Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La Segona Tòpica Freudiana: Jo, Allò i Superjò

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

Divisió del Psiquisme Segons la Segona Tòpica

Un cop plantejada la primera tòpica, Freud reelabora la seva teoria i ens proposa la segona tòpica, una divisió del psiquisme en tres instàncies:

  • El Jo: És conscient, encara que té alguna zona que no ho és.
  • L'Allò: És inconscient.
  • El Superjò: També és inconscient.

Freud parla que el Jo és un precipitat de prejudicis i creences degut a l'adaptació al medi ambient o entorn, ja que quan naixem som només Allò. L'Allò vol expressar el conjunt d'impulsos o instints, tendències i necessitats bàsiques de la vida que es regeixen pel principi de plaer i reclamen una satisfacció immediata.

El Superjò apareix del Jo, una part del Jo se separa per observar i jutjar el que fa. També és inconscient... Continuar leyendo "La Segona Tòpica Freudiana: Jo, Allò i Superjò" »

Freud i la psicoanàlisi

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

PSICOANÀLISI

Freud s'oposa a la consciència racional de la ment i afirma que les dades conscients són insuficients per explicar el comportament humà. Defensa el caràcter irracional d'una part del comportament humà amb l'existència de l'inconscient, causa de les conductes. Afirma que la realitat fonamental és inconscient. L'objectiu de la teràpia és resoldre els problemes dels pacients fent aflorar els conflictes i desitjos inconscients, que posseeixen una naturalesa sexual i agressiva, i que es reprimeixen. Mètodes: Introspecció, associacions lliures i interpretació dels somnis. (TEORIES: Sexualitat com a causa de les principals accions humanes i malalties mentals com a conseqüència de la repressió dels instints.

PRIMERA TOPICA

... Continuar leyendo "Freud i la psicoanàlisi" »

Instints i Aprenentatge: Comportament Humà i Animal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Els Instints: Comportaments Innats i la seva Naturalesa

  • Els instints són esquemes innats de comportament que apareixen amb el desenvolupament biològic dels individus d'una espècie, produint-se quan l'organisme està biològicament preparat i les condicions del medi ho exigeixen.
  • Els instints es distingeixen dels reflexos perquè són més complexos: impliquen coordinar diverses pautes de conducta i adaptar-les a les particularitats del moment.
  • Segons això, els trets característics de la conducta instintiva són:
    1. És una conducta específica i no individual, és a dir, és la mateixa per a tots els membres de l'espècie.
    2. És una conducta hereditària, innata, no apresa (la pràctica podrà millorar l'execució de la conducta fent-la més afinada
... Continuar leyendo "Instints i Aprenentatge: Comportament Humà i Animal" »

Temperamento: Definición, Tipos y Características según Hipócrates y Pavlov

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Temperamento: Definición y Origen

El temperamento, del latín temperamentum, que significa "medida", se refiere a la peculiaridad e intensidad individual de los afectos psíquicos y a la estructura dominante del humor y la motivación. Es la manera natural con la que un ser humano interactúa con su entorno. Puede ser hereditario, y no influyen factores externos, a menos que estos estímulos sean demasiado fuertes y constantes. El temperamento es la capa instintivo-afectiva de la personalidad, sobre la cual la inteligencia y la voluntad modelarán el carácter, en el cual sí influye el ambiente. También abarca la habilidad para adaptarse, el estado de ánimo, la intensidad, el nivel de actividad, la accesibilidad y la regularidad. En psicología,... Continuar leyendo "Temperamento: Definición, Tipos y Características según Hipócrates y Pavlov" »

Desarrollo de la Identidad Sexual y Roles de Género en la Infancia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 43,54 KB

etiketa

codigo de barras

El Desarrollo de la Identidad Sexual en la Infancia

¿Qué es la Identificación Sexual?

La identificación sexual es el proceso por el cual el niño o la niña se identifica con las características de su propio sexo, autoclasificándose en uno u otro grupo.

El Proceso de Desarrollo de la Identidad Sexual

El proceso por el cual un niño o niña llega a definirse como tal se lleva a cabo a lo largo de sucesivas etapas, en las que el proceso de autoclasificación tiene sus rasgos específicos y característicos.

Etapa 1: Del Nacimiento a los 2 Años

Durante la infancia y hasta el inicio de la pubertad, el placer que los niños pueden sentir ante sus propias conductas de exploración debe entenderse en un sentido globalizado, relacionado con sensaciones... Continuar leyendo "Desarrollo de la Identidad Sexual y Roles de Género en la Infancia" »

Oportunidades de Aprendizaje en Ciencias para Niños de 5 a 12 Años

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Oportunidades de Aprendizaje para Niños de 5 a 7 Años

Principales Características del Pensamiento Infantil:

  • Necesidad de realizar acciones para ver el resultado.
  • Visión del mundo desde un único punto de vista.
  • Asociación de la causa de un efecto a la presencia de una característica u objeto específico.
  • Dificultad para relacionar hechos en una secuencia desconocida.

Limitaciones:

  • Incapacidad para identificar patrones en hechos debido a la falta de conexión secuencial.
  • Comprensión limitada de la causalidad y la separación de variables para analizar efectos individuales.
  • Ideas basadas en experiencias concretas y limitadas, con baja capacidad explicativa para nuevas situaciones.

Oportunidades de Aprendizaje para Niños de 7 a 9 Años

Principales

... Continuar leyendo "Oportunidades de Aprendizaje en Ciencias para Niños de 5 a 12 Años" »

Desenvolupament de competències educatives

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,69 KB

COMPETENCIA 1: Coneixer com dissenyar l'ensenyament d'estratègies i tècniques d'aprenentatge a l'aula per augmentar la metacognició

Les estratègies d'aprenentatge són plans generals per a realitzar tasques d'aprenentatge. Es componen de distintes tàctiques i estudiarem les estratègies per seleccionar la informació important, per a organitzar-la i per a la lectura. Ensenyament d'estratègies: S'ha de donar coneixement autorregulador (condicional) sobre quan usar-les, on i per què. I també es requereix motivar el seu ús mitjançant: Resum: seleccionar el que és important/eliminar l'innecessari i obtenir el que és important/comparar els resums amb els companys. Subratllar i ressaltar: no subratllar tot/completar-ho amb idees pròpies... Continuar leyendo "Desenvolupament de competències educatives" »

Principales Escuelas Psicológicas: Conductismo y Gestalt

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Conductismo

El Conductismo es una escuela que afirma que la psicología debe estudiar las conductas observables. Critica al psicoanálisis precisamente porque este intenta analizar lo que no es observable (la psique). Uno de los iniciadores del conductismo es Watson.

Condicionamiento Clásico

Pavlov, estudiando la digestión en los perros, observó que no solo salivaban ante la comida, sino también ante el sonido de los pasos del cuidador. A raíz de eso, ideó un experimento para extraer una conclusión científica: les ponía comida y hacía sonar una campanita, es decir, presentaba juntos el estímulo natural de la comida y el estímulo neutro de la campanita. Después de cierto tiempo, suprimió el estímulo natural y observó si los perros... Continuar leyendo "Principales Escuelas Psicológicas: Conductismo y Gestalt" »

Interpretación de Escalas de Validez del MMPI-A: Una Revisión Detallada

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Escalas de Validez del MMPI-A: Interpretación Detallada

Las **escalas de validez** son cruciales en la interpretación del MMPI-A, ya que indican la confiabilidad y validez del protocolo. A continuación, se presenta una descripción detallada de cada escala:

Escala ? (Interrogante)

La escala **Interrogante** representa el número total de ítems que el sujeto deja sin contestar o contesta con doble marca. No es una escala formal del MMPI-A, ya que no se compone de un número fijo de ítems. Las razones para omitir respuestas pueden ser descuido, tendencia oposicionista, indecisión, depresión o defensividad. Si hay 30 o más ítems omitidos, el protocolo no es válido para la interpretación. Sin embargo, si la mayoría de las respuestas en... Continuar leyendo "Interpretación de Escalas de Validez del MMPI-A: Una Revisión Detallada" »

Comprendiendo la Epilepsia, Discapacidad Intelectual, Autismo, TDAH y Síndrome de Down: Características y Manejo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Epilepsia

Es un trastorno provocado por el aumento de la actividad eléctrica de las neuronas en alguna zona del cerebro. La persona puede sufrir una serie de convulsiones o movimientos corporales incontrolados.

Síntomas

  • Dolor de cabeza
  • Cambios de humor
  • Mareos
  • Desmayos
  • Confusión

Clasificación

  • Generales: Afectan todo o la mayor parte del cerebro.
  • Parciales: Afectan una porción del cerebro.
  • Convulsiones de pequeño mal (Ausencias): Ocurren más a menudo en la niñez.
  • Convulsiones de gran mal (Tónico-clónicas): Implican contracciones musculares violentas.

Fases de la convulsión (tónico-clónica)

  • Fase tónica: Contracción muscular generalizada.
  • Fase clónica: Movimientos y sacudidas rítmicas y bruscas.
  • Fase de relajación (postictal): Periodo de recuperación
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Epilepsia, Discapacidad Intelectual, Autismo, TDAH y Síndrome de Down: Características y Manejo" »