Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño Organizacional y Estrategia: Impulsando la Eficacia con Recursos Humanos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Diseño Organizacional: Estrategia y Gestión de Recursos

Una organización es un conjunto de recursos de distinta naturaleza que deben gestionarse de manera adecuada (bien establecidos, de actualidad y con visión de futuro) y que persiguen objetivos, rentabilidades, etc.

Tipos de Recursos Organizacionales

Los recursos pueden ser de dos tipos:

  • Tangibles: Como la lógica, los tecnológicos y los económicos.
  • Intangibles: Como los humanos, reputacionales y comerciales.

Hoy en día, los más importantes son los intangibles y, específicamente, los recursos humanos.

La Estrategia Organizativa y el Organigrama

La estrategia organizativa hace referencia a cómo se organizan internamente los recursos de una organización y da lugar a la departamentalización

... Continuar leyendo "Diseño Organizacional y Estrategia: Impulsando la Eficacia con Recursos Humanos" »

Análisis de la Audiencia Deportiva en la Televisión Autonómica del Principado de Asturias (TPA)

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Televisión Autonómica del Principado de Asturias (TPA)

Introducción

Las cadenas de televisión de todo el mundo son conscientes del impacto que tienen las retransmisiones deportivas en sus audiencias. Algunos autores como Carney y Fenn (2004) analizan los potenciales determinantes de la audiencia para los partidos de la NFL americana. Otros como Buraimo (2008) han estudiado conjuntamente la demanda de asistencia al estadio y la demanda televisiva para el caso del fútbol en el Reino Unido.

Este estudio se centrará en los aspectos relativos a los datos de audiencia de deportes de la TPA (Televisión del Principado de Asturias). Para medir los programas más vistos podemos usar la audiencia media, la audiencia acumulada o la cuota de pantalla.... Continuar leyendo "Análisis de la Audiencia Deportiva en la Televisión Autonómica del Principado de Asturias (TPA)" »

El Sistema Científico y Tecnológico en Venezuela: Estructura, Retos y Organismos Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Sistema Científico y Tecnológico

Conjunto de actividades humanas interdependientes destinadas a cumplir el proceso de ciencia y tecnología, el cual supone la creación de nuevos conocimientos y la transición y utilización del conocimiento sistemático.

Sistema Tecnológico en Venezuela

El desarrollo de técnicas nacionales en Venezuela ha sido muy bajo. Su papel ha estado orientado a la incorporación de mejoras y a la adopción de técnicas foráneas a nuestras condiciones, aun cuando ello ha ocasionado elevación de costos. Este papel insignificante de participación venezolana se debe a la facilidad con la cual se han podido obtener técnicas importadas para ser utilizadas en las distintas actividades económicas, pero que producen problemas... Continuar leyendo "El Sistema Científico y Tecnológico en Venezuela: Estructura, Retos y Organismos Clave" »

Relación entre la presión arterial y diferentes variables - Estudio estadístico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

¿Se puede considerar que la presión arterial sistólica inicial sigue una distribución normal? - KS NP-0,200

¿Se puede considerar que la evolución de la presión arterial sistólica sigue una distribución normal? - KS NP-0,000

Suponiendo que se cumple la hipótesis de normalidad de la tensión arterial sistólica, tanto en el grupo de los que sí que tienen una cardiopatía isquémica como en los que no, mediante el correspondiente test paramétrico, ¿existen diferencias estadísticamente significativas en la tensión arterial sistólica final dependiendo de si se tiene o no una cardiopatía isquémica? - TS.I P- 0,000

Dar respuesta a la misma pregunta del apartado anterior pero utilizando el correspondiente test no paramétrico. - MW NP-

... Continuar leyendo "Relación entre la presión arterial y diferentes variables - Estudio estadístico" »

Propulsión Eléctrica Naval: Ventajas, Electrónica de Potencia y Balance Energético

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Propulsión Eléctrica Naval y Electrónica de Potencia

Ventajas de la Propulsión Eléctrica

  • Eficiencia: Elimina pérdidas en reductor y cojinetes (no hay línea de eje).
  • Ahorro de espacio en la cámara de máquinas.

Ventajas y Desventajas de la Aplicación de la Electrónica de Potencia a la Propulsión Eléctrica

Ventajas:

  • Control de la velocidad del motor (incluso a bajas velocidades).
  • Arranque suave.
  • Posibilita conseguir un factor de potencia de 0.96, independientemente del factor de potencia de funcionamiento del motor.
  • Freno regenerativo.
  • Permite limitar la potencia máxima. Esta característica es muy útil para el PHS.

Desventajas:

  • Sistemas complejos.
  • Introducen armónicos de alta frecuencia en la red. Posible solución: instalación de filtros
... Continuar leyendo "Propulsión Eléctrica Naval: Ventajas, Electrónica de Potencia y Balance Energético" »

Evolución de la Prensa: Innovaciones Clave Hasta 1850

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La primera fase (hasta 1850) de la creación de la prensa de masas trajo consigo mejoras significativas:

Avances en la Imprenta

  • La Imprenta: Desde Gutenberg, la imprenta no había experimentado grandes cambios. Sin embargo, en medio siglo, sufrió transformaciones notables.
  • Fuerza Humana vs. Vapor: Se pasó de la fuerza humana a la del vapor. Koening instaló la primera prensa donde el vapor sustituyó al hombre, aplicándose paulatinamente a los telares y al ferrocarril.
  • De la Prensa de Madera a la Metálica: En 1780, Didot usó una plancha de hierro que se abatía sobre otra, produciendo gráficos de mayor calidad. Esta prensa se conocía como prensa de Golbe.
  • Prensa Metálica de Stonhope: Entre 1795 y 1808, Stonhope puso en funcionamiento la
... Continuar leyendo "Evolución de la Prensa: Innovaciones Clave Hasta 1850" »

Modos de Adquirir Dominio: Ocupación y Accesión en Derecho Civil Chileno

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Ocupación (Art. 606)

La ocupación es un modo de adquirir el dominio de las cosas que no pertenecen a nadie y cuya adquisición no está prohibida por las leyes chilenas o por el Derecho internacional. Sus elementos son la aprehensión material y la intención de adquirir el dominio, los cuales deben ocurrir de manera copulativa.

Campo de aplicación:

  • La cosa aprehendida carece de dueño.
  • La cosa aprehendida fue abandonada por su dueño.
  • La adquisición no está prohibida por las leyes o el Derecho internacional.

No es posible aplicar la ocupación a bienes incorporales.

Accesión (Art. 643)

La accesión es un modo de adquirir el dominio por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella produce o de lo que se junta a ella. Los productos... Continuar leyendo "Modos de Adquirir Dominio: Ocupación y Accesión en Derecho Civil Chileno" »

Estrategias de Medios Publicitarios: Audiencia, Planificación y Compra

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Consumo de Audiencia

Una vez que hemos definido los targets de campaña (Broad y Core), debemos analizar qué consume la audiencia para realizar una selección adecuada de medios para la campaña.

  • Consumo de medios: Se indica la audiencia (cobertura) de los targets en todos los medios existentes, también indicando la afinidad del Target Core sobre el Target Broad. Seleccionamos, según los objetivos de campaña, los medios idóneos para cumplir los objetivos.
  • Consumo (Ranking) de soportes por medio: De los medios seleccionados para la campaña, se detalla un ranking desglosado de los soportes de cada medio seleccionado. Es decir, si seleccionamos para la campaña los medios prensa y radio, se desglosa un ranking de cobertura de los soportes de
... Continuar leyendo "Estrategias de Medios Publicitarios: Audiencia, Planificación y Compra" »

Glosario de términos clave en edificación y urbanismo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Restauración: Acción y resultado de renovar (reemplazar algo viejo por algo más nuevo). Conservación: Área protegida determinada a la que se le ha otorgado alguna medida de protección legal a fin de mantener o preservar sus características. Consolidación: Reúne en una misma persona el derecho de propiedad de un desmembramiento de ese derecho (usufructo, servidumbre). Rehabilitación: Actuaciones destinadas a la reconstrucción de las mismas mediante la consolidación y el tratamiento de estructuras, fachadas o cubiertas y otras análogas. Acondicionamiento: Poner algo en condiciones para cumplir sus objetivos y funciones. Reestructuración: Modificación de la manera en que está estructurada u organizada cierta cosa. Exteriores: Que... Continuar leyendo "Glosario de términos clave en edificación y urbanismo" »

Información Esencial sobre la Guía de Respuesta a Emergencias con Materiales Peligrosos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

¿Qué información contienen las páginas amarillas de la Guía de Respuesta de Emergencia?

Las páginas amarillas, ubicadas en la parte frontal de la Guía de Respuesta de Emergencia, contienen un listado secuencial de los Números de Identificación asignados a los materiales peligrosos (números de la ONU). Cada número de identificación es seguido por el número de guía recomendada y el nombre del material.

¿Qué información contienen las páginas azules de la Guía de Respuesta de Emergencia?

En las páginas azules se enlistan las sustancias en orden alfabético según su nombre. El propósito de esta sección es identificar rápidamente la Guía de Emergencia a partir del nombre de la sustancia involucrada en el accidente. En esta lista,... Continuar leyendo "Información Esencial sobre la Guía de Respuesta a Emergencias con Materiales Peligrosos" »