Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo de Tratamiento Odontológico: Historia Clínica, Procedimientos y Documentación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Pasos para Realizar un Plan de Tratamiento

  1. Historia clínica
  2. Tomar impresiones de modelo de estudio
  3. Tomar radiografías
  4. Detección de placa dentobacteriana, técnica de cepillado
  5. Detartraje supragingival/subgingival
  6. Eliminación de restos radiculares o dientes con movilidad
  7. Eliminación de caries y obturación temporal/resina
  8. Realización de tratamiento de conducto
  9. Colocación de restauraciones indirectas
  10. Prótesis removible

Nota de Evolución

Parte del expediente clínico donde el odontólogo redacta en orden de intervención, sobre la situación de salud, procedimientos, farmacoterapia, indicaciones y fecha de próxima cita del paciente, lo cual debería llenarse en el lenguaje clínico médico.

Qué debe tener la Nota de Evolución

  1. Nombre completo, fecha,
... Continuar leyendo "Protocolo de Tratamiento Odontológico: Historia Clínica, Procedimientos y Documentación" »

Métodos de Explotación Minera Subterránea: Shrinkage, Sublevel y Block Caving

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Métodos de Explotación Minera Subterránea

Método Shrinkage Stoping

El método Shrinkage Stoping es aplicable a:

  • Yacimiento: Tabular, con buzamiento de 45-60 grados.
  • Potencia: Vetas angostas, máximo 5 metros.
  • Recuperación:
    • Primera etapa: 30 por ciento.
    • Segunda etapa: 90-100 por ciento.
  • Selectividad: Regular a mala.
  • Dilución: Regular.
  • Ventilación: Regular.
  • Competencia de la Roca:
    • Roca mineralizada (Rx Mx): Buena a muy buena.
    • Roca encajante (Rx Ex): Regular a mala.
  • Operación: Método manual.
  • Características Adicionales:
    • Todas las labores se realizan en zona mineralizada.
    • No contempla fortificación de las cajas.

Desventajas Específicas del Shrinkage Stoping:

  • Compactación del material.
  • Equipos mecanizados pueden hundir el material.

Ventajas del Shrinkage

... Continuar leyendo "Métodos de Explotación Minera Subterránea: Shrinkage, Sublevel y Block Caving" »

GRD: Clasificación de Episodios de Hospitalización y su Impacto en la Gestión Hospitalaria

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

GRD y CMBD-H: Variables Clave en la Hospitalización

El CMBD-H (Conjunto Mínimo Básico de Datos de Hospitalización) se compone de 52 variables, distribuidas en 5 tipos:

  • Variables identificativas personales
  • Variables relacionadas con el proceso (tipo de actividad, financiador)
  • Variables clínico-asistenciales (DP, DS, PP)
  • Variables específicas del CMBD de Hospitalización de Agudos (S.Alta)
  • Variables de identificación de registro (número de asistencia)

¿Qué son los GRD?

Los GRD (Grupos Relacionados con el Diagnóstico) constituyen un sistema de clasificación de episodios de hospitalización en el que los pacientes de una misma clase consumirán una cantidad similar de recursos debido a su similitud clínica.

Características de los GRD

  • Interpretabilidad
... Continuar leyendo "GRD: Clasificación de Episodios de Hospitalización y su Impacto en la Gestión Hospitalaria" »

Sistemas de Recogida de Residuos: Métodos Eficientes y sus Implicaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Sistemas de Recogida de Residuos

A) Recogida Puerta a Puerta

  • Frecuencia de recogida alta: 5, 6 o 7 días/semana.
  • Tamaño máximo de contenedores: 390 litros.

Ventajas:

  • Los contenedores no permanecen en la calle, lo que evita olores y no ocupa espacios.

Desventajas:

  • Problemas sanitarios en el interior de los edificios.
  • Malos olores en verano.
  • Ruido y suciedad derivados de las operaciones de carga.

B) Áreas de Aportación

  • Tamaño de los contenedores: Mínimo 500 litros.
  • Distancia entre contenedores de fracción orgánica y resto: 150 metros.
  • Distancia entre áreas: 500 metros.
  • El número de contenedores depende del tipo de contenedor y de la fracción que se recoge.

Ventajas:

  • Mejor calidad de las fracciones recogidas.
  • Mayor número de fracciones recogidas.
  • Menor
... Continuar leyendo "Sistemas de Recogida de Residuos: Métodos Eficientes y sus Implicaciones" »

Examen Pericial de Arma de Fuego: Pistola FN Browning HP

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

III. OP. REALIZADAS

Recibidos los materiales aludidos, se lleva a cabo la correspondiente individualización de los elementos.

Se realizan las mediciones y pesaje empleando un calibre marca “ACME” modelo “Precision” y una balanza marca “ACME” modelo “Exacta”.

A continuación se exponen los fundamentos técnico-científicos relativos a los estudios periciales.

FUNDAMENTOS TÉCNICO-CIENTÍFICOS

  • El estudio pericial de aptitud para el tiro y funcionamiento tiene por fin establecer si un arma de fuego, de aire comprimido, de acción neumática o de funcionamiento por gas está en condiciones de cumplir con su función esencial básica.
  • Además se debe determinar el estado general del arma y las condiciones de funcionamiento normal de sus
... Continuar leyendo "Examen Pericial de Arma de Fuego: Pistola FN Browning HP" »

Proceso de Comunicación y Desarrollo Personal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

1.¿En qué consiste el proceso de comunicación? P83

Proceso por el que se transmite un mensaje emitido por un transmisor a un receptor.

2.¿Cuál es el modelo que tiene como principal limitación las concepciones psicopatológicas? P88

Modelo Médico Clínico

3.¿Qué es la vitalidad consciente? P91

Proceso de sentir, conocer y experienciar.

4.¿Cuál fue la aportación de satori al desarrollo personal?

Meditación o Liberación espiritual “samadhi”

5.¿Cuáles son los elementos del proceso de planeación de vida y carrera? P118

  • Hacer un diagnóstico integral de uno mismo
  • Auto motivarse
  • Auto dirigirse

6.¿Cuál es la importancia de la asertividad? P100

Expresar de manera congruente nuestros pensamientos, deseos derechos, sentimientos, etc, aprendiendo... Continuar leyendo "Proceso de Comunicación y Desarrollo Personal" »

Tipos de servidumbres rústicas y urbanas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Servidumbres rústicas

Servidumbre de paso:

  • a) Iter: derecho a pasar a pie o a caballo.

  • b) Actus: permite el paso con animales o vehículos.

  • c) Vía: es la servidumbre de paso más amplia. Se puede utilizar para cualquier finalidad, incluso para el transporte de materiales.

Servidumbre de agua:

  • a) Servitus aquaeductus: derecho de extraer agua del fundo sirviente, conduciéndola hasta el propio fundo mediante canales o tuberías.

  • b) Servitus aquae haustus: derecho de extraer agua de una fuente ajena. Esta servidumbre lleva consigo la facultad de entrar en el fundo sirviente para extraerla.

  • c) Servitus pecoris ad aquam appulsus: conocida como servidumbre de abrevadero y por ella, el titular tiene la facultad de llevar al ganado a abrevar (darle de beber)

... Continuar leyendo "Tipos de servidumbres rústicas y urbanas" »

The Clash: Punk Taldearen Biografia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,49 KB

Testu honen bidez, Mikel Lizarralde musika adituak Entzun¡ Musika aldizkarian The Clashen biografiaz garatzeaz gain, taldearenganako lilura erakusten du. Horretan ari dela, zenbait baliabideren bidez, igorleak bere arrastoa uzten du testuan zehar.


Arrastoak Aditz Moduetan

Alde batetik, aditz moduetan ikus dezakegu arrasto hori. Ziurtasuna markatzearren, orokerran indikatiboa da ugari(“aldarrikatu zuen”, “erakutsi zuen”, “izan zen”...) Era berean, ziurtasun hori erakutsi nahian, 3. paragrafoko “jakina” eta “jakina da” modalizatzaileak aipatu behar ditugu. Hauen erabilerak zilegitasuna ematen dio bere tesiari. Hala ere, beste zenbait baliabideren bidez, igorleak probabilitatea markatu nahi izan du, beste norbaitek esan duena... Continuar leyendo "The Clash: Punk Taldearen Biografia" »

La seguridad social como impuesto al trabajo y reforma previsional

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Oferta: ????=−38.499+97.045????

Demanda: Q = 273.267 – 58.142P

===> −38.499+97.045????=273.267−58.142???? ===> −38.499−273.267=−58.142????−97.045????

===> −311.766=−155.187???? ===> ????=−311.766−155.187=$2,01

3.5 (10 puntos) Calcule ahora en cuánto debe cambiar Porcentualmente la producción de la empresa de vasos de cartón que administra, Después que caiga el precio de los vasos de pluma vit.

???????????????????????????????????????????? ???????????????????????? ???????????????????????????????????????? ????=+1,02=Δ%????Δ%????

===> Δ%????=1,02∙Δ%????=1,02∙$2,01−$2,2$2,2=1,02∙(−0,0864)=−0,088 ???? −8,8% 9

4. (30 puntos en total) La seguridad social como Impuesto al trabajo y reforma previsional.

... Continuar leyendo "La seguridad social como impuesto al trabajo y reforma previsional" »

Protocolos de Actuación ante Emergencias: Guía Práctica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

¿Qué es una Emergencia?

Una emergencia es cualquier situación que se produce de forma inmediata, un suceso que puede ocasionar daños vitales o una lesión permanente para las personas, importantes daños para los bienes, el medio ambiente, los animales o las plantas.

Desencadenantes de la Emergencia

Los desencadenantes pueden ser:

  • Derivados de la tecnología: riesgos físicos (caídas), riesgo químico (tóxico), relacionados con la actividad (máquinas), relacionados con las obras (construcción).
  • Derivados de la meteorología: terremotos.
  • Agentes biológicos: epidemias.
  • Agentes humanos: voluntarios (sabotaje), involuntarios (estrés).

Riesgos Físicos

  • Caídas: una irregularidad en el suelo provoca un tropiezo y caída.
  • Atrapamiento: una máquina
... Continuar leyendo "Protocolos de Actuación ante Emergencias: Guía Práctica" »