Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Las Magnitudes y su Medida en el Currículo de Educación Primaria

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Se intercalan aspectos conceptuales con los procedimentales (estrategias de medida): qué es la medida y cómo se obtiene. Son contenido funcional: se emplean para dar sentido a los números y sus operaciones. Contribuyen al aprendizaje de los símbolos y del razonamiento matemático. Permiten argumentar y expresar informaciones con contenido numérico y fomentan el uso práctico de selección de estrategias, técnicas e instrumentos de medida adecuados a cada situación.

Puntos de vista

Se plantea desde dos puntos de vista:

  1. La percepción de la magnitud a medir, como cualidad cuantitativa.
  2. El método o procedimiento de medida en sí.

El primero es más simbólico o incluso abstracto, y el segundo más concreto o manipulativo. Se tratan las nociones... Continuar leyendo "Las Magnitudes y su Medida en el Currículo de Educación Primaria" »

Principios Fundamentales de la Imagen Radiográfica: Calidad y Factores Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Condiciones para una Radiografía de Calidad

  • Que la distancia entre el foco (o sea, desde donde se inicia el haz de rayos X) y la placa radiográfica sea lo más alejada posible (como mínimo 1 metro).
  • La distancia entre el objeto a radiografiar y la placa radiográfica sea lo más corta posible.
  • El haz de rayos sea perpendicular al objeto y a la placa radiográfica.
  • El punto focal sea lo más pequeño posible.

Para una buena radiografía, la distancia óptima de toma se encuentra entre 1.80 m y 2.50 m.

Características de la Imagen Radiográfica (Factores Radiográficos)

a) Nitidez

Se refiere a cuando los contornos de una imagen radiográfica están perfectamente definidos.

b) Penumbra

Ocurre cuando los contornos de la imagen no son nítidos o no están... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Imagen Radiográfica: Calidad y Factores Clave" »

Tendencias gastronómicas Streetfood

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Hi ha una internacionalitat entre les diferents propostes gastronòmiques de les food trucs, poden realitzar menjar asiàtic, mexicà, estats units etc.

Regulación de las food trucks

No hi ha una regulació per poder treure les caravanes al carrer a no se que siguin festes privades o mercats privats, ja que no existeix cap permís perquè es pugui portar a terme aquest tipus d’events.

Com que ja hi ha una oferta gastronòmica en places, carrers principals les food trucs no poden col·locar-se en aquests llocs ja que provocarien la competència i no aconseguirien beneficis.

Impacto en restaurantes

Molts restaurants, degut a l’èxit que han tingut les food trucs, es creen la seva pròpia per oferir la seva oferta gastronòmica a diferents comensals... Continuar leyendo "Tendencias gastronómicas Streetfood" »

Fotografía Profesional: Preparación, Sesión y Edición

Enviado por JCREVIL y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Preparación para la Salida Fotográfica

  1. Localizaciones
    1. Preparar y estudiar el lugar de la sesión. Apuntar la relocalización, puntos de interés, peligros, compras, bus, parking, eventos para ese día.
  2. Climatología
    1. Hacer seguimiento varios días antes del estado climático y de las mareas. Si se toma nota, se puede ver la carencia.
  3. Mochila
    1. Para la cámara
      1. Batería de repuesto
      2. Tarjetas
      3. Filtro polarizador
      4. Correa del cuello
      5. Nivel de flash
      6. Gamuzas
      7. Objetivo 18-200 & 18-55
      8. Parasol del objetivo
      9. Tarjetas de balances de blanco
      10. Tapa de la cámara
      11. Disipadores del flash de la cámara
      12. Disparador remoto
      13. Kit de limpieza. Brochas
      14. Cables de la Cámara à PC + alargador
      15. Puntero láser y mini linterna
    2. Para el flash
      1. Soporte de base
      2. Filtros de colores
      3. Disipador
      4. Reflector
      5. 4 Baterías
... Continuar leyendo "Fotografía Profesional: Preparación, Sesión y Edición" »

Importancia y Clasificación de Archivos en la Empresa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

1. Razones para Conservar la Documentación en la Empresa

El propio interés de la organización y exigencias legales.

2. Definición del Concepto de Archivo

Es el lugar donde se encuentran debidamente ordenados y clasificados los documentos, tanto públicos como privados, de interés para la empresa.

3. Cuadro Sinóptico de las Clases de Archivos Atendiendo a su Titularidad

En un folio.

4. División de los Archivos desde el Punto de Vista de su Grado de Utilización

  • Activos
  • Semiactivos
  • Inactivos

5. Clasificación de los Archivos Dependiendo de su Grado de Utilización

  • Centrales
  • Descentralizados

6. Tipos de Archivos desde el Punto de Vista de la Actividad Empresarial

  • Activos
  • Semiactivos
  • Inactivos
  • Descentralizados
  • Centrales

7. Principales Sistemas Convencionales

... Continuar leyendo "Importancia y Clasificación de Archivos en la Empresa" »

Modelos de Color y Formatos de Imagen en Educación Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Modelo RGB

RGB es el modelo de síntesis aditiva del color, o color luz. Este es el modelo de definición de color en pantalla usado para trabajos digitales. En la pantalla hay una serie de puntos minúsculos llamados píxeles. Cada punto de la pantalla es un píxel y cada píxel es, en realidad, un conjunto de tres subpíxeles: uno rojo, uno verde y uno azul, cada uno de los cuales brilla con una determinada intensidad.

En la sintaxis decimal, la intensidad de cada una de las componentes se mide según una escala que va del 0 al 255.

Modelo de Color CMYK

El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión en colores. El modelo CMYK se basa en la absorción de la luz. El... Continuar leyendo "Modelos de Color y Formatos de Imagen en Educación Artística" »

Las Vanguardias Artísticas y Literarias: Origen y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Las Vanguardias: Definición y Rasgos

En el campo del arte y de la cultura, el primer tercio del siglo XX produce una explosión fértil que da lugar a movimientos estéticos (las vanguardias) que se caracterizan por su afán experimental y su voluntad rupturista con respecto al arte anterior.

En 1905 aparece en París el fauvismo (equivalente al expresionismo), así llamado por la viveza de los colores utilizados en los cuadros. Una ruptura artística más definida es la que propone el cubismo, que busca la expresión geométrica y anula la profundidad de la perspectiva tradicional. El dadaísmo defiende una más violenta negación de la tradición artística. La tendencia hacia la abstracción mediante el predominio de formas geométricas es... Continuar leyendo "Las Vanguardias Artísticas y Literarias: Origen y Características" »

Procedimiento de Inscripción y Captura de Datos para Credencial INE

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Proceso de Ingreso de Datos para la Credencial INE

Es el proceso mediante el cual se ingresan los datos del o la ciudadano/a al sistema para la generación de la Solicitud Individual de Inscripción al Padrón y Recibo de la Credencial.

1.1 Inicio del Trámite

Las personas que se presentan al Módulo de Atención Ciudadana (MAC) lo hacen mediante una cita programada solicitada a través de INEtel, de la página de internet del Instituto, o haciendo fila directamente en el MAC.

De acuerdo con lo anterior, se tienen dos formas para ingresar al apartado de la captura del trámite:

Con Cita Programada

Para ingresar a la captura de un trámite a partir de una cita programada, se debe ingresar mediante la liga Citas Programadas > Revisar Citas Programadas.... Continuar leyendo "Procedimiento de Inscripción y Captura de Datos para Credencial INE" »

Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Cubismo, Futurismo, Dadaísmo, Surrealismo y Expresionismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

Cubismo

Origen e Influencia

El Cubismo, cuyo origen pictórico situamos en París, sienta sus bases con la obra “Las Señoritas de Aviñón” de Picasso. Como cosmovisión y propuesta discursiva, se adapta al planteamiento de las vanguardias, ofreciendo un nuevo modo de entender la función del arte e interpretar la teoría artística. Propone una nueva visión de la realidad.

Características Principales

Observamos cómo el Cubismo:

  • Elimina lo sublime del discurso tradicional.
  • Descarta el respeto por la profundidad espacial.
  • Rechaza el ideal canónico del mundo.

Se produce una reinterpretación del hombre y su entorno.

El Cubismo también quiebra la tipografía tradicional, constituyendo figuras con las propias palabras (caligramas).

Representantes

... Continuar leyendo "Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Cubismo, Futurismo, Dadaísmo, Surrealismo y Expresionismo" »

Leyes y Principios Fundamentales de la Grafología: Una Exploración Detallada

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Elementos de la Escritura y su Significado

Los siguientes términos son fundamentales en el estudio de la grafología:

  • Tilde: Rasgo pequeño, generalmente horizontal, complementario de algunas letras (como la 'f'). Puede ser recto, curvo o mixto.
  • Ángulo: Parte de los gramas de la letra que forman vértices y ángulos.
  • Nudos: Semejantes a una espiral incompleta, a menudo aparecen en el punto de ataque o como enlace con otras letras.
  • Espiral: Similar al nudo, pero la espiral es completa.
  • Línea Regresiva: Líneas rectas (verticales o inclinadas) trazadas de arriba hacia abajo y que se retoman de abajo hacia arriba, sobre sí mismas o casi, generando acumulación de tinta.
  • Óvalo: Figura con un extremo endurecido y el otro en una curva alargada, similar
... Continuar leyendo "Leyes y Principios Fundamentales de la Grafología: Una Exploración Detallada" »