Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de obtencion del cemento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

El proceso de obtención del cemento Portland por vía seca se divide en tres grandes fases: operaciones previas, fabricación del clínquer, y molienda y acabado del cemento.
· Operaciones previas. Incluye las operaciones de secado, molienda y dosificación. El secado previo elimina el exceso de humedad que puedan contener. Para esta operación pueden emplearse los gases procedentes del horno de calcinación. En la molienda se obtienen fragmentos no superiores a los 10 cm. Finalmente, se produce a la dosificación de componentes en la proporción adecuada.
· Fabricación del clínquer. Esta operación se lleva a cabo en hornos rotativos que alcanzan más de 120 m de longitud. En él se produce una serie de fenómenos físicos y químicos.
-
... Continuar leyendo "Proceso de obtencion del cemento" »

Bebidas alcoholicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

b) puestos de venta autorizados: .- no se produce infraccion del art 15.2 f) de la LVA pues los vendedores estan en posesion de la autorizacion..- las pautas a seguir dependen de cada municipio pero basicamente sería : 1.- velar por el cumplimiento del cierre del trafidco rodado en la zona. 2.- control de los estacionamientos divididos ( comerciantes- publicos) si existen. 3.- velar por que la autorizacion o copia compulsada se exhiben en zona visible. 4.- comprobar que la venta es realizada por el titular o personas autorizadas. 5.- que la ubicacion sea la asignada en la autorizacion. 6.- cumplimiento de horario de instalar el puesto. 7.- todas las citads en la LVA y RLVA.  en caso de infraccion denuncia por la O:M:, o acta por infraccion... Continuar leyendo "Bebidas alcoholicas" »

Textos tipos

Enviado por LPM y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

TEXTOS CIENTÍFICO y tecnico, aquellos cuyo objetivo principal es informar sobre la actividad y el progreso de la ciencia y de la tecnología.Características: el objetivo de este tipo de textos es la transmisión de conocimientos. tienen una estructura:definicion de unos elementos y funcionamiento y unas aplicaciones. El código está constituido por la lengua general y el subcódigo de la especialidad.El canal es el papel, los medios audiovisuales o el soporte electrónico. Los mensajes se caracterizan por su claridad y presión.Tipos: documentos científicos (escritos por y para especialistas) y textos de divulgación. EL LENGUAJEuso de una lengua natural, en su forma escrita, con el fin de transmitir conocimientos especializados y se caracteriza... Continuar leyendo "Textos tipos" »

Desarrollo embrionario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

etapas del desarrollo embrionario
FECUNDACION:es la fusion de un espermatizoide con un ovulo.
cuando el gameto masculino alcanza al femenino este ultimo sufre una serie de reacciones electricas y quimicas que impiden la entrada de otra celula masculina.
SEGMENTACION: una vez que el pronucleo del ovulo se fuciona con el pronucleo del espermatozoide. el huevo comienza a sufrir una serie de divisiones celulares mitosica.cada una de las celulas se denomina blastomera. y la masa de celulas resultante se denomina morula.
SEGMENTACION HOLOBLASTICA: corresponde a huevos oligolecitos o merolecitos, donde la segmentacion es total. si el vitelo es poco, las blastomeras resultantes seran todas del mismo tamaño ;pero si hay una cantidada apreciable... Continuar leyendo "Desarrollo embrionario" »

Garantias especificas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

GARANTIAS ESPECÍFICAS O JURISDICCIONALES
Se trata de instrumentos que se ofrecen a los ciudadanos para que, en caso de vulneración de un derecho fundamental pueden acudir a ellos y obtener la preservación del derecho o el restablecimiento del mismo.
AMPARO JUDICIAL: cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el articulo 14 y la sección primera del capitulo 2 ante los tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad.
-Sumariedad: rapidez, brevedad, a de tramitarse en un tiempo muy inferior a los ordinarios, por la menor duración de sus plazos.
-Preferencia: han de tramitarse con independencia del orden de entrada dando prioridad a estos.
Cada una de
... Continuar leyendo "Garantias especificas" »

La economia esclavista

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 13,77 KB

1.-  LA ECONOMIA ESCLAVISTA Y LA CRISIS DE ESTA

El sistema económico romano, se basa en el esclavismo, el cual supone unas relaciones jurídicas y económicas con diferencia de derechos entre ciudadanos romanos y lo que no lo son y también entre hombres libres y los esclavos, tratándose de una sociedad elitista y en general poco productiva.

En el sistema de economía esclavista, los romanos viven en las ciudades o el campo una vida ociosa y son los esclavos lo que trabajan para ellos, llegando con el tiempo a una separación clara del trabajo intelectual y el físico, considerándose el físico, indigno para un hombre libre.

La economía esclavista no es productiva, al no estar los esclavos interesados en la producción.

A partir del siglo

... Continuar leyendo "La economia esclavista" »

Contemporanea

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Las causas de la disolución de la República de Colombia fueron de Naturaleza política, económica, social, y geograficas, intimamente interrelacionada, las cuales pueden resumirse así:

-Los grupo oligarcas, tanto de Venezuela como de la Nueva Granada, nunca fueron partidarios de la creación de la República de Colombia y mucho menos del sistema de gobierno centralista.

-Un importante sector del pueblo venezolano, nunca se sinti´unido históricamente al pueblo neogranadino, y la oligarquía desde un comienzo se opuso a la Constitución de Cúcuta, a través de la prensa y de las Municipalidades.

-Los venezolanos que habían desempeñado el papel protagónico durante la guerra de Independencia, se sentían relegados a un segundo plano, como... Continuar leyendo "Contemporanea" »

Recursos literarios y renacimiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

POLISINDETON: Repetición de conjunciones.

"Ni rico, ni pobre, ni grande, ni pequeño",

ASÍNDETON: Supresión de conjunciones.

"Llegué, vi, vencí".

ANAFORA: La misma palabra inicia varias oraciones o versos. "Juegos de manos, juegos de villanos".

EPANADIPLOSIS: Una frase o verso comienza y termina por la misma palabra.

"Verde que te quiero verde".

ALITERACION: Repetición de un mismo sonido. "El ruido con que rueda la ronca tempestad".      

ANTÍTESIS: Contraposición aparente entre dos expresiones. "Yo lloro cuando tú cantas".

SÍMIL O COMPARACIÓN: Explicación de una cosa por otra parecida. Aparee siempre el término comparativo. "Sus ojos son como esmeraldas".

PERSONIFICACIÓN: Es atribuir cualidades humanas o de seres animales a otros... Continuar leyendo "Recursos literarios y renacimiento" »

Biología Lapso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 44,31 KB

Variabilidad genética: variación del material genético de una población o especie, e incluye los genomas.

Mutaciones: cualquier cambio en una secuencia de ADN, esto puede deberse a errores en la replicación de ADN o a radiaciones o sustancias químicas del medio ambiente.

Por su ubicación: cuando las mutaciones suceden en células somáticas no se heredan, pero cuando suceden en células sexuales sí.

Por su origen: cuando sucede y no hay un razón aparente para ello, el individuo ha sufrido una mutación espontanea; pero hay veces que se expone a agentes mutagénicos como la LUV o los agentes conservantes de las comidas, entonces sufre una mutación inducida

Por su nivel: afecta uno o pocos pares de bases nitrogenadas. Tipos:

-Duplicacion:... Continuar leyendo "Biología Lapso" »

Narración fáctica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

las modalidades textuales

narración: es un tipo de texto en el que se cuenta una sucesión de hechos o acontecimientos. En nuestra vida contidiana (chiste, noticia, cuento). Relatan hechos, estos pueden ser reales o inventados, que suceden en un tiempo. El conjunto de sucesos que se cuentan en una narración recibe el nombre de argumento.

la narración literaria: es un tipo de narración en la que se cuentan hechos o acontecimientos ficticios. Las narraciones literarias de diferencian por: -los sucesos relatados son imaginarios - pretenden que el lector disfrute. La voz que cuenta la historia sellama narrador, este puede estar en 1ª(protagonista) o 3ª persona. Elementos: personajes: principales (protagonistas) o secundarios, tiempo: pasado,... Continuar leyendo "Narración fáctica" »