Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Cognitivo, Motivación y Aprendizaje: Perspectivas de Piaget, Vygotsky y Enfoques Contemporáneos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Desarrollo Cognitivo: Piaget y Vygotsky

Piaget y las Etapas del Desarrollo Cognitivo

Características del pensamiento preoperacional (2-7 años):

  • Intuitivo: Los niños se basan principalmente en lo que perciben con sus sentidos.
  • Estatismo: Se enfocan en los estados finales, ignorando las transformaciones previas.
  • Irreversibilidad: Les cuesta rehacer mentalmente un proceso para devolver un objeto o situación a su estado inicial. (Ejemplo: un niño llora porque le cambian todas las monedas por un billete, aunque sea la misma cantidad).

Desarrollo cognitivo (Piaget):

  • Conservación: Comprender que aunque la apariencia perceptiva cambie, las propiedades físicas de un objeto permanecen iguales si no se le añade o quita nada.
  • Seriación: Capacidad para
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo, Motivación y Aprendizaje: Perspectivas de Piaget, Vygotsky y Enfoques Contemporáneos" »

Etapas del desarrollo de la personalidad y la sexualidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

ETAPAS DEL DESARROLLO

El desarrollo de la personalidad está ligado a la evolución de las pulsiones, especialmente sexuales y agresivas. La sexualidad no irrumpe con la pubertad, realmente se da una sexualidad infantil.

Fase Oral: 0-2 años

Al nacer, la fuente principal de placer, y por tanto de deseos, se sitúa en la boca. Succionar, chupar, comer y más tarde morder darán lugar a diferentes rasgos de la personalidad, como ser glotón, bebedor y fumador, o tener el placer de adquirir conocimientos o de acumular bienes. Con la agresividad de morder se puede desplazar por el sarcasmo o el exceso de argumentación. Los sentimientos de dependencia también surgen en esta etapa debido a la dependencia de la madre.

Fase Anal: 2º año de vida

Suele... Continuar leyendo "Etapas del desarrollo de la personalidad y la sexualidad" »

El concepte de grup: característiques, tipus i sincronització

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB

Aproximació al concepte de grup

Què és un grup i com es caracteritza?

Definim un grup com un conjunt de persones que participen d’una sèrie de característiques.

Característiques:

  • Percepció col·lectiva d’unitat
  • Persegueixen uns objectius comuns més o menys compartits.
  • Estableixen una comunicació entre ells i interactuen segons un sistema de pautes establertes
  • Satisfan algunes de les seves necessitats en el si del grup

Mitjançant la sincronització formen part del grup.

Sincronització: procés mitjançant el qual els membres d’una societat o cultura aprenen i interioritzen un repertori de normes, valors, creences i formes de vida que els permetran sortir-se’n adequadament.

Tipus de grups

Grups segons la relació afectiva dels seus membres

Grups
... Continuar leyendo "El concepte de grup: característiques, tipus i sincronització" »

Teorías de la motivación y la conducta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Estudios sobre Motivación

1. Orientación biológica, conductual y cognitiva

Estudio cognitivo

2. El sujeto como agente activo
3. Propiedades, categorías y valores

Primeras Teorías

4. Ideomotriz de la Acción – W. James
5. Teoría de la motivación de Lewin
6. Teorías de expectativa – Valor
7. Teorías del equilibrio / consistencia cognitiva
8. Teorías de la atribución

Autoeficacia – Bandura

• Creencia en la propia capacidad

Aprendizaje Cogniscitivo/Social – Rotter

• Se aprende la conducta por interacción con el ambiente

Disonancia cognitiva – Festinger

• Incómoda alteración de la armonía mental del sujeto

Atribucional – Heider

• Factores disposicionales/internos y situacionales/externos

Inferencia Correspondiente – Jones y Davis

... Continuar leyendo "Teorías de la motivación y la conducta" »

Características de los grandes emprendedores

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Características de los grandes emprendedores

2. Moderación en la ambición de dinero: Paradójicamente, la mayoría de los estudios muestra que sólo el 20% de los emprendedores consideran que el dinero es su principal motivación para emprender. La gran mayoría ve el dinero como una consecuencia inevitable del emprender exitosamente, no como un objetivo en sí mismo.

Pasión

Emprender es estar dedicado en mente, cuerpo y alma todo el tiempo al proyecto, aunque esto pueda afectar un poco las amistades y las relaciones familiares.

Resultados

Los grandes emprendedores sueñan, pero sobre todo hacen. Muchos de ellos tienen grandes capacidades intelectuales, pero su foco siempre está puesto en lograr resultados concretos.

Espiritualidad

Los grandes... Continuar leyendo "Características de los grandes emprendedores" »

El Aprendizaje por Ensayo y Error y el Condicionamiento Clásico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Las investigaciones psicológicas deben orientarse hacia el descubrimiento de las leyes de conducta, sean genéticamente o aprendizajes individuales. La conducta se consolida en forma de hábitos, permitiendo una mejor adaptación. Los experimentos prueban que la conducta es modificable, debiendo estudiarse técnicas más propicias para la modificación de conductas aplicadas en ámbitos como la psicoterapia. El lugar ideal para la experimentación es el laboratorio, ya que allí se pueden controlar las variables, condicionar y predecir los comportamientos para mejorar las habilidades adaptativas de los organismos.

Thorndike y el Aprendizaje por Ensayo y Error

Thorndike, junto con Morgan, formuló la teoría del aprendizaje por ensayo y error.... Continuar leyendo "El Aprendizaje por Ensayo y Error y el Condicionamiento Clásico" »

Base Fisiològica de la Percepció: Receptors i Selecció

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

En què consisteix la base fisiològica de la percepció? Quins són els diferents tipus de receptors?

Davant d’una font d’energia que compleix les condicions qualitatives i quantitatives requerides perquè es produeixi una percepció, es produeix l’estimulació nerviosa i la transmissió del senyal, donant lloc a la fase fisiològica.

Classes de receptors:

  • Exteroceptors: originen les sensacions provocades per estímuls externs (vista, oïda, gust, olfacte, tacte).
  • Interoceptors: originen les sensacions provocades per estímuls interns com ara el mal de cap.
  • Propioceptors: informen sobre sensacions de moviment, equilibri, coordinació, posició del cos...

Què vol dir que la percepció és un procés de selecció?

La funció adaptativa de la... Continuar leyendo "Base Fisiològica de la Percepció: Receptors i Selecció" »

Comparativa de la Ética en Kant, Mill y Fromm: Deber, Felicidad y Bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

La Ética del Deber según Kant

Para Immanuel Kant, el ser humano debe actuar por deber, y es este el que determina la acción. Kant diferencia al hombre de los animales por su capacidad de entendimiento y la formulación de juicios. Advierte que los talentos pueden ser dañinos si se emplean con mala voluntad. Sin embargo, aun cuando no se logre un resultado tangible, la buena voluntad brilla por sí misma; es lo que realmente importa. Las inclinaciones no deben interferir en el actuar moral.

La Razón y la Libertad en la Ética Kantiana

Toda acción está regida por la razón. Para llevar a cabo las acciones, se requiere de libertad, la cual nos permite elegir. Kant sostiene que el hombre actúa por deber, pero lo hace libremente. Considera... Continuar leyendo "Comparativa de la Ética en Kant, Mill y Fromm: Deber, Felicidad y Bienestar" »

Metodología Científica: Métodos y Técnicas de Investigación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La investigación es una fase especializada de la metodología científica, dado que la investigación es el proceso por el que se lleva a cabo el método científico.

El método científico es el procedimiento que se utiliza para obtener conocimientos científicos, nos permite llegar a explicaciones lógicas y coherentes.

Métodos de Investigación

Método Inductivo

Se trata de aquel método científico que, partiendo de la observación de una realidad concreta, llega a inferir conocimientos generales mediante la generalización de lo observado; pretende llegar a obtener reglas, teorías o leyes generales.

Método Deductivo

Es aquel que, partiendo de leyes o teorías generales, pretende llegar a deducir consecuencias lógicas aplicables a la realidad;... Continuar leyendo "Metodología Científica: Métodos y Técnicas de Investigación" »

Classificació de Grups i Rols en la Dinàmica Grupal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Classificació dels Grups

Pertinença i Relació

  • Pertinença: Grup en el qual et trobes en un moment donat, però no et sents unit a ell.
  • Relació: Aquell en què un se sent unit, almenys pel sentiment, tot i que de facto no hi pertanyi encara.

Poden coincidir tots dos.

Homogenis i Heterogenis

  • Homogenis: Els caràcters dels membres són molt semblants.
  • Heterogenis: Els caràcters dels membres són molt diferents.

Passatgers i Permanents

  • Passatgers/Permanents: Segons la duració del grup.

Autònoms i Dependents

  • Autònoms/Dependents: Grau de dependència del grup respecte a una figura social.

Autoexperiència, Treball i Terapèutic

  • Autoexperiència: Es reflexiona sobre el comportament del grup i els membres.
  • Treball: La labor principal és fer una tasca comuna
... Continuar leyendo "Classificació de Grups i Rols en la Dinàmica Grupal" »