Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología Humanista y Existencial: La dimensión espiritual de la existencia humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

La Psicología Humanista y Existencial se interesa por lo específico de la existencia humana. En cierta forma, supone un regreso a la antigua concepción de la psicología como 'saber del alma', ya que recupera la dimensión espiritual, de la que forman parte el sentido de la existencia y la autorregulación personal. Se considera una psicología de salud mental, siendo la insatisfacción humana, la autorregulación personal y la motivación los ejes de su actuación. La enfermedad mental surge cuando al hombre no se le permiten desarrollar las necesidades del individuo y no se le permite su realización personal. Los métodos utilizados son varios, como la entrevista personal y las dinámicas de grupo.

Psicología Cognitiva: Comprendiendo

... Continuar leyendo "Psicología Humanista y Existencial: La dimensión espiritual de la existencia humana" »

Freud: Garapen Psikosexuala

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,56 KB

Garai hartan iraultzailea izan zen ideia honek sexualitatearen kontzeptua zabaldu egiten du eta haurtzaroraino joaten da.

Fase ezberdinak daude aldarte horretan plazera lortzeko iturri den gorputz atalen batekin lotuta daudelarik: Orala, Anala, Falikoa.

Freuden iritziz, fase hauetan zehar eta dagokion bulkadaren esparruan, haurrak antsietatea sentitu badu, helduaroan neurosi bat gara dezake.

FASE hauek LIBIDO (bizi energiaren) garapenaren ondorioz ematen dira.

FASE ORALA (0-1 urte)

Haurraren lehen plazer iturria ahoa da. Zeraren nagusitasuna da eta haurraren ekintza guztien oinarria plazer bilaketa da. Nia garatzen hasten da (bere gorputzaren mugak…)

FASE ANALA (15 hilabete-3 urte)

Haurraren plazer iturria uzki edo ipurdi ingurura joaten da. Niaren... Continuar leyendo "Freud: Garapen Psikosexuala" »

Desarrollo Cognitivo y Social: Factores Clave y Perspectivas Contemporáneas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Factores que influyen en el desarrollo cognitivo y social

El desarrollo social es consecuencia del proceso previo de desarrollo cognitivo, permitiendo reorganizar las propias estructuras mediante la creación de conflictos de perspectivas. Se identifican varios factores clave:

  • Experiencia con el mundo físico: Este factor recalca los procesos de asimilación y la acción en la maduración biológica y la experiencia social.
  • Equilibración (propio de Piaget): Se refiere a un proceso biológico general de autorregulación. Es el factor que explica los otros tres, incluyendo la organización en el desarrollo, la motivación (para superar desequilibrios) y la direccionalidad del desarrollo (en desequilibrio, únicamente es satisfactoria una solución
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo y Social: Factores Clave y Perspectivas Contemporáneas" »

Tipus de memòria i les seves característiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

Memòria sensorial

Registra la informació durant un temps molt breu (1 o 2 segons), però suficient perquè es transmeti a la memòria a curt termini. Explora les característiques físiques dels estímuls i registra les sensacions (forma, color, timbre, intensitat...). La seva capacitat és il·limitada i hi ha un subsistema per a cada sentit. La durada de la informació depèn del sentit i, si no es transmet a la memòria a curt termini, decau ràpidament.

Memòria a curt termini

La informació emmagatzemada en la memòria sensorial es transfereix en part a la memòria a curt termini abans de passar a la memòria a llarg termini. La seva funció és organitzar, analitzar i interpretar la informació (reconeix rostres, patrons, noms...). La... Continuar leyendo "Tipus de memòria i les seves característiques" »

Psikologiaren Definizioa: Etimologia, Antzina eta Gaur Egungo Ikuspegiak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,64 KB

Psikologiaren Definizioa (Etimologia, Antzina, Definizioa)

Etimologia: Grezierako psykhé (arima, adimena, espiritua) eta logos (zientzia, ezagutza) hitzen elkarketa da. Hitza antzinatik etorri arren, zientziaren esanahia ez zitzaion XIX. mendera arte eman.

Antzina: Antzina, gaur egun psikologian aztertzen ditugun gaiak Filosofiaren inguruko foroetan eztabaidatzen ziren, eta ospe handiko filosofo asko horretan aritu ziren luzaroan: Platon, Aristóteles, Descartes… XIX. mende arte, psikologia Filosofiaren adar bat besterik ez zen (Logika, Etika, Antropologia, Ontologia eta abarreko adarrak bezala).

Definizioa: Aditu guztiek psikologia terminoa onartu duten arren, ez da erraza hitz horren esanahia adierazten duen definizioa ematea, batez ere bi... Continuar leyendo "Psikologiaren Definizioa: Etimologia, Antzina eta Gaur Egungo Ikuspegiak" »

Inteligencia Humana: Dimensiones, Enfoques y Desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Inteligencia: Definición y Dimensiones

La inteligencia es la capacidad mental que nos permite razonar, comprender ideas, adaptarnos al entorno, resolver problemas y aprender de la experiencia. En un sentido amplio, este término significa la capacidad por la cual buscamos comprender los misterios del mundo y la vida. En un sentido más restringido, se refiere a la habilidad de formar ideas, juicios y razonamientos.

Dimensiones de la Inteligencia

La psicología identifica cuatro dimensiones constitutivas de la inteligencia:

  1. Inteligencia como capacidad o competencia: La inteligencia depende de la dotación genética, la estructura y el funcionamiento del cerebro. Es el resultado de la interacción entre la herencia y el ambiente, la naturaleza y
... Continuar leyendo "Inteligencia Humana: Dimensiones, Enfoques y Desarrollo" »

Retraso Mental: Definición, Características y Consideraciones Educativas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Definición de Retraso Mental

El retraso mental hace referencia a limitaciones sustanciales en el desenvolvimiento corriente. Se caracteriza por un funcionamiento intelectual significativamente inferior a la media, junto con limitaciones asociadas en dos o más de las siguientes áreas de habilidades adaptativas:

  • Comunicación
  • Cuidado personal
  • Vida en el hogar
  • Habilidades sociales
  • Utilización de la comunidad
  • Autogobierno
  • Salud y seguridad
  • Habilidades académicas funcionales
  • Ocio y trabajo

Se origina durante el periodo de desarrollo, antes de los 18 años. El retraso mental es el trastorno más frecuente del desarrollo, ya que afecta a aproximadamente un 1% de la población general. Se debe a muchas causas diferentes, aunque en ocasiones no se identifica... Continuar leyendo "Retraso Mental: Definición, Características y Consideraciones Educativas" »

Estados Afectivos, Emociones y Pasiones: Bases Biológicas del Psiquismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Estados Afectivos: Explorando la Dimensión Emocional Humana

La vida psíquica no se limita a los fenómenos cognitivos que nos acercan a la realidad y nos ayudan a conocerla, sino que también se relaciona con una vertiente muy importante de nuestro psiquismo: la afectividad. El ser humano se encuentra inmerso en un entorno que no le resulta indiferente. Lo que le rodea le afecta de manera positiva o negativa, pero siempre le afecta de alguna manera. Esta afectación es lo que muchas veces nos empuja a implicarnos en las cosas. Los estados afectivos más básicos son el dolor y el placer. Sin embargo, la afectividad es mucho más rica y compleja. Se manifiesta a través de:

Sentimientos

Son bastante estables y pueden persistir durante largo tiempo.... Continuar leyendo "Estados Afectivos, Emociones y Pasiones: Bases Biológicas del Psiquismo" »

Conductismo: Origen, Principios y Aportes de Watson

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

1) el conductismo queda inaugurado oficialmente en el 1923 con la publicación del artículo “ la psicología tal como la ve un conductista” escrito x watson, creador del conductismo 
2) el conductismo busca romper con el pasado, abandonar el concepto de la conciencia y busca construir ma ciencia basada en la conducta (de aquí el nombre conductismo) 
3) promueve la extender los métodos de la psicología animal a la humana 
4) buscan prescindir de la ciencia, lo que vale son los hechos, lo que se hace x lo tanto no importa lo que se piensa o se siente.
Decía que al estudiar la conducta animal  puede dejarse de lado la conciencia y estudiar lo que hace el animal x lo tanto se pregunta ¿que nos impide hacer lo mismo cuando estudiamos a
... Continuar leyendo "Conductismo: Origen, Principios y Aportes de Watson" »

Psicología: Fundamentos, Objeto de Estudio y Evolución Histórica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

¿Qué es la Psicología?

La psicología es la ciencia que estudia la vida psíquica, mental y conductual del ser humano y de los animales para entender, explicar y modificar su comportamiento.

La psicología como ciencia surge con la creación del primer laboratorio de psicología (1879) por parte de Wilhelm Wundt en la ciudad de Leipzig.

Objeto de Estudio de la Psicología

  • Wundt (1873): La experiencia consciente o inmediata.
  • Bentano (1874): Los actos o procesos mentales.
  • El conductismo radical: La conducta observable definida en términos de estímulo y respuesta.
  • El conductismo de línea blanda: La conducta observable conceptualizada en términos de estímulo y respuesta + procesos mediacionales.
  • La psicología humanística: La experiencia del hombre.
... Continuar leyendo "Psicología: Fundamentos, Objeto de Estudio y Evolución Histórica" »