Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Comportamiento de Fisuras en Materiales: Solución de Williams y Zona Plástica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Explicación de la Figura: Solución de Williams y su Relación con la Situación Real

En la curva presentada, se compara la solución ideal de Williams con la situación real en la proximidad de una fisura. En la zona más cercana a la fisura, la situación real y la de Williams son idénticas. A medida que nos alejamos, las dos soluciones divergen. Cabe destacar que si se consideraran más términos de la sucesión de Williams, la aproximación a la realidad sería mayor; en el gráfico, solo se representa el primer término.

Sin embargo, las condiciones que provocan la rotura del material se producen en el fondo de la fisura. Por lo tanto, el comportamiento del material en el fondo de la fisura es determinante para su comportamiento global.... Continuar leyendo "Comportamiento de Fisuras en Materiales: Solución de Williams y Zona Plástica" »

Glossari de Termes Clau en Visualització Gràfica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Vòxel

Unitat tridimensional mínima en una graella 3D, similar a un píxel en 2D, que representa volum.

Ambigüitat

Situació en què una imatge o informació pot interpretar-se de múltiples maneres sense claredat.

Símbol

Representació gràfica o icònica d'un concepte, idea o objecte dins d'un sistema de visualització.

Processador de visualització

Unitat de hardware encarregada de processar i renderitzar gràfics en un dispositiu.

Persistència

Capacitat d'una imatge o informació de romandre visible durant un cert temps després d'apagar-se la font.

Rubber band

Tècnica interactiva que permet moure o ajustar una línia o forma, visualitzant-la mentre es dibuixa.

R-set

Conjunt de punts visibles o seleccionats dins d’una finestra o espai de visualització.... Continuar leyendo "Glossari de Termes Clau en Visualització Gràfica" »

Instrumentos Ópticos: De la Lupa al Ojo Humano

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Instrumentos Ópticos

La Lupa

La lupa o microscopio simple es el instrumento óptico más sencillo. Es una lente convergente de distancia focal pequeña y por tanto de alta potencia. Teniendo en cuenta que las lentes convergentes forman imágenes ampliadas y derechas cuando el objeto se encuentra entre el foco y la lente, la lupa permite obtener imágenes ampliadas de objetos pequeños o detalles que no son detectables por el ojo desnudo debido al límite del punto próximo.

El aumento visual de una lupa es el cociente entre el ángulo bajo el cual se observa el objeto con lupa y el ángulo de visión desnuda. El aumento comercial de una lupa se corresponde al caso en que el objeto se pone muy cerca del foco de la lupa y su imagen está por tanto... Continuar leyendo "Instrumentos Ópticos: De la Lupa al Ojo Humano" »

Animación Sociocultural y Espacios Lúdicos en la Infancia: Un Enfoque Integral

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 19,58 KB

La Animación Socioeducativa y su Importancia

La educación puede realizarse tanto en las escuelas como fuera de ellas, pudiendo ser formal o lúdica. Dentro de las escuelas, pueden realizarse actividades extraescolares que suelen ser instructivas y son una continuación de la educación formal. El tiempo libre y ocio es el tiempo que nos queda tras hacer las obligaciones, ya sean laborales o colectivas. En este tiempo pueden hacerse actividades que, como son libres, muestran una actitud más relajada. En la infancia, la animación sociocultural realizada en el tiempo de ocio favorece el desarrollo del niño y de sus relaciones sociales.

Características de los Programas de Animación

  1. Deben contar siempre con un animador.
  2. Son voluntarios y parten
... Continuar leyendo "Animación Sociocultural y Espacios Lúdicos en la Infancia: Un Enfoque Integral" »

Conceptos Clave de Arte: Diccionario Esencial para Estudiantes y Aficionados

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Conceptos Clave de Arte: Diccionario Esencial

Pintura

  • Colores complementarios: Parejas de colores conformadas por un color primario y un secundario producido por la mezcla de los restantes primarios. El complementario del naranja es el azul, del verde el rojo, y del violeta el amarillo.
  • Esfumato: Técnica pictórica que consiste en difuminar los contornos y los tonos, al tiempo que los planos alejados quedan sumergidos en una niebla vaporosa. Trata de plasmar los efectos atmosféricos para lograr profundidad.
  • Perspectiva aérea: Intenta representar la atmósfera que envuelve a los objetos, dibujando los del fondo más desvaídamente para conseguir una sensación real de distancia. Considera la gradación de los tonos y la imprecisión de las líneas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Arte: Diccionario Esencial para Estudiantes y Aficionados" »

Dominando la Inserción y Edición de Elementos Gráficos en Microsoft Office

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,15 KB

Inserción y Edición de Objetos Gráficos en Excel 2003

Utilizando WordArt

Excel 2003, al igual que las demás aplicaciones de Office, permite colocar o insertar texto con formato especial. Para ello, utiliza una herramienta llamada WordArt, que permite insertar texto con movimiento o efectos especiales.

Para crear un texto con WordArt, deberá ejecutar los siguientes pasos:

  1. Posicione el cursor donde desee colocar el texto WordArt. Para este ejemplo, ubique el cursor en un área vacía de la hoja de cálculo.
  2. En el menú Insertar, elija la opción Imagen y aparecerán los tipos de imágenes que podrá utilizar.
  3. Haga clic en la opción WordArt y visualizará un cuadro como el que se muestra en la Figura 7.1.

Figura 7.1: Cuadro para elegir el formato

... Continuar leyendo "Dominando la Inserción y Edición de Elementos Gráficos en Microsoft Office" »

Arte Moderno y Contemporáneo: Del Impresionismo a la Fotografía Digital

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Vanguardias Artísticas: La Ruptura con el Pasado

Las vanguardias representan una serie de movimientos artísticos que rompieron con el arte tradicional. El artista deja de imitar la naturaleza y se centra en el lenguaje expresivo visual de las formas. La palabra vanguardia implica lucha y combate, situando a los artistas a la cabeza de la innovación con la creencia de poder cambiar el mundo. Ligadas a la política, las vanguardias se desarrollan a principios del siglo XX de forma vertiginosa, con propuestas radicales. Ejemplos extremos como el dadaísmo, que con Marcel Duchamp desembocaría en el arte conceptual (La Fuente), o el movimiento Fluxus de Joseph Beuys.

Contexto Histórico: París como Epicentro

Con París como epicentro, las vanguardias... Continuar leyendo "Arte Moderno y Contemporáneo: Del Impresionismo a la Fotografía Digital" »

Estilo Aerodinámico: Orígenes, Características y Principales Exponentes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Orígenes del Estilo Aerodinámico

El estilo aerodinámico, también conocido como Streamline, comenzó durante los años 20 y 30 en Estados Unidos. Tras la caída de la bolsa de Nueva York en 1929, se buscó retomar el consumo haciendo los productos más atractivos y vistosos. Se generó una estrategia que incentivaba a pagar un poco más por tener el objeto de moda.

Características del Estilo Aerodinámico

Definimos el styling como el estilismo de los objetos, donde prioriza el aspecto por encima de todo, incluso de su función. Siempre se intenta dotar al objeto de un chasis vistoso y atractivo.

Estrategias Comerciales

Las estrategias comerciales del estilo aerodinámico fueron:

  1. Manipulación estética de los productos.
  2. Modelos más atractivos
... Continuar leyendo "Estilo Aerodinámico: Orígenes, Características y Principales Exponentes" »

Anàlisi de Campanyes Publicitàries i Títols de Pel·lícules

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

Exercici 1: Campanya Publicitària contra el Fum Passiu

Definició de l'Artefacte Gràfic

  • Tipus d'element: Campanya publicitària de conscienciació (salut pública).
  • Suport i format: Imatges digitals per a xarxes socials, cartells, premsa.

Identitat Visual Corporativa

  • Logotip: The Roy Castle Lung Cancer Foundation (logotip blau i groc, molt visible).
  • Colors corporatius: Blau i groc.
  • Disposició: Logotip a la cantonada inferior dreta.
  • Estil: Modern, seriós, sanitari.

Tipografia

  • Tipus: Sans Serif.
  • Caixa: Mixta (majúscules i minúscules).
  • Detalls: Neta, clara, fàcil de llegir.
  • To que transmet: Professional, sanitari.
  • Jerarquia: Text més gran per a la dada impactant ("17.000 UK children"), la resta de text en mida menor.

Color

  • Colors dominants: Tons marrons
... Continuar leyendo "Anàlisi de Campanyes Publicitàries i Títols de Pel·lícules" »

Conceptos Esenciales de Sonido e Iluminación para Artes Escénicas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Fundamentos de Sonido e Iluminación Escénica

El Sonido: Conceptos Clave

¿Qué es el Sonido?

El sonido es un movimiento ondulatorio que consiste en ondas de compresión y descompresión alternativa de las moléculas de aire. Esto se representa de forma convencional por una línea ondulada, que representa el aumento y disminución de presión.

Timbre y Armónicos

El timbre diferencia dos sonidos de la misma nota producidos por dos instrumentos o personas distintas. Depende de los componentes armónicos, que generan el timbre de una fuente de sonido. Permiten diferenciar un instrumento de otro o reconocer el timbre de voz de una persona.

Reflexión del Sonido y Eco

Para que se produzca la reflexión del sonido es necesario que la superficie con la... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sonido e Iluminación para Artes Escénicas" »