Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación Fundamental de Sistemas: Tipos y Características Esenciales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Clasificación Fundamental de Sistemas

Según su Estructura

  • Sistemas Abiertos

    Aquellos que interactúan con su entorno, intercambiando energía, materia o información con él.

  • Sistemas Cerrados

    No intercambian energía ni materia con su entorno, pero pueden intercambiar información.

Según su Naturaleza

  • Sistemas Físicos

    Aquellos que involucran componentes materiales y energéticos.

  • Sistemas Abstractos

    No tienen una representación física directa, como sistemas de información o sistemas matemáticos.

Según su Dinámica

  • Sistemas Estáticos

    Aquellos cuyas propiedades no cambian con el tiempo.

  • Sistemas Dinámicos

    Aquellos cuyas propiedades cambian a lo largo del tiempo.

Según su Origen

  • Sistemas Naturales

    Son aquellos que existen en la naturaleza, como sistemas

... Continuar leyendo "Clasificación Fundamental de Sistemas: Tipos y Características Esenciales" »

Elementos Clave en Operaciones de Comercio Exterior y Aduanas: Documentación, INCOTERMS y Logística

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

Elementos Clave en Operaciones de Comercio Exterior y Aduanas

Documentación Aduanera Fundamental y Declaraciones

Clasificación Arancelaria y Origen de Mercancías

  • Arancel Centroamericano de Importación: Un compendio extenso (aproximadamente 1,000 páginas) que detalla las tarifas aplicables a la importación de mercancías en la región centroamericana.
  • Certificación de Origen: Documento que acredita el país de origen de las mercancías, usualmente formalizado mediante una declaración jurada.

Formularios y Declaraciones Electrónicas: FAUCA y DUCA

  • FAUCA (Formulario Aduanero Único Centroamericano): Antes de una fecha de referencia (ej. 6 de mayo), su uso estaba condicionado, ya que solo aplica para mercancías originarias de Centroamérica.
... Continuar leyendo "Elementos Clave en Operaciones de Comercio Exterior y Aduanas: Documentación, INCOTERMS y Logística" »

Glosario Completo de Instrumentación y Metrología: Sensores, Calibración y Conceptos Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Fundamentos de Instrumentación y Metrología

Este documento recopila definiciones esenciales y conceptos clave en el campo de la instrumentación y la metrología, abarcando desde los principios de funcionamiento de sensores hasta métodos de calibración y terminología fundamental.

Sensores y Transductores

  • Diferencia entre PT100 y Termocupla: La PT100 varía su resistencia en función de la temperatura, mientras que la termocupla posee dos metales distintos que, al aplicarles calor, generan un voltaje.
  • Efecto Seebeck: Al conectar dos conductores entre sí, la diferencia de temperatura entre ellos causa una diferencia de potencial en el punto de contacto, lo cual genera una corriente eléctrica en los conductores que forman el circuito.

Tipos

... Continuar leyendo "Glosario Completo de Instrumentación y Metrología: Sensores, Calibración y Conceptos Clave" »

Conceptos Clave del Transporte de Mercancías: Tipos, Agentes y Operadores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Índice de Valor Unitario (IVU)

El Índice de Valor Unitario (IVU) es la ratio entre el peso de la mercancía (Kg.) y el valor de la mercancía (Euros). Proporciona información sobre el valor añadido relativo.

Transporte Intermodal

El transporte intermodal se refiere al movimiento de mercancías en una misma unidad usando dos o más modos de transporte sin manipular la mercancía.

Transitario

El transitario es un operador de transporte especializado en la organización y gestión, por encargo del usuario, de la cadena de transporte. Es un intermediario que adopta la posición de cargador frente al transportista y viceversa.

Tipos de Buques y Cargas

  • Contenedor LO-LO: Pueden transportar gran cantidad de carga gracias a su gran espacio, capacidad de
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Transporte de Mercancías: Tipos, Agentes y Operadores" »

Reforma de 2011 del sistema de pensiones en España

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

REFORMA DE 2011 del sistema de pensiones en España.

1. Aumenta la edad de jubilación a los 67 años (65 si se han Cotizado al menos 38,5 años) y se endurece la jubilación Anticipada (parcial 61, anticipada 63 años).

2. Aumenta el número de años de cotización para tener derecho al 100% de la pensión a 37 años (38,5 en caso de jubilación con 65 o 66 años).

3. Aumenta el período considerado para el cálculo de la pensión: se Tendrá́n en cuenta los últimos 25 años (en general, supone una Reducción de la pensión).

 Estos cambios se introducirá́n progresivamente.
 Además, cada 5 años se realizará una revisión de los parámetros

para tener en cuenta los cambios en las esperanza de vida (FACTOR

... Continuar leyendo "Reforma de 2011 del sistema de pensiones en España" »

Clasificación y Normativa de Buques Petroleros: Tipos, Dimensiones y Certificaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Concepto de Petrolero

Todo buque construido o adaptado para transportar hidrocarburos a granel en sus espacios de carga.

Tipos de Petroleros

Por diseño: CBT, SBT, DHT, ET, Producteros

Según sus dimensiones: Panamax tanker, Aframax tanker, Suezmax tanker, VLCC y ULCC

Otra clasificación: OBO y COO

Clasificación por Diseño

CBT (Clean Ballast Tank) - Petrolero de Lastre Limpio

Estos buques están en desuso. Usaban determinados tanques de carga para meter el lastre una vez finalizada la descarga. Eran muy propensos a contaminar, ya que realizaban muchas operaciones y tenían poco calado, lo que hacía que los tanques se llenaran de agua.

SBT (Segregated Ballast Tank) - Petrolero de Lastre Segregado

Tienen tanques de carga separados de los de lastre.... Continuar leyendo "Clasificación y Normativa de Buques Petroleros: Tipos, Dimensiones y Certificaciones" »

Empleo y cuidado de las muelas en el rectificado

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Empleo de las muelas:

Se emplean granos bastos para materiales blandos y dúctiles y granos finos para materiales duros y quebradizos.

Si son materiales fácilmente penetrables se empleará grado duro y si son materiales duros utilizaremos ruedas de amolar de grado blando.

En húmedo permite usar una rueda de un grado superior sin peligro de quemar la pieza.

Se utilizarán velocidades menores para ruedas verificadas que para el resto, pero nunca se deberá sobrepasar la velocidad segura del fabricante.

El área de contacto influye en la selección del tamaño del grano.

Perfilado y afilado de las muelas:

Util de diamante. Sirve para mantener el perfil de las muelas rectas.

El afilado a mano es el menos aconsejable.

También se puede utilizar un perfilador... Continuar leyendo "Empleo y cuidado de las muelas en el rectificado" »

Glosario de Métricas Clave en Publicidad Digital

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Glosario de Métricas Clave en Publicidad Digital

A continuación, se presenta un glosario con las métricas más importantes en el ámbito de la publicidad digital:

  • COBERTURA: Porcentaje de población activa en un sitio, en un determinado periodo.
  • AFINIDAD: Comunicación de productos o servicios a clientes basada en sus hábitos de compra conocidos o intereses.
  • REACH: El número o porcentaje del universo de usuarios que fue expuesto a un anuncio una vez durante un período de tiempo determinado.
  • FRECUENCIA: Número de veces que un anuncio se envía al mismo navegador en una sola sesión o periodo de tiempo.
  • COOKIES: Pequeños archivos que se instalan en el navegador. Contienen números y letras que identifican un navegador, pero no a un usuario
... Continuar leyendo "Glosario de Métricas Clave en Publicidad Digital" »

Optimización de Procesos Industriales: Gestión de Mermas y Eficiencia Productiva

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Conceptos Clave sobre Mermas en Procesos de Producción

¿Qué se entiende por merma total del proceso?

La merma total es la pérdida de materia prima (MP) que se da durante un proceso de producción para obtener un producto terminado (PT).

¿Las mermas pueden ser procesables? Justifique su respuesta.

Sí, pueden ser procesables debido a que son residuos de la MP que, durante un proceso, se obtiene el PT. De acuerdo al proceso, la merma puede ser reutilizada.

¿Cuáles son las causas o factores para la generación de las mermas en el proceso?

  1. Calidad de la MP
  2. Regulación de la máquina
  3. Mano de obra

¿El porcentaje de la merma de un proceso no varía a medida que se aumenta la cantidad de producida? Justifica tu respuesta.

El porcentaje de la merma no... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Industriales: Gestión de Mermas y Eficiencia Productiva" »

Cementos Dentales: Propiedades, Usos y Clasificación para Restauraciones Odontológicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Agente Cementante

Es cualquier material usado para unir, cementar, fijar o pegar restauraciones indirectas en dientes preparados.

Sustancia moldeable (con capacidad de fluir) usada para sellar espacios y cementar (pegar) dos estructuras (en este caso, el diente y la prótesis fija o provisional).

Funciones

  • Retención: Permite que la restauración se mantenga por un largo tiempo unida a la estructura dentaria (para impedir el desalojo).
  • Sellado: Entre la restauración y la estructura dentaria para evitar filtraciones (introducción de bacterias).

Usos

  • Restauraciones indirectas de metal y cerámica (tipo incrustaciones).
  • Restauraciones provisionales.
  • Carillas estéticas.
  • Aditamentos ortodónticos.
  • Postes/pernos intraradiculares.

Propiedades de los Agentes

... Continuar leyendo "Cementos Dentales: Propiedades, Usos y Clasificación para Restauraciones Odontológicas" »