Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

La sustitución como recurso de cohesión

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Cohesión del texto.
Los recursos de cohesión permiten la conexión entre las partes de un texto. Contribuye a dar coherencia a un texto.
Recurrencia.
Repetición de un elemento dentro de un texto para mantener la coherencia de un tema.
La más importante es la reiteración léxica, repetición de palabras en un mismo texto para reforzar las ideas clave.
Sustitución y la elipsis.
Sustitución: recurso de cohesión basado en la reiteración de un contenido mediante el empleo de elementos lingüísticos.
Se pueden encontrar de dos formas:
- Léxica:
Sustitución sinonímica, evita la repetición excesiva de un término.
Hiperónimos o hipónimos.
Palabras baúl o comodín: palabras de significado amplio.
Repetición de términos de mismo... Continuar leyendo "La sustitución como recurso de cohesión" »

Origen lenguaje

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

origen del lenguaje
-primeras manifestaciones de comunicación oral desarrolladas por el hombre prehistórico.
este tema ha apasionado desde antiguo a numerosos estudiosos y pensadores. aunque aparezca estraño, los linguistas, desde findes del siglo pasado, han decidido eludirlo sistemáticamente de sus discusiones académicas debido a la imposibilidad de obtener datos acerca de las lenguas o formas de comunicación de los hombres en el primer período de la humanidad.
nada se sabe del origen del lenguaje humano. todo lo que se diga sobre el particular no pasa de ser mera especulación . parece difícil que se pueda disponer, alguna vez, de antecedentes científicamente aceptables.
en términos de suspenciones, abundan las más diversas opiniones.
... Continuar leyendo "Origen lenguaje" »

Clasificación de las subordinadas sustantivas, adjetivas y adjetivas sustantivadas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,38 KB

SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

Reciben este nombre porque equivalen a un SN o, si no es así, a un SPrep, teniendo en cuenta que un SPrep no es más que un SN al que le precede una preposición.
Tipos de subordinadas sustantivas: El tipo y la función coinciden, de manera que hay tantos tipos como funciones sintácticas pueden cumplir. Pueden realizar las funciones propias de un SN o un SPrep, aunque no todas: básicamente, las de Sujeto- CD- Atributo- CRV- CN- CAdj y CAdv.
El CI y el CAg son propios de Adjetivas sustantivadas.
Pueden cumplir algunas veces la función de CC, pero en los casos en que coincidan con la clasificación de las subordinadas adverbiales, diremos que son subordinadas adverbiales. Algunas que no son adverbiales y podríamos... Continuar leyendo "Clasificación de las subordinadas sustantivas, adjetivas y adjetivas sustantivadas" »

El acto de comunicación: elementos y tipos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Los elementos que intervienen en un acto de comunicación son:
Emisor: Produce el mensaje y lo envía.
Receptor: Recibe el mensaje y lo interpreta.
Código: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje.
Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
Canal: Medio físico por donde circula el mensaje.
Situación: Circunstancias psicológicas, sociales, emocionales, etc. que rodean al E y al R y que condicionan el mensaje e influyen en su transmisión y recepción.
Referente: Elemento, situación real a la que se refiere el emisor.
Ruido: Cualquier interferencia que, afectando a cualquiera de los demás elementos, produce el fracaso del acto de comunicación.... Continuar leyendo "El acto de comunicación: elementos y tipos" »

Dificultades de aprendizaje: concepto, teorías y clasificación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

EL NIÑO CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

Existen una serie de factores lingüísticos, biológicos y sociales que puedan servir de pronóstico de una dificultad de aprendizaje. Pero cuando resultan poco relevantes, el niño es considerado normal por familiares y profesores, de forma que la primera alteración observada será su dificultad para aprender en el colegio. La mayor proporción de niños diagnosticados de dificultad de aprendizaje se da entre los 8 y 11 años.

Las dificultades de aprendizaje suelen presentarse asociadas. No encontramos niños disgráficos, disléxicos o discalcúlicos exclusivamente; lo más frecuente es que ciertos aspectos de cada una de estas tres dificultades se presenten en el mismo sujeto.

El niño con dificultades... Continuar leyendo "Dificultades de aprendizaje: concepto, teorías y clasificación" »

Carácter dominante

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

HETEROCIGOTA: Son los cromosomas que poseen en sus alelos diferente información, una es dominante y la otra recesiva.

ALELOS: es cada una de las formas alternativas que puede tener un gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen.

fenotipo: es cualquier carácterística o rasgo observable de un organismo, como su morfología, desarrollo, propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento.

genotipo: es el contenido genético de un individuo, en forma de ADN. Junto con la variación ambiental que influye sobre el individuo, codifica el fenotipo del individuo.

híbrido: es el organismo vivo animal o vegetal procedente del cruce de dos organismos de razas, especies o subespecies

... Continuar leyendo "Carácter dominante" »

Herramientas de programación

Enviado por Javi y clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 10,38 KB

Introducción

 Las herramientas de programación, son aquellas que permiten realizar aplicaciones, programas, rutinas, utilitarios y sistemas para que la parte física del computador u ordenador, funcione y pueda producir resultados.

Hoy día existen múltiples herramientas de programación en el mercado, tanto para analistas expertos como para principiantes.

Las herramientas de programación más comunes del mercado, cuentan hoy día con programas de depuración o debugger, que son utilitarios que nos permiten detectar los posibles errores en tiempo de ejecución o corrida de rutinas y programas.

Entre otras herramientas de programación encontramos librerías y componentes, dados por algunos de los lenguajes de programación.

Otras herramientas... Continuar leyendo "Herramientas de programación" »

Nucleótidos y ácidos nucleicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,71 KB

T.6. Nucleotido y ac nucleic. 1)Compos ac nucleic: ác nucleic son macromol biológ que almacenan, transmiten y expresan la información genética. Hay2 tipos: el ADN(ACGT) y ARN(ACGU). Formadas por subonidades llamadas nucleótidos, que a su vez están formadas por la unión de una base nitrogenada, pentosa y una molécula de ácido fosfórico.

A)bases nitrogenadas son compuestos heterocíclicos, formados por C y N. Las estructuras que forman son planas. Hay2tipos: púricas y pirimidínicas.

- Bases pirimidínicas. Derivan de la pirimidina. Son C,T,U. La T solo está en el ADN, y el U en el ARN.

- Bases púricas. Derivan de la purina. Tanto ADN como ARN se encuentran: la adenina y la guanina.

B)pentosas pueden ser la ribosa, o ribonucleótidos,... Continuar leyendo "Nucleótidos y ácidos nucleicos" »

Tipos de acondicionamiento neuromuscular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Adp. Bioquímicas
4- Aumento de la capacidad de síntesis de neurotransmisor por parte de las neuronas motoras. Este aumento en la disponibilidad de neurotransmisor produce una mejora en la uníón neuromuscular con 3 consecuencias claras, que son: • Aumento de fibra muscular. • Mejora de la coordinación muscular en el movimiento. • Retraso en la aparición de la fatiga en actividades de larga duración.
5- Aumento de los sistemas tampón del organismo, formados por los depósitos de ciertas sustancias alcalinas entre las cuales destacamos el grupo de los bicarbonatos y bastantes tipos de proteínas.
6- Aumento en la actividad de nuestro sistema inmunológico (defensivo), esto tiene como consecuencia el poder de mantener durante más días
... Continuar leyendo "Tipos de acondicionamiento neuromuscular" »

Transformación Urbana en España: Evolución, Desafíos y Tendencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

En los últimos 20 años, España ha experimentado una importante planificación de ciudades y barrios, así como una remodelación urbanística que trae consigo una serie de consecuencias. Se han ido formando numerosas áreas urbanas, ciudades rodeadas de una extensa periferia edificada, dependientes económicamente de la ciudad central.

Actualmente, algunas zonas envejecidas de buena accesibilidad han sido modernizadas y embellecidas con el fin de atraer a las actividades más especializadas en el sector terciario. Además, con el crecimiento urbano, las antiguas zonas industriales y barrios obreros han quedado en una posición más cercana, revalorizando el suelo que ocupan. Las grandes ciudades tienen un ritmo de crecimiento menor debido... Continuar leyendo "Transformación Urbana en España: Evolución, Desafíos y Tendencias" »