Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estadi de la Intel·ligència Sensoriomotriu: 6 Subestadis

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

  • Subestadi 1 → Exercici dels reflexos (de 0 a 1 mes)
  • Subestadi 2 → Primeres adaptacions sensoriomotrius i reacció circular primària (d’1 a 4 mesos)
  • Subestadi 3 → Reacció circular secundària i procediments per fer durar els espectacles interessants (de 4 a 8 mesos)
  • Subestadi 4 → Coordinació d’esquemes secundaris i aplicació d’aquests a noves situacions (de 8 a 12 mesos)
  • Subestadi 5 → Reacció circular terciària i descobriment de nous mitjans per experimentació activa (de 12 a 18 mesos)
  • Subestadi 6 → Invenció de nous mitjans per combinació mental (de 18 a 24 mesos)

Subestadi 1: De 0 a 1 mes

  • Reflex de succió → Es produeix en buit, sense estímul. Hi ha diferents aproximacions al mugró matern, que van des de la indiferència
... Continuar leyendo "Estadi de la Intel·ligència Sensoriomotriu: 6 Subestadis" »

El Evolucionismo: Lamarck y Darwin

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

El evolucionismo de Lamarck

En 1800, Jean-Baptiste de Monet, caballero de Lamarck, expone en el Museo de Historia Natural de París su teoría evolucionista. En 1809 publica su obra"Filosofía zoológic", en la que desarrolla con detalle lo expuesto 9 años antes. Su teoría se articula en torno a 5 principios:

  • Los seres vivos tienen un impulso, una tendencia a volverse cada vez más complejos.
  • Los órganos más simples se producen por generación espontánea. Sin embargo, esta fuerza no actúa sola, pues de haber sido así, la graduación entre las distintas especies en su grado de perfección sería completa, pero vemos que de una especie a otra se producen saltos: Hay géneros con muchas especies y otros, como el hombre, que solo tiene una.
... Continuar leyendo "El Evolucionismo: Lamarck y Darwin" »

Principals teories sobre l'educació de persones adultes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

Apareixen tres paradigmes, orientacions o models per interpretar l'educació de persones adultes (Sáez 1994):

  • La tradició humanista/liberal: model interpretatiu.
  • La criticoemancipadora: model crític.
  • El paradigma científic, tecnològic, positivista, burocràtic: model analític...

El coneixement es construeix a través de la investigació:

  • L'experimental associat al conductisme
  • La biogràfica: més dirigida per les accions de les persones i la necessitat que aquestes siguin interpretades.
  • La investigació participativa: que cerca el coneixement i el sentiment dels grups.

Teoria de les ones:

Alvin Toffler en la seva «teoria de les ones»:

  • A la «primera ona»: «les forces vives»: mestre, capellà, família...;
  • A la «segona ona»: una amplíssima
... Continuar leyendo "Principals teories sobre l'educació de persones adultes" »

Desarrollo Motor Infantil y Parálisis Cerebral: Etapas, Materiales y Abordaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Desarrollo Infantil Temprano: Hitos y Actividades por Edad

El objetivo principal es favorecer el desarrollo de las capacidades motrices de los niños en relación con el resto de sus capacidades, aportándoles nuevas experiencias enriquecedoras.

0-1 Año: Desarrollo y Materiales Clave

Manipulación

  • Zona tranquila: en alfombras o colchonetas.
  • Materiales: juguetes sonoros, móviles, objetos con distintas texturas.

Movimiento

Evoluciona según los logros motores de los niños (gateo, desplazamiento).

  • Materiales: arrastres, balancines, etc.

Juego Simbólico

A esta edad, los niños aún no han desarrollado la capacidad de simbolización.

1-2 Años: Exploración y Habilidades Emergentes

Manipulación

  • Zona bien diferenciada.
  • Materiales: encajes, construcciones,
... Continuar leyendo "Desarrollo Motor Infantil y Parálisis Cerebral: Etapas, Materiales y Abordaje" »

Aprenentatge: definició, mecanismes i utilitat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

Què és l’aprenentatge?

Distinció entre espècies animals (diferents graus) humans.

Aprenentatge: canvi de comportament per adaptar-se al medi. La vida és un aprenentatge continu que varia en forma i intensitat. Definició: El medi i l'entorn influeixen en l’aprenentatge, provocant diferències d’aprenentatge entre individus.

Adaptabilitat: qualitat important per aprendre comportaments per afrontar circumstàncies. El que aprenem es pot ensenyar i modificar per altres aprenentatges. Associació: relacionar naturalment els fets succeïts (majoria d’aprenentatges fets).

Com es fan els aprenentatges?

Per experiència directa amb els fets o a través dels mitjans audiovisuals. Animals simples aprenen conductes per rebre menjar. Animals complexos... Continuar leyendo "Aprenentatge: definició, mecanismes i utilitat" »

Explorando las Ramas y Escuelas Fundamentales de la Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Explorando las Ramas y Escuelas de la Psicología

Ramas Principales de la Psicología

  • Psicofisiología

    Tiene como objeto de estudio las bases biológicas de la conducta, buscando establecer las relaciones existentes entre los procesos corporales y la conducta de los organismos. Por ejemplo, un psicólogo puede investigar qué zonas cerebrales están más activas en una persona cuando muestra una conducta agresiva.

  • Psicología Experimental

    Algunos psicólogos la definen como el estudio de la metodología científica en general y de los métodos de investigación en particular dentro de la psicología. Otros consideran que es la rama que se desarrolla íntegramente en situaciones de laboratorio.

  • Psicología Evolutiva

    Se ocupa de los cambios y el desarrollo

... Continuar leyendo "Explorando las Ramas y Escuelas Fundamentales de la Psicología" »

Desarrollo Psicomotor: Identificación de Desviaciones y Signos de Alerta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Desviaciones del Desarrollo Psicomotor

Las desviaciones del desarrollo psicomotor son aquellas alteraciones que nos hacen sospechar la presencia de una disfunción neurológica.

Signos de Alerta por Etapas

Primer Mes

  • Irritabilidad persistente.
  • Trastorno de succión.
  • No fija la mirada momentáneamente.
  • No reacciona a los ruidos.

Segundo Mes

  • Persiste la irritabilidad.
  • Sobresalto exagerado ante ruidos.
  • Aducción del pulgar.
  • Ausencia de sonrisa social.

Tercer Mes

  • Asimetría de actividad con las manos.
  • No sigue con la mirada.
  • No responde a sonidos.
  • No tiene control cefálico.

Cuarto Mes

  • Pasividad excesiva.
  • Manos cerradas.
  • No emite risas sonoras.
  • Hipertonía de aductores.
  • No se orienta a la voz.

Sexto Mes

  • Hipertonía en miembros e hipotonía en cuello y tronco.
  • No rota sobre
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor: Identificación de Desviaciones y Signos de Alerta" »

Los 5 Componentes Esenciales de la Inteligencia Emocional según Daniel Goleman

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

  • Autoconocimiento Emocional (o Conciencia de Uno Mismo)

    Se refiere al conocimiento de nuestras propias emociones y cómo nos afectan. Es muy importante conocer el modo en el que nuestro estado de ánimo influye en nuestro comportamiento, cuáles son nuestras virtudes y nuestros puntos débiles. Nos sorprenderíamos al saber cuán poco sabemos de nosotros mismos.

  • Autocontrol Emocional (o Autorregulación)

    El autocontrol nos permite no dejarnos llevar por los sentimientos del momento. Es saber reconocer qué es pasajero en una crisis y qué perdura. Es posible que nos enfademos con nuestra pareja, pero si nos dejásemos siempre llevar por el calor del momento, estaríamos continuamente actuando irresponsablemente y luego pidiendo perdón por ello.

... Continuar leyendo "Los 5 Componentes Esenciales de la Inteligencia Emocional según Daniel Goleman" »

Proceso de la memoria y métodos de estudio

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La memoria

La memoria es un proceso mental (capacidad) que nos permite almacenar, retener y recuperar información sobre acontecimientos pasados. Esa información es muy variada: sujetos, objetos, sentimientos, emociones, etc. Pero la memoria no es un almacén de información sino que en ella también intervienen procesos que construyen y reconstruyen parte de esa información. Además los sistemas de la memoria están relacionados con la totalidad de los procesos del pensamiento

El proceso de la memoria consta de tres operaciones:

  • CODIFICACIÓN: transformar la información sensorial en elementos reconocibles y manipulables por la memoria mediante códigos verbales (palabras, números, letras) y códigos visuales (imágenes y figuras.) En esta
... Continuar leyendo "Proceso de la memoria y métodos de estudio" »

L'Evolució Humana: De l'Hominització al Genoma i la Cultura

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

Els humans provenim d’aquests primats. Ens caracteritza la postura erecta, l’alimentació omnívora, el desenvolupament del cervell i la invenció d’eines. És un procés d’acumulació de canvis i de selecció natural.

Els fòssils dels primers homínids (australopitecs) caminaven drets per la sabana. Això va permetre que les mans s’alliberessin de qualsevol funció locomotora i passessin a ser peces de precisió, aptes per fabricar eines. També es va reduir la mandíbula, es va expandir el crani i es va desenvolupar el cervell.

Els Homo habilis són coneguts per la creació d’eines de pedra per caçar. A partir d’aquests va aparèixer l’Homo erectus, que coneixia la manera de fer foc, de conservar-lo i utilitzar-lo.

La cultura... Continuar leyendo "L'Evolució Humana: De l'Hominització al Genoma i la Cultura" »