Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología y Sociología: El Ello, el Yo y el Superyó

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Ello, el Yo y el Superyó

Al principio rigen el ello y el yo: el ello busca siempre el placer y se rige por el principio del placer, el yo se rige por el principio de realidad: intenta armonizar la exigencia del placer del ello con la exigencia de racionalidad y moralidad del superyó, con la realidad presente. El yo hace entonces lo que puede.

Otros procedimientos curativos que usa Freud

  • Libre asociación de ideas
  • Interpretación de los sueños

¿Por qué Freud abandona la hipnosis como método curativo?

Por varios motivos como:

  • No todos los pacientes pueden ser hipnotizados.
  • Muchas de las presuntas curaciones no eran duraderas.
  • Los síntomas neuróticos retornaban al paciente cuando se rompía la relación afectiva entre el terapeuta y este.
  • Freud
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: El Ello, el Yo y el Superyó" »

Selección natural y evolución biológica: conceptos clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Selección natural

La selección natural es un fenómeno de la evolución que se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica.

Mutacionismo

El mutacionismo abarca a todas aquellas teorías de la evolución en las que la mutación es la principal fuerza de cambio. El mutacionismo considera que las mutaciones son el agente verdaderamente creativo del cambio orgánico.

Neodarwinismo

Consiste en la fusión entre el darwinismo clásico y la genética moderna. Básicamente dice que los fenómenos evolutivos son el resultado de la relación entre las mutaciones y la acción de la selección natural.

Evolución

La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones... Continuar leyendo "Selección natural y evolución biológica: conceptos clave" »

El impacto de la inteligencia artificial en la sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

La inteligencia artificial y el Chat GPT

La inteligencia artificial es un campo en constante evolución para desarrollar sistemas informáticos capaces de imitar la inteligencia humana. Una de las herramientas más destacadas es Chat GPT, que utiliza tecnología de procesamiento de lenguaje de programación para interactuar de forma natural y rápida con sus usuarios.

Este software es popular debido a su capacidad para responder preguntas, escribir textos, traducir y realizar tareas complejas sin tener mucho conocimiento. Chat GPT es compatible con dispositivos y gratuito, pero hay una versión premium que permite usar el programa sin hacer una cola de entrada. Los usuarios de Chat GPT van desde estudiantes y profesionales que quieren ser más... Continuar leyendo "El impacto de la inteligencia artificial en la sociedad" »

Factores Clave y Estabilidad en la Formación del Vínculo de Apego Temprano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Factores Determinantes en la Formación del Apego

El desarrollo de un vínculo de apego saludable durante los primeros años de vida es crucial para el bienestar emocional del niño. Diversos factores interactúan para configurar este proceso:

Presencia Constante de la Figura Principal de Apego

La presencia continua y estable de la figura principal de apego es fundamental. La ausencia prolongada de esta figura puede generar dificultades emocionales significativas. Estudios concluyen que, para un desarrollo emocional normal, es imprescindible establecer un lazo afectivo estable en los primeros momentos de la vida.

Calidad del Cuidado y Características Individuales del Bebé

La calidad del cuidado proporcionado por la persona cuidadora, especialmente... Continuar leyendo "Factores Clave y Estabilidad en la Formación del Vínculo de Apego Temprano" »

El Impacto del Divorcio en Niños y el Uso Responsable de las Pantallas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

El Impacto del Divorcio en los Niños

Cambios que Experimentan Habitualmente

  • Pérdida o menor disponibilidad de uno de los progenitores.
  • Disminución de ingresos económicos y del nivel de vida.
  • Cambios de residencia, escuela, vecindario y amistades.
  • Adaptación a una nueva familia, así como a nuevos miembros.

Sentimientos

  • Tristeza y abatimiento: El niño puede manifestarse con conductas como gemir, llorar, querer estar solo. Los sentimientos de tristeza pueden venir acompañados de baja autoestima, aislamiento emocional e incluso síntomas físicos.
  • Culpabilidad: El niño piensa a menudo que él ha causado el divorcio o separación de sus progenitores, considera que ha hecho algo “malo” para que esta situación se produzca.
  • Miedo y ansiedad: El
... Continuar leyendo "El Impacto del Divorcio en Niños y el Uso Responsable de las Pantallas" »

Explorando el Miedo: Un Estudio Psicológico y Sociológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

El Miedo: Una Emoción Primitiva

El **miedo** es una de las emociones más primitivas del ser humano. Genera **ansiedad**, la necesidad de pelear, resguardarse o esconderse, así como evitar entrar en una situación de peligro. La respuesta ante el miedo puede ser combatir, esconderse o, como en las situaciones más comunes, paralizarse. Su máxima expresión es el **terror**, que nos paraliza frente a una situación. Aunque puede ser conflictivo, también puede ser benéfico, ya que activa la **adrenalina**, nos permite reaccionar de manera más rápida ante una agresión y, en algunas ocasiones, evitar sentir dolor.

Control, Influencia y Adoctrinamiento del Miedo

El miedo se puede **controlar** y **manejar**, pero también se puede **influenciar*... Continuar leyendo "Explorando el Miedo: Un Estudio Psicológico y Sociológico" »

Percepción Humana: Construcción, Significado y Realidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La Percepción como Proceso Constructivo: De lo Real a la Realidad

[2010,09: 88-92]

En contra de lo que dicta el sentido común, percibir no es recibir pasiva y estáticamente un mundo ya dado, inmediato y objetivo. Percibir es siempre un proceso constructivo: activo, dinámico, mediado y subjetivo.

No podemos “observar el mundo tal como es”: «lo real» de las cosas y sucesos del mundo… Ineludiblemente, la percepción construye el mundo que habitamos como sujetos de natura y cultura: «la realidad» en sus magnitudes físicas: −energía, materia, espacio, tiempo…− que solo lo son para una especie dotada de un sensorio [y de todo instrumentario posible: del termómetro a la cámara] capaz de percibirlos en la forma en que lo hace*.

... Continuar leyendo "Percepción Humana: Construcción, Significado y Realidad" »

Personalidad, Temperamento y Carácter: Una Visión Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Personalidad, Temperamento y Carácter

La Personalidad

La personalidad es el conjunto de cualidades, defectos o virtudes que estructuran y definen a una persona, haciéndola única. José Bermúdez la define como aquella que hace referencia a la organización relativamente estable de aquellas características estructurales y funcionales, innatas y adquiridas bajo las especiales condiciones de su desarrollo. También señaló varias características de la personalidad:

  • Las funciones psicológicas se organizan para configurar de manera única a cada individuo.
  • Es una estructura global y coherente.
  • Está determinada biológica y ambientalmente.
  • Cambia con el desarrollo a lo largo de las etapas del ciclo vital.
  • Orienta la conducta, los pensamientos y
... Continuar leyendo "Personalidad, Temperamento y Carácter: Una Visión Integral" »

El Aprendizaje: Definición, Patrones y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

¿Qué es el Aprendizaje?

El aprendizaje es un cambio permanente en el comportamiento que se refleja en la adquisición de habilidades a través de la experiencia. Este proceso incluye la instrucción, el estudio, la observación o la práctica.

ENSEÑAR

Es el proceso de comunicar conocimientos y provocar situaciones en las que el alumno adquiera conocimientos.

APRENDER

Es el sujeto que recibe ese conocimiento y después lo pone en práctica.

Definición de Aprendizaje según Papalia

A través de esta definición, podemos concluir que:

  • Es un cambio en la conducta, pero no implica su realización.
  • Los cambios producidos por el aprendizaje no tienen por qué ser permanentes.
  • El aprendizaje se ajusta a la adquisición de una nueva conducta o la extinción
... Continuar leyendo "El Aprendizaje: Definición, Patrones y Tipos" »

Liderazgo: Tipos, Características y Ética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Liderazgo

Líder: Persona que, en determinadas circunstancias, asume un papel de influencia en la conducta de un colectivo.

Liderazgo: Conjunto de habilidades que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo.

Inteligencia Emocional de un Líder

Condición indispensable para ejercer liderazgo. Componentes:

  • Autoconciencia: Comprender en profundidad las emociones.
  • Autogestión: Forma en que gestionamos y autorregulamos nuestras emociones.
  • Empatía: Considerar los sentimientos de los colaboradores.
  • Capacidad Social: Eficiencia en la gestión de las relaciones.

Anatomía de una Persona Líder

Debe tener cualidades, valores, competencias y habilidades.

El Liderazgo Implica

Influencia, autoridad y poder.

  • Base de la
... Continuar leyendo "Liderazgo: Tipos, Características y Ética" »