Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Reforma de 2011 del sistema de pensiones en España

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

REFORMA DE 2011 del sistema de pensiones en España.

1. Aumenta la edad de jubilación a los 67 años (65 si se han Cotizado al menos 38,5 años) y se endurece la jubilación Anticipada (parcial 61, anticipada 63 años).

2. Aumenta el número de años de cotización para tener derecho al 100% de la pensión a 37 años (38,5 en caso de jubilación con 65 o 66 años).

3. Aumenta el período considerado para el cálculo de la pensión: se Tendrá́n en cuenta los últimos 25 años (en general, supone una Reducción de la pensión).

 Estos cambios se introducirá́n progresivamente.
 Además, cada 5 años se realizará una revisión de los parámetros

para tener en cuenta los cambios en las esperanza de vida (FACTOR

... Continuar leyendo "Reforma de 2011 del sistema de pensiones en España" »

Clasificación y Normativa de Buques Petroleros: Tipos, Dimensiones y Certificaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Concepto de Petrolero

Todo buque construido o adaptado para transportar hidrocarburos a granel en sus espacios de carga.

Tipos de Petroleros

Por diseño: CBT, SBT, DHT, ET, Producteros

Según sus dimensiones: Panamax tanker, Aframax tanker, Suezmax tanker, VLCC y ULCC

Otra clasificación: OBO y COO

Clasificación por Diseño

CBT (Clean Ballast Tank) - Petrolero de Lastre Limpio

Estos buques están en desuso. Usaban determinados tanques de carga para meter el lastre una vez finalizada la descarga. Eran muy propensos a contaminar, ya que realizaban muchas operaciones y tenían poco calado, lo que hacía que los tanques se llenaran de agua.

SBT (Segregated Ballast Tank) - Petrolero de Lastre Segregado

Tienen tanques de carga separados de los de lastre.... Continuar leyendo "Clasificación y Normativa de Buques Petroleros: Tipos, Dimensiones y Certificaciones" »

Empleo y cuidado de las muelas en el rectificado

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Empleo de las muelas:

Se emplean granos bastos para materiales blandos y dúctiles y granos finos para materiales duros y quebradizos.

Si son materiales fácilmente penetrables se empleará grado duro y si son materiales duros utilizaremos ruedas de amolar de grado blando.

En húmedo permite usar una rueda de un grado superior sin peligro de quemar la pieza.

Se utilizarán velocidades menores para ruedas verificadas que para el resto, pero nunca se deberá sobrepasar la velocidad segura del fabricante.

El área de contacto influye en la selección del tamaño del grano.

Perfilado y afilado de las muelas:

Util de diamante. Sirve para mantener el perfil de las muelas rectas.

El afilado a mano es el menos aconsejable.

También se puede utilizar un perfilador... Continuar leyendo "Empleo y cuidado de las muelas en el rectificado" »

Glosario de Métricas Clave en Publicidad Digital

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Glosario de Métricas Clave en Publicidad Digital

A continuación, se presenta un glosario con las métricas más importantes en el ámbito de la publicidad digital:

  • COBERTURA: Porcentaje de población activa en un sitio, en un determinado periodo.
  • AFINIDAD: Comunicación de productos o servicios a clientes basada en sus hábitos de compra conocidos o intereses.
  • REACH: El número o porcentaje del universo de usuarios que fue expuesto a un anuncio una vez durante un período de tiempo determinado.
  • FRECUENCIA: Número de veces que un anuncio se envía al mismo navegador en una sola sesión o periodo de tiempo.
  • COOKIES: Pequeños archivos que se instalan en el navegador. Contienen números y letras que identifican un navegador, pero no a un usuario
... Continuar leyendo "Glosario de Métricas Clave en Publicidad Digital" »

Optimización de Procesos Industriales: Gestión de Mermas y Eficiencia Productiva

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Conceptos Clave sobre Mermas en Procesos de Producción

¿Qué se entiende por merma total del proceso?

La merma total es la pérdida de materia prima (MP) que se da durante un proceso de producción para obtener un producto terminado (PT).

¿Las mermas pueden ser procesables? Justifique su respuesta.

Sí, pueden ser procesables debido a que son residuos de la MP que, durante un proceso, se obtiene el PT. De acuerdo al proceso, la merma puede ser reutilizada.

¿Cuáles son las causas o factores para la generación de las mermas en el proceso?

  1. Calidad de la MP
  2. Regulación de la máquina
  3. Mano de obra

¿El porcentaje de la merma de un proceso no varía a medida que se aumenta la cantidad de producida? Justifica tu respuesta.

El porcentaje de la merma no... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Industriales: Gestión de Mermas y Eficiencia Productiva" »

Protocolo de Tratamiento Odontológico: Historia Clínica, Procedimientos y Documentación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Pasos para Realizar un Plan de Tratamiento

  1. Historia clínica
  2. Tomar impresiones de modelo de estudio
  3. Tomar radiografías
  4. Detección de placa dentobacteriana, técnica de cepillado
  5. Detartraje supragingival/subgingival
  6. Eliminación de restos radiculares o dientes con movilidad
  7. Eliminación de caries y obturación temporal/resina
  8. Realización de tratamiento de conducto
  9. Colocación de restauraciones indirectas
  10. Prótesis removible

Nota de Evolución

Parte del expediente clínico donde el odontólogo redacta en orden de intervención, sobre la situación de salud, procedimientos, farmacoterapia, indicaciones y fecha de próxima cita del paciente, lo cual debería llenarse en el lenguaje clínico médico.

Qué debe tener la Nota de Evolución

  1. Nombre completo, fecha,
... Continuar leyendo "Protocolo de Tratamiento Odontológico: Historia Clínica, Procedimientos y Documentación" »

Métodos de Explotación Minera Subterránea: Shrinkage, Sublevel y Block Caving

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Métodos de Explotación Minera Subterránea

Método Shrinkage Stoping

El método Shrinkage Stoping es aplicable a:

  • Yacimiento: Tabular, con buzamiento de 45-60 grados.
  • Potencia: Vetas angostas, máximo 5 metros.
  • Recuperación:
    • Primera etapa: 30 por ciento.
    • Segunda etapa: 90-100 por ciento.
  • Selectividad: Regular a mala.
  • Dilución: Regular.
  • Ventilación: Regular.
  • Competencia de la Roca:
    • Roca mineralizada (Rx Mx): Buena a muy buena.
    • Roca encajante (Rx Ex): Regular a mala.
  • Operación: Método manual.
  • Características Adicionales:
    • Todas las labores se realizan en zona mineralizada.
    • No contempla fortificación de las cajas.

Desventajas Específicas del Shrinkage Stoping:

  • Compactación del material.
  • Equipos mecanizados pueden hundir el material.

Ventajas del Shrinkage

... Continuar leyendo "Métodos de Explotación Minera Subterránea: Shrinkage, Sublevel y Block Caving" »

GRD: Clasificación de Episodios de Hospitalización y su Impacto en la Gestión Hospitalaria

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

GRD y CMBD-H: Variables Clave en la Hospitalización

El CMBD-H (Conjunto Mínimo Básico de Datos de Hospitalización) se compone de 52 variables, distribuidas en 5 tipos:

  • Variables identificativas personales
  • Variables relacionadas con el proceso (tipo de actividad, financiador)
  • Variables clínico-asistenciales (DP, DS, PP)
  • Variables específicas del CMBD de Hospitalización de Agudos (S.Alta)
  • Variables de identificación de registro (número de asistencia)

¿Qué son los GRD?

Los GRD (Grupos Relacionados con el Diagnóstico) constituyen un sistema de clasificación de episodios de hospitalización en el que los pacientes de una misma clase consumirán una cantidad similar de recursos debido a su similitud clínica.

Características de los GRD

  • Interpretabilidad
... Continuar leyendo "GRD: Clasificación de Episodios de Hospitalización y su Impacto en la Gestión Hospitalaria" »

Examen Pericial de Arma de Fuego: Pistola FN Browning HP

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

III. OP. REALIZADAS

Recibidos los materiales aludidos, se lleva a cabo la correspondiente individualización de los elementos.

Se realizan las mediciones y pesaje empleando un calibre marca “ACME” modelo “Precision” y una balanza marca “ACME” modelo “Exacta”.

A continuación se exponen los fundamentos técnico-científicos relativos a los estudios periciales.

FUNDAMENTOS TÉCNICO-CIENTÍFICOS

  • El estudio pericial de aptitud para el tiro y funcionamiento tiene por fin establecer si un arma de fuego, de aire comprimido, de acción neumática o de funcionamiento por gas está en condiciones de cumplir con su función esencial básica.
  • Además se debe determinar el estado general del arma y las condiciones de funcionamiento normal de sus
... Continuar leyendo "Examen Pericial de Arma de Fuego: Pistola FN Browning HP" »

Proceso de Comunicación y Desarrollo Personal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

1.¿En qué consiste el proceso de comunicación? P83

Proceso por el que se transmite un mensaje emitido por un transmisor a un receptor.

2.¿Cuál es el modelo que tiene como principal limitación las concepciones psicopatológicas? P88

Modelo Médico Clínico

3.¿Qué es la vitalidad consciente? P91

Proceso de sentir, conocer y experienciar.

4.¿Cuál fue la aportación de satori al desarrollo personal?

Meditación o Liberación espiritual “samadhi”

5.¿Cuáles son los elementos del proceso de planeación de vida y carrera? P118

  • Hacer un diagnóstico integral de uno mismo
  • Auto motivarse
  • Auto dirigirse

6.¿Cuál es la importancia de la asertividad? P100

Expresar de manera congruente nuestros pensamientos, deseos derechos, sentimientos, etc, aprendiendo... Continuar leyendo "Proceso de Comunicación y Desarrollo Personal" »