Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura Modernista y Organicista: Innovación y Armonía con la Naturaleza

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Arquitectura Modernista

A caballo entre dos siglos (1890-1910), la arquitectura modernista representa la transición de la arquitectura decimonónica a la arquitectura del S. XX. Su denominación implica la idea de innovación, novedad y proyección de futuro.

Precedentes y Características

  • Precedente: Williams Morris y la Red House (Casa Roja)
  • Movimiento"Arts and Craft": revalorización del trabajo artesanal
  • Intento de renovación y mejora artesanal aplicándolo a la máquina
  • Estilo estético típicamente urbano
  • Formas más refinadas que las ofrecidas por la producción industrial
  • Compaginación de funcionalidad y belleza
  • Intento de crear una ciudad agradable, elegante, moderna y alegre
  • Manifestación burguesa con un fuerte componente ornamental inspirado
... Continuar leyendo "Arquitectura Modernista y Organicista: Innovación y Armonía con la Naturaleza" »

Art del segle XX: Avantguardes, còmic i fotografia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Art de la primera meitat del segle XX

Avantguardes artístiques

Expressionisme abstracte

Action painting (Pollock, Kline), colour field painting (Rothko, Still), figurativisme (De Kooning).

Informalisme

Adéu a la figuració, emocions personals, diversos materials, textures, gammes limitades, influència del primitivisme i prehistòria (Dubuffet, Fautrier, Grup Dau al Set, Tàpies, Grup El Paso).

Neofiguració

Figuració i expressió (Bacon, Lucian Freud), Pop Art (Anglaterra: Hockney, EUA: Andy Warhol, Lichtenstein, Wesselmann).

Op Art

Abstracció geomètrica, efectes òptics (Vasarely, Calder: mòbils).

Hiperrealisme

Chuck Close, Estes, Hanson (carret de la compra), Antonio López.

Nou realisme francès

Arman (homenatge al cubisme, telèfons).

Art conceptual

Més... Continuar leyendo "Art del segle XX: Avantguardes, còmic i fotografia" »

El Arte Barroco: Exuberancia y Movimiento

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Introducción

El término "barroco", derivado de la palabra "berrueco" que los joyeros utilizaban para describir perlas irregulares, surgió en el siglo XVIII con una connotación peyorativa. Se refería al estilo imperante, considerado una degeneración de la belleza clásica. Los académicos españoles incluso acuñaron términos despectivos como "borrominesco" y "churrigueresco". Sin embargo, en el siglo XX, el estilo barroco fue reevaluado y valorado positivamente.

En el barroco, la sensación prevalece sobre la razón. Se exagera el movimiento y la decoración, alcanzando su máxima expresión en el rococo. El arte barroco se pone al servicio de tres poderes principales:

  • Arte cortesano: obras colosales y fastuosamente decoradas.
  • La Iglesia:
... Continuar leyendo "El Arte Barroco: Exuberancia y Movimiento" »

La influència de la televisió en la societat

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 801 bytes

CONTINU: el propi espectador tria la durada del missatge.

ESPECTACULAR. La televisió busca l'espectacularitat mitjançant: imatge, música, il·luminació, color, ritme...

INCITADOR AL CONSUM: La publicitat és la principal font de finançament de les televisions. Les empreses anunciants exerceixen una alta influència en la tipologia dels programes i els models d'audiència a construir. Les programacions estan destinades a competir per a crear audiència.

BANALITZADOR DE CONTINGUTS Missatge que sigui entès per les grans masses de consumidors. Discursos amb una mínima profunditat i una màxima extensió dels temes.

CALENT Predomina allò emocional per damunt d'allò racional.


Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Surrealismo y Más Allá

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Las Vanguardias Artísticas y su Impacto Tras la Primera Guerra Mundial

En torno a la Primera Guerra Mundial (1914-1918) se sucedieron numerosos movimientos vanguardistas. Su objetivo era crear un arte completamente nuevo y original, y, para lograrlo, experimentaron nuevas formas. Los movimientos vanguardistas se presentaron como corrientes alternativas juveniles, rupturistas, provocadoras y voluntariamente minoritarias; así queda recogido en los abundantes manifiestos en que declaran sus intenciones. El mayor logro de las vanguardias fue imponer la libertad total del artista, herencia que ha beneficiado a todo el arte posterior.

En torno a la Primera Guerra Mundial (1914-1918) se sucedieron numerosos movimientos vanguardistas. Su objetivo era... Continuar leyendo "Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Surrealismo y Más Allá" »

Claude Monet: Sol ixent. Impressió

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

"Sol ixent", una obra de Claude Monet, és un quadre d'oli sobre tela d'estil impressionista de 48x63cm. L'obra, localitzada al Musée Marmottan, a París, es pot dir que representa una escena de paisatge i està datada el 1872.

Per tal de fer una petita introducció sobre l'autor, el podem considerar un dels artistes més representatius i importants de l'impressionisme. Va marxar a París on es va consolidar com a pintor i va conèixer a diferents pintors coneguts, però Bazille, amb el qual va tenir més relació, va ser un dels més importants. També va viatjar a Londres i va estar amb diferents artistes que van canviar la seva visió a l'hora de fer quadres. Després, en tornar a França, va establir-se i va pintar els quadres més famosos... Continuar leyendo "Claude Monet: Sol ixent. Impressió" »

Movimientos artísticos del siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Modernismo

Modernismo es el término que designa una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo XIX y principios del XX, durante el período conocido como fin de siglo y la Belle Époque. Tiene diferentes nombres según el país, Liberty en Reino Unido, Floreale en Italia, Art Nouveau en Bélgica y Francia, Jugendstil en Alemania y los países nórdicos, Sezession en Austria, Modern Style en Estados Unidos y, por último, Modernismo en España y América Latina. Se caracteriza por una invasión de elementos naturales, que invaden y asfixian todo. Destruyendo una tectónica que el clasicismo había respetado. Y a la que había subordinado la ornamentación. En arquitectura, tendemos a buscar la fluidez, el movimiento,... Continuar leyendo "Movimientos artísticos del siglo XX" »

Movimientos Artísticos: Impresionismo, Postimpresionismo y Modernismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Cezanne: Pintor del Espacio y del Volumen

Tendencias de Etapa Impresionista

  • Capta lo estable de la realidad.
  • Reduce la naturaleza a volúmenes geométricos.
  • Construye cuerpos geométricos con colores y contrastes.
  • Crea diversas perspectivas lineales.
  • Abarca paisajes, bodegones y retratos.
  • Emplea planos geométricos y masas y volúmenes mediante el color.
  • Pinceladas yuxtapuestas y menos espesas.
  • Conserva el sentido del ritmo en los paisajes.
  • Pinceladas vibrantes con múltiples facetas.

Van Gogh: La Expresión de la Emoción

Personalidad y Búsqueda

  • Su obra refleja su personalidad, búsqueda de sentido y preocupación por la pobreza.
  • Carga pasional con la luz y el color.

Estilo

  • Paisajes, retratos y naturalezas muertas dotados de vitalidad física y espiritual.
... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos: Impresionismo, Postimpresionismo y Modernismo" »

Expresionismo Abstracto y Pop Art: Figuración y Crítica Social en el Arte Postguerra

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

El Informalismo y la Figuración en España: Antonio Saura y Martín Chirino

Paralelamente a la obra de Manolo Millares, surge la pintura de Antonio Saura. Este artista muestra cierta cercanía a Millares en cuanto al informalismo, pero tiende a la figuración con un fuerte contenido político. Su pintura, en este sentido, se convierte en una especie de caricatura inconsciente de realidades seleccionadas, utilizándolas como instrumento de lucha contra el sistema político. Así, realizará críticas a temas como la religión en obras como Crucifixión (1959), caracterizándose, al igual que la mayor parte de la obra de Saura, por el uso de gamas neutras de carácter oscuro, donde domina el negro. Saura también desarrollaría una sátira feroz... Continuar leyendo "Expresionismo Abstracto y Pop Art: Figuración y Crítica Social en el Arte Postguerra" »

Guía Práctica de Etalonaje: Técnicas y Herramientas para el Ajuste de Color

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Proceso de Etalonaje: Una Guía Completa

Es fundamental tener en cuenta que los parámetros que vamos a modificar serán los mismos en todos los programas de edición de video.

1. Ajuste de Contraste y Exposición General

Inicialmente, debemos definir el nivel de negros y el contraste general de la imagen, utilizando el monitor de forma de onda como referencia. Lo habitual es trabajar con un rango dinámico amplio, contrastando ligeramente y forzando la exposición hasta casi alcanzar el límite superior. Por lo tanto, el primer paso es establecer el nivel de exposición y contraste general de la escena.

2. Ajustes Primarios

Los ajustes primarios son aquellos que afectan a toda la imagen. Por ejemplo, al modificar la saturación, esta se alterará... Continuar leyendo "Guía Práctica de Etalonaje: Técnicas y Herramientas para el Ajuste de Color" »