Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

La psicologia de la Gestalt: una nova forma d'entendre la percepció

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

d) ESCOLA DE LA FORMA: Al mateix temps que Thorndike i Watson plantejaven el conductisme als EEUU, a Alemanya sorgia un moviment representat per Wertheimer, Köhler i Koffka, i que serà batejat com a psicologia de la Gestalt (forma o configuració). Ells s'enfrontarien a la psicologia introspeccionista i de la consciència de Wundt que dominava el panorama psicològic alemany. La Gestalt no acceptava que l'experiència perceptiva fora un combinat de sensacions associades. Per a la Gestalt, la percepció no està formada per parts atòmiques, sinó que tot es dóna com un tot, com una gestalt, una forma, una configuració sense parts atòmiques. La Gestalt també s'enfrontarà al conductisme, ja que aquest tracta també de descompondre l'experiència

... Continuar leyendo "La psicologia de la Gestalt: una nova forma d'entendre la percepció" »

Explorando la Inteligencia y el Pensamiento Abstracto: Funciones y Formas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Conocimiento Racional

A la capacidad de conocer mediante la razón la llamamos inteligencia.

Puede ser:

  • Conciencia directa: Es el simple hecho de darse cuenta de algo (Me doy cuenta de que estoy en clase).
  • Conciencia refleja: Es la capacidad de darse cuenta de que nos damos cuenta (Soy consciente de que me doy cuenta de que estoy en clase). Es una facultad específica del ser humano y su fundamento es la libertad. En palabras de Max Scheler, el único animal que conoce y sabe que conoce es el ser humano.

En esta noción se resaltan dos de sus funciones básicas:

  • La función práctica: Es la capacidad de solucionar problemas con fines de adaptación al medio.
  • La función teórica: Es la capacidad de crear signos abstractos y establecer relaciones entre
... Continuar leyendo "Explorando la Inteligencia y el Pensamiento Abstracto: Funciones y Formas" »

Afectividad: Emociones, Sentimientos y Pasiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

La Afectividad: Un Viaje a Través de Emociones, Sentimientos y Pasiones

La vida psíquica se compone de funciones emocionales e intelectuales que, en muchas ocasiones, se encuentran intrínsecamente asociadas. La afectividad, en particular, se manifiesta como un conjunto de emociones, sentimientos y pasiones que experimentamos en respuesta a diversos sucesos o pensamientos.

Características Generales de los Afectos

Los afectos poseen las siguientes características:

  • Subjetividad: Son experiencias personales e intransferibles, lo que dificulta su comunicación precisa a los demás. A menudo, los gestos, comunes a todos los seres humanos, resultan más efectivos que las palabras para transmitirlos.
  • Bipolaridad: Oscilan entre polos opuestos como el
... Continuar leyendo "Afectividad: Emociones, Sentimientos y Pasiones" »

Desarrollo y Medición de la Inteligencia: Teorías y Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

El Concepto de Inteligencia

El concepto de inteligencia engloba un conjunto de aptitudes (aprendizaje, memoria, almacenamiento de información, percepción selectiva, lenguaje, razonamiento, habilidades sociales, etc.) que permite al ser humano adaptarse al mundo que le rodea y solucionar sus problemas con eficacia.

Teorías sobre la Inteligencia

Una Capacidad Innata

Galton describió la inteligencia como una “potencia mental” de origen biológico, por tanto, la inteligencia es heredada. No tenía en cuenta los efectos del contexto: educación, medios económicos, nivel cultural, etc.

Dos Factores de la Inteligencia

El psicólogo inglés Charles Spearman (1863-1945) defendió una teoría bifactorial de la inteligencia:

1. Factor General (G)

Que... Continuar leyendo "Desarrollo y Medición de la Inteligencia: Teorías y Conceptos Clave" »

Malalties endocrines, nutricionals i metabòliques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,81 KB

(diabetis, obesitat)

Malalties cardiovasculars:

infart miocàrdic (no sang muscul cardíac), accident cerebrovascular (stop reg sanguini part cervell)

Malalties de l'aparell respiratori:

pulmonar obstructiva, restrictiva

Droga:

tota substància que, introduïda en l'organisme, és capaç de produir canvis en el cervell que comporten alteracions del comportament, condueixen a processos d'abús i dependència i provoquen un impuls irreprimible a prendre la substància, sigui per obtenir els efectes o per evitar el malestar de l'abstinència.

Despressores, estimulants, perturbadores del sistema nerviós.

Exploració mèdica:

  1. Entrevista clínica o anamnesi
  2. Exploració física
  3. Exploració complementària

Anàlisi de sang, diagnòstic per imatge (radiografia,... Continuar leyendo "Malalties endocrines, nutricionals i metabòliques" »

Insatisfacció Humana, Ment i Percepció: Conceptes Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

Insatisfacció Humana: Handicap o Oportunitat?

L'home neix totalment inadaptat, comparat amb els animals que neixen preparats per adaptar-se totalment al medi.

Gràcies a la plasticitat de l'home, és a dir, a la seva capacitat d'aprenentatge i de canvi, i gràcies també a la seva constant insatisfacció, l'ésser humà ha desenvolupat una cultura molt rica que li permet adaptar-se a qualsevol medi o inclús adaptar-lo a ell.

L'home es marca les seves pròpies fites. L'assoliment d'aquestes li dóna certa satisfacció, però no completa. Aquesta insatisfacció constant és segurament la causant del grau de desenvolupament.

La capacitat d'aprenentatge i la insatisfacció constant han estat el motor de desenvolupament de la tècnica, la ciència,... Continuar leyendo "Insatisfacció Humana, Ment i Percepció: Conceptes Clau" »

Adaptaciones del Cuerpo al Entrenamiento: Carga y Fases Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Carga de Entrenamiento

La carga de entrenamiento se trata del volumen de ejercicio físico realizado multiplicado por la intensidad de dicho ejercicio.

Carga = volumen x intensidad

Adaptaciones al Ejercicio

Adaptaciones Físicas

Cardiovascular

  • Aumento del tamaño del corazón.
  • Aumento de la cantidad de capilares sanguíneos.
  • Aumento de la cantidad de mitocondrias en el músculo, que le permiten obtener más energía.
  • Mejora del retorno venoso de la sangre.
  • Disminuye la frecuencia cardíaca basal, la F.C. en reposo y la F.C. en cualquier esfuerzo.

Respiratorio

  • Aumento de la fuerza de la musculatura encargada de la inspiración y la espiración.
  • Los alvéolos pulmonares se distienden más y aumenta la red de capilares que hay a su alrededor.
  • Aumenta la captación
... Continuar leyendo "Adaptaciones del Cuerpo al Entrenamiento: Carga y Fases Clave" »

Teorías de la Emoción: Una Exploración Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Teorías de la Emoción

Los Afectos

Un afecto es un suceso subjetivo que experimenta una sola persona y solo puede ser experimentado directamente por ella misma. Se sitúan necesariamente en uno de los polos: placer/dolor, atracción/rechazo. Hay afectos positivos y afectos negativos, pero no existen los afectos neutros. Presentan características como la intensidad, la duración. Una emoción es más intensa que un sentimiento y su traducción física. A veces se introduce también una tercera categoría, las pasiones, algo así como una emoción prolongada en el tiempo que domina al sujeto y amenaza su capacidad racional.

Emoción como Experiencia

Wundt, James y Freud

El organismo tiene una forma peculiar de reaccionar a la percepción de una... Continuar leyendo "Teorías de la Emoción: Una Exploración Integral" »

Dimensiones y procesos en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Dimensiones utilizadas por la Psicología

Dimensión cognitiva: Estructuras y procesos mentales implicados en el pensamiento.

Dimensión motivacional-afectiva

Aspectos implicados en las emociones.

Dimensión conductual: Manifestaciones más o menos observables. Distinguimos por un lado la fisiológica; que son respuestas vinculadas al sistema endocrino, SNC, etc. (Ej: Cuando un individuo va a hacer un examen y empiezan a sudarle las manos, se le acelera el corazón, le duele la barriga…) y, por otro lado, la motora; que son movimientos con elemento simbólico y significado. (Ej: Lo que hace un individuo para quitarse los nervios antes de un examen).

La percepción de la personalidad

Efecto halo: Si conocemos una de las características de un individuo,... Continuar leyendo "Dimensiones y procesos en Psicología y Sociología" »

Comprendiendo los Trastornos del Neurodesarrollo, Emocionales y la Función Cerebral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Comprendiendo los Trastornos del Neurodesarrollo y la Salud Mental

Este documento describe diversos trastornos que afectan el desarrollo, el comportamiento y el estado emocional, así como las funciones de algunas estructuras cerebrales clave relacionadas con las emociones y la memoria.

Trastornos del Neurodesarrollo y Aprendizaje

  • Trastorno del Aprendizaje

    Son problemas que afectan la capacidad del niño para recibir, procesar, analizar o almacenar información. Esto puede causar dificultades significativas para leer, escribir, deletrear o resolver problemas matemáticos.

  • Discapacidad Intelectual

    Es un término que se utiliza cuando una persona presenta limitaciones significativas en su funcionamiento intelectual y en habilidades adaptativas, tales

... Continuar leyendo "Comprendiendo los Trastornos del Neurodesarrollo, Emocionales y la Función Cerebral" »