Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució Humana: Teories, Evidències i Conceptes Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Teories de l'Evolució

Neodarwinisme o Teoria Sintètica

Teoria de Darwin millorada que integra la genètica, la selecció natural, el concepte d'espècie i l'aïllament.

Fixisme o Immobilisme

Teoria que creia que el món era immutable, sense canvis en el temps.

Lamarckisme

Teoria evolucionista del segle XIX proposada per Jean-Baptiste Pierre de Monet, que postulava que les característiques adquirides durant la vida d'un individu es transmeten a la descendència. Fonaments: necessitat d'adaptació, llei de l'ús i desús, i llei de l'herència dels caràcters adquirits.

Teoria de la Selecció Natural

Proposada per Charles Darwin el 1831, es basa en la lluita per l'existència, les adaptacions i la supervivència del més apte.

Equilibri Puntual

Teoria... Continuar leyendo "Evolució Humana: Teories, Evidències i Conceptes Clau" »

Funcions Psíquiques Humanes: Percepció, Memòria i Intel·ligència

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Percepció: Coneixement de l'Entorn

La percepció fa possible el coneixement dels objectes de l’entorn. L’ésser humà està obert al món gràcies als sentits, per mitjà dels quals li arriben missatges del propi organisme i del món exterior. Aquests missatges no els capta com un eixam d’estímuls puntuals aïllats, sinó de manera global i organitzada.

Memòria: Evocació del Passat

La memòria és la capacitat que permet l’evocació del passat en tant que passat. Fa la funció psíquica de conservar i reproduir estats de consciència passats que són reconeguts pel subjecte com a anteriors. La memòria funciona per mitjà d’un procés complex que es pot dividir en les fases següents:

  • Fixació: Petjada que queda gravada a la ment.
... Continuar leyendo "Funcions Psíquiques Humanes: Percepció, Memòria i Intel·ligència" »

Adquisició del llenguatge verbal: teories i aspectes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Llenguatge oral sistema arbitriari i convencional de signes sonors produits per persones amb intencionalitat i significat conegut pel nombre d'individus.

-Sistema un tot organitzat i interrelacionat presidit per regles.

-Convencional unió entre significat (concepte) i significat (paraula) fruit d'un acord entre els parlants.

-Arbitrari quasi mai hi ha relació natural entre sons i coses que representen, excepte les onomatopeies (gat - miau).

Hi ha diversos llenguatges que semblen diferents, però comparteixen propietats:

-Tots són orals i la majoria tenen formes gràfiques (lletra) per representar-los.

-Assignen el significat a la paraula de manera arbitrària.

-Utilitzen oracions.

Teories sobre adquisició del llenguatge verbal

Enfocament conductista

... Continuar leyendo "Adquisició del llenguatge verbal: teories i aspectes" »

Manejo del Estrés y Aprendizaje Conductual: Principios Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Estados de Conflicto y Frustración

Las consecuencias de estos estados pueden manifestarse como:

  • Angustia y ansiedad
  • Inseguridad e indecisión
  • Excitación e irritabilidad
  • Resentimiento
  • Actitud de huida o agresividad

Estrés: Definición y Reacciones

El estrés es el estado del organismo en cualquier situación en la que percibe que su bienestar o equilibrio está en peligro, y que debe dedicar todas sus energías a su protección.

Reacciones al Estrés

Reacciones Fisiológicas (Cambios Orgánicos)

  1. Primera fase: Reacción de alarma. Se caracteriza por la descarga de adrenalina, aceleración del ritmo cardíaco, anemia y acidez.
  2. Segunda fase: Resistencia. Implica la hiperactividad de las glándulas suprarrenales en su corteza, un aumento de la virilidad
... Continuar leyendo "Manejo del Estrés y Aprendizaje Conductual: Principios Fundamentales" »

Evolución Humana y Adaptación: Teorías de Darwin y la Hominización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Evolución Humana y Adaptación al Medio: Un Análisis Profundo

Este documento explora las ideas centrales de la evolución, centrándose en las teorías de Charles Darwin y el proceso de hominización. Analizamos cómo la adaptación al medio ambiente ha moldeado la evolución de las especies, incluyendo la del ser humano.

Darwin y la Adaptación al Medio

Charles Darwin, considerado el padre de la teoría de la evolución, propuso ideas revolucionarias sobre el origen y desarrollo de la vida. Sus afirmaciones clave son:

  1. Se establece un parentesco real entre todas las formas de seres vivos, derivado de un origen común. El evolucionismo propone una evolución continuada.
  2. En la lucha por la vida, sobreviven los individuos mejor adaptados (los más
... Continuar leyendo "Evolución Humana y Adaptación: Teorías de Darwin y la Hominización" »

Los Orígenes de la Humanidad: Transformaciones Biológicas y Conductuales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Elementos Clave del Proceso de Hominización

Bipedestación: El Primer Gran Cambio

Fue el primer cambio anatómico significativo observado en el proceso de hominización. Los homínidos, a diferencia de otros primates, presentaban una creciente diferenciación entre sus extremidades anteriores y posteriores: los pies se especializaron en la marcha y las manos quedaron libres. Esto provocó los siguientes cambios:

  • Los dedos de los pies se acortaron.
  • Las plantas del pie se arquearon para soportar mejor el peso del cuerpo.
  • La pelvis se hizo más ancha y más corta.
  • La columna vertebral adquirió una curvatura en forma de S.

La bipedestación permitió tener mayor alcance en la visión por encima de la vegetación de la sabana, desplazarse largas distancias... Continuar leyendo "Los Orígenes de la Humanidad: Transformaciones Biológicas y Conductuales" »

Conceptos Fundamentales de la Existencia Humana: Persona, Trascendencia e Identidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Conceptos Fundamentales de la Existencia Humana

Persona

Una persona es un ser capaz de vivir en sociedad y que tiene sensibilidad, además de contar con inteligencia y voluntad, aspectos típicos de la humanidad. Para la psicología, una persona es alguien específico.

Trascendencia

La trascendencia es un concepto que designa aquello que va más allá o que se encuentra por encima de determinado límite. En este sentido, la trascendencia implica trasponer una frontera, pasar de un lugar a otro, superar una barrera. Como tal, proviene del latín transcendentĭa, derivación de transcendĕre, que a su vez se compone de trans, que significa ‘más allá’, y scendere, que traduce ‘trepar’ o ‘escalar’.

Identidad Humana

La identidad es lo que... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Existencia Humana: Persona, Trascendencia e Identidad" »

Anàlisi Feminista: La Dialèctica Amo-Esclau i la Dona

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Anàlisi Feminista: La Dialèctica Amo-Esclau

Lectura Feminista: Amo-Esclau: Per començar, hi ha una relació dinàmica en què els dos elements es necessiten mútuament, encara que és una relació i situació desequilibrada. En primer lloc, ens mostra la falta de simetria, i en segon lloc, ens mostra les causes del desequilibri. La resposta a la pregunta Què és una dona? Comença amb una constatació de la desigualtat arrelada en totes les societats conegudes.

Desenvolupament

Ser dona se situa en un punt de vista parcial i específic en el qual no ocorre el mateix amb la caracterització de l'home. Beauvoir afirma que homes i dones no són dues categories definibles. No són pols oposats, mantenen relacions recíproques de reconeixement mutu.... Continuar leyendo "Anàlisi Feminista: La Dialèctica Amo-Esclau i la Dona" »

Explorando el Constructivismo en la Educación: Psicología Humanista, Aprendizaje Significativo y el Rol del Profesor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

1. Psicología Humanista

i. Existencialismo y Fenomenología

ii. Antropocentrismo: Ser humano consciente y cambiante

iii. Herramienta para autoconocimiento, autodescubrimiento y crecimiento personal

iv. Origen en el siglo XX como contraposición al Conductismo y al Psicoanálisis

v. Crítica: poca objetividad

2. Aprendizaje Significativo según Ausubel

i. David Paul Ausubel (1918): Psicólogo y pedagogo, referente del constructivismo pedagógico. Propone elaborar la enseñanza en base a conocimientos previos.

ii. Nuevo significado: Nuevos conocimientos + Viejos conocimientos

iii. Aprendizaje significativo y aprendizaje mecánico

iv. Explicación de la diferencia entre aprendizaje significativo y mecánico

v. Teoría de la asimilación: Permite entender

... Continuar leyendo "Explorando el Constructivismo en la Educación: Psicología Humanista, Aprendizaje Significativo y el Rol del Profesor" »

Fundamentos del Psicoanálisis y la Psicología de la Gestalt: Corrientes Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Psicoanálisis (1895)

El psicoanálisis es una teoría psicológica que ha alcanzado gran popularidad, hasta el punto de que a menudo se equipara la psicología con esta corriente. Su creador fue el médico austriaco Sigmund Freud. Entre sus seguidores más destacados se encuentran Carl Jung y Alfred Adler.

Objeto de Estudio

  • Los procesos mentales, específicamente el inconsciente, los trastornos mentales y las neurosis. Sus estudios contribuyeron a explicar algunas anomalías del comportamiento y perturbaciones de la personalidad.

Temas de Estudio

  • La personalidad, incluyendo su patología (problemas y alteraciones), la motivación y la afectividad.

Método

  • El método clínico, basado en la asociación libre de ideas y el análisis de los sueños.
... Continuar leyendo "Fundamentos del Psicoanálisis y la Psicología de la Gestalt: Corrientes Clave" »