Caracteristicas del comercio internacional
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
salud: estado de completo bienestar fisico , mental y social
enfermedades físicas: producidas por una lesión, una infecion o un proceso degenerativo del organismo. suelen tener causas y sintomas mas reconocibles por lo que se puede facilitar su tratamiento y su prevención
- infecciosas: causadas por algun agente patogeno que se produce dentro de nuestro organismo
- no infecciosas: debidas a otras causas
enfermedades mentales: provocadas por el mal funcionamiento del cerebro
enfermedades sociales: ocasionadas por la existencia de un entorno social violento
las enfermedades infecciosas pueden llegar hasta nosotros atraes de : aire,objetos contaminados,contacto fisico directo y por la ingestion de un alimento contaminado
contagio: es... Continuar leyendo "Enfermedades físicas" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Antibióticos: producida por organismos vivos tales como bacterias, hongos o plantas, que tienen poder de inhibir el desarrollo o destruir bacterias y otros microorganismos en soluciones débiles.
Clasificación de los antibióticos:
Naturales: Son sintetizados directamente por microorganismos.
Semisintéticos: Son aquellos que siendo sintetizados por microorganismos, se utiliza su núcleo-estructura y se modifican por agregación de ciertos radicales químicos (ej.: derivados de la penicilina G. tales como ampicilina, amoxicilina, cloxacilina).
Sintéticos: Este grupo lo constituyen todos aquellos antibióticos sintetizados por el hombre una vez que se ha conocido su forma estructural (ej.: cloramfenicol).
Modo de acción de los antibióticos:
BACTERIOSTÁTICO:
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
Se considera el año 1920 como el punto de partida de la cuentística contemporánea, ya que alrededor de esa fecha llegan las vanguardias europeas. Las vanguardias, unidas a la tradición anglosajona, son algunos de los elementos que dan origen al cuento hispanoamericano contemporaneo. El cuento hispanoamericano supone un nexo entre los movimientos de vanguardia de los años 20 y el boom narrativo de los 60, ya que los narradores comienzan desde los años 30 a incorporar innovaciones técnicas. Allan Poe: brevedad, rígida estructura, habituales finales sorprendetes y trama única. Tendencias. -Cuento realista. Realidad exterior. Cuentos de la Selva de Horacio Quiroga. -Cuento fantástico. Introducen en los cotidiano un elemento de extrañeza... Continuar leyendo "El cuento hispanoamericano." »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
La emancipación de la América españolaOtro de los problemas graves del reinado de Fernando VII fue el de la independencia de las colonias americanas.divididos en los virreinatos de Nueva España (México), Nueva Granada,Perú y Río de la PlataCausas y rasgos de los movimientos independentistas-Cultura de la ilustracióny de los principiosdel liberalismo-Descontentocriollo--Debilidad de España*Extensión de la propia cultura de la ilustración y de los principios delliberalismo: las ideas sobre el contrato social; los derechos individuales,y sobre todo, el principio de soberanía nacional la independencia de los Estados Unidos (1776) y elejemplo de la Revolución Francesa (1789) ejercieron una influencia importantísima.
*Descontento criollo... Continuar leyendo "Emancipacion de america" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB
San Agustin: Contexto histórico:·Inicio del declive del imperio-romano de occidente:- 2 grandes emperadores: julianoII llamado por el postata, del 365 al 363, y tecdeosio I el Grande.
-Tras la muerte de Teodosio, el imperio se dividió en dos:- el occidente, para su hijo Honorio. – el de oriente, para su hijo areadio.
- Los barbaros ya estaban fuera y dentro de las fronteras romanas; - crisis económica del bajo imperio. – saqueo de roma por los visigodos de aerico en el 410.
· en el 280, Teodosio declaro al cristianismo religión oficial del imperio: - influencia de la moral y del pensamiento católico en occidente. – fin del pociteismo y de la tolerancia. – asimilación por parte del catolicismo de todo el entramado organizativo del... Continuar leyendo "San Agustín. Cuerpo y alma" »
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB
ORIGEN DE LOS VALORESHay varias teorias:
Sociologismo,defiende que los valores se originan en la sociedad.(comte,levy brul)
Marxismo:Defiende que los valores y las normas sociales son invenciones de la clase dominane para intentar defender sus intereses y controlar la clase dominada.Aunque esta debe rechazar aquellos valores y elaborar otros de caracter contrapuesto,y asi los dominados llevar a cabo su separacion mediante una lucha.
Historicismo,esta dice que durante la historia y segun un ritmo variables, la sensivilidad vital de generaciones es sustituida por las sigiente,al mismo tiempo que unos principios cobran vigencia otros desaparecen.(simmel,ortega y gasset)
Teologismo,defiende que los valores y las normas morales tienen origen divino.... Continuar leyendo "Origen de los valores" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB
culto es una variedad del lenguaje con un alto grado de formalidad. Es aquel que posee un número mayor de recursos gramaticales y es capaz de adaptarse mejor a las diferentes situaciones de comunicación para obtener más expresividad. sus conprin son una pronunciación cuidada, una sintaxis compleja, y un léxico variado. Discursos políticos. medio: implica corrección. Es propio de aquellos hablantes que habiendo desarrollado un código lingüístico no han alcanzado el nivel culto. vulgar es propio de hablantes con un escaso nivel de formalidad. Se caracteriza por la presencia de vulgarismos, incorrecciones cometidas por los hablantes en los actos comunicativos.
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB
La lengua presenta numerosas variantes en su realización. Las variedades de una lengua pueden producirse por motivos diversos:
- Por circunstancias de carácter social y cultural( variedades diastráticas)
- Por circunstancias derivadas de la intención de los hablantes y de la situación en la que se encuentren. (variedades diafásicas)
- Por las diferentes zonas geográficas. ( variedades diatópicas)
La lengua estándar:
Se denomina a la lengua considerada como el modelo ideal que todos los hablantes deben conocer y saber usar. Representa el conjunto de normas que se consideran correctas.
2. La lengua culta:
Es la que se acerca en mayor grado a la lengua estándar.
... Continuar leyendo "Aspectos lingüísticos" »