Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Humana: Emociones, Cultura y Desarrollo Cerebral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Homo Inbibens y el Salto Evolutivo

Investigaciones recientes sugieren que las propiedades psicoactivas del alcohol podrían haber jugado un papel fundamental en el desarrollo del cerebro racional, o neocórtex. Este desarrollo está vinculado con el lenguaje, las artes, la creatividad y la religión.

Homo Homini Lupus: La Naturaleza Humana Según Hobbes

Thomas Hobbes, pensador inglés del siglo XVI y teórico del estado absoluto, acuñó la frase "el hombre es un lobo para el hombre" (Homo homini lupus), argumentando que el ser humano es violento y malo por naturaleza con sus congéneres. En una línea similar, el filósofo francés Montaigne afirmó: "No hay ninguna bestia que deba ser tan temida por el ser humano como el ser humano".

Homo Videns:

... Continuar leyendo "Evolución Humana: Emociones, Cultura y Desarrollo Cerebral" »

Modelos de Aprendizaje y Condicionamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

23. En el modelo de Rescorla y Wagner para explicar la inhibición condicionada se supone que el EC- adquiere un valor asociativo: Por debajo de 0

24. Si disponemos de un intervalo corto entre el EC-EI estamos hablando que la RC estará relacionada con La conducta de búsqueda focalizada

25. La técnica de devaluación del EI se ha utilizado para discernir entre el aprendizaje E-E y el aprendizaje E-R: Sí, es cierto

26. La tasa local de una respuesta siempre es mayor que su tasa total: Sí, siempre

27. ¿Podríamos reforzar un concepto como variabilidad de la conducta? Sí, siempre que se refuerce un desempeño diferente a los ensayos anteriores

28. En el CO se habla de contingencia positiva si: Mayor (>), igual NO

29. En el Co la conducta de... Continuar leyendo "Modelos de Aprendizaje y Condicionamiento" »

Estructura y funciones del cerebro: patologías y características clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Estructura y funciones del cerebro: Un enfoque neurocientífico

Sistema Nervioso: Organización y Componentes

El sistema nervioso se divide en dos partes principales:

  1. Sistema Nervioso Central (SNC)
    • Encéfalo
    • Médula Espinal
  2. Sistema Nervioso Periférico (SNP)

Componentes del Sistema Nervioso Central

Encéfalo

  • Cerebelo: Controla los movimientos y la coordinación.
  • Tronco Encefálico:
    • Bulbo Raquídeo: Controla funciones vitales como el ritmo cardíaco, la respiración y la circulación.
    • Puente: Regula la respiración.
    • Mesencéfalo: Transmite impulsos visuales y auditivos.
  • Diencéfalo:
    • Hipotálamo: Regula la temperatura corporal, el equilibrio hídrico, el ciclo del sueño, el apetito y el deseo sexual.
    • Tálamo: Procesa las emociones y participa en los mecanismos
... Continuar leyendo "Estructura y funciones del cerebro: patologías y características clave" »

Explorando la Psicología: Desde las Bases Teóricas hasta las Áreas de Aplicación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Ramas de la Psicología

La psicología es un campo amplio con diversas ramas que estudian diferentes aspectos del comportamiento humano y los procesos mentales. Algunas de las ramas principales incluyen:

  • Psicología general: Proporciona una base para comprender los principios fundamentales de la psicología.
  • Psicología fisiológica: Explora las bases biológicas del comportamiento.
  • Psicología comparada: Estudia el comportamiento de diferentes especies animales.
  • Psicología evolutiva: Examina cómo la evolución ha moldeado el comportamiento humano.
  • Psicología social: Investiga cómo las personas se influyen entre sí.
  • Psicología de la personalidad: Se centra en las características únicas que definen a un individuo.
  • Psicopatología: Estudia los
... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Desde las Bases Teóricas hasta las Áreas de Aplicación" »

Introducció a la Psicologia: Mètodes, Història i Aplicacions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,09 KB

Etimologia i Definició de Psicologia

Etimologia: Psicologia és una paraula d'origen grec, que està composta per Psique (ànima) i Logos (coneixement).

És una ciència que estudia la conducta (o comportament) i la consciència (ment).

  • Conducta: Els seus resultats seran acceptats científicament, però s'han d'emmarcar dins les ciències socials o humanes.
  • Consciència: S'estudia la ment. Els seus resultats són científics, encara que des de finals del segle XX fins al XXI aquest enfocament ha evolucionat.

Necessitat de Matematització

La psicologia ha de matematitzar els seus resultats i expressar les dades que estudia i les regularitats que troba amb la simbologia matemàtica.

Tipus de Ciència i Mètodes en Psicologia

Tipus de Ciència

  1. Naturals:
... Continuar leyendo "Introducció a la Psicologia: Mètodes, Història i Aplicacions" »

Introducció a les principals escoles de psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Parapsicologia: investiga processos psíquics que no es poden comprendre a partir de processos sensorials ordinaris, aclareix fenòmens que no tenen explicació lògica: telepatia, etc.

Psicologia bàsica: general (funcions bàsiques del psiquisme)/personalitat/social/diferencial/evolutiva/aprenentatge/neurociència o psicobiologia (bases de la conducta)/experimental.
ESCOLES PSICOLÒGIQUES:

1) ESTRUCTURALISME

(WUNDT): Coneixement de la consciència, percepció, imaginació//renovar el mètode introspecció: experiències internes/

2) FUNCIONALISME

(JAMES): Vida mental en funció de la vida humana: funcionalisme mental, què fa l'home i per què reacciona d'una manera/

3) PSICOANÀLISI

(FREUD): consciència insuficient per explicar certs comportaments,
... Continuar leyendo "Introducció a les principals escoles de psicologia" »

Memòria: Estructura, Funcionament i Neuropsicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

La Complexitat de la Memòria

Pel que fa a l'estudi de la memòria, aquest es pot fer des del punt de vista neurobiològic (estructures cerebrals associades) i des del psicològic (la memòria com a estructura o procés mental). Aquí ho abordarem des del punt de vista de la psicologia cognitiva.

La memòria és la capacitat d'emmagatzemar i recuperar informació.

Som qui som gràcies a la memòria; sense ella, seríem incapaços de percebre, pensar o aprendre. No podríem construir conceptes i no tindríem identitat. La nostra vida perdria el sentit.

La funció principal de la memòria és proporcionar a l'enteniment una base per a poder configurar una representació de la realitat i el seu funcionament, així com adquirir habilitats mitjançant... Continuar leyendo "Memòria: Estructura, Funcionament i Neuropsicologia" »

La educación para la salud psico-física: alimentación, higiene, autonomía , sueño y atonomía

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

 DIMENSIONES DEL COMPORTAMIENTO HUMANO:
-Cognitivo: Manera de interpretar la situación desde tu propia perspectiva: Pensamientos. ( Creo que le caigo mal, quizás nose hacer eso.)
-Emocionales: Reacciones de la persona: Sentimientos. ( Me pongo nerviosa, estoy triste)
-Conductual: Parte observable del comportamiento. Acción.( Alzo la voz, levanto la cabeza)

Promoción DE LA ATONOMÍA PERSONAL:
-Promover: Impulsar una cosa procurando su logro. Ejem discapacidad
-Tipos de factores personales.
-Adaptarse: Va a favorecer la autonomía.
-Hay que tener actitud positiva y con ganas de conseguir e intentarlo.

por prevención?
- Implica anticiparse a la presencia de un problema, intentando actuar sobre los factores que pueden ocasionarlo, teniéndolos en cuenta
... Continuar leyendo "La educación para la salud psico-física: alimentación, higiene, autonomía , sueño y atonomía" »

Que son las normas individualizadas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Originalidad del pensamiento de Freud en el estudio de la conducta humana : introducir“ INCONSCIENTE” Formado por      instintos innatos(agresividad y el sexual), deseos reprimidos y traumas de nuestra historia, de los que no somos conscientes, pero determinan nuestra conducta. Por tanto, no somos seres completamente racionales: nuestra conducta está motivada por instintos, deseos de los que no somos conscientes.-Posteriormente, Freud  utilizó los conceptos de ello ,yo y superyó para explicar  nuestra personalidad: 1. El Ello -Engloba los instintos primarios de la naturaleza humana (agresividad, sexual), y los deseos reprimidos. Se rige por el principio de placer: persigue la satisfacción de los instintos , sin atender
... Continuar leyendo "Que son las normas individualizadas" »

Aprendizaje y Cultura: Influencias en el Desarrollo Humano y Animal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Aprendizaje por Imitación

El aprendizaje por imitación tiene una enorme importancia entre ciertos animales. En este caso, el aprendizaje se produce por la observación de la conducta imitada. Para que tal tipo de aprendizaje pueda darse, es imprescindible un cerebro con cierto grado de desarrollo, que sea capaz de "captar" en una serie de operaciones una acción orientada con una finalidad.

Aprendizaje Inteligente

  • Hay ciertas formas de aprendizaje que difícilmente pueden ser explicadas a partir de las vistas hasta ahora. Se trata de aquellas en las que el individuo aprende a resolver problemas dando soluciones complejas e innovadoras, o incluso cuando el individuo aprende a plantear problemas nuevos. Se trata, en estos casos, de un tipo de
... Continuar leyendo "Aprendizaje y Cultura: Influencias en el Desarrollo Humano y Animal" »