Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La teoría de la selección natural y la evolución de los seres vivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Las dos afirmaciones más importantes de esta teoría son:

  1. Es preciso suponer un parentesco real entre todas las formas de seres vivos que han existido y existen.
  2. En la lucha por la vida sobreviven los individuos mejor adaptados al medio, los más fuertes.

La teoría de la selección natural es confirmada por Gregor Mendel, quien demostró que las mutaciones que impulsan el proceso de evolución son transmisibles de padres a hijos. El poder de convicción de la teoría de Darwin se debió a que ofrecía una explicación científica de todas las transformaciones biológicas en la naturaleza, apoyándose en muchas observaciones.

La mayoría de los evolucionistas actuales ya no admiten la afirmación de Darwin de que el orden de sucesión de los seres... Continuar leyendo "La teoría de la selección natural y la evolución de los seres vivos" »

Escoles Psicològiques, Autors i l'Experiment de Watson

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Les Instàncies Psíquiques Segons Freud

El Jo (Conscient)

  • Es regeix pel principi de realitat, no pel de plaer.
  • Utilitza mecanismes de defensa per gestionar conflictes interns.
  • Media entre l'Allò, el Superjò i la realitat.

El Superjò (Preconscient)

  • Representa les prohibicions i normes morals interioritzades des de la infància.
  • Impulsa cap a la perfecció.
  • Es forma al voltant dels 5-6 anys, a partir de la idealització dels pares.

L'Allò (Inconscient)

  • Conté els aspectes inconscients, necessitats primitives i instints.
  • Es regeix pel principi del plaer (desig immediat).

Escoles Psicològiques i els seus Autors

  • Gestalt: Estudi de la percepció humana. Autor principal: Fritz Perls.
  • Conductisme: Aprenentatge per associació d'estímuls. Autors clau: Watson
... Continuar leyendo "Escoles Psicològiques, Autors i l'Experiment de Watson" »

Efecto del contenido semántico razonamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

LAS INTELIGENCIAS Múltiples: -Lógico-matemático. -Lingüístico verbal. -Corporal-Kinestesia. -Visual-espacial. -Musical y rítmica. -Interpersonal. -Intrapersonal. -Naturalista.

RAZONAMIENTO PRELÓGICO Y TRANSDUCTIVO: -Los niños y las niñas se sirven del razonamiento para formar los pre-conceptos que van de un objeto o situación particular a otro u otra también particular. No es un razonamiento lógico por lo cual no procede ni de la deducción (de lo general a lo particular) , ni de la inducción (de lo particular a lo general), por lo tanto es prelógico o transductivo (de lo particular a lo particular). Este razonamiento por lo tanto hace que el niño mal interprete la realidad, por lo cual, por ejemplo, piensa que todos los caracoles
... Continuar leyendo "Efecto del contenido semántico razonamiento" »

Explorando las Inteligencias Múltiples y Competencias Personales: Claves para el Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Tipos de Inteligencias

A continuación, se describen diversos tipos de inteligencias, abarcando desde las habilidades físicas hasta las capacidades de reflexión existencial y gestión financiera:

  • Corporal-Cinestésica: Se refiere a la habilidad para controlar el movimiento del cuerpo y utilizarlo como medio de expresión, competición o creación. Incluye el uso diestro de las manos y herramientas. Perfiles profesionales: deportistas, acróbatas, actores, escultores.
  • Intrapersonal: Esta inteligencia implica la capacidad de autoconocimiento, incluyendo la comprensión de nuestros miedos, pensamientos y traumas, así como la gestión de nuestros estados de ánimo. Está íntimamente ligada al autoconocimiento y a la comprensión de que muchas
... Continuar leyendo "Explorando las Inteligencias Múltiples y Competencias Personales: Claves para el Desarrollo Humano" »

Funciones y Trastornos del Lenguaje: Comunicación Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Funciones del Lenguaje

El lenguaje es un conjunto de signos portadores de un significado y utilizados para comunicarse mediante el habla. El significado es la condición básica del hecho lingüístico. Varios problemas:

  • Cómo algo físico puede convertirse en portador de un significado.
  • Cómo es posible la comunicación de los significados a través del lenguaje.
  • Qué relación existe entre el lenguaje y las cosas, en qué medida sirve el lenguaje para conocer la realidad.

El lenguaje sirve para estructurar y organizar el pensamiento y desarrollar la comunicación entre los seres humanos.

Karl Bühler y las Funciones Esenciales del Lenguaje

Karl Bühler señaló tres funciones esenciales del lenguaje:

  • Respecto a los objetos cumple una función representativa
... Continuar leyendo "Funciones y Trastornos del Lenguaje: Comunicación Humana" »

Retos múltiples: Discapacidad múltiple y sordoceguera

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

RETOS MÚLTIPLES

  • La discapacidad múltiple se caracteriza por la presencia de distintas discapacidades en diferentes grados y combinaciones.
  • Retrasos generalizados, graves, en su desarrollo psicomotor.
  • Capacidad cognitiva por debajo del promedio, con limitaciones en cuanto al uso funcional de las adquisiciones.
  • Dificultades comunicativas verbales y no verbales.
  • Alteraciones sensoriales: principalmente visuales, auditivas y táctiles.
  • Conductas desadaptadas severas: estereotipias, autolesiones, agresiones.
  • Alteraciones emocionales: reacciones inesperadas o anormales, excesiva dependencia afectiva.

Sordoceguera: Sordo ceguera congénita

  • Discapacidad que se presenta antes del nacimiento, durante el desarrollo del feto o antes de la adquisición del lenguaje
... Continuar leyendo "Retos múltiples: Discapacidad múltiple y sordoceguera" »

Evolución Humana: Adaptaciones Clave y Desarrollo Cerebral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Modelos Explicativos

Creacionismo

Sostiene la intervención divina como forma de justificar la existencia del mundo y de las distintas especies animales.

Fijismo

Va en contra de Charles Darwin (selección natural). Defiende que las especies surgen a partir de un acto en un momento determinado y de forma idéntica. Cero posibilidades de la aparición o desaparición de especies ni de modificaciones en sus características.

Orígenes del Evolucionismo

Necesidad de explicar el dinamismo de la naturaleza gracias al aumento del registro fósil - extinción de organismos y aparición de otros nuevos, surgen nuevas justificaciones:

1- Georges Cuvier: Teoría Catastrófica

Desaparición de organismos vivos debido a catástrofes geográficas, a continuación... Continuar leyendo "Evolución Humana: Adaptaciones Clave y Desarrollo Cerebral" »

Eboluzioa, Kultura eta Giza Identitatea

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,9 KB

Eboluzioaren Teoria

Lamarcken Eboluzio Teoria

Lamarckek eboluzioaren teoria proposatu zuen, fixismoari aurre egiteko, eta haren aurkako teoria bat sortu zuen: Transformismoa. Espezie batzuk beste espezie batzuetatik sortzen dira, eraldaketa anatomikoen ondorioz. Lamarcken hitzetan, funtzioak sortzen du organoa.

Darwin eta Wallace: Hautespen Naturala

Charles Darwinek Galapagoetako hainbat txonta-espeziek antzeko ezaugarri asko zituztela ikusi zuen. Fixismoaren aldeko pentsamoldeari aurre eginez, Darwinek ondorioztatu zuen denak espezie beretik zetoztela. Alfred Russel Wallace ondorio berera iritsi zen, eta elkarrekin aurkeztu zuten teoria berria. Darwinek, 1859an, zalantzan jarri baitzuen mundua Jainkoak sortu izana. XIX. mendeko teoriarik garrantzitsuena... Continuar leyendo "Eboluzioa, Kultura eta Giza Identitatea" »

El Cervell Humà: Història, Evolució i Funcions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

1. Breu Història del Cervell

Aristòtil pensava que el cervell servia per refredar la sang i que l'ànima residia al cor. Aquesta visió central del cor va prevaler fins al segle XVII. Un temps abans, però, ja Hipòcrates de Cos (460-370 aC), el pare de la medicina, s'havia adonat que alguns malalts que havien rebut un cop al cap desenvolupaven epilèpsia, malaltia mental que es considerava sagrada. Hipòcrates, en canvi, va considerar que l'epilèpsia era deguda a un mal funcionament del cervell.

Al segle III aC es creia que els nervis eren canonades per les quals hi passaven distints tipus d'esperits, idea que va arribar fins al segle XVII. Descartes, al segle XVII, parlava d'esperits animals, que s'originaven en la glàndula pineal (glàndula... Continuar leyendo "El Cervell Humà: Història, Evolució i Funcions" »

Aprendizaje Social y la Teoría de Bandura: Observación, Retención y Motivación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Aprendizaje por Observación de Modelos o Aprendizaje Social

La Teoría de Albert Bandura

En el ámbito del aprendizaje social, destaca la figura de **Albert Bandura**. Su teoría, conocida como la **Teoría Social del Aprendizaje**, se centra en el **aprendizaje por observación o modelado**. Bandura realizó numerosos estudios, entre los que sobresale el experimento del **muñeco Bobo**.

El Experimento del Muñeco Bobo

Este estudio se basó en una película que mostraba a una joven golpeando a un muñeco Bobo mientras profería frases agresivas. Bandura mostró esta película a un grupo de niños de una guardería. Al verla, los niños reaccionaron con entusiasmo. Posteriormente, se les permitió jugar y, al encontrarse con un muñeco Bobo y... Continuar leyendo "Aprendizaje Social y la Teoría de Bandura: Observación, Retención y Motivación" »