Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Més enllà de la psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,08 KB

El progrés de les ciències es produeix per múltiples circumstàncies. Una, el desenvolupament de les noves tecnologies de la informació i comunicació (conegudes com a TIC). Dues, la ruptura de l’aïllament entre les disciplines i la posterior circulació de conceptes d’unes ciències a les altres. Tres, l’emergència de noves metàfores o hipòtesis explicatives i, quatre, l’articulació de ciències diferents en un sistema teòric comú.

Les ciències cognitives

Les ciències cognitives estudien el coneixement com a recepció i manipulació de la informació, tant en éssers humans com en animals i màquines. Sorgeixen per la conjunció de diverses disciplines: neurociències, psicologia cognitiva, lingüística, filosofia de la... Continuar leyendo "Més enllà de la psicologia" »

Aisialdi Pedagogikoa, Inklusiboa eta Aniztasun Funtzionala

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,37 KB

Aisialdi Pedagogikoa

Helburuak: Hezigarritasuna edonon eta edozein unetan. Sormena eta sen kritikoa sustatzea. Adierazpeneko eta gizarte-ingurunean parte hartzea. Pertsonen autonomia eraginkorra, norbere ekarmentutik ikasbideak. Estetika, arte, zientzia eta kirol jarduerengatiko interesa. Norberaren eta horien inguruko talde sozialen ezagutza, komunikatuz eta erlazionatuz.

Denbora Libreko Helburuak

Norberaren ezagutza eta gogoeta sustatzea. Besteekin lotura pertsonalak eratzea eta giza harremanak zaintzea. Ekintza komunitarioak eta talde-ekintzak dituen aukerak ezagutzea. Trebetasun berriekin aberastea. Ondo pasatzea eta alderdi afektiboa asetzea. Poza ezagutzea.

Animazio Soziokulturala eta Gizarte Balioak

Esku hartzearen gakoetako bat gizarte-balioen... Continuar leyendo "Aisialdi Pedagogikoa, Inklusiboa eta Aniztasun Funtzionala" »

Principios Fundamentales de la Terapia Gestalt

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Principios de la Terapia Gestalt

El fundamento de los primeros principios de la terapia Gestalt es el holismo. La esencia de la concepción holística de la realidad consiste en que toda la naturaleza es un todo unificado y coherente. Esta doctrina holística, opuesta a la visión dualista tradicional cuerpo-mente, constituye un aspecto clave de la terapia Gestalt.

El ser humano es capaz de funcionar en tres niveles:

  • El nivel del pensar (mental)
  • El nivel del sentir (emocional)
  • El nivel del actuar (físico)

Los niveles del pensar, sentir y actuar no son entidades independientes ni disociadas, sino que conforman un todo en el cual las acciones, sentimientos y pensamientos pueden traducirse y transponerse de un nivel a otro, en un campo unificado. El... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Terapia Gestalt" »

Fundamentos Esenciales en Habilidades Sociales, Gestión de Conflictos y Dinámica Grupal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Escalas Estandarizadas en Evaluación Psicosocial

  • 1. Gambrill y Richey: 40 ítems con dos puntuaciones (nivel de malestar y probabilidad de responder de manera asertiva).

  • 2. Rathus: 30 ítems que la persona debe valorar con puntuaciones de -3 a +3, con una puntuación total posible de -90 a +90.

  • 3. Expresión Social de V. Caballo: Dos cuestionarios: el cognitivo EMES-C (44 ítems) y el conductual EMES-M (64 ítems).

  • 4. Ansiedad (ISRA) de J.M. Tobal y A. Cano: Escala basada en el Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (ISRA).

  • 5. HHS de E. Gismero: 33 ítems que evalúan los siguientes factores: 1) Autoexpresión, 2) Defensa, 3) Enfado, 4) Decir No, 5) Peticiones, 6) Interacciones Positivas.

Técnicas de Planificación de Programas Conductuales

Instrucciones

Directrices... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales en Habilidades Sociales, Gestión de Conflictos y Dinámica Grupal" »

Descifrando el Inconsciente: Análisis de los Sueños y la Hipnosis según Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

La Teoría de los Sueños de Freud

Freud origina una ruptura en el interior del sujeto al declarar que los sueños son el camino de acceso al inconsciente y una prueba de su existencia. Este, con sus leyes y procesos, influye en la constitución y organización de la vida mental.

La Asociación Espontánea

Los sueños se expresan con imágenes y representaciones más que con palabras, y analizar y descifrar su sentido implica la asociación libre de las ideas del soñador.

Los Sueños Revelan la Existencia del Inconsciente

El descubrimiento de este es la tarea de la interpretación onírica. Los sueños son idealizaciones de deseos insatisfechos y revelan de forma disfrazada y simbólica la vida interior.

Los Contenidos del Sueño y Resistencias

... Continuar leyendo "Descifrando el Inconsciente: Análisis de los Sueños y la Hipnosis según Freud" »

Sensación y Percepción: Bases de la Vida Intelectual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Sensación y Percepción

Sensación-percepción: son fundamentalmente los productores de la actividad sensorial, ambos constituyen materiales básicos para la vida intelectual.

Etapas de la Vida Intelectual o Cognoscitivas:

  • Adquisición de los materiales del mundo exterior: incluyen los fenómenos de sensación y percepción
  • Conservación de los materiales: se logran a través de la memoria y la imaginación
  • Elaboración intelectual: se produce en forma espontánea a través de la acción mental y la imaginación; y en forma reflexiva, gracias al concepto o idea, el juicio y el razonamiento

Condiciones para que una Sensación se Produzca:

  • Existencia de un estímulo
  • Que exista una superficie provista de receptores
  • La transmisión del impulso nervioso
... Continuar leyendo "Sensación y Percepción: Bases de la Vida Intelectual" »

Introducció a la Psicologia: Ment i Processos Mentals

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Introducció a la Psicologia

La psicologia és la disciplina especialitzada en el comportament humà, tant en el seu vessant intern com en l'extern i observable. La psicologia ha estat present des de l'Antiguitat en el panorama filosòfic. Aquesta disciplina s'independitza i es constitueix com a ciència autònoma a partir del darrer terç del segle XIX. Des d'aleshores, el seu desenvolupament ha estat constant.

Naturalesa de la Ment

Ment

Quan parlem de ment ens referim a tots aquells fenòmens, processos i estats que considerem psíquics, com ara recordar que se'ns ha acabat la pasta de dents... La ment és una entitat que ens dóna continuïtat i identitat com a persones.

Intencionalitat

La intencionalitat és la propietat que tenen les nostres... Continuar leyendo "Introducció a la Psicologia: Ment i Processos Mentals" »

Psicoanálisis Freudiano: Interpretación de Sueños y Mecanismos de Defensa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Los Sueños

Teoría Médica del Sueño

La teoría médica tradicional sostiene que los sueños **carecen de sentido**.

El Psicoanálisis de Freud y los Sueños

El psicoanálisis, según Freud, otorga un **valor central** a los sueños para explicar el psiquismo de las personas. Se postula que el individuo mejora si es consciente de sus **ideas ocultas o traumas** que causan malestar. Para conseguirlo, se utilizan técnicas como la **hipnosis** y el **método de libre asociación**, este último empleado específicamente para interpretar los sueños.

Estructura del Sueño según Freud

  • Contenido manifiesto: Es lo que recordamos del sueño al despertar.
  • Contenido latente: Es lo que se deduce de los sueños tras el análisis de su contenido manifiesto.
... Continuar leyendo "Psicoanálisis Freudiano: Interpretación de Sueños y Mecanismos de Defensa" »

Historia de la Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 801 bytes

La Psicología: Definición y Objetivos

La psicología se define como la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. El objetivo es el comportamiento del individuo desde el punto de vista individual y grupal, es la interacción entre los organismos individuales con su medio ambiente y con otros organismos.

Los Precursores: Griegos y Racionalismo

Los griegos son los precursores que tratan de explicar la relación cuerpo-mente. En el siglo 17 nace el RACIONALISMO, que sostiene que nuestros conocimientos válidos y verdaderos acerca de la realidad no proceden en los sentidos sino en la razón del propio entendimiento. RENE DESCARTES es considerado el padre del pensamiento moderno, desvincula el pensamiento filosófico del teológico... Continuar leyendo "Historia de la Psicología" »

Fundamentos de la Investigación y la Psicología Humana: Un Enfoque Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Objetivos de Investigación

Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación y deben ser susceptibles de alcanzarse.

Son guías que orientan la investigación. Expresan lo que se desea conocer, explorar, determinar y demostrar. Derivan de la detección de problemas y necesidades. Deben ser medibles y observables. Existen objetivos generales y específicos. Comprenden resultados concretos y deben estar dentro de lo posible.

Tipos de Objetivos

  • Los objetivos específicos se refieren a situaciones particulares que inciden o forman parte del objetivo general.
  • Para lograr el objetivo general (resultados amplios), nos apoyamos en los objetivos específicos que indican lo que se pretende en cada
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación y la Psicología Humana: Un Enfoque Integral" »