Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos y Teorías de Enfermería: Conceptos Clave de Henderson, Orem, Roy, Neuman y Peplau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Teorías de Enfermería: Conceptos Clave

Virginia Henderson

Virginia Henderson afirmó que la función única de una enfermera es ayudar al individuo, sano o enfermo, en la realización de aquellas actividades que contribuyen a su salud o a su recuperación. Según Virginia, consideró que la salud dependía de la capacidad de la persona para satisfacer por sí misma las 14 necesidades básicas sin ayuda.

  • Entorno: Es el conjunto de todas las condiciones e influencias externas que afectan a la vida y al desarrollo de un organismo.
  • Paciente o persona: Es un ente que precisa ayuda para recuperar su salud, su independencia o para tener una muerte digna.

Henderson dedujo que la enfermería y las 14 necesidades se basan en principios fisiológicos y psicológicos.... Continuar leyendo "Modelos y Teorías de Enfermería: Conceptos Clave de Henderson, Orem, Roy, Neuman y Peplau" »

Convulsiones Febriles, Crisis Histéricas, de Ansiedad y Ataques de Pánico: Síntomas y Primeros Auxilios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Convulsiones Febriles: Síntomas y Primeros Auxilios

Las convulsiones febriles son más frecuentes en bebés y niños. Aunque pueden ser alarmantes, rara vez son peligrosas si se tratan adecuadamente. Por motivos de seguridad, el niño debe ser llevado a un hospital.

Signos y Síntomas

  • Fiebre alta.
  • Contracción violenta de los músculos: puños apretados y espalda arqueada.
  • Contracción de la cara con ojos estrábicos fijos o mirando hacia arriba.
  • Contención de la respiración con rostro y cuello congestionados o boca babeante.
  • Pérdida o alteración del conocimiento.

Primeros Auxilios (PRX)

  1. Proteger al niño de heridas.
  2. Enfriar al niño.
  3. Tranquilizar a los padres.
  4. Disponer su traslado al hospital.
  5. Quitarle la ropa.
  6. Suministrarle aire fresco, sin enfriarle
... Continuar leyendo "Convulsiones Febriles, Crisis Histéricas, de Ansiedad y Ataques de Pánico: Síntomas y Primeros Auxilios" »

Psicologia Sistèmica i PNL: Comunicació, Relacions i Benestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Enfocament Sistèmic: Relacions i Context

La psicologia sistèmica centra l'atenció en les relacions i el context, i en la posició que les persones ocupen en aquest context. És un enfocament relacionat amb la teoria de la comunicació, la filosofia del llenguatge i l'enfocament de la psicologia constructivista. La psicologia sistèmica va començar analitzant la família com un sistema i l'individu com un membre d'aquest sistema.

Els sistemes són relacions que tenen un determinat equilibri. Les conductes de cada membre del sistema són les responsables que la xarxa estigui equilibrada o no. Els problemes psicològics que poden tenir els individus dependran de les seves relacions i els seus comportaments. La teràpia sistèmica s'està desenvolupant... Continuar leyendo "Psicologia Sistèmica i PNL: Comunicació, Relacions i Benestar" »

Sociabilidad Humana: Funcionamientos Biológicos, Violencia y Socialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

T-9: Funcionamientos Biológicos de la Sociabilidad Humana

El ser humano posee una serie de características distintivas:

  • Indeterminación Instintiva: A diferencia de los animales con instintos muy definidos, los humanos tienen una menor determinación instintiva. El aprendizaje es posible gracias a la permeabilidad, la inteligencia y un cuerpo social.
  • Largo Periodo de Inmadurez: Los niños humanos requieren un periodo prolongado de cuidado y manutención por parte de los adultos debido a su indefensión.
  • Inexistencia de Cualidades Físicas Destacables: A diferencia de otros animales con cualidades físicas específicas para la supervivencia, los humanos no destacan físicamente de manera evidente.

Violencia en la Sociedad

La existencia de relaciones... Continuar leyendo "Sociabilidad Humana: Funcionamientos Biológicos, Violencia y Socialización" »

Explorando el Conocimiento: Sensación, Percepción e Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Conocimiento Sensible: La Puerta de Entrada a la Realidad

El conocimiento sensible es el que se alcanza por medio de los sentidos. En él podemos distinguir dos niveles fundamentales: la percepción y la sensación.

La Sensación: Fenómeno Psicofísico Primario

La sensación es un fenómeno psicofísico que se origina cuando los órganos de los sentidos son excitados por estímulos, tanto internos como externos.

El proceso psicofísico de la sensación es el siguiente:

  1. Los estímulos excitan las terminaciones nerviosas de los órganos de los sentidos.
  2. Esa excitación se convierte en corriente nerviosa informativa.
  3. Esa información es conducida por las neuronas hasta la corteza cerebral, que es la encargada de decodificarla y enviarla hasta los
... Continuar leyendo "Explorando el Conocimiento: Sensación, Percepción e Inteligencia" »

Principales Teorías y Modelos de la Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Inteligencia

Teorías Clásicas

Francis Galton (1822-1911) (Capacidad Innata)

La inteligencia es una "potencia mental", se hereda y las diferencias intelectuales se deben a las diferencias sensoriales.

Crítica: Se enfrentó a la variabilidad psicológica humana como problema científico.

Charles Spearman (1863-1945) (Teoría Bifactorial)

Factor "g" (inteligencia general) y factor "s" (habilidades y capacidades específicas).

Crítica: No tiene en cuenta los procesos cognitivos, solo se centra en el lenguaje y las matemáticas.

Louis L. Thurstone (1887-1955) (7 Habilidades Mentales Primarias)

Las 7 habilidades son:

  • Comprensión verbal
  • Fluidez verbal
  • Aptitud numérica
  • Memoria
  • Rapidez perceptiva
  • Visualización espacial
  • Razonamiento inductivo

Crítica: Se opone... Continuar leyendo "Principales Teorías y Modelos de la Inteligencia" »

Glosario de Filosofía: Conceptos Clave sobre Mente, Conciencia e Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Monismo: Es la doctrina filosófica que defiende que el hombre es solo una única realidad.

Dualismo: El hombre se basa en dos realidades: mente y cerebro.

Conciencia: Es darse cuenta de la realidad. Es una propiedad emergente de los animales que surge a causa de la selección natural.

Conciencia Personal: Es el sujeto con capacidad de decisión.

El Cerebro: Órgano del sistema nervioso central responsable de la capacidad cognitiva, regulador de las funciones vitales y de la toma de decisiones.

Mente: La actividad resultante de las conexiones neuronales.

Emociones: Manifestaciones corporales bruscas y espontáneas que surgen ante un estímulo.

Inteligencia: Capacidad de dirigir nuestro comportamiento para poder enfrentarnos a situaciones nuevas.

Tipos

... Continuar leyendo "Glosario de Filosofía: Conceptos Clave sobre Mente, Conciencia e Inteligencia" »

Sensación algesica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La palabra sensación suele utilizarse con dos significados distintos:

- A veces se utiliza para referirse a las cualidades que captamos.

- La palabra sensación se utiliza para referirnos, no a las cualidades que captamos, sino a la captación de tales cualidades

Utilizaremos la palabra sensación en este ultimo sentido y denominaremos cualidades sensibles o datos sensoriales a aquello que captamos por medio de la sensación.Las sensaciones producidas a través de organismos son sentidos externos, es decir órganos estimulados por agentes exteriores al propio organismo. Los sentidos exteriores son mas de cinco. Los sentidos internos son estimulados por agentes internos a nuestro propio organismo y nos suministran información acerca de este.... Continuar leyendo "Sensación algesica" »

Explorando las Grandes Teorías sobre el Origen y Evolución del Ser Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Tres Teorías Fundamentales sobre el Origen del Ser Humano

  • Las Transformaciones de Lamarck
  • La Selección Natural de Darwin y Wallace
  • El Creacionismo

Las Transformaciones de Lamarck

Fue la primera teoría que explicó de forma organizada y razonada el proceso evolutivo. Esta teoría intentaba explicar los cambios o transformaciones que se producen en las diferentes especies y que, posteriormente, darían lugar a nuevas especies.

  • Las formas más simples surgen con frecuencia por generación espontánea (lo que reflejaba la creencia general de la época).
  • Todos los organismos tienen un impulso interior que los lleva a la perfección y la complejidad.
  • El medio ambiente cambia y provoca nuevas necesidades, lo que obliga a los individuos a responder con
... Continuar leyendo "Explorando las Grandes Teorías sobre el Origen y Evolución del Ser Humano" »

Conceptos Clave en Recursos Humanos: Reclutamiento, Motivación y Contratación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Reclutamiento de Personal

Consiste en elegir a aquellos candidatos que mejor cumplen los requisitos del trabajo para el que están siendo valorados. Este proceso trata de predecir el comportamiento del candidato para un determinado puesto de trabajo. Se analizan las exigencias del puesto y las condiciones personales del candidato. Se observan dos variables principales: habilidades duras (hard skills) y habilidades blandas (soft skills).

Teorías de Motivación

Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Maslow

En la teoría de Maslow, la motivación depende de cinco tipos de necesidades que tienen las personas. Estas necesidades están jerarquizadas en función de su capacidad para motivar y se representan comúnmente en forma de pirámide. Solo... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Recursos Humanos: Reclutamiento, Motivación y Contratación" »