Selección artificial y natural en la evolución de las especies
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 951 bytes
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 951 bytes
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en catalán con un tamaño de 6,3 KB
Davant de quina reacció psicològica ens trobem? Justifica la resposta
La reacció psicològica que està experimentant la Claudia és un atac d'ansietat aguda o pànic, acompanyada de símptomes físics com palpitacions, malestar i nàusees.
És important que la Claudia rebi suport emocional i orientació per aprendre a gestionar aquesta nova situació.
Quins altres símptomes podria experimentar?
A part dels símptomes d'ansietat aguda, la Claudia podria experimentar altres símptomes relacionats amb l'estrès i la pèrdua d'audició. Poden incloure dificultats per concentrar-se, irritabilitat, sensació de desconnexió emocional, insomni o problemes de son, cansament constant, i un augment de la preocupació i la inquietud. Així com... Continuar leyendo "Reaccions Psicològiques i Estrès Posttraumàtic" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Su definición describe la manera y el grado en que las partes de una relación llegan a un consenso sobre lo que es aceptable para el otro en una relación, es decir, las reglas que son válidas para la misma.
Las propiedades de los individuos, es decir, las características que lo definen, no dependen tanto de sus cualidades internas sino de las relaciones en las que dichos individuos participan.
Lo que sucede a los individuos siempre estará determinado por el otro u otros que le darán una retroalimentación ante sus comportamientos.
El concepto de retroalimentación es la base de la circularidad característica de los procesos interactivos, típicos de los sistemas: “una información que va del emisor al receptor... Continuar leyendo "Relaciones Interpersonales y Cibernética" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Las personas intentan explicar el movimiento de la vida social y, al hacerlo, actúan como los científicos: recurren a establecer conexiones entre determinadas conductas observables y causas no observables. Las causas que explican la acción pueden ser personales y ambientales.
Para Kelley, la atribución dependía del consenso con las respuestas de otras personas, la consistencia con la forma de responder de esa persona en otras ocasiones y la distintividad de la manera en que las personas responden a otros estímulos. Si los factores tienen una intensidad alta, tendemos a atribuir la causa al estímulo y, si son bajas, lo hacemos a la persona.
La mayoría de veces que buscamos la causa de una acción, en realidad... Continuar leyendo "Teorías de la Atribución, Actitudes y Procesos Grupales: Influencia en el Comportamiento Social" »
Enviado por david y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB
c.- Matrices Progresivas de Raven
b.- WPPSI III: Escala de Inteligencia de Wescheler para Preescolares
c.- Test G de Cattell.
b.- DAT-5 Test de Aptitudes Diferenciales
c.-
... Continuar leyendo "Tipos de Test de Inteligencia y Aptitudes" »Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
Un test es un instrumento utilizado para medir la inteligencia, y está formado por una serie de preguntas o tareas que se administran a individuos para comprobar si poseen una capacidad o un conocimiento determinado. Las respuestas del sujeto permiten compararlo con su grupo de referencia.
El psicólogo francés Alfred Binet desarrolló la primera escala para medir las capacidades intelectuales y predecir el rendimiento escolar. Consistía en una serie de pruebas seleccionadas por orden de dificultad creciente y agrupadas por distintos niveles de edad. Él pensaba que la actitud mental aumenta con la edad y que muchos niños se involucran en tareas que requieren un esfuerzo
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB
Cuando hablamos de personalidad, aparecen dos campos de significación que se refieren respectivamente a la apariencia externa y a la naturaleza íntima de un sujeto. Las facetas deben ser entendidas en la consideración de la personalidad como aquello distintivo de cada individuo, expresado a través de las respuestas habituales que manifiesta ante situaciones heterogéneas. Estas respuestas están dirigidas por disposiciones que dependen supuestamente de un sistema de rasgos. Este carácter individualizante permite a la psicología abordar el estudio de la personalidad bajo un enfoque taxonómico. Desde la psicometría se intenta estudiar científicamente la personalidad, reduciéndola y clasificándola... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Modelos Psicosociales, Biologicistas y Humanistas" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
La mente humana se ha explicado a menudo utilizando la **metáfora del ordenador**: nuestro cerebro es como una máquina que responde a estímulos. En 1950, **Alan Turing** propuso un test para comprobar si un observador podría distinguir una máquina de una persona por medio de las respuestas emitidas. La conclusión era que las máquinas pueden pensar.
**Paul Churchland** defiende el llamado **materialismo eliminativo**, que se caracteriza por rechazar conceptos que considera ficticios procedentes de la psicología popular, como las creencias o deseos. Según esta postura, tales procesos mentales no existen y son el producto de una ilusión, de manera... Continuar leyendo "Metáforas de la Mente: Del Ordenador a la Habitación China" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
El ser humano necesita estructuras y mecanismos de naturaleza orgánica, psicológica y social que favorezcan la adquisición del lenguaje. Estos son:
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB