Educación Artística y Espacial en el Tercer Ciclo
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Conceptualización espacial:
- Tomar conciencia de pertenencia como ciudadanos del país y hacerla compatible con la conciencia mundialista.
- Relacionar los elementos del paisaje caracterizándolos a partir de un criterio determinado (según el tipo de agricultura: secano, regadío...).
- Adquirir un vocabulario más preciso y científico (cuenca hidrográfica, montaña rocosa...).
- Ordenar mentalmente espacios de diferentes magnitudes geográficas.
- Conocer los rasgos más identificadores de la geografía de diferentes regiones del planeta interrelacionando el escenario ambiental con la acción humana.
- Empezar a familiarizarse con el vocabulario de la red de coordenadas geográficas (cuadrículas de meridianos y paralelos).
- Conocer y valorar el proceso