Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La psicología y el sistema nervioso: conceptos y trastornos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La psicología

es el estudio científico de la conducta humana y los procesos mentales que subyacen a ella y la condicionan, y cómo los humanos piensan, sienten y aprenden a adaptarse a su ambiente.

Métodos de la psicología:

  1. Observación de un fenómeno
  2. Formulación de hipótesis
  3. Deducción de consecuencias
  4. Contrastación de la hipótesis (verificación y falsación)
  5. Leyes
  6. Teoría

Hemisferios cerebrales:

H. izq: controla las capacidades lingüísticas, análisis, percepción de procesos temporales, reconocimiento de rostros. H. der: expresión emocional, capacidad de globalización, visión y expresión musical. L. front: pensar, decidir, planificar, controla acciones del cuerpo y emociones. L. temporal: controla habla y memoria. L. parietal: tacto,... Continuar leyendo "La psicología y el sistema nervioso: conceptos y trastornos" »

Sociedad ilustrada

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

FUENTES DE PODER: Internas y externas (poder por posición y por poder personal)

PODER POR Posición: Cuanto mayor es el nivel administrativo, mayor es el poder, o de otra forma, el Potencial de influir en las personas.

PODER PERSONAL: Inicia desde los seguidores que se comprometen con el líder gracias a su Carisma, comportamiento y relación personal.

FLUJO DEL PODER: Sucede tanto en el sentido del líder a sus seguidores como de los seguidores al Líder.

TIPOS DE PODER QUE DISTINGUIERON FRENCH Y RAVEN: de recompensa, coercitivo, legitimo, Experto y de referencia.

IDENTIDAD SOCIAL: Permite a las personas tanto dirigir como ser dirigidas. Es central para el Proceso de influencia social que reside en el corazón del liderazgo efectivo.

SALUD SOCIAL:... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Explorando la Memoria y la Inteligencia: Hipermnesia, Ecmnesia, Paramnesia y Tipos de Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Diferencias entre Hipermnesia, Ecmnesia y Paramnesia

  • Hipermnesia: Se caracteriza por un exceso de recuerdo, donde se evocan detalles que normalmente no se recordarían.
  • Ecmnesia: Se define como la alucinación del pasado, donde el pasado se experimenta como si fuera el presente. El pasado no solo se recuerda, sino que se revive.
  • Paramnesia: También conocida como la ilusión de lo ya vivido, donde el presente se percibe como algo que ya ha ocurrido en el pasado. Se tiene la sensación de haber experimentado previamente una situación actual (déjà vu).

Definición de Inteligencia

La inteligencia se puede definir como la capacidad para resolver problemas.

Características de la Inteligencia Concreta en Animales

La inteligencia concreta en animales... Continuar leyendo "Explorando la Memoria y la Inteligencia: Hipermnesia, Ecmnesia, Paramnesia y Tipos de Inteligencia" »

El conocimiento: Principios, límites y herramientas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

El conocimiento

¿Qué podemos conocer? Es la primera pregunta en la que debe enfrentarse la filosofía. Plantea el problema del conocimiento: ¿cuáles son los principios, las posibilidades, los límites de nuestro conocimiento? ¿Cuáles son los métodos del problema de la verdad? ¿Qué grado de objetividad de verosimilitud podemos alcanzar en el conocimiento? ¿Conocemos los casos la realidad tal como es o como nos parece?

Grado y herramientas del conocimiento

El ser humano, para responder a los problemas, posee dos tipos de conocimiento:

  • Sensitivo: es el que se obtiene a través de los sentidos, de la experiencia sensible.
  • Intelectual: es el que obtenemos a través de la razón.

Conocimiento sensible

Está vinculado a los sentidos. La sensación... Continuar leyendo "El conocimiento: Principios, límites y herramientas" »

Estratègies de resolució de problemes i biaixos cognitius

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

Estratègies de Resolució de Problemes

Inversa

Partint del final, si es treballa en un problema amb un punt final ben definit, és possible trobar la solució més fàcilment començant pel final i treballant cap enrere.

Analogies

Si es pot detectar una analogia entre els problemes, és possible utilitzar la solució a un problema anterior per resoldre un de nou. Reconèixer la similitud entre dos problemes pot ser difícil, ja que sovint ens centrem en les característiques superficials en lloc de l'estructura subjacent.

Canvi de Representació

La resolució d'un problema sovint depèn de la seva representació. Molts problemes es poden representar de diverses maneres: verbalment, matemàticament o espacialment.

Intuïció

De vegades, la solució... Continuar leyendo "Estratègies de resolució de problemes i biaixos cognitius" »

Malalties Infeccioses: Grip, Ebola, Esquizofrènia, Anorèxia i Malària

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Grip

La grip és una malaltia infecciosa aguda de les vies respiratòries causada per un virus. Té una elevada capacitat de transmissió d'una persona a una altra. Es presenta generalment a l'hivern i de forma epidèmica. Els principals símptomes de la grip són: febre, faringitis, dolor muscular, mal de cap, tos, feblesa i malestar general. La transmissió es produeix fonamentalment per via aèria mitjançant gotetes que s'originen en parlar, tossir o esternudar. Existeixen medicaments que actuen contra els virus: els anomenats antivirals.

Ebola

L'ebola és una malaltia infecciosa viral aguda que produeix febre hemorràgica en humans i primats. És una infecció que es caracteritza per una alta taxa de mortalitat, que oscil·la entre el 50%... Continuar leyendo "Malalties Infeccioses: Grip, Ebola, Esquizofrènia, Anorèxia i Malària" »

Factors que influeixen a la percepció

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

  • Factors externs

    • Intensitat: ens fixem més en una explosió que en un soroll lleu
    • Repetició: Importància en la propaganda comercial per la repetició de molts anuncis als mitjans audiovisuals
  • Factors interns

    • Grandària: Els objectes més grans aturen la nostra atenció
    • Novetat: Percepció dels objectes o successos no habituals

Il·lusions òptiques

Quan analitzem aquestes il·lusions comprovem amb quina facilitat els nostres sentits ens enganyen. Per exemple, quan caminem al costat de les vies del tren, sembla que les vies s'ajuntin. L'anàlisi de les il·lusions òptiques serveix per conèixer els mecanismes dels cervells quan construeixen hipòtesis.

L'atenció

Orienta els nostres receptors cap als estímuls que volem percebre. Algunes tasques permeten... Continuar leyendo "Factors que influeixen a la percepció" »

Evolución y Origen de la Especie Humana: Fijismo, Evolucionismo y Teoría Sintética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Fijismo y Evolucionismo

Fijismo

Corriente creacionista que entiende al Ser Humano (SH) como especie estática. Se basa en la propia experiencia de los SH incapaces de conectar los cambios en las especies.

Evolucionismo

Teoría desarrollada tras descubrir fósiles antiguos.

Lamark

Primer filósofo evolucionista y escribe 2 leyes básicas:

  • Uso frecuente de un órgano hace que cambie.
  • Estos cambios se transmiten a la siguiente generación (jirafas)

Hoy en día se desmiente que los caracteres adquiridos se puedan heredar.

Darwin

2 ideas básicas:

  • Variabilidad de la descendencia:

    Explica porque dos humanos son distintos entre sí, dadas las variaciones entre individuos y descendientes.

  • Selección natural:

    Los que tienen mejores rasgos siguen evolucionando mientras

... Continuar leyendo "Evolución y Origen de la Especie Humana: Fijismo, Evolucionismo y Teoría Sintética" »

Reflejos condicionados y psicoanálisis Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

RESPUESTA

Es la reacción de un organismo frente a un estímulo.

Externas

Para efectuar estas observaciones no necesitamos instrumentos, podemos observarlas sin problema, como agarrar una pelota.

Internas

Difíciles de observar sin ningún instrumento, como la presión alta.

Aprendidas

Hábitos complicados y respuestas condicionadas, la mayoría de nuestras respuestas son aprendidas, como el miedo a la oscuridad. Reflejos condicionados.

No aprendidas: antes del condicionamiento y la formación de hábitos, como transpirar, parpadear. Reflejos naturales.

Reflejos condicionados

Es adquirida, porque es aprendida.

En individual, porque no todos reaccionamos igual.

Es temporal, ya que puede irse.

Reflejos naturales

Este reflejo no es aprendido.

¿Cómo se aprenden... Continuar leyendo "Reflejos condicionados y psicoanálisis Freud" »

Descubriendo la Memoria Humana: Tipos, Procesos y Funcionamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

¿Qué es la memoria y cuáles fueron las primeras investigaciones experimentales?

La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar la información. Somos quienes somos gracias a lo que aprendemos y recordamos. Sin memoria no seríamos capaces de percibir, aprender o pensar; no podríamos expresar nuestras ideas y no tendríamos una identidad personal, porque sin recuerdos sería imposible saber quiénes somos y nuestra vida perdería sentido.

Las primeras investigaciones experimentales sobre la memoria se deben al psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus, quien estudió cómo se retienen las sílabas sin sentido y defendió que el mecanismo de la memoria requiere una única actividad para que los datos que recordamos se asocien entre... Continuar leyendo "Descubriendo la Memoria Humana: Tipos, Procesos y Funcionamiento" »