Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Cognitivo Infantil: Fundamentos de la Teoría de Jean Piaget

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Fundamentos de la Teoría de Jean Piaget: Preguntas Clave

¿Por qué la posición teórica de Piaget se llama "interaccionismo"?

Piaget no concibe un organismo pasivo. Por el contrario, prioriza al organismo y hace que el estímulo dependa del proceso de asimilación y acomodación dentro del propio organismo. Lo que el individuo "capta" de la realidad no depende tanto del estímulo en sí como de la estructura del conocimiento previo en la que dicho estímulo ha sido asimilado. Por lo tanto, el estímulo no provoca la misma acción para un niño de un mes, seis meses, un año, etc., ya que su estructura cognitiva es diferente en cada etapa.

¿Por qué Piaget dice que los niños son "pequeños científicos"?

Piaget afirma que los niños son "pequeños... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Infantil: Fundamentos de la Teoría de Jean Piaget" »

Conceptos Fundamentales en Psicología, Sociología y Filosofía Política

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

T2: Ciencias Formales y Métodos Científicos

Las Ciencias Formales

Las ciencias formales son aquellas que no se refieren a hechos de la experiencia, sino a la forma de los razonamientos y de las argumentaciones. Son ciencias formales la lógica y la matemática.

Se entiende por deducción el proceso de razonamiento que permite derivar de una o varias proposiciones dadas, otra, que es su consecuencia lógica necesaria y que se denomina conclusión.

Método Hipotético-Deductivo (Ciencias Naturales)

Este método intenta explicar la realidad a través de los siguientes pasos:

  1. Punto de partida: Se detecta, mediante observación y experimentación, un problema no resuelto por el saber disponible.
  2. Se elaboran una o varias hipótesis explicativas del hecho
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Psicología, Sociología y Filosofía Política" »

Psicología: Definición, Historia y Fundamentos Científicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Definición de Psicología: ¿Qué es y qué estudia?

La Psicología es la ciencia que busca comprender al ser humano, su vida interior y cómo esta interacciona con el mundo en toda su magnitud: el amor, la familia, el trabajo, la empresa, el deporte, el arte, entre otros. Es una ciencia natural y social.

Etimológicamente, Psicología significa literalmente "estudio del alma". En la actualidad, se define como la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales y emocionales.

1.2 Lo que NO es Psicología: Diferencias clave

La Psiquiatría

Una de las confusiones más comunes es pensar que la psicología y la psiquiatría se ocupan de lo mismo. La Psiquiatría es una rama de la medicina, mientras que la Psicología es una disciplina en sí... Continuar leyendo "Psicología: Definición, Historia y Fundamentos Científicos" »

Zentzumen Organoen Sailkapena

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,02 KB

PERTZEPZIO PROZESUAREN FASEAK

Energia, ezagutza. 4 fase / ZENTZUMEN ORGANOEN SAILKAPENA

Zentzumen-sistema errezeptore sentsorialek osatu. Estimuluak jaso- Nerbio sistemari adierazi.

Zentzumen sistema 4 zentzumen motaz osatua:Esterozeptoreak: 5 zentzumen klasikoak, kanpoko informazioa.

Internozeptoreak: barneko informazioa eman.Propiozeptoreak: giharren arteko kordinazioa eta oreka. Nozizeptoreak:

gorputzeko minaren berri eman.

ZENTZUMEN ATALASEAK.. Estimuluaren intentsitatea.Atalase absulutua: identifika dezakegun estimuluen mugak. *beheko atalasea:

gutxieneko estimulua*goiko atalasea: gehienezko estimulua. Atalase diferentziala: estimulu baten handiagotzea edo txikiagotzea

nabaritzeko behar den intentsitatea.. *Oso intentsitate gutxiko estimuluak... Continuar leyendo "Zentzumen Organoen Sailkapena" »

Sensació: Estímuls, Receptors i Percepció Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Sensació: Estímuls i Percepció

Els sentits ens permeten el contacte amb el medi, que envia informació al cervell i aquest emet una resposta. Tenim molts receptors sensorials, tot i que popularment es pensa que només en tenim cinc.

Receptors Sensorials

Els receptors sensorials es poden classificar en diverses categories:

  • Exteroceptors: Situats a la superfície de l'organisme, capten informació del medi extern i responen als estímuls (els cinc sentits bàsics: vista, oïda, olfacte, gust i tacte).
  • Interoceptors: Es troben dins de l'organisme, reben estimulació interna i la resposta és una alteració visceral (per exemple, la sensació de gana o set).
  • Propioceptors: Localitzats als músculs, tendons i articulacions, controlen les respostes
... Continuar leyendo "Sensació: Estímuls, Receptors i Percepció Humana" »

Conflicto y Poder en las Relaciones Intergrupales: Teorías y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Conflicto en las Relaciones Intergrupales

Definición de Conflicto

Existen diversas definiciones de conflicto, según diferentes autores:

  • Deutsch: Situaciones incompatibles entre sí.
  • Touzard: Actores que persiguen metas diferentes, defienden valores contradictorios, tienen intereses opuestos o persiguen la misma meta.
  • Rahim: Incompatibilidad, desacuerdo o diferencia dentro o entre unidades sociales.
  • Smith y Mackie: Percepción sobre una compatibilidad de las metas.
  • Levine: Lucha por obtener recursos escasos.

Etapas del Conflicto

  1. Oposición potencial o incognoscible.
  2. Cognición y personalización.
  3. Intenciones y comportamiento.

Tipos de Conflicto

  • Orientados a tareas/recursos: Ideas, punto de vista u opiniones sobre una decisión o tarea.
  • Orientados a las
... Continuar leyendo "Conflicto y Poder en las Relaciones Intergrupales: Teorías y Tipos" »

Impacto de la Discapacidad en la Familia y el Aula: Necesidades Educativas de Apoyo (NEA)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Impacto de la Discapacidad en la Familia

Reacciones Familiares ante la Discapacidad

  1. Fase de negación e incredulidad.
  2. Fase de miedo, angustia, pena, dolor, autoculpabilidad, frustración y depresión. Puede provocar conflictos entre progenitores.
  3. Fase de búsqueda de planteamientos racionales. Genera incertidumbre familiar.

Factores que Influyen en las Reacciones Parentales

  • Tipo y gravedad del trastorno: La severidad se asocia al grado de trauma parental.
  • Características familiares: Ambiente cultural, nivel socioeconómico, número de miembros, orientación religiosa y recursos familiares influyen en la adaptación.
  • Recursos y problemas individuales: Aunque comparten reacciones comunes, la intensidad y duración varían entre miembros de la familia.
... Continuar leyendo "Impacto de la Discapacidad en la Familia y el Aula: Necesidades Educativas de Apoyo (NEA)" »

Comunicación, Lenguaje y Pensamiento: Un Viaje por la Mente Humana y Animal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

La Comunicación Animal: Un Sistema Especializado

No cabe duda de que muchos animales poseen sistemas de comunicación altamente especializados. Desde señales de alerta que provocan la huida de la manada, hasta la intrincada danza de las abejas para indicar a la colmena dónde se encuentran las flores con néctar.

Sin embargo, el lenguaje animal se diferencia del humano en una serie de rasgos fundamentales:

  • Innato vs. Adquirido: El lenguaje animal es predominantemente innato, mientras que el lenguaje humano posee numerosos elementos adquiridos. Aunque nuestra capacidad lingüística se organiza a partir de ciertas predisposiciones innatas, la adquisición de una lengua concreta implica un aprendizaje específico y continuo. La capacidad de aprendizaje
... Continuar leyendo "Comunicación, Lenguaje y Pensamiento: Un Viaje por la Mente Humana y Animal" »

Institucions Socials: Definició, Funcions i Efectes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Definició d'Institució Social

Les institucions socials són formes col·lectives d'actuar, de pensar i de sentir, proposades i imposades als individus en una societat determinada. Aquestes institucions proporcionen patrons de comportament social, fent que tota conducta humana sigui significativa i coherent. Representen el que se suposa que un ha de fer i constitueixen un nexe institucional del comportament.

Les Institucions Socials i l'Ordre Social

Les institucions socials atorguen patrons de conducta mitjançant els quals es modela l'acció humana. L'imperatiu institucional, segons Berger, coacciona a actuar segons el que la societat ha definit com a l'acció correcta. Defineixen i delimiten les fronteres del nostre món, ens orienten (prescriuen)... Continuar leyendo "Institucions Socials: Definició, Funcions i Efectes" »

Conceptes Sociològics Clau: Control Social, Llibertat i Identitat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

L'home a la societat i el control social

L'autor B reflexiona sobre com és l'home dins la societat i com l'afecta. B explica que, per tal de seguir dins del sistema i obeir les pautes marcades, hi ha diferents tipus de càstigs.

Per explicar això, B utilitza els conceptes de Control Social (CS) i Estratificació Social (ES).

Control Social (CS)

El Control Social és el conjunt de mecanismes que es dediquen a regular l'ordre social. Tota societat té aquest control. Hi ha diferents mecanismes:

  • Violència
  • Desprestigi
  • Control social de la moral (costums i bona educació)

Quan una persona o grup deixa d'actuar com hauria d'actuar, són vistos com a persones "rares". És a dir, al no seguir les pautes, estan destinats a quedar al marge de la societat.... Continuar leyendo "Conceptes Sociològics Clau: Control Social, Llibertat i Identitat" »