Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Del Cubismo al Surrealismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Ruptura

El estilo de Chagall es una síntesis difícil entre la alegre fantasía de las leyendas rusas de su infancia, un colorido más o menos fauve y la descomposición geométrica de origen cubista. Obras: París a través de una ventana o El gato verde.

La pintura metafísica: Giorgio de Chirico

Es el iniciador y principal cultivador de la pintura metafísica. Sus primeras obras son El enigma del oráculo y El enigma de una tarde de otoño, que muestran sombras alargadas, plazas semidesiertas, los monumentos escultóricos clásicos. Toda esa atmósfera de sueño melancólico se ha logrado usando la perspectiva renacentista tradicional. Sus obras más destacables son Las musas inquietantes y El interior metafísico.

El Dadaísmo

Su origen se... Continuar leyendo "Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Del Cubismo al Surrealismo" »

Cultura: definició, elements i turisme cultural

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Cultura

Conjunt d'actituds, valors, objectius i pràctiques que caracteritzen a una institució, organització, grup o societat.

Tota la informació i habilitats que posseeix el ser humà.

Elements de la cultura:

Elements físics o materials: festes, gastronomia, roba, art, edificis

Elements simbòlics, espirituals o inmaterials: creences (filosofia, espiritualitat/religió), valors (morals i/o ètics), accions humanitàries, normes i sancions. És difícil separar el patrimoni físic del simbòlic, els monuments del patrimoni físic solen tenir un valor simbòlic i el valor simbòlic sovint necessita d’un element material de representació per conservar-se i perdurar. Turisme cultural: Modalitat de turisme basada en els aspectes culturals que... Continuar leyendo "Cultura: definició, elements i turisme cultural" »

Gestión del Lineal en el Punto de Venta: Optimizando la Exposición de Productos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

1. El Lineal

Es la superficie de exposición de un producto dentro de la sala de ventas.

Funciones:

  • Presentar el producto
  • Provocar la compra
  • Fidelizar al cliente al establecimiento

Principios de reparto:

  • Introducir un nuevo producto o aumentar el lineal de producto supone reducir la superficie de exposición de otro producto.
  • Existe una relación directa entre las ventas de un producto y la superficie de exposición asignada al mismo.

Tipos de lineal:

  • Lineal al suelo: es la longitud que presenta el elemento de exposición medida a ras de suelo.
  • Lineal desarrollado: es la longitud de exposición total del producto (mínimo 20 cm normalmente)

El facing es cada una de las caras de exposición de un producto.

2. Zonas y Niveles del Lineal

  • Nivel de los ojos:
... Continuar leyendo "Gestión del Lineal en el Punto de Venta: Optimizando la Exposición de Productos" »

Fritz Lang i Metròpolis: Anàlisi del Film Expressionista

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,41 KB

Fritz Lang: Vida i Obra

Primers Anys i Carrera (1890-1976)

Fritz Lang (1890-1976), nascut a Àustria, va estudiar arquitectura el 1908 per pressions familiars, però ho va abandonar per estudiar Belles Arts, influenciat per l'admiració que sentia per la Secessió Vienesa. Entre 1909 i 1914, va viatjar per tot el món, incloent-hi Europa i els Estats Units, vivint una vida bohèmia i treballant com a actor. Va participar en la Primera Guerra Mundial, on va ser ferit. Durant la seva convalescència, va començar a escriure guions, un dels quals va ser llegit per Joe May, un director de cinema que va ser el primer a utilitzar els seus guions.

El 1918, Lang va emigrar a Alemanya i va començar a dirigir. El 1921, va conèixer Thea von Harbou, escriptora... Continuar leyendo "Fritz Lang i Metròpolis: Anàlisi del Film Expressionista" »

Despacio escuela personajes con sus características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Mecanismos que facilitan 1.Manipulación desde bebés, agarran los objetos, observan y se los llevan a la boca, esto les proporciona un gran placer y satisfacción. 2 tipos: Conocimiento físico: Es la más sencilla, color, peso, forma, dureza… Conocimiento lógico-matemático: Establecer relaciones entre objetos, cuál es el largo.   2Imitación: Desde conductas motoras a conceptos simbólicos. 2 formas: Imitación inmediata y presente: Hace lo que ve.  Imitación diferida y representada mentalmente: Se realiza sin un modelo presente, hace lo que ha visto. 3.Clasificación Les permite organizar de forma espontánea la realidad circundante. 2 tipos: Primeros esquemas de acción, inicia la diferenciación.  Reunir, agrupar o separar,

... Continuar leyendo "Despacio escuela personajes con sus características" »

Cartografía Básica: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Cartografía Básica

Concepto y Utilidad

La Cartografía es una ciencia interdisciplinar que utiliza información de diversas ciencias para proporcionar un conocimiento aproximado de una porción de la superficie terrestre.

Para representar un terreno real en un plano, se utiliza una escala, que es la relación entre las dimensiones medidas en el plano y las mismas dimensiones medidas en el terreno.

La altitud de un punto sobre el nivel del mar se representa mediante curvas de nivel en los mapas topográficos.

Cartografía Básica de un País

La Cartografía básica de un país está compuesta por mapas o planos de cualquier escala, elaborados según una Norma Cartográfica establecida por la Administración del Estado.

Estos mapas se obtienen mediante... Continuar leyendo "Cartografía Básica: Conceptos y Aplicaciones" »

Hildegard von Bingen y Marchettus de Padua: Música y Teoría Musical Medieval

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Hildegard von Bingen: Visión y Música en la Edad Media

Hildegard von Bingen (1098-1179) fue una figura polifacética de la Edad Media. Además de sus obras sobre medicina y botánica, es conocida por sus escritos sobre visiones místicas, a menudo cuestionadas por sus detractores. En el ámbito artístico, destaca su faceta como compositora de poesía lírica, recopilada en la colección Symphonia armonie celestium revelationum. Se trata de poemas con música que conforman un ciclo litúrgico. Sus escritos visionarios revelan un lenguaje apocalíptico. Su música, alejada del canto llano tradicional, se caracteriza por su carácter individual y el uso de patrones melódicos distintivos.

Otra obra musical notable es Ordo Virtutum, un drama... Continuar leyendo "Hildegard von Bingen y Marchettus de Padua: Música y Teoría Musical Medieval" »

Evolución de la Tipografía: Desde Gutenberg hasta la Era Digital

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Historia de la Tipografía

El Nacimiento de la Tipografía

A finales del siglo XVIII, con la fabricación y uso del papel y la impresión, se imprime el primer libro: la Biblia de Gutenberg en 1455. Esta utilizaba un estilo de tipografía gótica. El arte de imprimir se propagó por toda Europa, produciendo diversos textos escritos, lo que impulsó la creación de nuevas letras.

El Origen de los Tipos de Imprenta

Con el uso de una caligrafía fina y cursiva, Nicolas Jenson diseñó nuevos tipos para imprenta. Francesco Griffo talló el primer tipo cursiva, mientras que Claude Garamond elaboró una versión francesa del tipo romano de Francesco Griffo en 1495. En 1734, William Caslon mostró la primera familia tipográfica completa: Caslon Roman.... Continuar leyendo "Evolución de la Tipografía: Desde Gutenberg hasta la Era Digital" »

Descifrando la Comunicación No Verbal: Kinésica y Proxémica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

La Kinésica: El Lenguaje del Cuerpo

La kinésica es el estudio de los movimientos corporales o lenguaje del cuerpo. Cada movimiento posee un significado, y los gestos ayudan a conocer mejor las emociones de una persona. Se han estudiado a fondo numerosos gestos, de los cuales se van a mencionar los más destacados:

Movimientos Clave en la Kinésica

  • La cabeza: Los dos movimientos más usados son la señal de asentimiento y la de negativa. Nos encontramos con tres posiciones básicas de la cabeza que delatan una actitud u otra:
    • Cabeza hacia arriba: Es la que adopta una persona que tiene actitud neutral respecto a lo que está escuchando.
    • Cabeza de lado: Refleja una demostración de interés.
    • Cabeza hacia abajo: Muestra una actitud negativa y opuesta.
... Continuar leyendo "Descifrando la Comunicación No Verbal: Kinésica y Proxémica" »

Guía Completa sobre el Barrido de Televisión y Señales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

1) ¿Cómo es el barrido de televisión y por qué?

Es entrelazado, para evitar el parpadeo.

2) ¿Cuál es la relación de aspecto de la televisión analógica?

Es de 4 a 3.

3) ¿Cuál es la relación de aspecto de la televisión digital HD?

Es de 16 a 9.

4) ¿Cuáles son los niveles normalizados de la señal de vídeo?

(Cero) el negro y (uno) el blanco.

5) ¿Cómo se llaman los pulsos que sincronizan la imagen?

Se llaman sincronismo horizontal y vertical.

6) ¿Cuál es el patrón de tiempo de la estación?

Es el generador de sincronismo que fabrica los pulsos horizontales y verticales.

7) ¿Cuál es la norma de barrido de la imagen en Argentina, Uruguay, Paraguay y Europa?

Es de 625 líneas sobre 50 campos por segundo (625/50).

8) ¿Cuál es la norma de

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Barrido de Televisión y Señales" »