Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Avaluació de l'Ortografia: L'Error com a Font d'Aprenentatge (Camps 1989)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Camps 1989: L'Ensenyament de l'Ortografia

Què és Avaluar?

Avaluació Continuada

L'avaluació continuada és un procés constant de seguiment de l'aprenentatge.

Avaluació Sumativa

L'avaluació sumativa consisteix a fer un balanç al final d'uns aprenentatges amb la intenció de classificar els alumnes.

Altres Funcions de l'Avaluació

L'avaluació té funcions predictives (com a instrument de diagnòstic i de pronòstic), formatives (permetent als alumnes saber en quin punt es troben) i adaptatives (proporcionant dades per adaptar l'ensenyament a la diferència individual en l'aprenentatge).

Així doncs, l'avaluació s'inscriu en el procés mateix de l'aprenentatge. No és l'acumulació de resultats puntuals juxtaposats, com sembla desprendre's d'... Continuar leyendo "Avaluació de l'Ortografia: L'Error com a Font d'Aprenentatge (Camps 1989)" »

Fundamentos de la Cognición Humana: Pensamiento, Inteligencia y Trastornos del Lenguaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Fundamentos del Pensamiento: Lateral, Creativo y Crítico

Pensamiento Lateral

Es la habilidad adquirida para hacer que el pensamiento escape a la rigidez lógica y se convierta en creativo.

Pensamiento Creativo

La creatividad se caracteriza por generar nuevas ideas o soluciones a problemas, contemplar las cosas con una nueva mirada y producir algo original y útil para la comunidad. Todos tenemos facultades creativas y podemos aprender el proceso creativo.

Características del Pensamiento Creativo

  • Sensibilidad para detectar los problemas.
  • Actitud abierta y fluidez de ideas.
  • Independencia de juicio.
  • Capacidad de síntesis y redefinición.

Pensamiento Crítico

Consiste en evaluar las ideas y realizar un juicio reflexivo sobre un tema, basándose en razones... Continuar leyendo "Fundamentos de la Cognición Humana: Pensamiento, Inteligencia y Trastornos del Lenguaje" »

Malalties Mentals: Estigma i Tractament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Estigma de les Malalties Mentals

Segueix havent perjudicis amb la malaltia mental. Els malalts mentals estan estigmatitzats. Les persones que ho pateixen estan marcats socialment. Porten una etiqueta que condiciona amb els altres i fa que el contacte amb aquestes persones sigui problemàtic. Els malalts es senten incompresos. La malaltia mental no es fàcil de diagnosticar, ja que hi ha moltes malalties amb símptomes semblants.


DSM: Manual de Diagnòstic

DSM: és un manual usat en psicologia i psiquiatria per al diagnòstic de malalties i trastorns mentals i els símptomes que en permeten un diagnòstic.


Crítica del DSM

Es produeixen problemes quotidians en trastorns mentals. Per exemple, actualment el trencament d'una parella o la mort d'un ésser
... Continuar leyendo "Malalties Mentals: Estigma i Tractament" »

Etapas del Desarrollo Cognitivo y Tipos de Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Etapas del Desarrollo Cognitivo según Jean Piaget

Jean Piaget propuso cuatro etapas principales del desarrollo cognitivo:

  1. Estadio Sensoriomotor (0-2 años): El bebé comprende el mundo a través de sus acciones y las sensaciones que recibe. Por ejemplo, al mover un sonajero, produce un sonido.
  2. Estadio Preoperacional (2-7 años): El niño representa objetos con imágenes mentales, dibujos y palabras, pero su pensamiento es egocéntrico y animista.
  3. Estadio de las Operaciones Concretas (7-11 años): El niño desarrolla la capacidad de realizar operaciones lógicas, como la clasificación y seriación. Un concepto clave de esta etapa es la reversibilidad. Por ejemplo, un niño en etapas previas puede pensar que hay más cantidad de agua en un vaso
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Cognitivo y Tipos de Personalidad" »

La Voluntad de Poder: Características y Manifestaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

La Voluntad de Poder

La voluntad de poder es la energía vital que nos lleva a actuar con el fin de autoafirmarnos. Es el entusiasmo o la pasión que nos empuja a realizar determinadas acciones, la fuerza que nos lleva a crecer, a fortalecernos. Es potencia, brío, ímpetu. No querer el poder sino adquirir el poder sobre uno mismo.

Características de la Voluntad de Poder

Dicho esto, las características de la voluntad de poder son las siguientes:

  • Inconsciente. La voluntad de poder es irreflexiva, ni deseo consciente, ni obligación o deber racional. Es un impulso ligado al cuerpo y que forma parte de la fisiología humana, una más de las funciones del organismo.
  • Previa a la razón. La voluntad de poder es la forma primitiva de pasión que configura
... Continuar leyendo "La Voluntad de Poder: Características y Manifestaciones" »

Exploración de Conceptos Fundamentales en Psicología y Neurociencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Definición de Psicología

Estudio científico sobre la conducta y procesos mentales del ser humano.

El Dualismo Cartesiano

La distinción entre yo y cuerpo según Descartes

Descartes plantea que el cuerpo se considera materia extensa y cuantificable, sometido a las leyes de la física. Además, el alma está caracterizada por la reflexión y cuya conciencia es libre. La relación que hay entre ellos es que no se tocan.

Principales Escuelas Psicológicas y sus Autores

A continuación, se relacionan las principales escuelas psicológicas con sus autores más representativos:

  • Estructuralismo: Wilhelm Wundt y Edward Titchener
  • Funcionalismo: William James
  • Psicología de la Gestalt: Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka
  • Psicoanálisis: Josef Breuer
... Continuar leyendo "Exploración de Conceptos Fundamentales en Psicología y Neurociencia" »

Epicureísmo: Principios Filosóficos para la Felicidad y la Tranquilidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

El Epicureísmo: Una Filosofía para la Felicidad y la Tranquilidad

El Epicureísmo, fundado por Epicuro de Samos, surge como una filosofía práctica en respuesta a la crisis política y humana de su tiempo. Caracterizada por un ciudadano de la polis desengañado y desamparado que se repliega sobre sí mismo, esta corriente filosófica busca una individualidad en pos de la felicidad perdida.

El Epicureísmo conforma un verdadero sistema filosófico que integra una canónica o teoría del conocimiento y una física o filosofía de la naturaleza, las cuales desembocan en una ética o filosofía de la vida feliz. El saber no es una meta en sí mismo, sino un simple medio, ya que resulta poco probable alcanzar la felicidad en un contexto desconocido.... Continuar leyendo "Epicureísmo: Principios Filosóficos para la Felicidad y la Tranquilidad" »

La Singularidad Humana: Un Viaje por la Evolución, la Cognición y el Comportamiento Distintivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Teorías de la Evolución

La evolución de las especies es un hecho, aunque existen controversias sobre el mecanismo por el cual se produce. El Fixismo [Georges Cuvier] considera que todas las especies son independientes e inalterables. El Evolucionismo, surgido en el siglo XIX, postula que el universo y la vida son el producto de un desarrollo.

Lamarckismo [Jean-Baptiste de Monet]

La primera teoría evolutiva propuesta por Lamarck se basa en los siguientes principios:

  • Progresión gradual: Los organismos evolucionan de formas simples a complejas.
  • Cambios por adaptación al medio: Las modificaciones en el entorno impulsan cambios en los organismos.
  • La función crea el órgano: El uso continuado de un órgano lo desarrolla, mientras que su desuso lo
... Continuar leyendo "La Singularidad Humana: Un Viaje por la Evolución, la Cognición y el Comportamiento Distintivo" »

Síndrome maniforme

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA 1.: TRISTEZA PATOLÓGICA Constituye el síntoma Nuclear de una depresión aunque esta tenga otros síntomas además la tristeza es El descenso del estado de ánimo, cuando es normal, se desencadena por alfo Concreto y su duración está acorde con el estimulo que la provoco. En la Tristeza patológica no se suele encontrar una causa concreta y dura Desproporcionalmente. Además, hay falta de concentración, problemas de memoria Y motivación. 2.: ALEGRÍA Patológica Constituye el síntoma nuclear del síndrome Maníaco. Hay una euforia exagerada, una tendencia hablar en alto con excesiva Verborrea, sin que haya un discurso centrado. Pueden acabar en situaciones muy Descontrolados ( consumo de alcohol, sexo…)3.:
... Continuar leyendo "Síndrome maniforme" »

Fonètica, Fonologia i Comunicació: Guia Essencial de Lingüística

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,84 KB

Fonètica i Fonologia: Disciplines Complementàries

La fonètica i la fonologia són dues disciplines lingüístiques complementàries.

La Fonètica: Estudi dels Sons del Llenguatge

La fonètica estudia els sons, els fonemes, des de diferents perspectives:

  • Fonètica articulatòria: Estudia el procés de producció dels sons.
  • Fonètica acústica: Analitza els sons amb paràmetres físics.
  • Fonètica auditiva: Es basa en la percepció dels sons per part de l'oïda humana.

La Fonologia: Estudi dels Fonemes i les Seves Combinacions

La fonologia estudia els fonemes, les representacions mentals dels sons que comparteixen els parlants d'una llengua i les seves possibilitats combinatòries dins de la síl·laba. Es representen gràficament amb dues barres,

... Continuar leyendo "Fonètica, Fonologia i Comunicació: Guia Essencial de Lingüística" »