Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Sistemas de Coordenadas y Replanteo Topográfico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Sistemas de Coordenadas y Replanteo Topográfico

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas geográficas definen la posición de un punto sobre la superficie terrestre mediante un sistema de referencia esférico o elipsoidal. Los elementos clave son:

  • Longitud (λ): Es el ángulo diedro, medido entre dos planos, que forma el plano meridiano de un punto específico con un plano meridiano de referencia (generalmente el Meridiano de Greenwich).
  • Latitud (φ): Es el ángulo que, con respecto al plano del Ecuador, forma la normal al elipsoide considerado en ese punto.
  • Altitud o Cota: Representa la elevación de un punto sobre la superficie terrestre.
  • Cota (Z): Se refiere a la distancia medida sobre la vertical desde el geoide, sin tener en cuenta las variaciones
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Coordenadas y Replanteo Topográfico" »

Tipos de Programas Turísticos: Guía Completa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Tipos de Programas Turísticos

Visita Guiada

Tiene por función encaminar al visitante y brindarle información previamente seleccionada sobre un determinado sitio turístico.

Tipos de Visitas Guiadas:

  • Visitas guiadas a sitios turísticos: se realizan dentro de sitios naturales o culturales como parques nacionales o museos.
  • Guías conferencias: en sitios turísticos de índole natural o cultural, son temáticos y tienen por función atender las necesidades de los visitantes, por ejemplo, la pintura renacentista en los museos de Florencia o palacios y museos de Europa.
  • Talk walk: es un paseo a pie o con la utilización de servicios públicos como subtes o colectivos por distintos lugares de una ciudad, es muy común en Londres.

Los servicios turísticos... Continuar leyendo "Tipos de Programas Turísticos: Guía Completa" »

Proyección de Mercado: Métodos Clave para Anticipar el Futuro Empresarial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Proyección de Mercado: Anticipando el Futuro Empresarial

La proyección de la situación futura es un estudio fundamental que, con base en la información recopilada, estima el valor que adquirirán las variables de mercado durante la operación de un proyecto. Este proceso es crucial, ya que el objetivo principal de cualquier estudio de mercado es establecer las condiciones del mercado en el momento de la operación del proyecto.

Por ejemplo, al analizar la demanda turística de la tercera edad, un estudio histórico podría ofrecer poca información relevante. En este caso, factores como el aumento en las expectativas de vida, el nivel de las pensiones de jubilación o el nivel de gasto son determinantes. Por ello, el análisis de la probable

... Continuar leyendo "Proyección de Mercado: Métodos Clave para Anticipar el Futuro Empresarial" »

Reflexiones sobre el Autoengaño y la Connivencia en el Liderazgo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Pregunta 1

A. Explique cómo entramos en la caja. ¿Por qué se dice que nos autoengañamos?

- Entramos a la caja cuando tenemos un sentimiento de hacer algo por una persona y no lo hacemos. En ese instante, nos autoengañamos dado que no nos damos cuenta de que tenemos un problema. El autoengaño es traicionarse a sí mismo.

B. Explique el concepto de connivencia

- Connivencia: es cuando dos o más personas están dentro de la caja. Principalmente se debe a que, cuando estamos dentro de la caja, escogemos nuestras virtudes y, tras justificarnos en el otro, lo vemos como objeto. La otra persona actúa frente a lo que yo siento. Como en el caso de Bud, quien no lavó los platos y su señora se enojó por esto, entrando ella a su caja. Luego, Bud... Continuar leyendo "Reflexiones sobre el Autoengaño y la Connivencia en el Liderazgo" »

Agenda Setting: Influencia de los Medios de Comunicación en la Opinión Pública

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Agenda Setting: La Influencia de los Medios en la Construcción de la Realidad

Origen y Definición

La teoría de la Agenda Setting surge del marco positivista de la Mass Communication Research (MCR) norteamericana a finales de los años 60, para convertirse en una teoría estelar de explicación e influencia de los Medios de Comunicación de Masas (MCM).

El término, acuñado por comunicólogos norteamericanos, es aceptado internacionalmente en inglés. Su traducción literal sería "Fijación" o "Establecimiento de la Agenda".

Algunos autores la han traducido de una forma menos literal como:

  • "Canalización Periodística de la Realidad" o
  • "Efecto Canalización"

Estas traducciones buscan describir la orientación y conducción de las mentes de los... Continuar leyendo "Agenda Setting: Influencia de los Medios de Comunicación en la Opinión Pública" »

El mecanicismo en la arquitectura de la Ilustración: De la máquina al organismo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Durante el periodo de la Ilustración, muchos creían que el modelo de La Fontaine, (en la máquina todo se hacía a pasos siempre iguales, ciegos y sin propósito), podía aplicarse también al hombre. Pero si no había diferencia entre el hombre y la máquina, ¿cómo sostener la existencia del espíritu y del libre albedrío? El resultado fue el descubrimiento de lo orgánico como tema filosófico y estético. Diderot desenmascaró los abusos del mecanicismo para dar prioridad al organismo por su capacidad para explicar la relación de las partes con el todo. Las máquinas acabaron bajo el modelo del organismo siguiendo el supuesto ideológico expresado por Georg-Erns Stahl: la máquina cumple una función y actúa como un instrumento humano;... Continuar leyendo "El mecanicismo en la arquitectura de la Ilustración: De la máquina al organismo" »

Clases de Angle y otros conceptos de oclusión dental

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Clases de Angle y su relación con la oclusión dental

La clase I se refiere a cuando la cúspide mesio-bucal del primer molar superior ocluye con el surco bucal del primer molar inferior. Esta clase puede dividirse en oclusión normal y maloclusión.

La clase II se presenta cuando la cúspide mesio-bucal del primer molar superior ocluye anterior al surco bucal del primer molar inferior. Dentro de esta clase existen dos subtipos: división 1 y división 2. La división 1 se caracteriza por la inclinación vestibular de los incisivos maxilares y un aumento del resalto. La división 2 se caracteriza por la inclinación palatina de los incisivos superiores, lo que provoca apiñamiento en la zona del incisivo lateral y canino de la arcada superior.

... Continuar leyendo "Clases de Angle y otros conceptos de oclusión dental" »

Tecnología GPS en Deportes: Carga Física y Variables

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

1.- ¿Para cuantificar la carga a nivel físico, se puede utilizar la tecnología GPS en deportes colectivos?

Sí, porque se controla la distancia recorrida y el tiempo empleado en cada ejercicio.

2.-¿ Para cuantificar la carga a nivel físico, se puede utilizar la tecnología GPS en baloncesto?

Sí, porque se controla la distancia recorrida y el tiempo empleado en cada ejercicio.

3.- ¿Cuántos sistemas de posicionamiento hay?

Actualmente existen dos sistemas de posicionamiento global por satélite:

  • NAVSTAR-GPS
  • GLONASS

4.-¿ Qué variables se obtienen directamente de los sistemas de posicionamiento?

Posición, velocidad y tiempo

5.- La aceleración lineal, ¿Es una variable directa o indirecta?

Directa del acelerómetro e indirecta del GPS.

6.-¿Cómo

... Continuar leyendo "Tecnología GPS en Deportes: Carga Física y Variables" »

Funciones de las líneas de defensa en la gestión de riesgos y control

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Quimiotaxis

Reacción de orientación de los organismos celulares libres como respuesta a un estímulo químico. Como ejemplos de quimiotaxismo se encuentran la respuesta de los leucocitos a las heridas, y la acción que ejercen las feromonas sobre animales de sexos opuestos de una misma especie. La quimiotaxis se denomina positiva si el movimiento es en dirección hacia la mayor concentración de la sustancia química en cuestión y negativa si es en dirección opuesta.

Diapédesis

La diapédesis es el paso de elementos formes de la sangre, a través de los capilares sanguíneos para dirigirse al foco de inflamación o infección sin que se produzca lesión capilar.

Entre otras funciones, el cuerpo humano necesita hierro para producir hemoglobina... Continuar leyendo "Funciones de las líneas de defensa en la gestión de riesgos y control" »

Ajuste y Calibración de Distribuidores de Abono Agrícola

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Ajuste y Calibración de Distribuidores de Abono

Debe por tanto elegirse la velocidad de trabajo más larga que garantice la seguridad adecuada de la máquina y la conducción cómoda para el tractorista.

Deben fijarse de antemano las revoluciones de giro de la toma de fuerza, pues un cambio de estas trae como consecuencia una variación de la anchura de abonado.

Determinación del Ancho de Trabajo Efectivo

Se procederá a ensayar la máquina para calcular el ancho de trabajo efectivo de la misma. Para ello:

  1. Colocaremos sobre el suelo varios botes de igual forma e idéntica superficie de boca, en línea recta y a igual distancia unos de otros, en una longitud mayor que la que se estima va a ser la anchura de abonado.
  2. Seguidamente, pasaremos con la
... Continuar leyendo "Ajuste y Calibración de Distribuidores de Abono Agrícola" »