continuar leyendo "Morfología Fluvial" »