Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Biológica: Lamarck, Darwin y Wallace

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Desarrollo de la Teoría de la Evolución

El francés Jean Baptiste-Antoine de Monet, caballero de Lamarck, publicó en 1809 su obra *Philosophiae Zoologicae* (*Filosofía zoológica*), en la que expuso cómo creía que había tenido lugar la evolución.

Esta primera teoría se basaba en dos principios fundamentales:

  1. El desarrollo o la atrofia de un órgano en función del uso o del desuso.
  2. La herencia de los caracteres adquiridos.

Con estos principios, Lamarck explicaba el alargamiento del cuello de las jirafas, lo cual no había podido aclarar Buffon. La necesidad de alcanzar ramas con hojas más tiernas hizo que las jirafas estiraran el cuello. Este se alargaba poco a poco para facilitar la tarea y la descendencia heredaba el rasgo.

Aunque la... Continuar leyendo "Evolución Biológica: Lamarck, Darwin y Wallace" »

Explorando Sensibilidad, Percepción, Memoria e Inteligencia: Fundamentos Cognitivos Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

La Sensibilidad

1.1. Sensación y Percepción

Las cualidades se sienten y los objetos se perciben. La diferencia parece equivaler a lo simple y lo complejo, pero no es tan evidente en todos los casos.

Sentido Filosófico

Se refiere a la excitación de un receptor, la transmisión del impulso entre neuronas y la recepción por el cerebro.

Sentido Psicológico

Es la captación de una cualidad sensible.

1.2. Los Sentidos (Receptores Sensoriales)

Según su localización, los receptores sensoriales se clasifican en:

  • Exteroceptores (captan estímulos del exterior)
  • Interoceptores (captan estímulos internos del cuerpo)
  • Propioceptores (informan sobre la posición y el movimiento del cuerpo)

La Percepción

Es el primer conocimiento de una cosa por medio de las impresiones... Continuar leyendo "Explorando Sensibilidad, Percepción, Memoria e Inteligencia: Fundamentos Cognitivos Esenciales" »

Esquizofrenia y Trastornos Alimenticios: Síntomas y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Características de la Esquizofrenia

La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. Los síntomas pueden variar, pero generalmente incluyen:

  • Percepciones perturbadas: Una persona con esquizofrenia puede experimentar alucinaciones, que pueden ser:
    • Auditivas: Oír voces que otros no oyen.
    • Visuales: Ver cosas que no están presentes.
    • Cinestésicas: Experimentar sensaciones de cambio en la forma o tamaño de partes del cuerpo.
  • Desorganización del pensamiento: Esto puede manifestarse como ideas delirantes, tales como:
    • De grandeza: Creerse poseedor de poderes especiales.
    • Persecutorias: Sentirse vigilado o perseguido.
    • Somáticas: Creer que su cerebro se está deteriorando.
  • Emociones y conductas
... Continuar leyendo "Esquizofrenia y Trastornos Alimenticios: Síntomas y Tipos" »

Entendiendo la Frustración: Causas, Tipos y Respuestas Psicológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Causas de la Frustración según José Luis Pinillos

José Luis Pinillos definió la frustración como el resultado de la perturbación de un proceso motivacional en virtud de deficiencias, obstáculos o conflictos. Puede ser debida a tres causas principales:

  • Deficiencias internas: Situación en que las aspiraciones exceden a las capacidades. A veces basta con que una persona se crea incapaz para que llegue a serlo de verdad. Sin embargo, el esfuerzo y el entrenamiento pueden desarrollar las propias capacidades más allá de los límites que en principio se creían insuperables.
  • Obstáculos externos: El desarrollo de la acción es impedido por algún hecho ajeno al sujeto, que se ve obligado a renunciar a su propósito.
  • Conflicto: El sujeto siente
... Continuar leyendo "Entendiendo la Frustración: Causas, Tipos y Respuestas Psicológicas" »

Como interactúan los factores hereditarios y ambientales en las distintas dimensiones del desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

RAMAS DE LA PSICOLOGÍA.
PSICOLOGÍA BÁSICA. -Psicología general: investiga la naturaleza y el funcionamiento de los procesos psicológicos. -Psicología experimental: estudia los procesos psicológicos mediante experimentos  de laboratorio y utiliza tanto a animales como a seres humanos. -Psicobiología: bases biológicas  del comportamiento, el sistema nervioso y endocrino, y las influencias de la genética o la farmacología en la conducta. -Psicología evolutiva: cambios en la conducta que se producen durante el desarrollo vital, por qué ocurren y cómo se puede intervenir en ellos. La psicología evolutiva debe tener en cuenta la edad del individuo, el contexto histórico y el conjunto de experiencias individuales. -Psicología del
... Continuar leyendo "Como interactúan los factores hereditarios y ambientales en las distintas dimensiones del desarrollo" »

La Pirámide de Maslow: Teoría de las necesidades humanas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Necesidades defitorias

La pirámide de Maslow forma parte de una teoría psicológica que inquiere acerca de la motivación y las necesidades del ser humano: aquello que nos lleva a actuar tal y como lo hacemos. Según Abraham Maslow, un psicólogo humanista, nuestras acciones nacen de la motivación dirigida hacia el objetivo de cubrir ciertas necesidades, las cuales pueden ser ordenadas según la importancia que tienen para nuestro bienestar.

Es decir, que Maslow proponía una teoría según la cual existe una jerarquía de las necesidades humanas, y defendió que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollamos necesidades y deseos más elevados. A partir de esta jerarquización se establece lo que se conoce... Continuar leyendo "La Pirámide de Maslow: Teoría de las necesidades humanas" »

Tipus de Grups Socials: Adscripció i Naturalesa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Tipus de Grups Socials

L'Adscripció

Segons l'adscripció de l'individu al grup, poden ser:

  • Grups de pertinença (família, grup de classe, el barri): Són aquells als quals l'individu pertany sense triar-ho, és a dir, de forma involuntària. Pot o no haver-hi identificació. No explica necessàriament les accions socials dels individus. Pot ser també el seu grup de referència.
  • Grups de referència: Són grups amb els quals l'individu s'identifica i adopta els seus valors, les seves normes i el seu comportament. Grup al qual es desitja pertànyer per identificació plena amb ell. Explica les accions socials dels individus. No es pertany inicialment, es decideix formar part per identificació. L'individu pot pertànyer al seu grup de referència
... Continuar leyendo "Tipus de Grups Socials: Adscripció i Naturalesa" »

Ansiedad, Miedo y Angustia: Diferencias y Síntomas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Ansiedad, Miedo y Angustia: ¿En qué se diferencian?

La ansiedad, el miedo y la angustia son emociones comunes que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, cuando estas emociones son intensas, persistentes o interfieren con nuestra vida diaria, pueden ser señales de un problema mayor.

¿Qué es la Ansiedad?

La ansiedad es una vivencia de temor ante algo difuso, vago e inconcreto, que se experimenta como anticipación de lo peor, generando gran incertidumbre. En sí misma, la ansiedad no es patológica: es un estado emocional desagradable, pero que nos alerta de algún peligro o amenaza, preparándonos para la huida o la defensa.

Si se produce como una respuesta ante un estímulo concreto, suele hablarse de miedo.... Continuar leyendo "Ansiedad, Miedo y Angustia: Diferencias y Síntomas" »

Frustrazioa eta Defentza Mekanismoak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,54 KB

FRUSTRAZIOA

Gure helburuak lortzen ez ditugunean, frustrazioak jota gaudela esaten dugu.

Behar bat asez gero, organismoak saria jaso duela sentintzen du. Behar bat ezin badugu ase, frustrazioa sentituko dugu eta emozio desatsegina askatuko, ez dugu jakingo zer egin edo era desegokian erantzungo dugu.

Frustrazioan hainbat osagai aurki ditzakegu: barne-estimuluen zein kanpo-estimuluen bidez motibatutako organismoak bitartekoak jartzen ditu, baina bitarteko horiek egokiak ez direlako edo oztoporen batek helburuak lortzea eragozten diolako, organismo hori frustrazioak jota geratzen da. Zenbat eta motibazio handiagoa orduan eta frustrazio handiagoa.

DEFENTZA-MEKANISMOAK

Frustrazioari aurre egiteko, irtenbide praktikoak aurkitzen saiatzen gara eta aurkitzen... Continuar leyendo "Frustrazioa eta Defentza Mekanismoak" »

Las 7 inteligencias de H. Gadner y su importancia en el desarrollo personal y profesional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

H.Gadner:

habla de 7 inteligencias (int. multiples) si tienes todas las inteligencias eres un genio. La escuelas inteligentes buscan desde niños que inteligencias tiene y poder desarrollarlas correctamente. Cualquier persona tiene como mínimo 3 inteligencias.

I.lingüística:

cap. para entender y utilizar el lenguaje, tanto oral como escrito. Se adquiere leyendo. Perf. Prof: cualquier trabajo de cara al público, escritores, periodistas...

I.lógico-matemático:

cap. para argumentar, organizar el pensamiento racional, trabajar con números y geometría. Es hereditario. Per. Prof: físico, matemático, arquitecto

I.visual-espacial:

nos permite reconocer figuras y orientarse en el espacio. Se adquiere hereditario. Per Prof: diseñadores, ingenieros,... Continuar leyendo "Las 7 inteligencias de H. Gadner y su importancia en el desarrollo personal y profesional" »