Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cartelismo del Siglo XIX: Maestros, Estilos y la Revolución Visual Publicitaria

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

El Cartelismo del Siglo XIX: Una Revolución Visual

El siglo XIX marcó un hito en la historia del arte y la comunicación visual, especialmente con el auge del cartelismo. Gracias a la difusión de la industrialización y la litografía a color, esta forma de arte experimentó un desarrollo sin precedentes, transformándose en una herramienta crucial para la publicidad y la propaganda. Artistas pioneros como Leonetto Cappiello, Jules Chéret, Alphonse Mucha y Henri de Toulouse-Lautrec, entre otros, impulsaron el cartelismo, convirtiéndolo en un avance fundamental para las artes gráficas y la comunicación masiva. Su impacto fue tal que sentó las bases para movimientos posteriores en el diseño y la comunicación visual, como el Arte Pop... Continuar leyendo "Cartelismo del Siglo XIX: Maestros, Estilos y la Revolución Visual Publicitaria" »

Escultura en el Antiguo Egipto: El Alcalde del Pueblo y el Escriba Sentado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El Alcalde del Pueblo

Varias características técnicas como el hieratismo, la tendencia a la simplificación geométrica, la frontalidad y la simetría, sumado a que se trata de un sacerdote reconocible por su pelo rasurado y por sostener un bastón, además de encontrarse con el pie izquierdo adelantado, nos sitúan la escultura en el arte egipcio. Pertenece a la dinastía V del Imperio Antiguo, donde los faraones y los privilegiados (como este sacerdote) contaban con el suficiente poder económico para permitirse la realización de una tumba funeraria donde colocar esculturas como esta. La función de estas esculturas era la de actuar como doble del difunto, en caso de que el cuerpo llegara a corromperse, cuando el Ka se asentara para la... Continuar leyendo "Escultura en el Antiguo Egipto: El Alcalde del Pueblo y el Escriba Sentado" »

El Entierro del Conde de Orgaz y el Moisés de Miguel Ángel: Obras Maestras del Renacimiento

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

El Entierro del Conde de Orgaz

El Entierro del Conde de Orgaz, ubicado en la iglesia de Santo Tomé en Toledo, fue un encargo del párroco de dicha iglesia. El autor de este cuadro es El Greco, y su fecha de creación se sitúa entre 1586 y 1588. Su estilo es renacentista, aunque con marcadas características manieristas. La obra está realizada en óleo sobre lienzo.

Temática y Composición

La temática de este cuadro es religiosa, y la idea principal es la representación de dos mundos: el terrenal y el divino.

  • Línea: Predomina la línea curva, en algunos casos discontinua.
  • Color:
    • Mundo celestial: Predominan los colores fríos y apagados. La pincelada es más pastosa y violenta.
    • Mundo terrenal: La pincelada es más suelta. Aunque sigue presente
... Continuar leyendo "El Entierro del Conde de Orgaz y el Moisés de Miguel Ángel: Obras Maestras del Renacimiento" »

Fundamentos de Óptica: Espejos, Lentes y Propiedades de la Luz

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Introducción a la Óptica Geométrica

La óptica geométrica es una rama de la física que estudia los fenómenos luminosos basándose en el concepto de rayo de luz. A continuación, se presentan los conceptos fundamentales relacionados con espejos, lentes y las propiedades de la luz.

Conceptos Fundamentales de Espejos

Espejo

Es toda superficie que produce reflexión especular. Los espejos son superficies pulidas y opacas a la luz.

Imagen Real

Se forma por rayos reflejados que convergen en un punto. Estas imágenes pueden ser proyectadas en una pantalla.

Imagen Virtual

Se forma por la prolongación de los rayos de luz. Estas imágenes no pueden ser proyectadas en una pantalla.

Tipos de Espejos Esféricos

  • Espejo Cóncavo: Es un espejo esférico que tiene
... Continuar leyendo "Fundamentos de Óptica: Espejos, Lentes y Propiedades de la Luz" »

Aprendizaje de Transformaciones Geométricas: Traslaciones, Simetrías y Giros en la Educación Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Desarrollo Cognitivo y Progresión en el Aprendizaje de Traslaciones, Simetrías y Giros

La comprensión de los niños de distintas edades de las traslaciones, giros y simetrías ha sido evaluada en distintas investigaciones.

Estudio de Thomas sobre la Conservación de la Longitud

Thomas propuso un estudio, mediante un test clásico de conservación de la longitud de segmentos a un grupo de 30 niños de distintas edades. Consistía en presentar dos varillas de la misma longitud; posteriormente se desplaza una de ellas y se pregunta al niño si son de la misma longitud. Los resultados de esta experiencia indicaron que el sentido de la conservación de la longitud va adquiriéndose progresivamente.

Thomas también propuso a los niños tareas relativas... Continuar leyendo "Aprendizaje de Transformaciones Geométricas: Traslaciones, Simetrías y Giros en la Educación Artística" »

Herramientas y Técnicas Clave en la Aplicación de Maquillaje Profesional

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Herramientas Esenciales para Maquillaje

Brochas y Pinceles Comunes:

  • Brocha o pincel de maquillaje
  • Pincel para correctores
  • Brocha para polvos
  • Brocha de coloretes o contornos
  • Pinceles aplicadores de sombras
  • Pincel delineador
  • Pincel de labios

Brocha para Maquillaje Mineral:

La brocha empleada por excelencia para la aplicación de maquillaje mineral se denomina brocha kabuki.

Accesorios y Utensilios Comunes

Accesorios y Utensilios para la Elaboración de Maquillaje:

  • Esponja de maquillaje
  • Borla de polvos
  • Cepillo/peine para cejas y pestañas
  • Rizador de pestañas
  • Pinzas depilatorias
  • Algodón, pañuelos de papel y bastoncillos
  • Sacapuntas cosmético

Finalidad de los Cosméticos

Objetivo de los Cosméticos en Maquillaje:

Conseguir una piel de aspecto uniforme y saludable,... Continuar leyendo "Herramientas y Técnicas Clave en la Aplicación de Maquillaje Profesional" »

Polifonía en los álbumes ilustrados: múltiples voces que comunican

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 967 bytes

Polifonía: hace referencia a que en los álbumes ilustrados son varias las “voces” que comunican: el lenguaje verbal, el lenguaje icónico, la propia secuencia narrativa, el color de las letras, las elipsis, las caras de los personajes, la orientación de las palabras, el tamaño, etc. Se exige una lectura unitaria para leer todos esos signos. Marcadores Estructuradores informan de cómo está la información estructurada. Conectores relacionan una idea para remarcarla. Reformuladores repiten una idea anterior con más matices o palabras claras. Operadores argumentativos: aquellos que refuerzan una idea o ejemplifican. Palabras Configurar. Figurado. Precisión y propiedad. Complementan. Acumulativo. Amplificación. Captado. Expresión... Continuar leyendo "Polifonía en los álbumes ilustrados: múltiples voces que comunican" »

Óptica Fundamental: Formación de Imágenes, Espejos, Lentes y Visión Humana

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Formación de Imágenes en Espejos y Lentes

La *luz* es un fenómeno fundamental que nos permite percibir el mundo. Los espejos y las lentes son elementos ópticos que reflejan o refractan la luz, permitiéndonos observar nuestra imagen en ellos o modificar la percepción de los objetos. La capacidad de ver tu imagen reflejada se debe a una propiedad fundamental de la luz llamada *reflexión*. La luz puede entenderse como un conjunto de rayos, o un *haz*, que viajan en línea recta. La reflexión es el cambio de dirección que experimenta un haz de luz al chocar con una superficie lisa y pulida, como la de los espejos.

Espejos Planos y Curvos

En los *espejos planos*, la imagen reflejada se observa del mismo tamaño que el objeto, aunque invertida.... Continuar leyendo "Óptica Fundamental: Formación de Imágenes, Espejos, Lentes y Visión Humana" »

DNSa eta SSH zerbitzua

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,09 KB

DNSa IP bat izen batekin trukatzen du eta zerbitzariak benetakoak direla bermatzen du. Erro zerbitzariak interneteko DNSak dira, interneteko oinarrietako parte bat.

Zein da erabili beharreko agindua jakiteko ea zure DNS zerbitzariak ongi ebazten ari den? nslookup. Adierazi zein den erabili beharreko agindua Ubuntun DNS zerbitzua berrabiarazteko. Eta gelditzeko? sudo /etc/init.d/bibd9 stop|start|status|restart, sudo service bind9 stop|start|status|restart eta sudo systemctl stop|start|status|restart bind9.

DNS bezero bat konfiguratzerakoan, zein da parte hartzen duen fitxategia? Resolv.conf

Nola egiaztatuko zenuke BIND9-ri dagokion prozezua exekutatzen ari dela? ps aux (sistemak prozesu guztiak), ps axjf (jerarkia ikusteko) eta ps aux |grep bind

Zein

... Continuar leyendo "DNSa eta SSH zerbitzua" »

Control de exposición y iluminación en fotografía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Control de la exposición de la cámara

Es un control bidireccional que se mide en pasos y que permite aclarar u oscurecer las fotografías que capta nuestra cámara.

En función del grado de exposición de una foto podremos hablar de tres situaciones: subexposición, exposición y sobreexposición.

Subexposición:

La foto presenta una carencia de luz frente a la de la escena original. En pocas palabras, la foto “está oscura”.

Exposición:

La foto recoge la cantidad de luz apropiada para representar fielmente la escena fotografiada.

Sobreexposición:

Se aprecia un exceso de luz en la fotografía frente a la escena retratada. De forma simple, la foto “está demasiado clara”.

Factores que determinan la exposición:

  • Obertura: determina la cantidad
... Continuar leyendo "Control de exposición y iluminación en fotografía" »