Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Placer, Realidad y Pulsiones: Claves del Psicoanálisis Freudiano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Más Allá del Placer: Repetición y Obsesión

La repetición puede sustituir al placer. Cuando nuestra conducta se vuelve repetitiva, obtenemos un cierto placer —o una cantidad de placer— que proporciona estabilidad. Esto puede llevarnos a no percibir la tensión subyacente, haciendo que vivamos más allá del principio de placer. En este estado, el placer derivado de la repetición se transforma en una obsesión, precisamente por su capacidad de enmascarar la tensión.

El Principio de Realidad y la Autoconservación

La realidad se presenta con omnipotencia. Aunque intentemos comprender cómo son las cosas, nunca alcanzaremos una comprensión total. En este contexto, lo que impera es el principio de realidad. Nuestra relación con la realidad... Continuar leyendo "Placer, Realidad y Pulsiones: Claves del Psicoanálisis Freudiano" »

Hipnosis: modelos de inducción y teorías asociacionista y cognitiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 731 bytes

Hipnosis:

Es un estado alterado de conciencia caracterizado por una reducción de la atención y un incremento de la sugestión. Existen 3 modelos de inducción hipnótica: inducción rápida, inducción de objeto e inducción con relajación progresiva.

Teoría asociacionista:

Wilhem Wundt consideraba que la percepción es un mosaico de sensaciones, ya que la percepción es un todo más complejo que la suma de sus componentes. Percibir es dotar de sentido a un hecho o acontecimiento.

Teoría cognitiva:

Es un conjunto organizado de datos o conocimientos almacenados en la memoria, que sirve para interpretar la realidad y en el que se integran nuestras experiencias y conocimientos.

Introducció a la Sociologia: Conceptes Clau i Autors

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,48 KB

Introducció a la Sociologia

La sociologia és l'estudi sistemàtic de la societat humana, de la vida social i els grups que la componen. La sociologia és una presa de consciència, una forma de pensar i una manera d'entendre els fenòmens socials.

Apareix com a disciplina amb caràcter propi a principis del segle XIX, utilitzada per primera vegada per A. Comte (1824). Té per objecte l'estudi racional i crític de la societat humana. La sociologia es converteix en la ciència positiva que utilitza un mètode experimental, i es troba en la política d'Aristòtil s.IV aC.

Avenç en la filosofia, filosofia de la història, teories de l'evolució, canvis provocats per la revolució industrial i Francesa fan l'inici d'un estudi sistemàtic i objectiu... Continuar leyendo "Introducció a la Sociologia: Conceptes Clau i Autors" »

Hominización y Humanización: Cambios biológicos y culturales en la evolución humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

HOMINIZACIÓN Y HUMANIZACIÓN

El proceso de hominización se refiere a todos los cambios biológicos desde que éramos primates hasta lo que somos ahora. Y la humanización se refiere a los cambios culturales. Son dos procesos que se van dando recíprocamente y se fundamentan el uno en el otro.

Los cambios culturales más significativos han sido:

  1. Aquellos que afectan a las relaciones con el medio. Los primeros homínidos estaban en contacto con la naturaleza, mientras que los humanos se conectan con el medio a través de la técnica, es decir, aquello que fabricamos con nuestras manos y que ha supuesto un cambio radical.

  2. Los cambios en la cultura afectan a las relaciones sociales que hemos establecido entre nosotros y que tienen que ver con el

... Continuar leyendo "Hominización y Humanización: Cambios biológicos y culturales en la evolución humana" »

Dimensiones de la Personalidad: Teorías Fundamentales, Evaluación y Trastornos Asociados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Principales Enfoques Teóricos sobre la Personalidad

Existen diversas perspectivas para comprender la personalidad:

  • Teorías Psicodinámicas (Freud): Destacan la importancia del inconsciente y se centran en el funcionamiento de la personalidad y los conflictos internos.
  • Teorías de los Rasgos (Eysenck): Tratan de identificar qué rasgos forman la personalidad y cómo se relacionan con el comportamiento real.
  • Teorías Humanistas (Carl Rogers): Ponen énfasis en la experiencia subjetiva privada y el crecimiento personal.
  • Teorías Conductistas (Julian Rotter): Resaltan el ambiente externo y los efectos del condicionamiento y el aprendizaje sobre la personalidad.

Estructura de la Personalidad según Freud

Freud propuso una estructura tripartita de la... Continuar leyendo "Dimensiones de la Personalidad: Teorías Fundamentales, Evaluación y Trastornos Asociados" »

Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Adolescencia - Psicología y Etapas Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Adolescencia

Preguntas y Respuestas Clave sobre las Etapas del Desarrollo

  1. La variabilidad interpersonal aumenta a medida que las personas envejecen.
  2. El fenómeno que marca la entrada y evolución dentro de la etapa de las operaciones concretas es la capacidad de categorización y clasificación, que permite el desarrollo de la inteligencia lógico-matemática.
  3. Las teorías del procesamiento de la información: Las dos respuestas anteriores son correctas.
  4. En la adolescencia, hay un desarrollo *no* emparejado entre el sistema límbico y la zona prefrontal del cerebro, *lo que inicialmente dificulta* el control de la conducta. (Nota: La afirmación original es incorrecta).
  5. La ciencia formal se encarga de
... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Adolescencia - Psicología y Etapas Clave" »

Educación Física y Psicomotricidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

EDUCACIÓN FÍSICA DE BASE

Es la disciplina centrada en el desarrollo integral del individuo, actuando a través de la mejora de las conductas motrices y utilizando como medio específico la actividad corporal. Busca enseñar al alumno a conocerse, aceptarse, comprenderse y a dominarse en movimientos en situaciones nuevas.

PSICOMOTRICIDAD

Es la relación que existe entre el movimiento y la actividad mental, es decir, a la unión entre lo motor y lo psíquico.

ASPECTOS DE LA PSICOMOTRICIDAD

El esquema corporal: es la conciencia que tenemos de nuestro cuerpo. El esquema corporal se construye muy lentamente en el niño. Esta evolución se produce principalmente bajo la acción combinada de 2 factores. 1- La maduración de la actividad mental del niño,... Continuar leyendo "Educación Física y Psicomotricidad" »

Psikologia humanistikoaren eskolak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,34 KB

Psikologia korronteak:


XX.Mendean eragin gehien duten  psikologia eskolak aztertuko ditugu: 

KONDUKTISMOA: -Konduktismoraren ustez, psikologia objetiboa izan behar du eta horren ondorioz, animalien psikologian erabiltzen diren metodoak eta printzipioak aplikatu behar zaizkie gizakiei. Hori dela eta, konduktistek laborategian lan egiten dute. ||-Konduktismoa baztertu egin zituen gogamena eta kontzientziarekin zerikusia duten kontzeptu eta azalpen guztiak. 


SORTZAILEA: J.B Watson(1879-1858)  Watson-en ustez, gizakiok jaotzen garenetik badaukagu erreflexu eta amodiozkoeta gorrotozko erantzun batzuk, eta gaineraoak estimulu era erantzunen bidez barneratzen da. 

   Baldintzapen KLASIKOA

Baldintzapen klasikoa bi estimulu erlazionatzean
... Continuar leyendo "Psikologia humanistikoaren eskolak" »

Factors Biològics i Cognitius del Llenguatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Aparell Fonador

Format per la laringe, epiglotis, cordes vocals i llengua. Una sèrie d’òrgans que articulen sons a partir de l’aire aspirat i l’organització cerebral necessària.

Cervell

Àrea de Wernicke: Àrea del cervell encarregada de la decodificació auditiva de la funció lingüística, comprensió del llenguatge.

Àrea de Broca: Àrea del cervell relacionada amb la producció de la parla i el processament del llenguatge i la comprensió.

Gen FOXP2

La seva mutació va desencadenar una sèrie de canvis que van ser útils per al llenguatge, com el canvi de la morfologia de la mandíbula reduint el seu tamany, i també per a la construcció de connexions neuronals necessàries per al moviment dels llavis i la llengua articulant sons.... Continuar leyendo "Factors Biològics i Cognitius del Llenguatge" »

La Teoría de la Evolución de Charles Darwin: Impacto y Relevancia Actual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

La Teoría de la Evolución de Charles Darwin

Charles Darwin (1809-1882) imaginó una explicación distinta, cuyos elementos fundamentales seguimos considerando válidos en la actualidad. En 1858 presentó la teoría, que él llamaba de descendencia con modificación, en la Sociedad Lineana de Londres junto con Alfred Russell Wallace (1823-1913), que había llegado a idénticas conclusiones de manera independiente.

Publicación de las Tesis

La publicación de sus tesis (El origen de las especies, 1859, y El origen del hombre, 1871), apoyadas en datos recogidos durante veinte años de investigación, produjo un escándalo social de colosales proporciones en la pusilánime sociedad victoriana, porque, según se decía, «degradaba» la imagen que... Continuar leyendo "La Teoría de la Evolución de Charles Darwin: Impacto y Relevancia Actual" »