Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Dimensiones y Teoría de Bruner en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

DIMENSIONES (características, variables, factores)

1. Nivel de actividad: componente motor presente en la actividad de cualquier niño. Cuanto se mueven.

2. Ritmo: la regularidad en las funciones, sobre todo en las biológicas. Lo previsibles que somos. Ejemplo: personas que tienen muchos picos en sus emociones, esto es, un día está super contento y al siguiente día está muy triste.

3. Acercamiento/retraimiento: la naturaleza de la respuesta inicial frente a un nuevo estimulo. Como reacciona frente a un nuevo cuidador, el primer día de colegio… hay gente que se retrae y otras que están abiertas a los nuevos cambios.

4. Adaptabilidad: no es tanto la primera respuesta como las respuestas posteriores frente a una situación que ha cambiado.... Continuar leyendo "Dimensiones y Teoría de Bruner en Psicología" »

Teorías de la inteligencia: Triárquica, Emocional y Múltiple

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

Robert Sternberg realizó la teoría triárquica de la inteligencia, es decir, que dividió la inteligencia en 3 tipos que son: inteligencia compencional (indica la dirección de nuestros procesos mentales), inteligencia experiencial (capacidad para afrontar tareas novedosas, nuevas ideas...) y inteligencia contextual (implica adaptación, selección o modificación del ambiente individual).

La inteligencia emocional resalta el poder de los sentimientos y de las emociones, aparte del crecimiento de una vida emocional. Destacan 5 habilidades que son: conciencia de uno mismo, autocontrol emocional, automotivación, establecer relaciones y reconocer las emociones de los demás.

Inteligencia múltiple: su desarrollo depende de la dotación biológica,... Continuar leyendo "Teorías de la inteligencia: Triárquica, Emocional y Múltiple" »

Principios de Ética Empresarial y Teoría Conductista del Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Ética Empresarial

La Ética Empresarial consiste en la reflexión filosófica sobre la moral aplicada a todas aquellas prácticas que se dan en la empresa y en las que están implicados valores y normas de individuos, de la propia empresa o de la sociedad en general.

Necesidad de Ética Empresarial

  • Necesidad Social: La sociedad demanda comportamientos éticos a las empresas.
  • Necesidad Económica: Las empresas reconocen cada vez más las ventajas de ajustar sus prácticas a unos patrones éticos.
  • Necesidad Personal: La empresa está integrada por personas; el ser humano nace incompleto y se completa a través de sus decisiones libres.

Códigos Éticos

Documento que establece los principios morales en los que se inspira la empresa y los objetivos éticos... Continuar leyendo "Principios de Ética Empresarial y Teoría Conductista del Aprendizaje" »

Procedimientos en el Condicionamiento Operante

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Hay 4 procedimientos en el c. operante

1. Reforzamiento

Cualquier adición o retiro de algún estímulo o artefacto como consecuencia de cualquier conducta, siempre para aumentar la frecuencia del comportamiento. Hay 2 tipos de refuerzos:

  • R. Primario: Son estímulos innatos biológicamente importantes (agua, sexo...)
  • R. Secundario: Son estímulos cuyas propiedades reforzantes se deben a su asociación con los primarios (dinero, medallas...)

La efectividad del refuerzo depende de:

  • La cantidad del estímulo recibido
  • La proximidad temporal
  • El nivel de motivación

Un programa de reforzamiento es la regla en la que se fija el momento y la forma en que se refuerza una respuesta. Hay 2 tipos:

  • A) R. Contiguo: Cada respuesta da lugar a un reforzamiento. La conducta
... Continuar leyendo "Procedimientos en el Condicionamiento Operante" »

Sensació, Percepció i Atenció: Un Viatge a la Menta Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

Unitat 5. Sensació, percepció i atenció

Estímul

És tota energia física, mecànica, tèrmica, química o electromagnètica que activa, per excitació, un receptor sensorial.

Sensació

Consisteix a detectar alguna cosa a través dels cinc sentits o/i dels receptors interns de sensació (moviment, equilibri, malestar, etc.) sense que encara tingui cap significat. És una mera reacció fisiològica. Els sentits no sempre transmeten una imatge fiable de la realitat.

Percepció

Procés constructiu pel qual organitzem les sensacions i captem conjunts o formes (Gestalten) dotades de significat. En aquest procés, molt ràpid, el cervell transforma gairebé instantàniament els missatges sensorials en percepcions conscients. Així, el nostre sistema... Continuar leyendo "Sensació, Percepció i Atenció: Un Viatge a la Menta Humana" »

Principios Fundamentales del Condicionamiento Operante

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Condicionamiento y Aprendizaje

El aprendizaje a través del condicionamiento operante implica la modificación de la conducta mediante sus consecuencias.

Tipos de Condicionamiento

  • Condicionamiento de escape: La conducta se emite para poner fin a un estímulo aversivo que ya está presente. (Ejemplo: Me duele la cabeza y me tomo una pastilla. La conducta ya se está dando, intento salir, pero ya se está produciendo, no la evito, solo quiero salir).

  • Condicionamiento de evitación: La conducta se emite para prevenir la aparición de un estímulo aversivo. (Ejemplo: Veo que está nublado y me llevo el paraguas).

El Castigo

Siempre que sea posible, se debe priorizar el refuerzo positivo sobre el castigo. Si se utiliza el castigo, este debe ser inmediato,... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Condicionamiento Operante" »

L'atenció i la memòria: factors interns i externs

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

L'atenció

L'atenció fa la funció, en l'acte perceptiu, de seleccionar els estímuls que es consideren rellevants. L'atenció es veu afectada per diversos factors.

Factors externs

Factors externs tenen a veure amb la manera en què els objectes són captats pels sentits.

  • El moviment
  • El canvi
  • La repetició

Factors interns

Factors interns són provocats per la manera de ser del qui percep. Responen a la situació anímica del perceptor i a característiques individuals.

  • Les necessitats del moment
  • Interès/motivació

La memòria

La memòria és la capacitat d'adquirir, emmagatzemar i recuperar la informació. La memòria està molt relacionada amb l'atenció, l'aprenentatge i la identitat personal.

Tipus de memòria

Memòria sensorial (MS) explora les característiques... Continuar leyendo "L'atenció i la memòria: factors interns i externs" »

Tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) y Fobia Social (FS): Avances y Estrategias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

Preguntas sobre el TAG

  1. Un primer paso en la técnica de exposición imaginal a miedos/preocupaciones es explicar que intentar no pensar en algo no funciona, sino que puede producirse:
    C) Pueden producirse los dos efectos señalados anteriormente.
  2. La exposición imaginal en el TAG requiere identificar miedos nucleares que:
    C) Subyacen a las preocupaciones.
  3. En el TAG, el entrenamiento en solución de problemas busca:
    A) Reconocer problemas cuando surgen.
  4. En el tratamiento del TAG, la terapia integradora de Newman y cols. (2004):
    C) Utiliza rupturas de la alianza terapéutica como oportunidades para invalidar esquemas interpersonales desadaptativos del cliente.
  5. En el tratamiento del TAG y en la
... Continuar leyendo "Tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) y Fobia Social (FS): Avances y Estrategias" »

Escuelas Psicológicas: Un Recorrido por las Corrientes Clásicas y Modernas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Escuelas Psicológicas: Un Recorrido por las Corrientes Clásicas y Modernas

Conductismo (Watson, Pavlov, Skinner)

El conductismo se centra en la conducta observable y los experimentos. Su objetivo es modificar conductas, teniendo en cuenta que ante los estímulos elaboramos respuestas conocidas como conductas. Es criticado por no considerar los aspectos emocionales, al no ser observables. Skinner describe una sociedad utópica, científicamente diseñada y perfecta en Walden Dos.

Humanismo (Maslow, Rogers)

Surgido en los años 60 como parte de la contracultura, el humanismo es un enfoque pacífico y positivo, a veces considerado ingenuo. Sostiene que todos estamos equilibrados y sanos, y su principal objetivo es favorecer la autorrealización.... Continuar leyendo "Escuelas Psicológicas: Un Recorrido por las Corrientes Clásicas y Modernas" »

Terapia Centrada en las Emociones: Claves para el Bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La Importancia de Trabajar las Emociones en el Proceso Terapéutico

El proceso terapéutico, según Greenberg, se fundamenta en el establecimiento de un diálogo empático, focalizado en las emociones, entre dos personas. Una de ellas, el terapeuta, se sintoniza y estimula aquello que interesa emocionalmente al cliente. Trabajar con las emociones del cliente abarca tanto la empatía, la validación y la relación, como la focalización continua en el acceso y reorganización de la experiencia emocional. Estos son los ingredientes centrales de la eficacia psicoterapéutica.

En terapia, integrar el afecto básico dentro de la autoorganización existente conlleva las tareas de diferenciar, simbolizar, apropiarse y articular la experiencia emocional... Continuar leyendo "Terapia Centrada en las Emociones: Claves para el Bienestar" »