Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La psicologia: trastorns emocionals i conductes anormals

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Que és la psicologia

És l'estudi dels trastorns emocionals i les conductes anormals o patològics. Pot ser d'origen genètic, bioquímic, neurològic, etc.

En la vida quotidiana també coneixem persones en crisi per la mort d'un ésser estimat o que pateixen problemes matrimonials i no saben afrontar-los, i moltes pateixen per conductes que escapen al seu control: fòbies, drogodependències o jocs patològics.

Aquests trastorns, greus o lleus, són tractats per la psiquiatria i la psicologia clínica, les quals tenen un llarg camí per recórrer.

1.1 Evolució històrica de la psicologia

Allò que entenem per salut i malaltia, bogeria o pertorbació, depèn, igual que altres concepcions sobre la naturalesa humana, del context de la visió del... Continuar leyendo "La psicologia: trastorns emocionals i conductes anormals" »

Explorando la Mente y la Sociedad: Conceptos Clave en Psicología Social e Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Psicología Social: Comprendiendo la Interacción Humana

La Psicología Social investiga cómo las personas piensan unas de otras y cómo influyen las situaciones en su conducta. Es un campo crucial para entender la dinámica de los grupos y las relaciones interpersonales.

Métodos de Investigación en Psicología Social

Para estudiar el comportamiento social, se emplean principalmente tres tipos de métodos:

  • Observacional: El investigador observa un fenómeno sin intervenir, registrando lo que ocurre de forma natural.
  • Correlacional: Analiza cómo la variación de una conducta se relaciona con la variación de otra, buscando patrones y asociaciones entre variables.
  • Experimental: Se construye una situación controlada en la que se modifican elementos
... Continuar leyendo "Explorando la Mente y la Sociedad: Conceptos Clave en Psicología Social e Inteligencia" »

Primeros Auxilios: Lipotimias, Diabetes, Hipoglucemia y Crisis de Ansiedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Lipotimias y Desmayos

La lipotimia o desmayo es un estado de malestar repentino, con pérdida parcial o total del conocimiento, que dura solo unos minutos y del que se recupera espontáneamente.

Causas

  • Emociones fuertes (temor, alegría)
  • Aire viciado en un sitio cerrado
  • Ayuno prolongado
  • Dolor intenso

Signos y síntomas

  • Debilidad repentina
  • Palidez
  • Sudoración fría
  • Visión borrosa
  • Inconsciencia
  • Caída súbita
  • Respiración superficial
  • Pulso débil

Actitud a seguir

  1. Primera acción: tumbar al accidentado y subir las piernas para que el flujo de sangre baje a la cabeza.
  2. Colocar a la víctima en un sitio con buena ventilación.
  3. Aflojar la ropa para facilitarle la respiración.
  4. Indicar que respire profundamente, tomando aire por la nariz y expulsándolo por la boca.
  5. Si
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Lipotimias, Diabetes, Hipoglucemia y Crisis de Ansiedad" »

Percepció i sensació: del llindar mínim a la constància perceptiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

El llindar mínim:

És la intensitat més baixa que es necessita perquè un estímul sigui capaç d'excitar un receptor sensorial.

El llindar màxim:

És aquella intensitat de l'estímul a partir de la qual l'augment d'intensitat no comporta un augment de sensació.

El llindar diferencial:

És la diferència mínima que una persona pot diferenciar entre dos estímuls. Això va ser descobert per Ernest Weber que va formular la llei: "El llindar diferencial no és una magnitud constant, sinó una proporció constant de l'estímul". (t1)

Percepció

És un procés en el qual el paper de l'individu és molt més actiu que en la sensació. No es limita a rebre estímuls sinó que també els interpreta.

Il·lusions perceptives:

En un concert la veu surt dels... Continuar leyendo "Percepció i sensació: del llindar mínim a la constància perceptiva" »

Memoria Humana: Tipos, Funcionamiento y Trastornos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

MS es como una cámara fotográfica. El funcionamiento de este tipo de memoria ha sido demostrado por una serie de experimentos realizados en los años 60, que demostraron que se trata de una memoria de corta duración pero de gran capacidad. MCP es nuestra memoria de trabajo, el almacén que contiene toda la información que estamos utilizando en este momento. Sus características son:

  • Decae rápidamente: El repaso ayuda a retener el material en la MCP (somos capaces de retener la información durante más tiempo, cuanto más lo repetimos más lo recordamos).
  • La memoria a corto plazo es como la amplitud de su atención: Si estamos distraídos olvidaremos todo lo que se encuentre en la MCP.
  • La capacidad de la MCP es reducida (+/-7). Un modo de
... Continuar leyendo "Memoria Humana: Tipos, Funcionamiento y Trastornos" »

Experiència i motivació per a la professió policial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

Formació acadèmica

ESCOLA: 2005-2011

ESO: 2011-2015

BATXILLERAT: 2015-2017

FCE: July 2016

ENG.MEC: 2017-2018

HISTÒRIA: 2018-Act

AcTic: Juny 2020

Cursos i certificats

Resol conf: Juliol 2019, Suport: Agost 2019, Incendis: setembre 2019, Trànsit avançat: Octubre 2019, Penal 1: Novembre 2019, Penal 2: Desembre 2019, Criminologia: Gener 2020, Declaració: Febrer 2020, Codi Penal 3: Juliol 2020, Curs Gènere: Juliol 2020, ASP: Març 2019, DEA: Abril 2019.

Motivació per a la professió policial

  • Policia: Gratificant, treballar per les persones, colectiu que va a una pel bé social, ajudar i conèixer gent, aprenentatge constant de caps i companys, especialització, estabilitat i experiències úniques.
  • Mosso: Primera opció laboral, treballant amb ells
... Continuar leyendo "Experiència i motivació per a la professió policial" »

Desarrollo de Habilidades Sociales: Adaptación y Competencia en Grupos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Habilidades sociales

Conductas aprendidas que se ponen en juego en situaciones interpersonales para mantener u obtener reforzamiento del ambiente. Se entienden como la vía que el sujeto utiliza para conseguir sus objetivos.

Objetivos

  • Conseguir reforzadores en situaciones de interacción social.
  • Mantener o mejorar la relación con otras personas.
  • Impedir el bloqueo social.
  • Mantener la autoestima y disminuir el estrés en las relaciones interpersonales.

Características

  • La conducta socialmente habilidosa varía según la edad, sexo, cultura y grupo social.
  • Las características del medio influyen en su práctica y eficacia.
  • Varía según la situación y solo se comprende para una situación específica.
  • Hacen sentirse cómodas a las personas en las interacciones
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Sociales: Adaptación y Competencia en Grupos" »

Razones y consecuencias del dopaje en el deporte

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

¿Por qué se dopan los deportistas?

PRESIÓN: Los deportistas pueden verse superados por la presión que hay sobre ellos.

LESIONES: Los deportistas, sobre todo los de élite, a menudo sufren lesiones. Las limitaciones y los problemas físicos prolongados pueden llevar a que los deportistas consuman sustancias prohibidas para acelerar su recuperación.

DESCONOCIMIENTO: Muchos deportistas no saben exactamente qué sustancias hay en la Lista de sustancias y métodos prohibidos de la AMA. Este desconocimiento acompañado del consumo de alimentos y suplementos alimenticios indebidos puede llevar a un resultado positivo de dopaje.

LIMITACIONES FÍSICAS: Ciertos deportistas no quieren o no pueden aceptar sus propias limitaciones físicas, y se sirven... Continuar leyendo "Razones y consecuencias del dopaje en el deporte" »

Robótica Educativa: Desarrollo de Competencias y Habilidades del Siglo XXI

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

¿Qué es la Robótica Educativa?

La robótica es una ciencia o rama de la tecnología que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Un curso de robótica educativa comienza con un reto propuesto por el profesor. Los alumnos deben resolverlo utilizando materiales didácticos como:

  • Partes mecánicas
  • Componentes electrónicos
  • Piezas de sujeción

Estos materiales, combinados con herramientas informáticas, permiten crear prototipos programables. Estos prototipos deben cumplir tareas que solucionen la problemática planteada en el reto. El proceso completo (concepción, diseño, armado y puesta en marcha) enriquece el aprendizaje del alumno.

Beneficios

... Continuar leyendo "Robótica Educativa: Desarrollo de Competencias y Habilidades del Siglo XXI" »

El lenguaje: Creador de realidades e identidades

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Lenguaje creador de realidades: Todo aquel conjunto de signos y de sonidos que ha utilizado el ser humano, desde su aparición hasta nuestros días, para poder comunicarse consigo mismo y con otros individuos acerca de lo que siente o piensa.

El lenguaje genera identidades

Cada uno de nosotros hablamos de nosotros mismos. Los demás también hablan de nosotros, opinan sobre lo que somos.

El lenguaje genera relaciones

La calidad de toda relación tiene relación directa con las conversaciones que la sustentan. Si en una relación hay conversaciones pobres, la relación será necesariamente pobre.

Comunicación no verbal

Entendemos por comunicación no verbal todas aquellas señales vinculadas a una situación comunicativa que no son palabras escritas... Continuar leyendo "El lenguaje: Creador de realidades e identidades" »