Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La construcció de les sensacions i la percepció en el sistema nerviós

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Estímuls organitzats

Perquè un estímul faci de pont físic entre el medi i el nostre organisme ha de tenir 3 qualitats:

  • L'estímul ha de ser produït per neurones aferents dels sentits.
  • L'estímul ha de reflectir clarament els canvis que es produeixen a l'entorn de l'animal i en ell mateix.
  • L'organisme respon al medi gràcies a les neurones eferents i orienta així la interacció amb el medi.

Tot això és confirmat per la simetria del sistema nerviós en les dues branques, sensorial i motriu. Les cèl·lules sensorials s'han especialitzat de manera que responen a les alteracions del medi. De la mateixa manera com ho fa el sistema sensorio-neuronal receptor de l'estímul, el neuromuscular efector de l'acció es ramifica progressivament del centre... Continuar leyendo "La construcció de les sensacions i la percepció en el sistema nerviós" »

Introducción a la Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Sociedad Tradicional vs. Sociedad del Conocimiento

Sociedad Tradicional: Vida humana más tranquila y la movilidad social era menor. Las ideas y las reglas sociales eran estables y las relaciones interpersonales más claras. Roles a cumplir muy definidos.

Sociedad del Conocimiento: Surge por la revolución científico-técnica en el siglo XX. Se caracteriza por una cultura universal basada en la difusión de información a través de nuevos medios tecnológicos.

Psicología

Psicología: Ciencia que estudia y analiza cómo los seres humanos piensan, sienten y aprenden para adaptarse a su ambiente. La conducta cambia mediante la experiencia y el aprendizaje. Trata de comprender por qué los seres humanos se comportan como lo hacen.

H. Ebbinghaus:... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología" »

Coppermann educación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Sujetos frágiles / capitales corporales, en el contexto de la EF: Cuando hablamos de capitales corporales nos referimos a los factores que hacen que los sujetos, los yo-cuerpo,  logren tener éxito en algún ámbito, en este caso la Educación Física. Los sujetos frágiles, son aquellos que pueden ser definidos como sujetos que carecen de los capitales que proporcionan éxito en un determinado ámbito (Educación Física). Esto lo vemos en el tema del elitismo motriz, generando alumnos “buenos” y alumnos “frágiles”. Elitismo motriz: Ideología donde la competición está presente en Educación Física y es visto como algo normal, como algo natural. De esta manera, cuando se realiza alguna actividad dinámica en esta asignatura,... Continuar leyendo "Coppermann educación" »

Conceptos Fundamentales de Epistemología: Conocimiento, Sujeto y Objeto

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Conceptos Clave en Epistemología: Una Exploración Detallada

1. ¿Qué es el Conocimiento?

El conocimiento es el resultado de un proceso mental que realiza un sujeto en relación con un objeto. Este proceso culmina en una representación mental de la realidad. Es importante destacar que el sujeto posee estructuras cognitivas que influyen y, en cierta medida, limitan su capacidad de conocer. Estas estructuras incluyen la imaginación, el lenguaje y la estructura de la memoria.

2. ¿Qué es la Epistemología o Gnoseología?

La epistemología, también conocida como gnoseología, es la rama de la filosofía que se encarga de estudiar los límites, fundamentos y métodos del conocimiento. Etimológicamente, el término "gnoseología" proviene de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Epistemología: Conocimiento, Sujeto y Objeto" »

Esteroides Anabolizantes: Impacto, Riesgos y Perfil del Consumidor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Para empezar, los esteroides anabólicos son sustancias producidas en laboratorios que imitan los efectos de la testosterona, la hormona natural masculina, provocando simultáneamente acciones androgénicas (de desarrollo de caracteres sexuales masculinos) y anabolizantes (desarrollo del músculo esquelético).

Inicios en el Deporte

Por lo que se refiere a los inicios en el deporte, el consumo de anabolizantes sin prescripción médica encuentra sus primeros usuarios entre fisioculturistas, atletas y deportistas. La halterofilia fue el primer deporte en adaptarlos como un medio para mejorar el rendimiento muscular. Por consiguiente, diez años después (1964) la utilización de esteroides se había extendido en el mundo del deporte de una manera... Continuar leyendo "Esteroides Anabolizantes: Impacto, Riesgos y Perfil del Consumidor" »

Conceptos básicos de la psicopatología y trastornos mentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Conceptos básicos de la psicopatología

Estudia la conducta anormal

Se encarga de los aspectos descriptivos (síntomas, diagnóstico) y etiológicos (causas, teorías).

Trastorno psicológico: Disfunción psicológica que sufre un individuo y está asociada con angustia, sufrimiento o deterioro de su funcionamiento.

Historia de la psicopatología

Explicaciones para los trastornos psicológicos

  • Explicaciones biológicas:
    • Hipócrates planteaba que los trastornos psicológicos tenían una causa biológica en el cerebro.
    • Galeno renombró los humores cerebrales.
    • Louis Pasteur retomó la explicación biológica en el s.XIX.
    • En el s.XX se crearon fármacos para los trastornos psicológicos.
  • Explicaciones sobrenaturales: En la Edad Media se atribuían a seres
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de la psicopatología y trastornos mentales" »

Nassif educación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

General- investigar la naturaleza y el funcionam d los procesos psicológicos como percepción o memoria   Experimental-estudia procesos psicológicos mediante experimentos y utiliza animales y humanos   Psicobiologia-estudian las bases biológicas del comportamiento sist nervioso y endocrino(genética)  Psicología evolutiva- estudia los cambios d la conducta q se producen durante el desarrollo porque ocurren y como.(edad)   Psicolog prendizaje- estudia como se adquieren habilidades conductas y conocim(conducta) Psicometría-disciplina metodológica con objetivo de medición de habilidades actitudes rasgos de personalidad..(tests) Psico d personalidad- características d una persona Psico social- publicidad  Psico cultural-formas en
... Continuar leyendo "Nassif educación" »

Condicionament Instrumental: Tipus i Programes de Reforç

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

4 Tipus de Condicionament Instrumental

1. Reforç Positiu

Un reforç positiu és un objecte, premi o conducta que incrementa la freqüència de la resposta. Per exemple, el menjar i els diners són reforços positius comuns.

L'efectivitat del reforç positiu depèn de les següents variables:

  • Com més gran és la quantitat de recompensa, més gran és l'esforç realitzat.
  • Entre el reforç i la conducta reforçada hi ha d'haver una proximitat temporal.
  • El nivell de motivació és fonamental en l'aprenentatge.

2. Reforç Negatiu

El reforç negatiu es produeix quan la realització d'una conducta elimina un estímul aversiu o desagradable. Hi ha dos procediments principals:

  • Condicionament d'escapament: En aquesta situació, l'estímul aversiu es presenta
... Continuar leyendo "Condicionament Instrumental: Tipus i Programes de Reforç" »

Psicología de la Memoria: Distorsiones, Estructura, Olvido y Técnicas de Mejora

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Distorsiones de la Memoria

Las distorsiones de la memoria incluyen:

  • Paso del tiempo
  • Distracción
  • Bloqueo
  • Atribución errónea
  • Sugestibilidad
  • Propensión
  • Persistencia

Alteraciones de la Memoria

Las alteraciones de la memoria se manifiestan como:

  • Paramnesias: Falsificaciones de la memoria.
  • Hipermnesias: Incremento anormal de la capacidad de memorizar.
  • Amnesias: Imposibilidad de recordar de forma total o parcial. Estas pueden ser:
    • Anterógrada: Incapacidad para adquirir nueva información.
    • Retrógrada: Pérdida de recuerdos posteriores al daño.
    • Orgánica: Provocada por lesiones permanentes o temporales (demencias, trastornos degenerativos, postraumático, lesiones cerebrales).
    • Psicógena: De origen psicológico (disociativa, autobiográfica, fuga, incapacidad
... Continuar leyendo "Psicología de la Memoria: Distorsiones, Estructura, Olvido y Técnicas de Mejora" »

Localizaciones Cerebrales, Mnemotecnia y Trastornos de la Percepción y la Memoria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Localizaciones Cerebrales

Memoria sensorial:

  • Lóbulo occipital: Sensaciones visuales
  • Parietal: Sensaciones de gusto, olfato y tacto
  • Temporal: Sensaciones auditivas

Memoria a corto plazo:

  • Corteza prefrontal

Memoria a largo plazo:

  • Memoria explícita:
    • Frontal
    • Hipocampo
  • Memoria procedimental:
    • Cerebelo
    • Corteza motora (lóbulo frontal)
  • Memoria emocional:
    • Sistema límbico (amígdala)

Mnemotecnia

Son técnicas de optimización de la memoria. Cuanto más significativas sean las conexiones entre los nuevos conocimientos y los ya almacenados en la memoria a largo plazo, más accesibles serán las claves para su recuperación.

Para memorizar varias palabras, es más fácil hacerlo directamente en una frase. La facilidad de recuperar esa información es visualizarla imaginariamente... Continuar leyendo "Localizaciones Cerebrales, Mnemotecnia y Trastornos de la Percepción y la Memoria" »