Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa del Mezclador de Video: Funciones, Señales y Controles Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

¿Qué podemos seleccionar en el Mezclador en el bus de PRESET (previo)?

Podemos seleccionar las diferentes señales que vamos a mandar al bus de programa mediante corte o transición.

¿Qué podemos ver en el monitor de Previo del mezclador de video?

Podemos ver la señal que tenemos seleccionada en el bus de Preset, es decir, es lo que va a salir a programa cuando seleccionemos las teclas de cut o BKGD o Auto.

Funciones del mando de Zoom remoto en cámaras de plató

Encontramos dos controles:

  • Enfoque: Sistema mecánico, basado en un cable de acero o similar y ruedas dentadas.
  • Servo-zoom: Un sistema electrónico conectado al motor del zoom del objetivo. Este último tiene una especie de potenciómetro para ajustar la velocidad del zoom.

Señales,

... Continuar leyendo "Guía Completa del Mezclador de Video: Funciones, Señales y Controles Esenciales" »

Homotecia y Equivalencias Geométricas: Ejercicios Resueltos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Homotecia

HOMOTECIA 2

  1. Trazar el heptágono homotético al dado con razón de semejanza 2, dado el centro de homotecia O, sobre uno de sus vértices: bases de abajo e izq de abajo miden 1 entonces mult por 2 que es el doble. Desde eso tenemos que ir haciendo paralelas.
  2. Traza el hexágono homotético al dado a partir del centro de homotecia O teniendo el resultado 35mm de lado: círculo con radio 35 y alargamos lados del hexágono.
  3. Traza el triángulo equilátero homotético al dado con una altura de 50mm teniendo en cuenta el centro de homotecia O: ponemos altura de 50 y hacemos T y ya paralelas.
  4. Inscribir un cuadrado en el triángulo de tal modo que la base del cuadrado sea compartida con la del triángulo y los dos vértices superiores coincidan
... Continuar leyendo "Homotecia y Equivalencias Geométricas: Ejercicios Resueltos" »

El Desarrollo del Pensamiento a Través de la Expresión Artística Infantil

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

La Relevancia de la Educación Artística en el Desarrollo Integral

La educación artística es fundamental para la adquisición de habilidades y conocimientos artísticos. Facilita el desarrollo de capacidades de pensamiento abstracto y visual, mejora las competencias perceptivas, memorísticas y atencionales, y potencia áreas cognitivas que influyen de manera transversal en otras disciplinas. El arte permite a los niños expresarse, comunicarse y desarrollar sus capacidades, contribuyendo a su desarrollo personal.

Los subsistemas culturales, como la identidad geográfica, histórica, lingüística y artística, se nutren y fortalecen a través de la práctica artística. El objetivo es promover un aprendizaje significativo, estableciendo relaciones... Continuar leyendo "El Desarrollo del Pensamiento a Través de la Expresión Artística Infantil" »

Desarrollo de la Creatividad en la Escuela: Técnicas y Procesos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

El Desarrollo de la Creatividad en la Escuela

La creatividad es una capacidad que puede y debe ser desarrollada en la escuela. Cada época y cultura conceptualiza la creatividad, que no es exclusiva del arte. El hemisferio derecho del cerebro está activamente implicado en su desarrollo. Para que la creatividad se active, es preciso un estímulo externo. Se pone en marcha cuando estamos implicados en una actividad que nos permite generar nuevas ideas y formas de entender las cosas.

Actitudes para el Desarrollo de la Creatividad

  • Sensibilidad hacia los problemas.
  • Apertura y flexibilidad mental.
  • Adaptabilidad.
  • Originalidad.
  • Interés por transformar.
  • Análisis y abstracción.
  • Síntesis.
  • Organización coherente.

Procesos Creativos

Proceso Creativo de Wallas

Preparación:

... Continuar leyendo "Desarrollo de la Creatividad en la Escuela: Técnicas y Procesos" »

Conceptos Esenciales y Operativa Técnica en Producción de Televisión en Estudio

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Fundamentos de Producción Audiovisual en Estudio

Desglose de un Programa de Televisión

Un desglose de un programa de TV consiste en definir las necesidades de materiales y de personal que son necesarios para llevar a cabo dicho programa. Esto incluye roles como ayudante de realización, productor, técnico de sonido, entre otros.

Esquema Básico de Iluminación en Platós

El sistema de iluminación utilizado en nuestro plató sigue el esquema del triángulo básico de iluminación. Este está compuesto por:

  • Una luz principal (tipo Fresnel)
  • Una luz de relleno (tipo Soft Light)
  • Una contraluz (tipo Butanito)

Formato de Programa Falso Directo

Un programa en formato de falso directo podría estructurarse de la siguiente manera: cabecera, entrevista con... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Operativa Técnica en Producción de Televisión en Estudio" »

Claves de la Percepción Visual y la Imagen Personal: Verdades y Mitos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Este documento explora una serie de afirmaciones fundamentales sobre la percepción visual, el estilismo, la comunicación no verbal y el movimiento corporal. A través de un formato de verdadero o falso, se evalúa la veracidad de cada enunciado y se proporcionan las correcciones necesarias para clarificar conceptos esenciales en el ámbito de la imagen y la comunicación.

Percepción de Formas y Líneas

  1. 19. Este tipo de bigote aporta dureza y seriedad, y se utiliza para compensar los óvalos de tipo triángulo. Falso: de triángulo invertido.

  2. 20. En la cultura occidental se comprenden más fácilmente las líneas que se realizan de derecha a izquierda y de arriba a abajo. Falso: En la cultura occidental se comprenden más fácilmente las líneas

... Continuar leyendo "Claves de la Percepción Visual y la Imagen Personal: Verdades y Mitos" »

Utensilios y Técnicas para el Maquillaje de Uñas: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

UTENSILIOS Y ABALORIOS

  • Pinceles: Se utilizan según el trabajo que vamos a realizar. Pueden ser:
    • Pinceles para dibujos con pinturas acrílicas.
    • Pinceles para abarcar grandes zonas con esmaltes.
    • Pinceles para aplicar purpurina.
    • Pinceles para realizar brochazos en acabados especiales.
  • Buriles y palitos de naranjo: Se emplean para fijar adornos, realizar dibujos, puntos, hacer mezclas de colores, etc.
  • Plantillas: Se pueden adquirir prediseñadas, autoadhesivas o caseras con dibujos, formas, flores, líneas.
  • Tips: Se utilizan en extensiones y en decoraciones de uñas. Tienen diversas curvaturas, longitudes, transparentes.
  • Guías adhesivas: Tienen diferentes formas que nos sirven para realizar los maquillados de media luna en forma de V o medio círculo.
... Continuar leyendo "Utensilios y Técnicas para el Maquillaje de Uñas: Todo lo que Necesitas Saber" »

Maquillaje según la forma del rostro y composición de cosméticos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Maquillaje según la forma del rostro

Óvalo ovalado: rostro perfecto, no necesita correcciones.
Óvalo cuadrado: sombrear los laterales de la frente y barbilla, y un punto de luz en el centro de la frente y barbilla. Colorete en sentido oblicuo de los labios hacia los ojos, sombras de colores vivos.
Óvalo triangular/piramidal: la mandíbula es muy ancha. Sombrear los laterales de la mandíbula e iluminar los laterales de la frente. Colorete desde la parte alta del pómulo en dirección vertical. Cejas curvas y espesas.
Óvalo redondo: intentar alargar el rostro sombreando los laterales para dar luz a la frente y barbilla. Cejas ascendentes. Colorete en diagonal llegando hasta la sien.
Óvalo triangular invertido: sombrear los laterales de la frente... Continuar leyendo "Maquillaje según la forma del rostro y composición de cosméticos" »

Enciclopedia de arte: conceptos, movimientos y estilos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Arte

Arte: Es la habilidad para crear belleza, emoción, sentimientos y comunicarlos a los demás.

Estética

Estética: Ciencia que estudia la belleza y la teoría filosófica del arte.

Elementos de una obra de arte

Elementos de una obra de arte: Son formas, líneas, color, textura, la luz, representación en el espacio, la composición, etc.

Punto

Punto: Es el elemento plástico básico.

Línea

Línea: Rastro unidimensional de un punto en movimiento.

Movimientos artísticos

Los ismos

Los ismos: El arte del siglo XX que se caracteriza por configurarse de múltiples corrientes o tendencias artísticas.

Fauvismo

Fauvismo: Se desarrolla en Francia durante los años 1903 a 1907. La denominación deriva de la palabra Fauves que significa fieras.

Expresionismo

Expresionismo:

... Continuar leyendo "Enciclopedia de arte: conceptos, movimientos y estilos" »

Exhibición y equipo humano en cine: funciones, maquillaje y guion técnico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Exhibición:

Dentro del sector de la exhibición, las funciones son:

  • Hacer posible el consumo por parte del público del producto mediante un local adecuado.
  • Interpretar los gustos y deseos del público.
  • Destacan por su actividad circuitos como los Cineplex-Odeon y United Artist Theater.

Equipo humano en cine.

a) Equipo técnico

  • Equipo de producción
  • Equipo de dirección
  • Guionista
  • Músico
  • Equipo de cámara
  • Equipo de sonido
  • Equipo de dirección artística
  • Equipo de postproducción

El uso del maquillaje tiene tres funciones:

  • El maquillaje natural: tiende a intensificar la apariencia. Su función es realzar el aspecto de un personaje.
  • El maquillaje estilizador: debe corregir la apariencia. Su función es disimular los rasgos menos agraciados de los rostros de
... Continuar leyendo "Exhibición y equipo humano en cine: funciones, maquillaje y guion técnico" »