Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntes i Respostes Clau sobre Pedagogia de l'Activitat Física i l'Esport

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

1. La pedagogia de l’Activitat Física i l’Esport és: c. Una pedagogia especial, com també ho és la pedagogia social.

2. L’Educació, segons la classificació funcional, és una ciència: a. Tecnològica.

3. L’educació ambientalista,: c. Dualista i pedagogia analítica.

4. “Treure de dintre”, descobrir el millor que cadascú té al seu interior: d. No hi ha dualisme, només es fixa en la “substància pensant”.

5. El rol del mestre amb bon tacte pedagògic significa,: d. Permetre que l’alumne faci el seu propi camí, acompanyant-lo des de l’experiència.

6. El període crític és: b. El que no s’aprèn amb l’organisme receptiu, serà difícil d’aprendre en el futur.

7. El criteri de relació en educació pretén: c.... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes Clau sobre Pedagogia de l'Activitat Física i l'Esport" »

Características del aprendizaje humano

Enviado por Ricardo y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

D.Filosofía

=>Se interesa por la inteligencia, sus capacidades y límites, y por la realidad entera. No tiene un campo de trabajo determinado

=> Metas: conocimiento, felicidad, la verdad y el bn. Intenta resolver problemas que las demás materias no saben resolver. Cómo puede distinguir lo verdadero de lo falso

=> Pensar racional que busca conocer la realidad, justificar los conocimientos y la acción

=> Aspira a conseguir un saber universal

Preguntas Kant 

¿k puedo conocer? "Cuáles son los límites del conocimiento"

¿cómo debo comportarme? "k hacer en la vida, hacia dnd dirigir la conducta, como debo compor. Con los demás y conmigo mismo"

¿Qué puedo esperar? "Después de la muerte, sentido a exist"

¿Qué es el ser humano? "... Continuar leyendo "Características del aprendizaje humano" »

Fundamentos de la Epistemología: El Proceso del Conocimiento y sus Perspectivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Teoría del Conocimiento: Naturaleza y Proceso

A. La Construcción Individual del Conocimiento

El conocimiento es una actividad propia de cada individuo y surge de su interacción con el mundo. El ser humano es inacabado y debe construirse a sí mismo a través del conocimiento. Su naturaleza abierta le permite recibir múltiples estímulos a través de los sentidos, la imaginación, la inteligencia y la razón. Sin embargo, estos estímulos pasan por filtros personales, sociales y culturales que influyen en su interpretación. Aunque el hombre sigue siendo un ser biológico, su capacidad cognitiva le permite ir más allá de lo instintivo y comprender lo que es distinto a él.

B. La Relación Sujeto-Objeto y Características Clave

El conocimiento... Continuar leyendo "Fundamentos de la Epistemología: El Proceso del Conocimiento y sus Perspectivas" »

Fundamentos Esenciales del Diagnóstico Clínico y la Fisiopatología de la Fiebre

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Tipos de Diagnóstico Médico

Diagnóstico Sindrómico

El Diagnóstico Sindrómico se establece al identificar los síntomas y signos, para luego plantear y justificar los síndromes que presenta el paciente.

Diagnóstico Diferencial

El Diagnóstico Diferencial implica la eliminación razonada de aquellas entidades que constituyen posibles etiologías dentro del síndrome o los síndromes planteados.

Diagnóstico Nosológico

El Diagnóstico Nosológico se refiere a las patologías específicas que presenta el paciente, justificando cada una de ellas con los elementos clínicos, epidemiológicos, exámenes complementarios y otros datos que respalden la conclusión.

Diagnóstico Anatómico o Topográfico

El Diagnóstico Anatómico o Topográfico establece... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Diagnóstico Clínico y la Fisiopatología de la Fiebre" »

Comprender las Necesidades del Consumidor: Desde lo Básico hasta la Jerarquía de Maslow

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Las Necesidades del Consumidor: Motor de la Economía

El consumidor es el principal motor de la economía, y las empresas orientan sus actividades hacia él. Su comportamiento se puede entender como una cadena compuesta por necesidad, deseo y demanda. La necesidad es la sensación de carencia que genera el deseo de satisfacerla, lo que lleva a la demanda de productos. Las necesidades pueden ser básicas para la supervivencia (comer, beber, dormir) o deseos que no son esenciales pero que se anhelan (como productos de moda). El ser humano tiene una capacidad infinita para crear nuevas necesidades, y las empresas, buscando aumentar sus ventas, contribuyen a la creación de "necesidades artificiales".

Tipos de Necesidades Humanas

  • Necesidades innatas
... Continuar leyendo "Comprender las Necesidades del Consumidor: Desde lo Básico hasta la Jerarquía de Maslow" »

Procesos Cognitivos y Sociales Esenciales: Percepción, Atención, Memoria, Aprendizaje y Socialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Percepción: Interpretando el Mundo a Través de los Sentidos

La percepción es el proceso fundamental mediante el cual los seres humanos interpretan y comprenden su entorno a través de los sentidos. Este proceso complejo incluye varias etapas clave:

  • Detección sensorial: Implica la captación de estímulos mediante receptores sensoriales específicos para cada sentido (vista, oído, tacto, gusto, olfato).
  • Transducción: Es la conversión de la energía del estímulo en señales nerviosas que se transmiten al cerebro.
  • Procesamiento cerebral: En el cerebro, la información es procesada, organizada e interpretada para darle significado y sentido, lo que resulta en la experiencia perceptiva individual y subjetiva.

Atención: El Foco de Nuestra Conciencia

La... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos y Sociales Esenciales: Percepción, Atención, Memoria, Aprendizaje y Socialización" »

Explorando la Naturaleza Humana: Origen, Sentimientos y la Dualidad Cuerpo-Alma

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Explorando la Naturaleza Humana: Origen, Sentimientos y la Dualidad Cuerpo-Alma

Este texto aborda el tema del ser humano, explorando aspectos como el origen, la humanización, los sentimientos, los nervios y la relación entre cuerpo y alma.

La Complejidad del Ser Humano

El ser humano es difícil de definir debido a su complejidad. A lo largo de la historia, hemos intentado comprendernos a través de diversas perspectivas filosóficas. Nuestra identidad parece tener tres dimensiones principales:

  • Biológica: Determinada por la naturaleza.
  • Cultural: Influenciada por la sociedad.
  • Existencial: Íntima y personal.

El ser humano es un ser multifacético, compuesto por cuerpo y mente, así como por una conciencia emocional, social y espiritual. Su capacidad

... Continuar leyendo "Explorando la Naturaleza Humana: Origen, Sentimientos y la Dualidad Cuerpo-Alma" »

Exploración del Conocimiento Humano: Desde la Introspección a la Ciencia Cognitiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

El Conocimiento Humano: Un Viaje de Autodescubrimiento

“Para conocer y reflexionar el mundo, primero se tiene que partir del conocimiento de nosotros mismos.” Sócrates

Esferas del Conocimiento

  • Esfera Biológica: Abarca los instintos, reflejos y todos los procesos mentales. Se relaciona con la Biología, ciencia encargada del cuerpo humano y su función.
  • Esfera Mental: Es la espera que nos hace únicos como individuos, sentir y pensar. Se vincula con las Dimensiones de la personalidad: entorno, sentimientos, pensamientos, situación, desarrollo, persona.
  • Esfera Social: Se enfoca en el estudio del comportamiento del individuo en colectividad.

Métodos de Investigación

  • Método Cualitativo: Su objetivo es la descripción de las cualidades de un
... Continuar leyendo "Exploración del Conocimiento Humano: Desde la Introspección a la Ciencia Cognitiva" »

La Ment: Definició, Intencionalitat, Intimitat i Consciència

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,39 KB

La Ment: Una Exploració Conceptual

Ment’ és un mot que prové del llatí mens que es refereix a l’arrel del pensar. De totes maneres, avui la ment més aviat ha tendit a ser entesa com aquella «part» o facultat d’aquestes altres entitats, la característica principal de la qual és la d’actuar com a agent intel·lectual. En qualsevol cas, la mateixa ambigüitat que presenta el terme «ment» (igual que els termes que s’han considerat com els seus sinònims), ja ens indica que no és una noció plenament elaborada.

Definicions de Ment al Llarg de la Història

  • Ment com a part immaterial contraposada a la part material que és el cos.
  • Ment com a conjunt de processos: pensaments, records, desitjos; és a dir, que en el moment en què
... Continuar leyendo "La Ment: Definició, Intencionalitat, Intimitat i Consciència" »

Desarrollo Psicosexual y Factores Psicológicos en la Salud: Desde la Infancia hasta la Vejez

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Estructuras de la Personalidad según Freud

  • Ello: Cualidad de ser inconsciente. Se encuentran las pulsiones. Principio de placer. Sin lógica.
  • Yo: Surge del ello a medida que se relaciona con otros. Parte preconsciente e inconsciente. Actúa con el principio de realidad. Parte ejecutiva de la personalidad.
  • Superyó: Elementos preconscientes, inconscientes y muy poco conscientes. Su estructura es de las más rígidas. Es la censura, el juicio, la conciencia moral, la autocrítica. Se diferencia gradualmente del yo.

Factores Desencadenantes de la Crisis

  • Evolución del mismo
  • Personalidad
  • Soporte social
  • Estilo de enfrentamiento
  • Historia de vida
  • Grado de vulnerabilidad
  • Capacidad de resiliencia

Desarrollo Libidinal

Oral, anal (1º a 3º año: normativización,... Continuar leyendo "Desarrollo Psicosexual y Factores Psicológicos en la Salud: Desde la Infancia hasta la Vejez" »