Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Psicología: Desde las Bases Teóricas hasta las Áreas de Aplicación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Ramas de la Psicología

La psicología es un campo amplio con diversas ramas que estudian diferentes aspectos del comportamiento humano y los procesos mentales. Algunas de las ramas principales incluyen:

  • Psicología general: Proporciona una base para comprender los principios fundamentales de la psicología.
  • Psicología fisiológica: Explora las bases biológicas del comportamiento.
  • Psicología comparada: Estudia el comportamiento de diferentes especies animales.
  • Psicología evolutiva: Examina cómo la evolución ha moldeado el comportamiento humano.
  • Psicología social: Investiga cómo las personas se influyen entre sí.
  • Psicología de la personalidad: Se centra en las características únicas que definen a un individuo.
  • Psicopatología: Estudia los
... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Desde las Bases Teóricas hasta las Áreas de Aplicación" »

Vínculos entre Educación y Cultura

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Entre la persona y el medio físico se crea un vacío adaptativo que obliga a la persona a actuar, a crear un mundo que compense su estado de indecisión para garantizar su supervivencia. A este mundo inventado se le llama cultura.

La cultura es un instrumento del que se dota la humanidad para adaptarse al medio. Sus características se basan en la capacidad de utilizar los símbolos y un modo de interpretar la realidad. Es simbólica porque para transmitirse utiliza “cosas arbitrarias” que representan algo solo porque una colectividad está de acuerdo en ello. Es un sistema integrado, no una simple suma de partes.

Como la cultura no se adquiere por herencia biológica y es compartida de un modo diferencial por las personas, en función de... Continuar leyendo "Vínculos entre Educación y Cultura" »

Introducció a la Psicologia: Mètodes, Història i Aplicacions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,09 KB

Etimologia i Definició de Psicologia

Etimologia: Psicologia és una paraula d'origen grec, que està composta per Psique (ànima) i Logos (coneixement).

És una ciència que estudia la conducta (o comportament) i la consciència (ment).

  • Conducta: Els seus resultats seran acceptats científicament, però s'han d'emmarcar dins les ciències socials o humanes.
  • Consciència: S'estudia la ment. Els seus resultats són científics, encara que des de finals del segle XX fins al XXI aquest enfocament ha evolucionat.

Necessitat de Matematització

La psicologia ha de matematitzar els seus resultats i expressar les dades que estudia i les regularitats que troba amb la simbologia matemàtica.

Tipus de Ciència i Mètodes en Psicologia

Tipus de Ciència

  1. Naturals:
... Continuar leyendo "Introducció a la Psicologia: Mètodes, Història i Aplicacions" »

Introducció a les principals escoles de psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Parapsicologia: investiga processos psíquics que no es poden comprendre a partir de processos sensorials ordinaris, aclareix fenòmens que no tenen explicació lògica: telepatia, etc.

Psicologia bàsica: general (funcions bàsiques del psiquisme)/personalitat/social/diferencial/evolutiva/aprenentatge/neurociència o psicobiologia (bases de la conducta)/experimental.
ESCOLES PSICOLÒGIQUES:

1) ESTRUCTURALISME

(WUNDT): Coneixement de la consciència, percepció, imaginació//renovar el mètode introspecció: experiències internes/

2) FUNCIONALISME

(JAMES): Vida mental en funció de la vida humana: funcionalisme mental, què fa l'home i per què reacciona d'una manera/

3) PSICOANÀLISI

(FREUD): consciència insuficient per explicar certs comportaments,
... Continuar leyendo "Introducció a les principals escoles de psicologia" »

Glosario de Términos Psicológicos Clave: Entendiendo la Mente Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología: Un Glosario Esencial

Explora los términos clave que definen la mente humana, el comportamiento y las teorías psicológicas más influyentes. Este glosario te ayudará a comprender mejor la personalidad, el estrés, los mecanismos de defensa y otros conceptos esenciales en el campo de la psicología.

1. Personalidad

Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencian de las demás.

2. Carácter

Conjunto de rasgos, cualidades o circunstancias que indican la naturaleza propia de una cosa o la manera de pensar y actuar de una persona o una colectividad.

3. Temperamento

Carácter o manera de ser de una persona.

4. Prueba Proyectiva

Prueba de diagnóstico psicológico a

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Psicológicos Clave: Entendiendo la Mente Humana" »

Memòria: Estructura, Funcionament i Neuropsicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

La Complexitat de la Memòria

Pel que fa a l'estudi de la memòria, aquest es pot fer des del punt de vista neurobiològic (estructures cerebrals associades) i des del psicològic (la memòria com a estructura o procés mental). Aquí ho abordarem des del punt de vista de la psicologia cognitiva.

La memòria és la capacitat d'emmagatzemar i recuperar informació.

Som qui som gràcies a la memòria; sense ella, seríem incapaços de percebre, pensar o aprendre. No podríem construir conceptes i no tindríem identitat. La nostra vida perdria el sentit.

La funció principal de la memòria és proporcionar a l'enteniment una base per a poder configurar una representació de la realitat i el seu funcionament, així com adquirir habilitats mitjançant... Continuar leyendo "Memòria: Estructura, Funcionament i Neuropsicologia" »

La educación para la salud psico-física: alimentación, higiene, autonomía , sueño y atonomía

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

 DIMENSIONES DEL COMPORTAMIENTO HUMANO:
-Cognitivo: Manera de interpretar la situación desde tu propia perspectiva: Pensamientos. ( Creo que le caigo mal, quizás nose hacer eso.)
-Emocionales: Reacciones de la persona: Sentimientos. ( Me pongo nerviosa, estoy triste)
-Conductual: Parte observable del comportamiento. Acción.( Alzo la voz, levanto la cabeza)

Promoción DE LA ATONOMÍA PERSONAL:
-Promover: Impulsar una cosa procurando su logro. Ejem discapacidad
-Tipos de factores personales.
-Adaptarse: Va a favorecer la autonomía.
-Hay que tener actitud positiva y con ganas de conseguir e intentarlo.

por prevención?
- Implica anticiparse a la presencia de un problema, intentando actuar sobre los factores que pueden ocasionarlo, teniéndolos en cuenta
... Continuar leyendo "La educación para la salud psico-física: alimentación, higiene, autonomía , sueño y atonomía" »

Aprendizaje y Cultura: Influencias en el Desarrollo Humano y Animal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Aprendizaje por Imitación

El aprendizaje por imitación tiene una enorme importancia entre ciertos animales. En este caso, el aprendizaje se produce por la observación de la conducta imitada. Para que tal tipo de aprendizaje pueda darse, es imprescindible un cerebro con cierto grado de desarrollo, que sea capaz de "captar" en una serie de operaciones una acción orientada con una finalidad.

Aprendizaje Inteligente

  • Hay ciertas formas de aprendizaje que difícilmente pueden ser explicadas a partir de las vistas hasta ahora. Se trata de aquellas en las que el individuo aprende a resolver problemas dando soluciones complejas e innovadoras, o incluso cuando el individuo aprende a plantear problemas nuevos. Se trata, en estos casos, de un tipo de
... Continuar leyendo "Aprendizaje y Cultura: Influencias en el Desarrollo Humano y Animal" »

Conceptos Clave de Aprendizaje y Conducta: Preguntas y Respuestas Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

  1. La conducta es totalmente flexible: No, se nace con sistemas y tendencias conductuales preexistentes que establecen límites a la forma en que ocurre el aprendizaje y el impacto que pueda tener.
  2. La hipótesis del comparador se basa en: Los efectos de reevaluación.
  3. En el CO el seguimiento de señales se utiliza en la fase de: Entrenamiento de comedero.
  4. La relación entre una respuesta y un reforzador pueden ser: Relación temporal y relación causal.
  5. El marcado de la respuesta instrumental puede mejorar o facilitar el aprendizaje: Sí, de hecho, es una técnica eficaz para ello.
  6. Cuando se ha aprendido, implica que se ha desarrollado una nueva función e implica que: Ha aparecido una nueva forma de comportamiento; Un comportamiento ya existente ocurre
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Aprendizaje y Conducta: Preguntas y Respuestas Esenciales" »

Comunicación y conflicto: teorías y elementos clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Insuficiencias físicas o psicológicas

Obstáculos físicos o sociales. Demora en la satisfacción esperada. Extinción del reforzamiento. Kurt Lewin: Por un conflicto entre motivos incompatibles.

Conflicto

Fuerte tensión y ansiedad. Mecanismos de defensa: estrategias inconscientes, para protegerte de la ansiedad y frustración. Anna Freud: Aislamiento afectivo. La compensación. El desplazamiento. La fantasía. La identificación. La forma reactiva. La negación. La proyección. La racionalización. La regresión. La represión. La evitación. La sublimación.

Claude Shannon

Elementos de la comunicación: Emisor, receptor, mensaje, código, canal, contexto (situación en la que se desarrolla), ruido (interferencias que afectan a la calidad del... Continuar leyendo "Comunicación y conflicto: teorías y elementos clave" »