Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Storyboard: Visualización Narrativa en Cine, Publicidad y Animación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Historia y Concepto del Storyboard

Orígenes del Storyboard

  • Origen: El storyboard surge en los años 20 y 30 con la animación tradicional. Originalmente se usaban guiones mecanografiados, pero los dibujos fueron adoptados para visualizar mejor las ideas.

Creadores Iniciales

  • Walt Disney: Popularizó el uso del storyboard en sus estudios.
  • Winsor McCay: Pionero en historietas, animación y storyboard, creador de personajes icónicos como Dull Care y Mr. Bosh.

Concepto de Storyboard

El storyboard es un conjunto de dibujos que esquematizan la narrativa de una obra audiovisual.

Elementos Clave del Storyboard

  • Elementos clave: Encuadre, diálogos, locución, música, movimientos de cámara, duración, personajes presentes y resumen de la acción.
  • Utilidad:
... Continuar leyendo "Storyboard: Visualización Narrativa en Cine, Publicidad y Animación" »

Dominando el Dibujo Técnico: Características, Normativa y Representación de Planos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Características Esenciales de los Planos Técnicos

Un plano técnico debe ser autosuficiente para su ejecución, sin necesidad de solicitar información adicional. Los planos se organizan siguiendo dos criterios fundamentales:

  • Por especialidad: Agrupando planos según el tipo de instalación o disciplina a la que hacen referencia (por ejemplo, planos de instalaciones hidráulicas, eléctricas, estructurales, etc.).
  • Por nivel de detalle: Progresando desde lo más general (bocetos conceptuales) hasta lo más específico, incluyendo todos los detalles necesarios para la materialización del proyecto (p. ej., esquemas de conexión de cables o especificaciones de instalación de tuberías).

Normativa e Interpretación de Planos

La normalización es... Continuar leyendo "Dominando el Dibujo Técnico: Características, Normativa y Representación de Planos" »

El Arte Pop: Un Vistazo a la Sociedad de Consumo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El Arte Pop

El Arte Pop fue un movimiento artístico que surgió a finales de la década de 1950 en Inglaterra y Estados Unidos como reacción contra el Expresionismo Abstracto, considerado vacío y elitista. Sus orígenes se encuentran en el Dadaísmo, en la poca importancia otorgada al objeto de arte final y en el uso del collage y del fotomontaje.

Características del Arte Pop

El Arte Pop utiliza imágenes conocidas con un sentido diferente para lograr una postura estética o alcanzar una postura crítica de la sociedad de consumo. Toma del pueblo los intereses de la temática.

Es el resultado de un estilo de vida y de una cultura caracterizada por la tecnología, la democracia, la moda y el consumo, donde los objetos dejan de ser únicos para... Continuar leyendo "El Arte Pop: Un Vistazo a la Sociedad de Consumo" »

Sistemas de Impresión: Offset, Flexografía, Huecograbado, Tampografía y Serigrafía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

Offset

-Offset: Plancha. Procesos: Suelen estar compuestas por una aleación de aluminio. El proceso de impresión offset tiene aspectos muy similares a los de la litografía, de la que ha derivado este sistema de impresión. Por una parte, las planchas llevan una película fotosensible y lipofílica (retiene la grasa). Se compone: batería de mojado, batería de entintado, cilindro portaplanchas, cilindro portacaucho y cilindro impresor. Pueden ser máquinas de pliego o rotativas. Sistema indirecto. Forma Impresora (F.I.) gráfica: Sistema planográfico, grafismos y contragrafismos están al mismo nivel. Descripción: La plancha es de aluminio graneado para su mejor aceptación de la emulsión y después de la solución de mojado y anodizado.... Continuar leyendo "Sistemas de Impresión: Offset, Flexografía, Huecograbado, Tampografía y Serigrafía" »

Discromatopsia: Tipos, Diagnóstico y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Definición

La discromatopsia, del griego dys (dificultad), khróma (color) y opsis (vista), se refiere a los trastornos en la percepción de los colores, especialmente la dificultad para reconocer los matices. La visión del color normal es tricromática, ya que requiere los tres colores primarios para comparar un estímulo de color. Las deficiencias en la visión del color pueden ser congénitas o adquiridas.

Defectos Congénitos de la Visión Cromática

Estos defectos se deben a anomalías en los pigmentos de los conos y se clasifican según el número de fotopigmentos presentes: monocromática, dicromática y tricromática.

Para clasificar el tipo de defecto se usan los siguientes términos:

  1. Protán: defecto al color rojo.
  2. Deután: defecto al
... Continuar leyendo "Discromatopsia: Tipos, Diagnóstico y Características" »

El Enfoque Pedagógico de Carl Orff: Música, Movimiento y Creatividad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Carl Orff: Pionero de la Educación Musical

Carl Orff, notable compositor de Carmina Burana y humanista, es el iniciador de uno de los sistemas de educación musical más influyentes del siglo XX.

Aportaciones Teóricas y Metodológicas

Sus principales aportaciones al mundo de la educación musical del siglo XX incluyen:

  • Enseñar y aprender música partiendo de los intereses del niño, con el objetivo de desarrollar sus capacidades expresivas y perceptivas. La combinación entre música, movimiento y lenguaje enriquece la experiencia de aprendizaje, cobrando gran importancia el desarrollo musical del niño.
  • En su pensamiento pedagógico, la música y la danza son vivencias enriquecedoras, medios de comunicación y expresión. Las clases son prácticas,
... Continuar leyendo "El Enfoque Pedagógico de Carl Orff: Música, Movimiento y Creatividad" »

Historia y Técnicas de la Animación: Un Recorrido Completo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 14,29 KB

Los 12 principios de la animación, como Squash and Stretch, dan flexibilidad y realismo a los objetos al deformarse sin perder volumen. La Anticipación prepara al espectador para una acción próxima. El Staging (puesta en escena) enfatiza la claridad visual y el foco de atención. Straight Ahead Action y Pose to Pose son dos enfoques de animación: uno espontáneo y otro planificado con poses clave. Follow Through y Overlapping Action aseguran que las partes del cuerpo o elementos sueltos continúen moviéndose tras una acción principal. Slow In y Slow Out suavizan la aceleración y desaceleración de los movimientos. Los Arcs refuerzan el realismo al seguir trayectorias curvas en lugar de movimientos rectos. La Secondary Action complementa... Continuar leyendo "Historia y Técnicas de la Animación: Un Recorrido Completo" »

Arquitectura, Pintura i Escultura: Guia Completa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Arquitectura

L'arquitectura és l'art de construir espais per mitjà d'un sistema constructiu.

Materials

  • Constructius: conformen estructuralment l'edifici (fang cuit, fusta, pedra, metalls).
  • Ornamentals: no formen part de l'estructura de l'edifici, solament l'embelleixen (estuc, ceràmica, mosaics).

Elements Sostenidors

  • Mur: suport de caire continu que tanca l'edifici pels costats i el compartimenta interiorment. Pot ser de càrrega o de separació.
    • Mur irregular: els elements que el formen tenen un aspecte i una disposició desiguals.
    • Mur regular: carreus o maons presenten un aspecte homogeni.
      • Isòdom: carreus de dimensions iguals.
      • Pseudoisòdom: carreus de diferents amplades.
  • Elements sostinguts discontinus:
    • Columna: element sostenidor.
    • Pilar: element
... Continuar leyendo "Arquitectura, Pintura i Escultura: Guia Completa" »

Trigonometria: Conceptes i Fórmules Clau

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,21 KB

Trigonometria: Conceptes Bàsics

1. Definicions Trigonomètriques

Les raons trigonomètriques d'un angle α són:

  • Sinus (sin α): Catet oposat / Hipotenusa
  • Cosinus (cos α): Catet contigu / Hipotenusa
  • Tangent (tan α): Catet oposat / Catet contigu

2. Identitats Trigonomètriques Fonamentals

Les següents identitats són claus en trigonometria:

  • sin²α + cos²α = 1
  • tan α = sin α / cos α

3. La Circumferència Goniomètrica

  • La circumferència goniomètrica és aquella sobre la qual es representen els angles. Té un radi d'1 unitat.
  • Els eixos vertical i horitzontal divideixen la circumferència en 4 quadrants.
  • Els angles d'un triangle sempre sumen 180º.
  • Dos angles aguts que sumen 90º s'anomenen complementaris.

4. Valors Trigonomètrics d'Angles Notables

Valors... Continuar leyendo "Trigonometria: Conceptes i Fórmules Clau" »

Conceptos y Obras Clave en Urbanismo y Arte Moderno Temprano

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Conceptos Clave en Urbanismo, Arte y Sociedad (c. 1800-1914)

Academicismo:
Estilo o enfoque artístico que sigue rígidamente las reglas y convenciones establecidas por las academias de arte, a menudo percibido como conservador y con falta de innovación.
Art Nouveau:
Movimiento artístico de finales del siglo XIX y principios del XX, caracterizado por líneas curvas y fluidas, inspiración en formas naturales y ornamentación integral.
Bulevares:
Grandes avenidas amplias y arboladas, a menudo parte de planes de reforma urbana para mejorar la circulación y la estética de las ciudades, como los de París.
Cientificismo:
Enfoque que busca aplicar los métodos y principios de las ciencias naturales a otros campos del conocimiento, incluyendo la sociedad
... Continuar leyendo "Conceptos y Obras Clave en Urbanismo y Arte Moderno Temprano" »