Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Percepción, Espacio y Color

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Conceptos Fundamentales de Percepción

Sensación

  • Acto de recepción de un estímulo a través de los sentidos.
  • Respuesta inmediata de los sentidos frente a un estímulo externo.

Percepción

Acto de interpretación de un estímulo recibido por nuestro cerebro por medio de nuestros órganos sensoriales, ligado a alguna experiencia pasada.

Contexto

Conjunto de circunstancias que rodean una situación y sin las cuales no se puede comprender correctamente.

Conceptos Fundamentales de Espacio

Lugar

Lugar ocupado por el hombre.

La búsqueda de un espacio significativo para propiciar un lugar no aparece hasta que el hombre lo habita y le da vida con solo estar ahí y realizar sus actividades.

Recinto

Espacio comprendido dentro de ciertos límites, que se utiliza... Continuar leyendo "Fundamentos de Percepción, Espacio y Color" »

Fundamentos de Óptica Geométrica: Rayos, Reflexión y Formación de Imágenes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Óptica Geométrica

La óptica geométrica es la parte de la física que estudia la trayectoria de los rayos luminosos a través de espejos y lentes, analizando los fenómenos de reflexión y refracción en la superficie de separación entre medios (interfase), y la formación de imágenes en estos sistemas ópticos.

Conceptos Fundamentales

Dioptrio

Un dioptrio es el conjunto formado por dos medios transparentes con índices de refracción diferentes, separados por una superficie. Según sea esta superficie, el dioptrio puede ser plano o esférico.

Sistema Óptico

Un sistema óptico es un conjunto de superficies (dioptrios) que separan medios transparentes, homogéneos e isótropos (donde la luz se propaga a igual velocidad en todas las direcciones)... Continuar leyendo "Fundamentos de Óptica Geométrica: Rayos, Reflexión y Formación de Imágenes" »

La influencia de Rodin en la escultura del siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

RODIN

La personalidad de Rodin desborda los límites del impresionismo. Su obra fue rechazada por sus contemporáneos a excepción del Beso que disfrutó de aceptación popular. Fue en un viaje que realizó a Bruselas en 1871 cuando descubre los efectos del Barroco Flamenco, la vida que bulle en las obras de Rubens. En 1875 viajó a Italia y quedó seducido por el sentimiento de terribilitá de Miguel Ángel. A partir de entonces su arte rompió con todos los cánones académicos. Gozó del favor de los críticos e incluso del arte oficial ya que realizó varios encargos para el Estado, sin embargo, el gran público no entendió su arte y se burlaban de sus obras. En esta segunda fase se incluyen obras como El beso y El pensador, donde el deterioro... Continuar leyendo "La influencia de Rodin en la escultura del siglo XX" »

Comparativa de los Métodos Dalcroze y Elizalde en la Educación Musical

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Método Dalcroze

En sus clases de solfeo, Émile Jaques-Dalcroze se dio cuenta de que algunos alumnos carecían de ritmo, y de ahí surgió su idea de marcar el ritmo con todo el cuerpo para reforzar el conocimiento intelectual. También se dio cuenta de la importancia que tiene el equilibrio del sistema nervioso en la ejecución de los movimientos rítmicos. Las materias musicales básicas en su método son:

  • La rítmica
  • El solfeo
  • La improvisación

Estas tres materias se corresponden con tres principios de trabajo fundamentales:

  1. La experiencia sensorial y motriz
  2. El conocimiento intelectual
  3. La educación rítmica y musical

Principios elementales del método rítmico:

  1. Todo ritmo es movimiento.
  2. Todo movimiento es material.
  3. Todo movimiento tiene necesidad
... Continuar leyendo "Comparativa de los Métodos Dalcroze y Elizalde en la Educación Musical" »

Qué pintor CUBISTA utiliza por primera vez el collage

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 145,32 KB

ArtsandCrafts Tema3

LacorienteconocidacomoArtsandCraftsseiniciahaciael1850yperduraráhastafinalesdelsigloXIXy PrincipiosdelXX.ElmovimientoseoriginaenInglaterayseextiendemastardehaciaEuropaylosEstados Unidos.Surgeconlarevoluciónindustrial,lacualsurgeenInglatera,granpartedelosproductosfabricados Enestaépocacarecendecalidadovalorestético,siendoestalamayorpreocupaciónsocial,seintenta Mejorarlasituacióndelasartes.En1832sereuneelparlamentoBritánicoparatratarestetema,pensaban Queelartedefiníasumoral,proponiendovariasideasparamejorarlasituacióndelosproductossurgidosa Raí́zdelarevolución:

  • Secreanlasescuelasdearte,paraformaraartesanosoartistasparacrearproductosdemayor Calidad.

  • NaceelMuseodelasartesdecorativas(MuseoVictoriaandAlbert)

... Continuar leyendo "Qué pintor CUBISTA utiliza por primera vez el collage" »

Magnitudes y Geometría en Educación Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Magnitudes

Magnitud: Cualquier propiedad que pueda ser medida.

Tipos de Magnitudes

  • Extensivas: Aquellas magnitudes aditivas, es decir, que pueden sumarse, por ejemplo, la longitud o el peso.
  • Intensivas: No son aditivas y, al contrario que las extensivas, no dependen de la cantidad de materia del sistema. Tienen el mismo valor para un sistema que para cada una de sus partes, por ejemplo, la temperatura.

Magnitudes Físicas

  • Capacidad: Propiedad de un objeto de contener una sustancia dentro de sus límites. Su unidad en el Sistema Internacional es el litro.
  • Volumen: Magnitud física que expresa la extensión de un cuerpo de 3 dimensiones: largo, ancho y alto. Su unidad en el Sistema Internacional es el metro cúbico.
  • Longitud: Magnitud física que expresa
... Continuar leyendo "Magnitudes y Geometría en Educación Artística" »

Protocolo Eclesiástico: Normas y Vestimenta para Actos Religiosos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

El protocolo eclesiástico comprende el conjunto de normas de los actos religiosos y celebraciones litúrgicas donde participan el clero y los fieles. El Sumo Pontífice suele vestir una túnica de color blanco, una esclavina del mismo color sobre sus hombros y un cinturón blanco. Además, lleva zapatos de color negro y en la cabeza un solideo y su anillo del pescador.

Vestimenta para las Misas

Para realizar las misas, el papa viste una casulla que va sobre un alba, una túnica de color blanco que le llega a los talones. Encima de esta prenda se coloca una estola también de color morado. Sus hombros estarán rodeados por un palio, una cinta de tela blanca de lana con cruces rojas bordadas que simboliza las “ovejas perdidas” del pastor.... Continuar leyendo "Protocolo Eclesiástico: Normas y Vestimenta para Actos Religiosos" »

Geometria Plana: Rectes, Angles i Polígons

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

1.0 Rectes i Semirectes

1.1 Recta

És una línia que no té extrems, no té principi ni fi.

1.2 Semirecta

És una línia limitada per un extrem, té un principi però no un final.

1.3 Segment

És una part d’una recta, que té principi i té final.

1.4 Posicions relatives de rectes en el pla

  • Que no es tallin mai: són paral·leles.
  • Que es tallin: tenen algun punt comú.
    1. Que es tallin en un únic punt: rectes secants.
    2. Que es tallin en tots els punts.

2.0 Angles en el pla

2.1 Classificació dels angles segons l'amplitud

Nul     Agut     Recte     Obtús     Pla

Existeix una segona classificació dels angles:

  • Convexos: angles d’amplitud inferior a l’angle pla.
  • Còncaus: angles d’amplitud major a l’angle pla.

2.2 Classificació d'angles segons

... Continuar leyendo "Geometria Plana: Rectes, Angles i Polígons" »

Fundamentos de la Métrica del Color y sus Dimensiones Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Métrica y Medición del Color

Debido a la gran cantidad de colores existentes, los nombres para los distintos tonos se harían muy ambiguos si no se describen con absoluta precisión (términos tales como claro, medio, pálido, etc., resultan totalmente arbitrarios). El color puede ser determinado por tres parámetros fundamentales (tridimensionales): el tono (longitud de onda), la saturación (croma) y la luminosidad (valor). Varios sistemas utilizan estos parámetros; por ejemplo, el Sistema Ostwald en Alemania. Existen diversos sistemas de especificación numérica de los colores. Uno de los más utilizados es el Sistema CIE.

Dimensiones Fundamentales del Color

Las tres cualidades o dimensiones básicas de un color son: tono, valor o luminosidad... Continuar leyendo "Fundamentos de la Métrica del Color y sus Dimensiones Clave" »

Publicidad y Composición: Análisis y Técnicas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Brief

Documento escrito que debe contener todas las pautas e información sobre el producto necesarias para desarrollar una pieza o campaña publicitaria.

Notoriedad de marca

Es un éxito para los profesionales de la publicidad, la marca en cuestión no necesita anunciarse porque funciona gracias al boca a boca.

Alone the line

Se encarga de contratar espacios en los medios de comunicación convencional (prensa, radio).

Below the line

Técnica de marketing que emplea formas de comunicación no masivas, para dirigirse a segmentos concretos de compradores. Puede resultar más eficaz y más barato.

Funciones de la publicidad

  • Captar la atención
  • Despertar el interés de la audiencia
  • Despertar en ella el deseo de adquirir el producto
  • Provocar la compra del mismo

Propaganda

Acción... Continuar leyendo "Publicidad y Composición: Análisis y Técnicas" »