Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ff

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Los dos objetivos principales de la gestión financiera son:El mejor rendimiento posible de la inversión (rentabilidad o lucro).La rápida conversión en dinero (liquidez).
La gestión financiera es el área responsable de la administración de los recursos financieros de la empresa, a los cuales debe proporcionar las condiciones que garanticen su rentabilidad y liquidez.
La rentabilidad se alcanza en la medida en que el negocio de la empresa proporciona la maximización de los rendimientos de las inversiones realizadas por los propietarios o accionistas.
Esto es lo que se conoce como el dilema del administrador financiero.
Para alcanzar la rentabilidad y liquidez la función finanzas procura obtener recursos financieros del mercado y utilizar

... Continuar leyendo "Ff" »

Dav

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 20,88 KB

CLASIFICACION DEL PASIVO
Como sucede con el activo también en el pasivo todos los valores son de la misma naturaleza y para los mismos fines. Para clasificar el pasivo se toma como base su grado de exigibilidad (mayor o menor plazo que tienen las obligaciones o adeudos para ser pagados), cuando el plazo es menor es más exigible y cuando es mayor es menos exigible.

Pasivo Circulante su integración y clasificación
Este el primer grupo de la clasificación del pasivo y esta formado por todas
las deudas y obligaciones a corto plazo (vencimiento menores de un año) cuya característica principal es que están en movimiento o rotación constante. Los principales adeudos u obligaciones que corresponden a este grupo son:

1.- Proveedores
El valor de... Continuar leyendo "Dav" »

Conflicto colectivo de trabajo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Page 1CONFLICTO COLECTIVO DEL TRABAJO
El conflicto colectivo del trabajo es el que surge de una colectividad de trabajadores, ya sea
bajo la forma de organización jurídica permanente (sindicato), o sin organización jurídica
permanente, frente a uno o varios empleadores, siempre que el conflicto ponga en juego un
interés colectivo.
El conflicto puede ser jurídico o económico. Es jurídico cuando la controversia entre
trabajadores y el empleador, versa sobre la existencia, alcances o interpretación de una norma
jurídica. Estos conflictos los resuelve un juez laboral.
El conflicto es económico cuando la controversia se genera en la relación trabajadores-
empleador sobre la constitución o modificación de las condiciones de trabajo. Estos conflictos
se

... Continuar leyendo "Conflicto colectivo de trabajo" »

S

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,16 KB

Supuesto 4
Miguel Ángel y Juan Carlos han decidido constituir una Sociedad Mercantil de Responsabilidad Limitada con una cifra de capital social equivalente a 58.000C divididos en acciones repartidas a! 50% entre los dos. La sociedad se dedica a la explotación de una imprenta. A! cabo dfc tres años, puesto que el negocio funciona muy bien deciden elevar la cifra de capital social hasta 80.000G. Esa ampliación se reparte ai 50% entre los dos. Tras la primera ampliación ambos socios deciden dar en*r3ds s un tercero cue* aporta sólo su trabsio fsocio industrian vníorado en 10.000C. transcurridos unos meses ese tercer socio decide acudir al juzgado de primera instancia impugnando el acuerdo social que permitió la primera ampliación puesto

... Continuar leyendo "S" »

Sfe

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

• La lista "uno" se compone de valores de renta fija negociable que cumplen unoscriterios de selección que son uniformes en toda el área del euro y que se especificanpor el BCE.
• La lista "dos" incluye otros activos, negociables y no negociables, que resultan deimportancia para los mercados financieros y los sistemas bancarios nacionales y cuyoscriterios de selección .
OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO (OMA)
tienen como objetivos:
• El control de los tipos de interés,
• La gestión de la situación de liquidez del mercado.
• La señalización de la orientación de la política monetaria.
EL SEBC tiene a su disposición cinco tipos de instrumentos para la realización de operaciones e mercado abierto:
Operaciones temporales (... Continuar leyendo "Sfe" »

Dsdsd

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

te de compost: 3 componentes: nutrientes solubles, sustancias bioactivas, MO beneficos. incrementan actividad microbiana en la rizosfera y filososfera. mejoran la salud de la planta. suprimen la accion de agentes patogenos. Que es el te de compost: un extracto de humus, dos clases de humus como sustrato, compost, vermicompost. puede ser aerobico o anaerobico. Bacteriofagos: grandes descomponedores de materia organica, reciclan nutrientes del suelo, diseminadores de bacterias, alta tasa de reproducion. indicadores de suelos con niveles de materia organica elevados: Micofagos: actuan como descomponedores y recicladores d emateria. omnivoros: intervienen en varias redes troficas. Abonos liquidos:  intake green- intake turf tuff-intake pk-intake

... Continuar leyendo "Dsdsd" »

Orto 4

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

maloclusion clase 1 con problemas transversales (falla d los arcos al ocluir en el sentido lateral=mordidacruzada): mordida cruzada unilateral ;normoclosion, buena relacion d bases oseas, desd el canino hasta el ultimo molar de un lado. mordida cruzada bilateral; normoclusion, buena relacion d base oseas, canino al molar en ambos, micrognatismo transversal dl maxilar sup.maxilar por dentro d la mandibula, habitos respiracion oral y succion digital. mordida cruzada d un diente:normoclusion, buena relacion d base oseas, inclinacion d un dient molar o canino por falta d espacio=erupcion palatino o vestibular. desviacion d la linea media: normoclusion, buena relacion d base oseas no coincide lineas sup. e inf., perdida prematura d temporales o... Continuar leyendo "Orto 4" »

Pedagogia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 107,57 KB

TEMA 1: ANÁLISIS CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL A TRAVÉS DE LA EVOLUCION DE SUS PLANTEAMIENTOS:
1.ENCUADRE Y DELIMITACIÓN: BOSQUEJO INTRODUCTORIO:

El contenido de la pedagogía se ha visto ampliado con aportaciones desde hace poco más de dos siglos respecto a la atención educativa de los alumnos disminuidos.
Las CC de la Educación son tecnológicas que comparten un criterio de practicidad con un concepto de ciencia, tienen como finalidad común explicar y describir las acciones formativas y optimizarlas, y son normativas porque formulan normas para este fin.
La CC de la Educación no pueden entenderse sino formando un sistema abierto en una relación dinámica interna y externa. En este complejo y abierto sistema situamos la pedagogía... Continuar leyendo "Pedagogia" »

Neurofiosolia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB


1.¿A qué se debe el potencial de membrana? Se debe a una desigualdad de iones, sodio y potasio en el interior y exterior de la célula. El sodio esta más concentrado afuera.
2.¿Qué es el potencial de acción y que características tiene? Es una despolarización, se instala y desaparece rápidamente, no es constante, no esta restringida a un sitio, son unidades de información q el SNC esta comunicando. Es la inversión de la polaridad de la membrana, se produce por un cambio en la concentración de iones entre el medio extra e intracelular.
3.¿Qué diferencias hay entre el potencial de membrana y el potencial de acción? P. membrana:-70mv, es constante, no se transmite, es permanente.
P. acción:+25mv, es temporal, se transmite, es fugaz.... Continuar leyendo "Neurofiosolia" »

Sin

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 20,63 KB

Question 1 En competencia monopolística, en el largo plazo las empresas obtienen un beneficio normal y tienen capacidad excedente

Question 2 Los costos de publicidad son costos fijos y el costo por unidad disminuye conforme aumenta la producción.

Question 3 En el modelo de la curva de demanda quebrada, la demanda del bien es menos elástica a precios debajo del precio actual porque si una empresa baja el precio, las otras empresas bajaran sus precios.

Question 4 En un duopolio de empresa dominante, la empresa dominante actúa como un monopolio y produce la producción en la que el ingreso marginal es igual al costo marginal. Las empresas más pequeñas en el mercado son aceptantes de precio

Question 5 John von Neumann y Oskar Morgenstern son... Continuar leyendo "Sin" »