Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

gcnnh

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

1.2.La catedral de Rouen:

Se trata de uno de los 31 óleos que Monet había realizado de la catedral de Rouen. Pretendía que se conservaran Juntos, pero estos se encuentran dispersos. Buscaba analizar el distinto Resultado visual según las condiciones atmosféricas. Por ello, no hay un tema Concreto, el motivo de su realización es experimentar e investigar los Resultados especialmente en la luz y color.

Los pintó entre 1892 y 1894. Tal era Su obsesión que se trasladó a Rouen desde Giverni, donde vivía con su mujer, y Alquiló un estudio enfrente mismo a la fachada occidental de la catedral. De Hecho, decía él mismo que a pesar de estar realizando otros cuadros, ,lo único En lo que podía pensar era en hacer la catedral.

En el momento... Continuar leyendo "gcnnh" »

Análisis de Obras Maestras del Arte Moderno: De Le Corbusier a Otto Dix

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Villa Savoye (1929) - Le Corbusier

Nos encontramos ante una obra arquitectónica de carácter privado: una vivienda. La Villa Savoye, de Le Corbusier, se caracteriza por el uso de un color blanco neutro, líneas rectas, ventanas corridas y pilotes. Se inscribe dentro de la arquitectura moderna o estilo internacional, rompiendo con la tradición y priorizando la funcionalidad (Utilitas).

El estilo internacional busca una estética universal en la arquitectura y se desarrolla entre 1910 y 1930. La Villa Saboye es un ejemplo de los principios arquitectónicos de Le Corbusier: la planta libre y la arquitectura sobre pilotes.

Sus precedentes estilísticos se encuentran en la Escuela de Chicago y, en menor medida, en la arquitectura del hierro. Posteriormente,... Continuar leyendo "Análisis de Obras Maestras del Arte Moderno: De Le Corbusier a Otto Dix" »

Arte y categorías de BIC

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Bloque 1

  • Arte: proceso técnico que tiene por objeto producir un objeto perceptible por los sentidos y que transmita un mensaje.
  • Obra de arte: objeto perceptible por los sentidos que pretende transmitir un mensaje, fruto de la manipulación de una materia prima por medio de unas HERRAMIENTAS determinadas y siguiendo unos PROCEDIMIENTOS específicos. Se conforma de dos aspectos diferentes pero inseparables: Aspecto material o técnico y Aspecto intelectual y cultural.

Características:

  1. Artificialidad: obra elaborada por el hombre.
  2. Comunicabilidad: transmisión de un mensaje.
  3. Unicidad-singularidad: la obra debe ser única.
  4. Autenticidad: tanto en diseño como en ejecución.
  5. Originalidad: quedan fuera copias y plagios.

Historia del Arte:

Ciencia que estudia... Continuar leyendo "Arte y categorías de BIC" »

Art conceptual: Una i tres cadires de Joseph Kosuth

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Art conceptual: Neix a mitjans dels anys 60 a Nova York.

Lo més important es la idea. Dóna peu a la desmaterialització de l'obra. És vàlid qualsevol mitjà per desenvolupar l'idea. És un art intel·lectual. Influeix a tendències com el land art o el body art. Relacionat amb la filosofia i el llenguatge. Alguns artistes ho relacionen amb la ciència.

Fitxa tècnica:

Nom: Una i tres cadires Autor: Joseph Kosuth Cronologia: 1965 Estil: Conceptual Tipologia: Instal·lació Tema: Conceptual Material: Cadira de fusta plegable, fotografia i un text ampliat Lloc: MOMA, Nova York

Context:

Inicia els seus estudis artístics a Toledo, Ohio, USA. Es trasllada a Nova York i als 20 anys entra a la School on Visual Arts. Després es forma en altres disciplines... Continuar leyendo "Art conceptual: Una i tres cadires de Joseph Kosuth" »

Evolución humana y funciones sociales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

CH (e,o)/CV(a,a)

H->- zonas clim + extensa, buena com. pandemias/enferm contact animals. V no enferm, difcil moverse zonas climaticas dist.

Q pasa si juntan civi eu civi indigena

nos tenemos germenes y anticuerpos, los idigenas no, sufren por su vida.

vision diurna

distingir fruta antes q cazar, herramientas y fuego. mano-fruta. misma cant alimento menos esfuerzo. pulgares oponibles. podemos flexionar todos dedos. dedo pinza nos permite comer otras cosas. Con manos libres podemos funciones locomotrices. Nuevas herramientas.

bipedestación

modificacion anatomia cadera. el canal del parto forma angulaciones, utero angulo recto vagina. Feto rotaciones cabeza y hombros para avanzar. Al nacer cabeza apoya pubis. Si madre intenta sola ayudar a nacer... Continuar leyendo "Evolución humana y funciones sociales" »

Análisis de Las Meninas de Velázquez

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

IDENTIFICACIÓN

Identificación del autor: Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (1599-1660).

Identificación de la obra: Las Meninas 1656, Museo del Prado.

Estilo: Barroco.

Tema: Retrato.

ANÁLISIS FORMAL

Materiales: pintura al óleo.

Técnica: óleo sobre lienzo.

Composición: lienzo de 318 x 276 cm, Velázquez ha optado por una composición tradicional, con punto de fuga único que se sitúa en la puerta abierta al fondo, y los personajes distribuidos en planos que se van alejando hacia el fondo. El punto de fuga de la composición se encuentra cerca del personaje que aparece al fondo abriendo una puerta, donde la colocación de un foco de luz demuestra, de nuevo, la maestría del pintor, que consigue hacer recorrer la vista de los espectadores... Continuar leyendo "Análisis de Las Meninas de Velázquez" »

Figuras Clave del Arte del Siglo XX: Matisse, Picasso y la Revolución Cubista

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Henri Matisse (1869-1954)

Henri Matisse (1869-1954) es considerado el máximo representante de este periodo. Influenciado por la obra de Van Gogh, Gauguin y Cézanne, abandonó el naturalismo y se centró en el color, que se convirtió en el protagonista de sus cuadros, sirviendo como herramienta para expresar sus sensaciones, sin adherirse a la fidelidad de la realidad.

Tras un viaje a África y a Tahití, comenzó a utilizar colores expresivos, de tintas uniformes y formas planas. Además, introdujo arabescos en composiciones de total armonía pictórica.

Obras destacadas de Matisse:

  • Madame Matisse
  • Retrato de la Raya Verde
  • La alegría de vivir

El Cubismo

Este estilo comenzó en París con la obra Las señoritas de Avignon, lienzo que rompió con... Continuar leyendo "Figuras Clave del Arte del Siglo XX: Matisse, Picasso y la Revolución Cubista" »

Vanguardias Artísticas: Cubismo, Futurismo, Expresionismo y Surrealismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Vanguardias Artísticas

Las vanguardias artísticas son movimientos que surgieron a principios del siglo XX y se caracterizaron por su experimentación e innovación en el arte, la cultura, la política, la filosofía y la literatura.

Cubismo

El cubismo, liderado por Pablo Picasso en 1906, reivindicó el conocimiento y la sabiduría del artista y aportó conceptos básicos para las vanguardias, como la autonomía de la obra de arte, la simultaneidad de ideas y percepciones y el collage.

Futurismo

El futurismo, propuesto por Filippo Tommaso Marinetti en 1909, propuso la simultaneidad de sensaciones en movimiento, resaltó la energía, la fuerza viril, el progreso, la industrialización y la máquina, y abogó por la destrucción de la sintaxis y... Continuar leyendo "Vanguardias Artísticas: Cubismo, Futurismo, Expresionismo y Surrealismo" »

Instrumentos Ópticos: Funcionamiento y Aplicaciones en la Visión

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Instrumentos Ópticos

Proyector de Imágenes

Proyecta la imagen ampliada de un objeto. Utiliza una lente convergente. La diferencia entre una cámara fotográfica y un proyector es la posición del objeto con respecto a la lente.

Lupa

Permite ver objetos con un tamaño mayor. Utiliza una lente convergente entre el observador y el objeto. El objeto debe situarse entre el foco de la lente y su centro óptico. La imagen aparece detrás del objeto.

Prismáticos

Utilizan dos lentes convergentes: objetivo y ocular. No están alineadas.

Microscopio

Compuesto por dos lentes convergentes: objetivo y ocular. El objeto se sitúa sobre una platina, a una distancia de la lente mayor que su distancia focal. Produce una imagen real, invertida y de mayor tamaño que... Continuar leyendo "Instrumentos Ópticos: Funcionamiento y Aplicaciones en la Visión" »

Maestría Escultórica Renacentista: El David de Miguel Ángel y su Proceso Creativo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Descripción Formal y Proceso Creativo del David de Miguel Ángel

Características Formales

Nos enfrentamos ante una escultura individual y exenta, de bulto redondo. La obra es estrecha y de considerable altura, ya que sus dimensiones son de 4,34 metros, con un peso de 5,5 toneladas.

El Bloque de Mármol: Un Desafío para el Artista

Para construirla, el autor partió de un solo bloque muy alto y estrecho, lo que supuso una gran dificultad para el artista. El enorme bloque de mármol había estado abandonado y olvidado en los talleres del Duomo de Florencia durante casi 40 años. Como resultado de lo cual, la piedra quedó tan dañada como para temer que se resquebrajase al menor movimiento.

Los miembros de la Opera del Duomo (comisión de obras... Continuar leyendo "Maestría Escultórica Renacentista: El David de Miguel Ángel y su Proceso Creativo" »