Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Arte Final y Sistemas de Impresión

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 57,63 KB

ARTE FINAL

Modo de color --CMYK:

modo x color para impresión offset./-RGB: modo x color para algunos tipos x impresión digital x + espectro.

Perfil de color 

Impresión RGB: perfil Adobe RGB 1998

Im. CMYK: papeles estucados (coated) Coated Fogra 39

                    papeles Offset (uncoated) Uncoated Fogra 29

Deja sangre--Impresión offset 3mm./ -Impresión gran formato: depende xl tamaño xl documento, oscila entre 1 cm o +.

Tintas planas--Si se utiliza Pantone, se debe crear la tinta plana con el nombre x la muestra. Es + importante el nombre q el color x la muestra.

Limpia las muestras 

(eliminar todas las que no se usen)

Cuida los efectos--Golpe/Barniz UVI/Stamping/Troquel/etc.

Si el diseño va a tener algún efecto, debes hacer lo... Continuar leyendo "Arte Final y Sistemas de Impresión" »

Chanel No.5: Anàlisi Completa de Marca, Identitat i Posicionament

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 11 KB

Anàlisi de la Identitat de Marca de Chanel No.5

Aquesta anàlisi explora l'essència de Chanel No.5, responent a preguntes clau sobre la seva identitat, percepció i el vincle que estableix amb el consumidor.

1. Notorietat (Salience)

Gràcies a la seva presència durant dècades, Chanel No.5 té una identitat visual molt forta i reconeixible (nom, ampolla minimalista, número 5 icònic). Aquest perfum continua present a la ment dels consumidors, tant dins del sector del luxe com en la cultura popular. Ha esdevingut un símbol atemporal, conegut fins i tot per persones que no són consumidores habituals de perfums.

2. Rendiment (Performance)

Els ingredients del Chanel No.5 estan acuradament seleccionats per garantir una fragància de llarga durada... Continuar leyendo "Chanel No.5: Anàlisi Completa de Marca, Identitat i Posicionament" »

Fonaments del So i l'Audiovisual: Micròfons, Cadena Sonora i Teories

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,03 KB

Tipus de Micròfons: Patrons Polars

Els micròfons es classifiquen segons la seva sensibilitat a la direcció del so, coneguda com a patró polar. Cada patró és ideal per a situacions d'enregistrament específiques.

  • Omnidireccional

    Capten el so de manera uniforme en totes les direccions. Ideals per enregistrar l'ambient o grups.

  • Cardioide

    Sensibles principalment al so frontal, amb certa atenuació als costats i mínim al darrere. Ideals per a veu i instruments, ja que redueixen sorolls de fons.

  • Supercardioide

    Més direccional que el cardioide, amb major rebuig lateral però amb certa sensibilitat al darrere. S'utilitzen per a situacions controlades, com a rodatges.

  • Hipercardioide

    Encara més direccional, amb un rebuig més gran als costats, però

... Continuar leyendo "Fonaments del So i l'Audiovisual: Micròfons, Cadena Sonora i Teories" »

El movimiento Land Art y su relación con la naturaleza

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Land Art: un movimiento artístico en armonía con la naturaleza

El Land Art es un movimiento artístico que surge a finales de la década de los 60 y principios de los 70. Lo que identifica este movimiento es **cómo el paisaje y la obra se encuentran estrechamente relacionados**. Los materiales utilizados suelen provenir de la naturaleza. El paisaje es el medio de la creación, cuyas obras se encuentran en espacios abiertos, lejos de la civilización, y normalmente suelen sufrir cambios de la propia condición de la naturaleza. Por este motivo se suele documentar tanto por vídeo como por fotos.

Antecedentes

Arte minimalista de C. Brancusi, arte conceptual de Joseph Beuys y Neoplaticismo holandés (1917-1939)

Figuras destacadas

Robert Smithson... Continuar leyendo "El movimiento Land Art y su relación con la naturaleza" »

Desenvolupament del Pensament Lògic i Numèric a l'Educació Infantil

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Pensament Lògic a l'Educació Infantil

Objectius: Desenvolupar el raonament, estructurar la ment i interpretar l'entorn.

Estructures Logico-Matemàtiques (0-6 Anys)

  • Identificar qualitats: Agrupar per forma, mida, color i textura.
  • Relacionar qualitats: Classificacions, seriacions i ordenacions.
  • Operar qualitats: Realitzar canvis amb operadors lògics (directes, inversos, neutres).

Metodologia del Pensament Lògic

  • Manipular, experimentar, verbalitzar descobertes i jugar.

Lògica Matemàtica a l'Escola Bressol

  • Activitats quotidianes: Relacionar objectes (p. ex., jaqueta amb penjador).
  • Material inespecífic: Panera dels tresors, safates sensorials, catifes, llums i ombres.
  • Objectius: Descobrir qualitats sensorials (forma, mida, textura), accions (classificar,
... Continuar leyendo "Desenvolupament del Pensament Lògic i Numèric a l'Educació Infantil" »

Fundamentos Esenciales de Materiales Odontológicos: Impresión, Yesos y Resinas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Conceptos Clave en Materiales Odontológicos

¿Qué son los materiales de impresión?

Son aquellos materiales que, llevados en estado plástico a las estructuras orales, endurecen en forma rígida o viscoelástica, obteniéndose una réplica en negativo de ellas.

¿Cuáles son los requisitos exigibles a un material de impresión?

  1. Los que contemplan el confort del paciente.
  2. Los que cumplen con las exigencias de la labor técnica propiamente dicha.

¿Cuál es la clasificación de los materiales de impresión?

  1. Según su uso.
  2. Según el mecanismo de endurecimiento.
  3. Según su índice de corrimiento o fluidez.
  4. Según su estado final.

El Alginato en Odontología

¿Qué es un alginato?

Es un material de impresión de uso fundamental (no requiere impresión previa)... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Materiales Odontológicos: Impresión, Yesos y Resinas" »

Storyboard: Visualización Narrativa en Cine, Publicidad y Animación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Historia y Concepto del Storyboard

Orígenes del Storyboard

  • Origen: El storyboard surge en los años 20 y 30 con la animación tradicional. Originalmente se usaban guiones mecanografiados, pero los dibujos fueron adoptados para visualizar mejor las ideas.

Creadores Iniciales

  • Walt Disney: Popularizó el uso del storyboard en sus estudios.
  • Winsor McCay: Pionero en historietas, animación y storyboard, creador de personajes icónicos como Dull Care y Mr. Bosh.

Concepto de Storyboard

El storyboard es un conjunto de dibujos que esquematizan la narrativa de una obra audiovisual.

Elementos Clave del Storyboard

  • Elementos clave: Encuadre, diálogos, locución, música, movimientos de cámara, duración, personajes presentes y resumen de la acción.
  • Utilidad:
... Continuar leyendo "Storyboard: Visualización Narrativa en Cine, Publicidad y Animación" »

Dominando el Dibujo Técnico: Características, Normativa y Representación de Planos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Características Esenciales de los Planos Técnicos

Un plano técnico debe ser autosuficiente para su ejecución, sin necesidad de solicitar información adicional. Los planos se organizan siguiendo dos criterios fundamentales:

  • Por especialidad: Agrupando planos según el tipo de instalación o disciplina a la que hacen referencia (por ejemplo, planos de instalaciones hidráulicas, eléctricas, estructurales, etc.).
  • Por nivel de detalle: Progresando desde lo más general (bocetos conceptuales) hasta lo más específico, incluyendo todos los detalles necesarios para la materialización del proyecto (p. ej., esquemas de conexión de cables o especificaciones de instalación de tuberías).

Normativa e Interpretación de Planos

La normalización es... Continuar leyendo "Dominando el Dibujo Técnico: Características, Normativa y Representación de Planos" »

El Arte Pop: Un Vistazo a la Sociedad de Consumo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El Arte Pop

El Arte Pop fue un movimiento artístico que surgió a finales de la década de 1950 en Inglaterra y Estados Unidos como reacción contra el Expresionismo Abstracto, considerado vacío y elitista. Sus orígenes se encuentran en el Dadaísmo, en la poca importancia otorgada al objeto de arte final y en el uso del collage y del fotomontaje.

Características del Arte Pop

El Arte Pop utiliza imágenes conocidas con un sentido diferente para lograr una postura estética o alcanzar una postura crítica de la sociedad de consumo. Toma del pueblo los intereses de la temática.

Es el resultado de un estilo de vida y de una cultura caracterizada por la tecnología, la democracia, la moda y el consumo, donde los objetos dejan de ser únicos para... Continuar leyendo "El Arte Pop: Un Vistazo a la Sociedad de Consumo" »

Sistemas de Impresión: Offset, Flexografía, Huecograbado, Tampografía y Serigrafía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

Offset

-Offset: Plancha. Procesos: Suelen estar compuestas por una aleación de aluminio. El proceso de impresión offset tiene aspectos muy similares a los de la litografía, de la que ha derivado este sistema de impresión. Por una parte, las planchas llevan una película fotosensible y lipofílica (retiene la grasa). Se compone: batería de mojado, batería de entintado, cilindro portaplanchas, cilindro portacaucho y cilindro impresor. Pueden ser máquinas de pliego o rotativas. Sistema indirecto. Forma Impresora (F.I.) gráfica: Sistema planográfico, grafismos y contragrafismos están al mismo nivel. Descripción: La plancha es de aluminio graneado para su mejor aceptación de la emulsión y después de la solución de mojado y anodizado.... Continuar leyendo "Sistemas de Impresión: Offset, Flexografía, Huecograbado, Tampografía y Serigrafía" »