Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando Técnicas Pictóricas: Historia y Métodos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Introducción a las Técnicas Pictóricas

A lo largo de la historia del arte, diversas técnicas y materiales han sido empleados para dar vida a las visiones de los artistas. Desde métodos antiguos como la encáustica y el temple, hasta innovaciones como el óleo y los acrílicos, cada técnica ofrece posibilidades únicas de expresión y durabilidad.

Encáustica

La encáustica es una técnica de pintura que utiliza cera caliente como aglutinante para los pigmentos. Es conocida por su durabilidad y la intensidad de sus colores.

  • Ejemplo Histórico

    Virgen con el Niño, Monasterio de Santa Catalina, en el Sinaí.

  • Rafael Sanzio

    Loggia del Cardenal Bibbiena. Pintura al fresco encerada. 1516. Palacio Apostólico, Roma. Rafael intentó reproducir no solo

... Continuar leyendo "Explorando Técnicas Pictóricas: Historia y Métodos Clave" »

Estrategias de Exposición de Productos en el Lineal

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

1. El lineal

El lineal es la superficie de exposición de un producto dentro de la sala de ventas. Comprende tanto la superficie de exposición del mobiliario como el escaparate.

Funciones:

  • Presentar el producto para la venta.
  • Atraer a los clientes.
  • Provocar la compra de los productos.
  • Fidelizar al cliente al establecimiento.

Principios de reparto

Debe tratarse entre los productos, teniendo en cuenta estos dos principios: introducir un nuevo producto en el lineal o aumentar el lineal de un producto supone reducir la superficie de exposición de otro producto y existe una relación directa entre las ventas de un producto y la superficie de exposición asignada al mismo.

Tipos de lineal

  • Lineal al suelo: longitud que presenta un elemento de exposición
... Continuar leyendo "Estrategias de Exposición de Productos en el Lineal" »

El experimento en 'El tragaluz' de Buero Vallejo: Ciencia, verdad y responsabilidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

El experimento en 'El tragaluz' de Buero Vallejo

Introducción

Estrenada en 1967, 'El tragaluz' es una de las obras teatrales más representativas de Buero Vallejo. Plantea una doble problemática: un proceso a la realidad de la posguerra y una reflexión sobre el sentido de la existencia desde una perspectiva moral.

El experimento

El experimento es un recurso relacionado con la literatura científica que permite el viaje en el tiempo. Su funcionalidad es recuperar el pasado no para alterarlo, sino como ejercicio de aprendizaje para el presente-futuro. También se relaciona con la literatura policial, ya que revela progresivamente la verdad y enjuicia al culpable.

Los detectores permiten una omnisciencia total, incluidos los pensamientos, lo que... Continuar leyendo "El experimento en 'El tragaluz' de Buero Vallejo: Ciencia, verdad y responsabilidad" »

Movimientos de Vanguardia del Siglo XX: Una Mirada a su Innovación y Legado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Definición y Características Generales del Vanguardismo

El vanguardismo se refiere a personas u obras que son experimentales o innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, la filosofía y la literatura. La característica primordial del vanguardismo es la libertad de expresión, que se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos.

Características Clave del Vanguardismo

  • Actitud provocadora: Se publicaron manifiestos en los que se atacaba todo lo producido anteriormente, que se desechaba por desfasado, al mismo tiempo que se reivindicaba lo original, lo lúdico, desafiando los modelos y valores existentes hasta el momento.

Principales Movimientos

... Continuar leyendo "Movimientos de Vanguardia del Siglo XX: Una Mirada a su Innovación y Legado" »

Características del arte barroco

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

PREGUNTAS EXAMEN TEMA 5

1. ¿En qué método se basa la ciencia moderna?

Está basada en un método experimental conocido como empirismo.

2. ¿Qué es el empirismo? Su representante.

Es un método experimental en el que solo podían formularse leyes científicas de carácter general a partir de la observación y realización de experimentos prácticos. Francis Bacon.

3. Explica el método de Descartes.

El racionalismo. Método de conocimiento que consiste en la aplicación de la razón para llegar al conocimiento de la verdad. Apareció en Francia.

4. Relaciona:

  • Tartaglia: álgebra.
  • Newton: gravedad y base de las matemáticas modernas.
  • Descartes: geometría analítica y coordenadas cartesianas.
  • Napier: base de los logaritmos.
  • Leibniz: base de las matemáticas
... Continuar leyendo "Características del arte barroco" »

Exploración Física en Enfermería: Fundamentos y Técnicas Esenciales (IPPA)

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Exploración Física en Enfermería: Fundamentos y Técnicas Esenciales

La exploración física es un procedimiento clínico fundamental que permite la recolección de datos esenciales para la valoración integral del paciente a lo largo de su ciclo vital. Constituye una de las herramientas principales en la práctica de enfermería, proporcionando información crucial para el diagnóstico y la planificación de cuidados.

Objetivos de la Exploración Física

El método de exploración física es una de las herramientas principales para la valoración en enfermería. Incluye las técnicas de:

  • Inspección
  • Palpación
  • Percusión
  • Auscultación

1. Inspección

Definición de Inspección

La inspección es la apreciación, a través de la observación, de las... Continuar leyendo "Exploración Física en Enfermería: Fundamentos y Técnicas Esenciales (IPPA)" »

Actividades para potenciar la audición musical

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

  • La instrumentación: acompañamiento de la audición con instrumentos musicales o corporales, de forma que este acompañamiento constituye el medio para realizar el seguimiento de la música.
  • La narración musical: consiste en inventar una historia o narración sobre una obra musical, teniendo en cuenta su estructura, espíritu y carácter. La narración deberá ser simultánea a la audición.
  • El cuento musical: Como cualquier cuento, se trata de una historia inventada. La especificidad del cuento musical, sin embargo, está en cómo se cuenta esa historia. Podemos servirnos de texto o diálogos, pero sobre todo utilizaremos materiales sonoros y/o musicales, que lejos de ser elementos de fondo o meros «efectos especiales», constituyen los recursos
... Continuar leyendo "Actividades para potenciar la audición musical" »

Maestría Arquitectónica: Las Villas Cook y Savoye de Le Corbusier

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Villa Cook: Un Paradigma de los Cinco Puntos de Le Corbusier

La Villa Cook se reconoce como una de las primeras obras donde Le Corbusier proyecta de acuerdo a los «cinco puntos» de la arquitectura moderna, así como empleando su trazado regulador (un recurso utilizado para controlar las proporciones de la fachada y de las ventanas según la sección áurea).

Los Cinco Puntos Aplicados en Villa Cook:

  • Pilotes: Elevación de la vivienda sobre columnas.
  • Terraza-jardín: Aprovechamiento de la cubierta como espacio verde.
  • Planta libre: Flexibilidad en la distribución interior gracias a la estructura independiente.
  • Fachada libre: Diseño sin condicionamientos estructurales.
  • Ventana corrida: Iluminación natural profusa y vistas panorámicas.

Distribución

... Continuar leyendo "Maestría Arquitectónica: Las Villas Cook y Savoye de Le Corbusier" »

Análisis Arquitectónico de un Lifestyle Center

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Introducción

Es importante destacar la labor de quienes construyen mejores espacios habitacionales en países en desarrollo, donde las ciudades suelen presentar un crecimiento desordenado. La adaptación de la ciudad a las necesidades de la sociedad, en lugar de lo contrario, es crucial.

Características de un Lifestyle Center

Los lifestyle centers se orientan principalmente a la clase alta, debido a la naturaleza de sus establecimientos. Las tiendas no suelen ofrecer descuentos constantes ni ser de tipo outlet. Los restaurantes, en general, son de tenedor, no de comida rápida, y no hay tiendas ancla.

Estilo de Vida de los Usuarios

El estilo de vida de quienes frecuentan estos centros se caracteriza por un alto poder adquisitivo y la búsqueda... Continuar leyendo "Análisis Arquitectónico de un Lifestyle Center" »

Plans sonors i figures de muntatge a la ràdio

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Plans sonors

Definició

Els plans sonors són efectes acústics amb diferents volums que permeten que l'oient tingui una sensació de distància variable entre ell i tots els sons que està escoltant.

  • També ajuden l'oient a situar la seva atenció. Si centren l'atenció de l'oient, aconsegueixen guiar-lo en el seu procés de codificació del missatge.
  • Creen un context d'espai imaginari.

Tipologia

PPP: Primeríssim primer pla
PP: Primer pla
2P: Segon pla
3P: Tercer pla

PPP (Primeríssim Primer Pla)

  • Per donar la sensació que el locutor està xiuxiuejant.
  • Per donar la sensació que el locutor està reflexionant en veu alta.
  • Crea calidesa i proximitat. Ens apropem més al micro.
  • S'utilitza en programes nocturns, etc.

PP (Primer Pla)

  • És el que més s'utilitza
... Continuar leyendo "Plans sonors i figures de muntatge a la ràdio" »