Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Entrevista Médica: Estructura, Anamnesis y Comunicación Efectiva en la Práctica Clínica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

La Entrevista Médica: Introducción y Fundamentos

La entrevista médica sigue siendo una herramienta de fundamental importancia en la práctica clínica, ya que permite recabar la información necesaria para un diagnóstico y tratamiento adecuados. La forma en que el médico interactúa con el paciente y su grupo familiar es crucial para el éxito del proceso.

Funciones Primordiales de la Entrevista Clínica

Obtención de Información

La entrevista facilita la narración de la experiencia clínica del médico en su relación técnica con un enfermo determinado, siendo el principal vehículo para obtener datos relevantes.

La Entrevista Médica y la Relación con el Paciente

Factores clave que influyen en la calidad de la interacción:

  • El lugar donde
... Continuar leyendo "Dominando la Entrevista Médica: Estructura, Anamnesis y Comunicación Efectiva en la Práctica Clínica" »

Liderazgo: Tipos, Características y Ética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Liderazgo

Líder: Persona que, en determinadas circunstancias, asume un papel de influencia en la conducta de un colectivo.

Liderazgo: Conjunto de habilidades que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo.

Inteligencia Emocional de un Líder

Condición indispensable para ejercer liderazgo. Componentes:

  • Autoconciencia: Comprender en profundidad las emociones.
  • Autogestión: Forma en que gestionamos y autorregulamos nuestras emociones.
  • Empatía: Considerar los sentimientos de los colaboradores.
  • Capacidad Social: Eficiencia en la gestión de las relaciones.

Anatomía de una Persona Líder

Debe tener cualidades, valores, competencias y habilidades.

El Liderazgo Implica

Influencia, autoridad y poder.

  • Base de la
... Continuar leyendo "Liderazgo: Tipos, Características y Ética" »

Adaptación al Esfuerzo Físico: Mecanismos, Síndrome y Fases del Entrenamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Mecanismos de Adaptación al Entrenamiento Físico

Adaptación: Modificación funcional, morfológica y progresiva que se produce en nuestro organismo como consecuencia del entrenamiento. Depende de las características de la carga, por lo que podemos distinguir entre:

  • Entrenamiento general: Se utilizan cargas dirigidas a la totalidad del organismo.
  • Entrenamiento específico: Cuando las cargas van a una parte del cuerpo en particular.

Supercompensación: Respuesta del cuerpo humano al esfuerzo general, de tal manera que tras la recuperación de un esfuerzo, el organismo se prepara para un nivel superior.

Efectos del Entrenamiento

El elemento básico del entrenamiento es la carga, y hay diferentes tipos de carga:

  • Adaptación inmediata: Cuando la respuesta
... Continuar leyendo "Adaptación al Esfuerzo Físico: Mecanismos, Síndrome y Fases del Entrenamiento" »

Zientziaren Ikuspegiak: Historia, Sailkapena eta Metodoak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 27,99 KB

  1. ZIENTZIARI BURUZKO IKUSPEGIAK

Historian zehar “Filosofia” eta “Zientzia” hitzen esanahia eta jakintza mota hauen arteko harremanak ulertzeko modua aldatu egin da. Zientzia hitzak jaso duen eboluzioaren ondorioz, hurrengo ikuspegiak desberdin ditzakegu:

  1. Antzinateko zientziari buruzko ikuspegia

  2. Zientziari buruzko ikuspegi modernoa

Hasiera batean Filosofia eta Zientzia gauza bera izan ziren. Ordea, gaur egun Filosofia eta Zientzia hitzekin jakintza mota desberdinak adierazteko erabiltzen ditugu eta arlo bakoitzari ezaugarri batzuk dagozkio.

  1. Antzinateko zientziari buruzko ikuspegia

K.a VI. mendean Filosofia eta Zientzia hitzen arteko desberdintasuna ez zegoen gaur egun dagoen bezain argi. Lehenengo filosofoak lehenengo zientzialariak izan... Continuar leyendo "Zientziaren Ikuspegiak: Historia, Sailkapena eta Metodoak" »

Cultura i Transmissió Cultural: Enculturació i Aculturació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,8 KB

Cultura

Cultura: Són les costums, tradicions, creences, llengua, art, moral, el dret, història, organització política, econòmica de la procreació, creences, on hi ha una diversitat interna i una diversitat organitzada, a més existeix una adaptació al medi biosocial on hi ha un canvi/transformació, per poder transmetre i adquirir un aprenentatge. És important a més destacar que existeix un sentiment i una identitat i que a més és una tria, és a dir una consciència dels processos socials i culturals.

Transmissió Cultural

Transmissió Cultural: La podem entendre com un procés endogen. Fa transmissió dins dels paràmetres del propi grup. Per tant, transmissió cultural és enculturació. Trobem dins del propi grup cultural a:

Enculturació

Enculturació:

... Continuar leyendo "Cultura i Transmissió Cultural: Enculturació i Aculturació" »

Conceptos Clave en Psicopatología Infantil y Adolescente: Una Perspectiva Clínica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Conceptos Clave en Psicopatología Infantil y Adolescente

Trastornos de Ansiedad

1. Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

Se caracteriza por una preocupación excesiva y persistente que se manifiesta en múltiples contextos, en ausencia de una alteración orgánica. Esta preocupación es difícil de controlar y afecta significativamente el desarrollo normativo del niño o adolescente.

2. Trastorno de Ansiedad por Separación

Un ejemplo clínico: Una niña de 9 años presenta un cambio de conducta notable desde la muerte de su abuela hace un mes. No quiere ir al colegio, llora cada vez que sus padres se van (al trabajo, etc.), no quiere quedarse sola en ningún lugar ni dormir sola. Estos síntomas son indicativos de un trastorno de ansiedad por... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicopatología Infantil y Adolescente: Una Perspectiva Clínica" »

Explorando la Memoria a Largo Plazo: Capacidad, Codificación y Recuperación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

La Memoria a Largo Plazo (MLP): Capacidad, Codificación y Recuperación

Se considera que la capacidad de almacenar información en la Memoria a Largo Plazo (MLP) es prácticamente ilimitada. No existen fronteras conocidas para la información que en ella se pueda depositar, pero no garantiza su recuperación. El acceso a esa información no siempre es fácil, sino que es crucial su organización para su recuperación. Se compara la MLP al catálogo de fichas de una biblioteca. En una gran biblioteca, un libro descolocado es un libro perdido.

Codificación y Organización para el Almacenamiento en la MLP

Para almacenar material en la MLP no basta con la repetición, sino que la información debe codificarse y organizarse de un modo significativo... Continuar leyendo "Explorando la Memoria a Largo Plazo: Capacidad, Codificación y Recuperación" »

La Segona Tòpica de Freud: Allò, Jo i Superjò en Psicoanàlisi

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,78 KB

La Segona Tòpica de Freud: L'Evolució de la Ment

La Segona Tòpica de Sigmund Freud planteja una visió diferent de la ment, que complementa la primera tòpica sense negar-la. En aquesta tòpica, Freud introdueix l'evolució diacrònica dels continguts de la ment, dividint l'aparell psíquic en tres instàncies fonamentals:

Les Tres Instàncies de la Ment Segons Freud

  • L'Allò (Id)
  • El Superjò (Über-Ich)
  • El Jo (Ego)

L'Allò (Id): El Principi del Plaer i els Desitjos Primaris

L'Allò representa la nostra ment en néixer i durant el primer període de la nostra vida. En néixer, no disposem d'una ment amb personalitat estructurada ni d'una realitat lògica. També se l'anomena Id (en llatí).

L'Allò es regeix exclusivament pel principi del plaer,... Continuar leyendo "La Segona Tòpica de Freud: Allò, Jo i Superjò en Psicoanàlisi" »

Psicología Social: Conformidad, Poder, Liderazgo y Sesgos Cognitivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Factores de Influencia en la Conformidad Social

  • Tamaño del grupo: No es lo mismo oponerse a un grupo pequeño de amigos que a uno grande.
  • Respuesta en público o en privado: Si el sujeto responde en privado, y no en público, la conformidad disminuye.
  • Grado de atracción del grupo: Los individuos se someten a la opinión del grupo para obtener aceptación y evitar el ridículo y el rechazo.

Tipos de Poder en la Interacción Social

  • Poder coercitivo: Derivado de la capacidad de aplicar sanciones o castigos.
  • Poder de recompensa: Derivado de la capacidad de proporcionar premios o recompensas.
  • Poder legítimo: Derivado del ejercicio de un rol o un estatus determinado, ciñéndose a sus competencias y atribuciones.
  • Poder de experto: Derivado del reconocimiento
... Continuar leyendo "Psicología Social: Conformidad, Poder, Liderazgo y Sesgos Cognitivos" »

Etnoteories Parentals: Models Culturals i Desenvolupament Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Etnoteoria Parental (MInter)

El model popular de sentit comú és més implícit que no pas explícit. Genera comportaments específics i activitats conscients, però el model subjacent que endreça aquestes pràctiques no ho és. Exposa o defineix totes les característiques del perquè aquell grup actua com actua: un model de lògica o sentit comú. Tot el complex d'explicacions que dona el mateix grup, un marc ètnic (des de dintre del grup). Ètnic: lògica interna dins del grup, model concret. A més, els objectius de desenvolupament parental venen condicionats per factors com: les característiques del medi físic, l'estructura familiar, la divisió del treball parental, les relacions entre els intragrups (i exogrups, si és el cas),... Continuar leyendo "Etnoteories Parentals: Models Culturals i Desenvolupament Infantil" »