Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Aprendizaje y Motivación: Factores Clave, Tipos y Estrategias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

¿Qué es el Aprendizaje?

El aprendizaje se define como un cambio relativamente permanente en el comportamiento que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia. Esta experiencia puede incluir el estudio, la instrucción, la observación y la práctica.

Existen diferentes enfoques para entender el aprendizaje:

  • Aprendizaje por asociación.
  • Aprendizaje a partir de las consecuencias de la conducta.
  • Aprendizaje según los tipos de inteligencia.

Factores que Influyen en el Aprendizaje

Diversos factores influyen en el proceso de aprendizaje, entre ellos:

  • Personalidad
  • Motivación
  • Estímulos
  • Emociones
  • Intereses

Las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner

Howard Gardner propuso que los humanos poseen al menos siete tipos... Continuar leyendo "Aprendizaje y Motivación: Factores Clave, Tipos y Estrategias" »

Corrientes Filosóficas de la Edad Contemporánea y Personalismo: Mente, Materia y Dignidad Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Corrientes Filosóficas de la Edad Contemporánea

Interaccionismo Dualista

  • Postula la existencia de tres mundos.
  • Todos ellos son reducibles a materia y espíritu.
  • Entre la materia y el espíritu se produce una interacción; las ideas y estados mentales, por ejemplo, pueden tener realidad objetiva.

Conductismo

  • El concepto de mente o disposición mental es aparente y carece de realidad.
  • La ciencia tiene que ceñirse a estudiar las conductas, mediante el esquema estímulo-respuesta.

Funcionalismo

  • La importancia del cerebro reside en las funciones que desarrolla.
  • Cualquier dispositivo diseñado de forma adecuada sería capaz de realizar las mismas funciones, por lo que se deja la puerta abierta a que una computadora sea capaz de pensar.

Monismo Materialista

  • La
... Continuar leyendo "Corrientes Filosóficas de la Edad Contemporánea y Personalismo: Mente, Materia y Dignidad Humana" »

Conciencia Corporal y Técnicas de Relajación: Un Enfoque Integral para el Bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Control Corporal y Expresión

La pulsación es el compás. Permite organizar y encadenar pulsaciones. La subdivisión permite secuenciar las pulsaciones tantas veces como se desee, lo que permite que puedan aparecer nuevas estructuras rítmicas.

El Control Corporal

El control corporal es la capacidad de controlar y dominar los elementos que intervienen en el movimiento humano. Estos son:

  • El propio cuerpo: Es necesario conocer la musculatura y las capacidades del movimiento del cuerpo.
  • El espacio: Hay que conocer el espacio donde nos encontramos.
  • El tiempo: Los movimientos tienen un tiempo.

Deben establecerse relaciones entre el cuerpo, el espacio y el tiempo.

Situaciones Musicales y Expresión Corporal

La expresión corporal puede trabajarse practicando... Continuar leyendo "Conciencia Corporal y Técnicas de Relajación: Un Enfoque Integral para el Bienestar" »

Psicología: Definición, aspectos y teorías de la evolución

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

EXAMEN FINAL

¿Qué es la psicología y que aspectos abarca?

El término psicología: «psykhe»+»logos», «alma»+»ciencia». Platón ya hablaba de la ciencia del alma. Según el filósofo griego, había dos realidades distintas: el alma inmaterial y el cuerpo. Hasta mediados del siglo XIX no se crea la psicología tal y como la conocemos: la psicología experimental. La psicología es el estudio científico de la conducta y los procesos mentales, analiza cómo los seres humanos piensan, sienten, y aprenden para adaptarse a su ambiente. La conducta cambia mediante la experiencia y el aprendizaje, los cambios en el estado fisiológico y las variaciones socioculturales.

La psicología trata de comprender por qué los humanos se comportan como... Continuar leyendo "Psicología: Definición, aspectos y teorías de la evolución" »

El aprendizaje como conducta verbo pensante

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

la conducta: reacción o respuesta dada x un sujeto u organismo a un estimulo físico del medio. Toda conducta tiene carácter supervivencial, se distinguen 4 tipos: 1 reflejos: actos nerviosos simples, heredados y no aprendidos q se activan solos ante ciertos estímulos (salivación). Instintos: conductas involuntarias heredads y compartidas x toda la especie. Hábitos: contuctas estables adquiridas por repetición y realizadas involuntariamente. Conducta voluntaria: exclusica de seres humanos, consiste en la capacidad de responder consciente ante un estimulo.

el aprendizaje: consiste en la adquisición o modificación de una conducta. Aprendizaje x condicionamiento clásico: Pavlov condicciono a un perro a salivar al oír una campana, cada... Continuar leyendo "El aprendizaje como conducta verbo pensante" »

Adimenaren Teoriak eta Ikusmoldeak: Spearman, Thurstone, Guilford eta Piaget

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,29 KB

Zer da Adimena?

Batzuentzat adimena pentsamendu abstraktuetarako ahalmena da, besteentzat problemak ebazteko gaitasuna. Batzuek gaitasun orokor bat dela dioten bitartean, besteek gaitasun multzo bat dela defendatzen dute.

Adimenaren Analisi Faktoriala

Adimenaren analisi faktorialak adimenaren faktoreak edo osagaiak aurkitzea du helburu. Horretarako, testetan agertzen diren galderei emandako erantzun sail luzeak aztertu eta estatistikoki landu ondoren, erantzun horiek sorrarazi dituzten faktore nagusiak bereizten dira.

Charles Spearman

Maila altuenean “g” faktorea edo faktore orokorra zegoela baieztatu zuen, hau da, edozein jarduera gauzatzeko beharrezkoa den adimen orokorra. Honen azpian, adimenaren jarduera bereziei dagozkien 7 faktore nagusi... Continuar leyendo "Adimenaren Teoriak eta Ikusmoldeak: Spearman, Thurstone, Guilford eta Piaget" »

Mecanismos de Aprendizaje, Cultura e Identidad Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Aprendizaje

Mecanismos de Aprendizaje

  1. Educación: Mediante la cual se adquiere una conducta nueva. Es reforzada con algún tipo de premio o castigo.
  2. Imitación de otro sujeto: Consiste en imitar los gestos o acciones que realice otro sujeto.
  3. Asimilación de la información: Solo para humanos, ya que requiere el uso del lenguaje y el razonamiento lógico.

Instintos vs. Hábitos Aprendidos

En el caso del ser humano, la evolución biológica ha sustituido progresivamente el instinto, como respuesta heredada, por el hábito, como respuesta aprendida. El lenguaje es el depósito del conocimiento que permite transmitir información y acumularla de generación en generación. Esta característica abre paso al proceso de humanización y a la constitución... Continuar leyendo "Mecanismos de Aprendizaje, Cultura e Identidad Humana" »

Psicologia Pràctica: Mecanismes de Defensa, Intel·ligències i Distorsions Cognitives

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,63 KB

Mecanismes de Defensa Psicològics

Repressió:
Consisteix a posar una barrera als sentiments que la consciència moral no accepta.
Regressió:
Retorn a etapes anteriors de la vida on el Jo no tenia els conflictes actuals.
Sublimació:
Transformació dels impulsos instintius en activitats considerades superiors.
Projecció:
Atribuir als altres aquells impulsos que el Jo considera perillosos (com les fòbies).
Desplaçament:
Canviar l'objecte inicial d'una pulsió per un substitut que el Jo considera menys complicat.
Formació Reactiva:
Desenvolupar una conducta externa contrària a un impuls refusat pel Superjò.
Negació de la realitat:
Negar l'evidència perquè no es pot assumir.
Compensació:
Compensar el fracàs en una activitat amb el triomf en una altra.
... Continuar leyendo "Psicologia Pràctica: Mecanismes de Defensa, Intel·ligències i Distorsions Cognitives" »

Fundamentos Esenciales del Desarrollo Humano: Principios, Leyes y Componentes Biológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Fundamentos del Desarrollo Humano: Componentes, Crecimiento y Maduración

Componentes Básicos del Desarrollo

Desarrollo Afectivo
Capacidad de emocionarse, de controlar emociones, sentimientos y pasiones.
Desarrollo Cognitivo
Evolución que experimenta la persona en los componentes nocionales e intelectuales de su personalidad.
Desarrollo Social
Proceso por el cual la persona, desde la infancia, va cultivando capacidades y conocimientos que la convertirán en miembro activo y maduro de su sociedad.
Desarrollo Moral
Logro de conductas personales propias, en respuesta a unos valores, normas, reglas y costumbres aceptadas por el entorno social en el cual crece la persona.
Desarrollo Motor
El desarrollo que estudia los cambios en las competencias motrices
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Desarrollo Humano: Principios, Leyes y Componentes Biológicos" »

Conceptos Clave en Psicología: Personalidad, Cognición y Evaluación Psicológica

Enviado por david y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología y Evaluación

Evaluación de la Personalidad

  • Los factores secundarios de Cattell son: extraversión, ansiedad, dureza, independencia y autocontrol.
  • Las personas afables a veces pueden controlar mal sus emociones o reacciones e incluso tener algunas conductas contrarias a sus propios intereses.
  • Un individuo que obtenga una puntuación baja en neuroticismo presenta labilidad emocional e hiperactividad.
  • Si aplico un test de personalidad y el individuo obtiene una puntuación alta en extraversión, significa que tiende a ser tranquilo, retraído y ordenado.
  • El EPI evalúa dos grandes dimensiones de la personalidad: neuroticismo (N) y extraversión (E). Consta, además, de una escala de sinceridad (S).
  • El neuroticismo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología: Personalidad, Cognición y Evaluación Psicológica" »