Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Surrealismo: La Revolución del Inconsciente en el Arte y la Literatura

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

El Surrealismo: Una Revolución Integral del Siglo XX

El Surrealismo es, sin duda, la mayor revolución artística del siglo XX. Representa un cambio radical en la concepción del arte y del trabajo del artista. Es el punto de confluencia de diversas tendencias de vanguardia; casi todos los dadaístas o los cubistas se pasaron a las filas del surrealismo. Surge del agotamiento del dadaísmo y de las diferencias personales entre Tzara y Breton.

André Breton publica en 1924 el Primer Manifiesto del Surrealismo, que pretende ser una revolución integral cuyo lema es «transformar la vida» mediante la liberación del ser humano y de su capacidad creadora. El surrealismo no es una mera renovación estética; es una revolución integral. Su lema,... Continuar leyendo "El Surrealismo: La Revolución del Inconsciente en el Arte y la Literatura" »

Naturaleza Humana: Debate entre Biología y Cultura

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,8 KB

El peso de la biología

Distintas ciencias como la sociobiología, la psicología evolucionista, la etología y la genética conductual nos muestran el peso de la biología en la naturaleza humana. Quieren explicar toda la conducta humana exclusivamente en términos de biología y considerar que estamos determinados por nuestro componente biológico.

Etología

Las tesis fundamentales son las siguientes:

  1. Los estudios con animales pueden extenderse para explicar la conducta humana.
  2. La cultura y el espíritu humano se pueden investigar mediante los planteamientos de las ciencias naturales.
  3. La conducta humana está determinada por instintos. La naturaleza humana viene marcada por los instintos.
  4. Estamos programados para determinados comportamientos.

Sociobiología

Estudia... Continuar leyendo "Naturaleza Humana: Debate entre Biología y Cultura" »

Las Principales Corrientes del Pensamiento Psicológico y sus Áreas de Aplicación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Fundamentos de la Psicología

2. Escuelas de Psicología

Las escuelas de psicología compartían una visión teórica y enfocaban a los psicólogos con una orientación común.

  • ESTRUCTURALISMO

    P. Ex.: Wilhelm Wundt. Estableció la psicología como una ciencia que utilizaba métodos filosóficos e hizo un estudio utilizando métodos de la filosofía. Su objetivo era la "mente humana" mediante la autoobservación controlada.

  • FUNCIONALISMO

    P. Ex.: William James. Esta escuela se basa en acumular conocimientos que sirvan para el uso cotidiano. La educación se tenía que basar en las necesidades de los estudiantes.

  • CONDUCTISMO

    P. Ex.: John Watson y B. F. Skinner. Se basaba en el estudio del comportamiento animal. Watson luchó por una psicología que solo

... Continuar leyendo "Las Principales Corrientes del Pensamiento Psicológico y sus Áreas de Aplicación" »

Historia y ramas de la psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Historia de la psicología

Wundt creó en 1879 el primer laboratorio de psicología experimental, aparece la psicología científica. Fue el fundador del Estructuralismo y de la psicología científica. La psicología deberá estudiar los contenidos mentales mediante la introspección y la experimentación.

Escribió el libro Fundamentos de psicología fisiológica.



Para Wundt hay dos aspectos esenciales en el comportamiento: lo objetivo (lo que vemos y sentimos) y lo subjetivo (cómo captamos aquello que estamos percibiendo). Se describe por primera vez el tiempo de reacción y también se descubren las primeras localizaciones cerebrales, base somática de la conducta y surge la idea de enfermedades mentales como enfermedades de cerebro, algo
... Continuar leyendo "Historia y ramas de la psicología" »

Etología: Comportamiento Animal, Desarrollo y Evolución

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Etología: Estudio del Comportamiento Animal

Pioneros de la Etología:

  • Karl von Frisch (alemán): Estudio de la comunicación en abejas.
  • Konrad Lorenz (austriaco): Impronta en aves.
  • Nikolaas Tinbergen (holandés): Teoría de las 4 preguntas (causación, desarrollo, función, evolución).

Ramas de la Etología Clásica:

  • Psicología Comparada: Centrada en la inteligencia y cognición animal (principalmente en laboratorio).
  • Sociobiología: Estudia las bases genéticas y evolutivas del comportamiento social.

7 Coordenadas de la Etología:

  1. Problema empírico: Comportamientos naturales.
  2. Nivel de análisis:
    • Infraorganísmico: Fisiología, sustancias químicas.
    • Organísmico: Comportamiento del individuo.
    • Supraorganísmico: Interacción con el entorno (territorio,
... Continuar leyendo "Etología: Comportamiento Animal, Desarrollo y Evolución" »

Conceptes d'intel·ligència i emocions: història i teories

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

Concepte tradicional d'intel·ligència

La intel·ligència és una capacitat humana que ens ajuda a desenvolupar i raonar factors acadèmics, tals com el llenguatge i les matemàtiques. Queden fora de l'abast d'aquest concepte tots els relacionats amb l'emoció o la volició (acte de voluntat).

Concepte d'intel·ligència emocional (inclou emocions)

És el resultat de tenir aquestes habilitats:

  • Autodisciplina, basada en l'autocontrol
  • Capacitat de motivar-se i guiar-se
  • Control i canalització dels impulsos
  • Deixar per més enllà (retardar/demorar) la gratificació o satisfacció
  • Capacitat de deixar enrere l'egoisme
  • Empatia

Història del concepte de la I

S.XIX-Ch. Darwin - teoria de l'evolució (una de les idees fonamentals) - Supervivència del més fort/... Continuar leyendo "Conceptes d'intel·ligència i emocions: història i teories" »

Agresividad, Altruismo y Atracción Interpersonal: Un Estudio Psicológico y Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Agresividad, Altruismo y Atracción: Un Estudio de la Conducta Humana

Agresividad

La agresividad se define como el comportamiento que busca infligir daño a otra persona. Aunque a menudo se percibe como destructivo, también puede tener connotaciones positivas, como la asertividad, la confianza y la capacidad de defender los propios méritos. El objetivo principal de la agresión es causar daño, y cuando este impulso se manifiesta con fuerza, hablamos de violencia. La violencia surge como respuesta a una amenaza percibida o un deseo de destrucción, y suele estar acompañada de emociones como la rabia o la ira.

Las causas de la agresividad son multifactoriales, incluyendo factores:

  • Biológicos (como diferencias de género).
  • Ambientales (experiencias
... Continuar leyendo "Agresividad, Altruismo y Atracción Interpersonal: Un Estudio Psicológico y Social" »

Orígens i Evolució de la Humanitat: Biologia i Cultura

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Orígens de la Humanitat

La pregunta sobre què és l'ésser humà unifica tota la filosofia. Com afirma Kant, és una pregunta "síntesi", perquè resumeix totes les altres. És difícil contestar, ja que som éssers molt complexos, amb una combinació de biologia (tres funcions vitals) i cultura (raó, pensaments, actes i intel·ligència que ens distingeix, ens fa créixer i evolucionar). Els científics que estudien els orígens de la humanització saben poc. S'han descobert esquelets d'animals semblants als simis, amb característiques dels humans, i han hagut de decidir si eren restes humanes o no. Només ho saben amb determinació quan al costat de les restes troben eines o són enterraments rituals. Aquestes restes demostren l'existència... Continuar leyendo "Orígens i Evolució de la Humanitat: Biologia i Cultura" »

Introducción a la Psicología: Historia, Enfoques y Evolución

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

ORÍGEN DEL TÉRMINO PSICOLOGÍA

La palabra psicología proviene de los términos griegos: psyche (alma) y logos (estudio o conocimiento).

La Psicología es la CIENCIA de la conducta y los procesos mentales.

ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA ACTUAL

Los planteamientos filosóficos y los debates que generaron algunos destacados autores como Aristóteles, Platón, Sócrates y Locke, son precursores de nuestra disciplina.

Plantear la existencia de una mente como algo separado del cuerpo, reflexionar sobre la capacidad de pensar como prueba de la existencia del ser humano, y discutir sobre el origen de nuestras ideas, no se aleja tanto de los planteamientos y objetivos de la investigación psicológica actual.

Sin lugar a dudas, los avances tecnológicos... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Historia, Enfoques y Evolución" »

Eszeptizismoa: Gure Pentsatzezko Moduari Buruzko Oinarrizko Nozioak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,57 KB

ESZEPTIZIMOA DA BIDEA

Eszeptizismoa jarrera intelektual bat da, gure (ustezko) ezagutza guztia beti, sistematikoki, kolokan jartzea eskatzen diguna. Eszeptikoek ez dute onartzen sinesmenarik, tradiziorik ezta bestelako tutoretza intelektualik. Eszeptizismoa ez doa bakarrik egia ukatzeaz. Badauka alde konstrutiboa, errealitatea eta ezagutzari buruzko erizpide hauek aintzakotzat hartzen dituena:

Naturalismo metodologikoa:

Fenomenoek azalpen eta kausa naturalak dituzte. Ezin dugu naturaz gaindiko kausarik aipatu.

Emaitzak behin-behinekoak dira:

Zehatzagoak eta hobeagoak diren azalpenak topatu ahal direlako.

Pentsatzea prozesu bat da:

Gehiegi ahalegintzen bagara ondorio jakin batera heltzen, gertakisunak eta datuak bihurrituko ditugu gure ondorioekin... Continuar leyendo "Eszeptizismoa: Gure Pentsatzezko Moduari Buruzko Oinarrizko Nozioak" »